24

14 0215

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 14 0215
Page 2: 14 0215
Page 3: 14 0215
Page 4: 14 0215

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Sábado 14 de Febrero de 2015 Política4

Dirigentes expresan apoyo a designada Gobernadora de Aysén

Dirigentes Sindicales se informan sobre proyectoque moderniza las relaciones laborales

Durante el encuentro, los presentesabordaron además una serie de temáticas

relacionadas con la ampliación ymejoramiento de la negociación colectiva.

Con el objetivo de informar sobre el Proyecto que Moderniza las Relacio-nes Laborales, la Dirección Regional del Trabajo realizó una serie de reunio-nes junto a dirigentes sindicales en Coyhaique.

Para ello, funcionarias de dicho servicio recibieron a los trabajadores/as, e hicieron entrega del documento con los principales aspectos que con-templa la reforma y que se enmarcan dentro de la Agenda Laboral.

Así lo dio a conocer la Directora Regional (s), Marcela San Martín, quienseñaló que estas reuniones están enmarcadas dentro de la campaña de difu-sión que está implementando el Ministerio del Trabajo y que tiene relación

con informar a la ciudadanía, las organizaciones sindicales y público engeneral, los aspectos más importantes de esta reforma y agenda que estáimpulsando el Gobierno y que fue ingresada al Congreso en el mes de di-ciembre".

"En palabras simples, lo que se busca con este proyecto es modernizar lasrelaciones laborales y entregarles más facultades o elementos a los sindica-tos, así como también a las empresas para que puedan de común acuerdo ya través del diálogo, lograr mejores y equitativas relaciones laborales al inte-rior de las organizaciones", explicó.

Por su parte, Félix Barría, secretario del sindicato Cerro Bayo, manifestóque "este tipo de encuentros, los estamos llevando a cabo desde hace algúntiempo y nos han servido para conocer en detalle las reformas que se quierenrealizar en materia sindical, y que actualmente, se están debatiendo en elCongreso. En ese sentido, como trabajadores, estamos a la espera de que sealcancen acuerdos que vayan en nuestro beneficio".

Los aspectos que más concitaron el interés de los dirigentes fueron elnuevo formato de negociación colectiva y la promoción de la actividad sin-dical. Cabe mencionar que en ambas instancias, el proyecto de ley asigna ala Dirección del Trabajo nuevas responsabilidades.

José Barrientos, presidente del Sindicato delos Carpinteros de Ribera y el dirigente delsindicato de buzos mariscadores dePuyuhuapi, Luis Fuentes, expresaron suopinión respecto a Paz Foitizch y dieron suapoyo en los proyectos de ambos sectores.

La carpintería de ribera es un oficio que se ocupa de la construcciónartesanal de embarcaciones en madera. La carpintería de ribera nace con lanavegación, el primer pueblo del cual se conocen las técnicas de construc-ción son los antiguos Egipcios. Que construían barcos en madera desde el3000 A. C.

José Barrientos Presidente del Sindicato de los Carpinteros de Riberatuvo una reunión junto a los integrantes del comité con la Gobernadora PazFoitzich en donde según lo señalado por Barrientos la nueva autoridad secomprometió con ellos a terminar su anhelado proyecto. Al respectoBarrientos indicó que "fue una muy buena reunión con la Gobernadora,nosotros estamos esperando hace muchos años con este proyecto del famosovaradero, ella sabía bastante de esto y se comprometió a que el proyecto saleeste año, dijo que iba a trabajar muy fuertemente, fuimos testigos de elloporque enseguida empezó a llamar a los seremis para que nos ayuden por-que van a contratar un arquitecto y un ingeniero para que empiecen a traba-jar con el proyecto para así estar terminado según ella en agosto o septiem-bre de este año y eso lo valoramos mucho de parte de esta nueva autoridad".

APOYO DESDE PUYUHUAPI

El dirigente del sindicato de buzos mariscadores de Puyuhuapi, LuisFuentes, expresó su alegría de volver a trabajar con esta autoridad provin-cial. Luis Fuentes, recalcó el gran apoyo que recibieron de la Gobernadora ensu primer periodo, compromiso que están seguros continuará. "Cuando fueGobernadora, nos apoyó bastante, así es que tengo la certeza de que va atener la misma disponibilidad de trabajar con nosotros. La idea es que co-nozcan los problemas en terreno, entonces ahí ella se entera que es lo quefalta y qué se puede mejorar".

Durante el mes de marzo, la Gobernadora Paz Foitzich, prometió reunir-se con el sindicato de buzos mariscadores de Puyuhuapi, ocasión en que seespera abordar los temas más importantes de este sector productivo de laregión.

Page 5: 14 0215

Coyhaique, Sábado 14 de Febrero de 2015 «EL DIARIO DE AYSEN» Política 5

Camilo Ballesteros:"Como gobierno tenemos que mostrar

la mayor transparencia posible"Director Nacional de la

Dirección de OrganizacionesSociales estuvo de visita en la

región participando enencuentros con dirigentes

y la sociedad civil.Diversas actividades desarrolló en la región,

Camilo Ballesteros, Director Nacional de la DOScon el objetivo de realizar una planificación na-cional junto a los equipos de las seremis de gobier-no del país.

Ante esto Ballesteros señaló que "la idea es quelo que realicemos desde la Dirección de Organiza-ciones Sociales tanto en participación ciudadanacomo del trabajo con la sociedad civil sea vistodesde cada uno de los rincones de Chile. Para esoestamos recorriendo región por región juntándo-nos con los equipos regionales lo que nos permiti-rá tener una planificación global, la idea es tenereste año un trabajo mucho más potente, con másfuerza, sobre todo mucho más territorial".

Respecto al trabajo en la región Ballesteros afir-mó que "estamos en un momento muy interesante,sobre todo en torno a la construcción de la nuevauniversidad, y sin duda creo que hoy día la socie-dad civil, la gente de la región tienen mucho queopinar, aportar, y seguir trabajando en esta grantarea".

Consultado sobre los problemas de delincuen-cia que han ocurrido en la capital regional deAysén en el último tiempo y cómo se debe abordaresa temática desde las organizaciones, Camilo Ba-llesteros, señaló que si bien no son de su compe-tencia "si hoy día tenemos una tarea tienen que vercon que cada vez que tenemos una problemáticatratar de verla desde distintas miradas, así cuan-do somos capaces de articular los distintos brazosdel estado y el gobierno, sumando a la ciudadaníaen las soluciones es algo muy importante."

En torno al trabajo de la DOS, Ballesteros seña-ló que "la primera quincena de marzo se realizaráuna reunión con todos los seremis y los encarga-dos de la Dirección de Organizaciones Socialesen donde se concluirá el trabajo para dar paso a en

"abril comenzar con las escuelas de dirigentes so-ciales y también las capacitaciones para dirigen-tes sociales, los diálogos participativos y los en-cuentros con la sociedad civil".

En relación al avance de la reforma educacio-nal, Camilo Ballesteros, afirmó que "tenemos queser capaces de empujarla todos y todas, es unareforma que es potente, demandada por los chile-nos y creo que hoy día es más importante que nun-ca tener movimientos sociales que estén recordan-do cuales fueron los motivos por los cuales la ciu-dadanía se movilizó el año 2011, pero también po-líticos que hoy día sean capaces de escuchar a laciudadanía y llevar a eso a esta gran reforma."

La juventud tiene muchas ganas de participar,sentenció Ballesteros, "entendiendo siempre queesto no es solo votar, son muchas fórmulas, en elaño 2010 los jóvenes participaron en Reconstru-yendo Chile, el 2011 salieron a marchar por la edu-cación, también en las últimas elecciones partici-paron siendo el proceso electoral donde más jóve-nes se han presentado y hoy día más diputadosjóvenes tenemos". Esto, según el ex dirigente estu-diantil demuestra que "los jóvenes tenemos ganasde incidir pero también se deben abrir más espa-cios ya que muchas veces se espera que participe-mos en lo que existe pero lo que buscamos en cam-biar lo que tenemos".

Ante los últimos hechos que afectan a la Mone-da con lo ocurrido con el hijo de la Presidenta,Ballesteros afirmó que "hoy en día hay que ser yparecer y en ese sentido como gobierno tenemosque mostrar la mayor transparencia posible".

Los descontentos

Parece que tendremos todo el mes defebrero para referirnos al cambio de la go-bernadora provincial de Aysén, porque aun-que Ud. no lo crea grupos minoritarios peroque si gritan mucho, no están conforme ysegún sabemos estarían preparando algu-nos actos en puerto Aysén con el propósi-to de desestabilizar la gestión de la actualgobernadora.

Nos informa que detrás de ellos estaríael Partido Comunista y no pocos militantessocialistas.

Parece que la cueca en Aysén va sóloen la primera patita.

Catalán madruga

Óscar Catalán que es un viejo zorro po-lítico no se sumó a quienes cuestionaron laasunción de Paz Foitzich.

Todo lo contrario, parece que Catalánpensó: más gano yo apoyando esa gestiónque estando en contra y menos sumarme abatallas perdidas.

Es cierto el alcalde de puerto Aysén sabeque "quien a buen árbol se arrima buenasombra le cobija".

¿Será cierto tanta belleza?

El vicepresidente ejecutivo de Corfo,ingeniero Eduardo Bitran, confirmó el apor-te de $4 mil millones de pesos para la cons-trucción de una planta faenadora de gana-do bovino en Aysén, la que podría comen-zar a materializarse en el primer trimestredel 2016.

La noticia fue difundida por el senadorPatricio Walker luego de sostener una re-unión con el máximo ejecutivo de Corfo.

La construcción de dicha planta favo-recerá a pequeños, medianos y grandesganaderos de la región.

Poco duró la alegría

Tiempo atrás comentábamos la alegríaexperimentada por el diputado DavidSandoval respecto a la decisión del minis-terio de agricultura de suspender en formamomentánea la norma que permite la cazay captura de perros salvajes en zonas ru-rales, indicando que "la disposición conte-nida en el decreto no tuvo la suficientecomprensión ciudadana a nivel nacional,desde donde se desconoce el daño que lasjaurías de perros provocan en los animalesde producción y en la fauna nativa en ca-tegoría de conservación.

Esta medida aplaudida en su momentopor Sandoval hoy no está en práctica.

Page 6: 14 0215

6 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Sábado 14 de Febrero de 2015 Crónica

Río Ibáñez y Cochrane

Fosis realiza cierre de los programas "YoEmprendo Avanzando"

Autoridades participan en cierre de programa del Fosis.

Cuarenta y cuatro usuarios delas comunas del sur de la región

fortalecieron sus iniciativasemprendedoras.

Esta semana Fosis efectuó el cierre de los programas "Yo Emprendo Avan-zando" en las ciudades de Cochrane e Ibáñez. La iniciativa financiada por elFosis contó con una inversión cercana a los 42 millones de pesos, benefician-do a 23 usuarios en la comuna de Ibáñez y a 21 de Cochrane, con el objeto defortalecer sus iniciativas productivas, con la compra de bienes y cursos decapacitación que permitan mantener y mejorar sus ideas de negocio, ya con-solidadas.

Respecto de la iniciativa impulsada por Fosis, la Gobernadora de la Pro-vincia General Carrera, María Rivera Yáñez indicó: "programas como estegenera oportunidades, que se esperan por años, para ir consolidado esasiniciativas productivas que mejoran el bienestar de la familia y esa es nuestrafunción como servidores públicos, acercar estas posibilidades, generar estasreuniones".

Mientras que el Gobernador de la Provincia Capitán Prat, Jorge CalderónNuñez, destacó la labor del Fosis en el territorio, con los emprendedores, lasfamilias y organizaciones, y además realizó el reconocimiento especial sobrela inversión de desarrollo local que se ejecutará, no sólo la comuna deCochrane, sino que este año además abordará las comunas de O’Higgins y

Tortel. Para Rosario Silva de Cochrane, que tiene un emprendimiento de cos-tura y lanas, señaló "es un logro grande y pese a mis 74 años, ahora con estasherramientas me dedicaré a trabajar en mi hogar gracias al Fosis, y esperoseguir y tener otros proyectos para complementar mi proyecto con otras ma-quinarias".

Finalmente la Directora regional del Fosis, Claudia Poveda indicó: "tene-mos interesantes experiencias de emprendedores en ambas comunas y esta-mos contentos de tenerlos en nuestros programas, donde sabemos que pue-den seguir avanzando en beneficio de sus emprendimiento y su familia, ade-más como Gobierno seguiremos trabajando para derribar la barreras de lainequidad, y una de esas señales hoy la damos en las comunas de Ibáñez yCochrane, con la inversión de nuestros programas".

Con éxito concluye programa "Escuelas deVerano" en Puerto AysénEste tuvo como objetivo entregar a

los niños pertenecientes al sistemamunicipal un espacio recreativo yeducativo, fomentando el estilo devida saludable y el buen uso deltiempo libre durante el período devacaciones.

Más de 150 niños de la comuna de Aysén participaron de dicho programaque comenzó en el mes de enero y finaliza este viernes en los distintos estable-cimientos donde se llevó a cabo la iniciativa, dentro de los que se contemplan:Escuela Carlos Condell y Escuela Pedro Aguirre Cerda en Islas Huichas,

Escuela Villa Mañihuales en la localidad campesina, Escuela Ribera Sur yEscuela Gabriela Poetisa Gabriela Mistral en Puerto Aysén.

Talleres deportivos, culturales, vida sana, desarrollo personal y hábitosde estudios fueron algunos de los módulos que contempló el programa; FabianRojas Director de Educación Municipal se mostró muy satisfecho por el éxitode las "Escuelas de Verano" y señaló "este verano quisimos hacer algo distin-to, es por ello que nace la idea de crear estas escuelas de verano en diferentespuntos de la comuna donde niñas y niños pudieran disfrutar de jornadasrecreativas, culturales, deportivas y educativas, donde además por medio deun convenio con JUNAEB nuestros niños podían almorzar en los estableci-mientos; y es así como decir que estamos felices de terminar este proyecto conéxito, con una gran convocatoria y participación de los pequeños con undesafío que los ellos mismos nos han planteado de repetir la iniciativa envacaciones de invierno, lo cual por supuesto vamos a evaluar, puesto que lafinalidad que estos talleres es repetirlos de forma permanente todos los vera-nos."

Por otra parte, Tatiana Torres monitora del taller de manualidades de laEscuela Ribera Sur, comentó sobre la experiencia "la aceptación y participa-ción de los niños ha sido muy positiva y la oportunidad muy gratificante,estoy muy contenta de haber podido vivir esta experiencia con los niños,donde ellos mismo trabajaron en sus proyectos, que luego se llevaron a sushogares; verlos tan entusiasmados y orgullosos de sus creaciones es muylindo, feliz por la oportunidad, sin lugar a dudas, talleres como estos sonnecesarios y muy valiosos para ellos".

Finalmente cabe señalar, que la iniciativa fue posible gracias a una alian-za estratégica entre la Dirección de Educación Municipal y Junta Nacionalde Auxilio Escolar y Becas- JUNAEB, quienes trabajaron en conjunto paraimplementar el importante programa.

Page 7: 14 0215

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Sábado 14 de Febrero de 2015 7Crónica

La tarde del viernes y cuando en Coyhaique se registraban 24 grados de temperatura, la TerceraCompañía del cuerpo de Bomberos de Coyhaique participó de una actividad organizada por el

Municipio y Senda con niños y niñas de la Población Pablo Neruda. Instancia en donde además dedisfrutar de una tarde de entretención, los niños pudieron refrescarse gracias a estos voluntarios.

Hijo de Presidenta Bachelet renunció:"Pido perdón por este amargo momento"

Sebastián Dávalos Bachelet, hijo de la Presi-denta de la República, anunció este viernes su re-nuncia a la dirección sociocultural de La Monedaa causa de los cuestionamientos que recibió trashaber ayudado a gestionar un crédito de 6.500millones de pesos para la empresa de su esposa,Natalia Campagnon: Caval Ltda.

Tras agradecer el trabajo de los integrantes delorganismo que encabezó y destacar los logros ob-tenidos bajo su dirección, el hijo de la Mandatariaexpresó que "no he cometido ilícito alguno ni deli-to funcionario".

"Entiendo el malestar que ha generado esta si-tuación y asumo que el perjuicio provocado hadañado a la Presidenta de la República y al Go-bierno de Chile. No me queda nada más que pedirhumildemente perdón por este amargo momen-to", agregó Dávalos antes de abandonar La Mone-da.

Casinos Dreams y controlador deMonticello anuncian fusión

Las cadena de hoteles y casinos Dreams, con-trolada por el grupo Fischer, y la sudafricana SunInternational Ltd anunciaron este viernes que fir-maron un Memorándum de Entendimiento parafusionar sus operaciones en Latinoamérica y queuna vez concretado el acuerdo planean abrir lanueva compañía a bolsa.

Las operaciones en Latinoamérica de Sun - queincluyen el casino Monticello en Chile, el CasinoOcean Sun en Panamá y un proyecto en desarro-llo en Colombia -, serán fusionadas con las deDreams, que tiene presencia en Chile (Iquique,Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Coyhaique y Pun-ta Arenas) además de dos casinos y dos salas dejuego en Lima, Perú.

De este modo la nueva compañía tendrá 6.642máquinas de azar y 295 mesas de juego, distribui-das en 12 licencias de juego en esos cuatro países.

A ocho días de ocurrida su polémica deten-ción que causó rechazo popular, la artesanaBetsabé Seisdedos Duque presentó una querellaen contra de los tres funcionarios policiales querealizaron su aprehensión en Castro.

Artesana se querella contracarabineros por detención en CastroLa joven de 24 años, originaria de Santiago,

llegó la tarde de este viernes hasta el Juzgado deGarantía en compañía del abogado, Milton Cue-vas, con el objetivo de canalizar las acciones lega-les por la forma en que se efectuó la diligencia enel sector de El Mirador, según informó el sitiosoychile.cl

En aquella ocasión la mujer fue fiscalizada ydetenida momentos más tarde en un confuso inci-dente mientras comercializaba artículos de arte-sanía. La situación de mayor gravedad se produ-jo cuando la denunciante fue subida a un furgónpolicial quedando su hija de 2 años abandonaday a merced de los transeúntes.

"Hemos presentado una querella en favor dela hija de mi representada Betsabé y a nombre deella misma" dijo el jurista a la salida del tribunal.

PUERTO GUADAL

Buscan medidas para paliarpoca iluminación en calles

de la localidadEl Consejero Regio-

nal por la Provincia deGeneral Carrera, ArielKeim, en visita de terre-no a Puerto Guadal ad-virtió una situación so-bre la cual ya presentóa las autoridades com-petentes se tomen lasmedidas necesariaspara dar pronta solu-ción a este preocupan-te tema.

Al respecto Keim se-ñaló, «pude comprobaren terreno la poca ilu-minación que existe enla Plaza ciudadanaubicada en pleno Cen-tro de la Localidad dePuerto Guadal, la quecuenta con luminariasen buen estado, peroque lamentablemente,por razones que se des-conocen están apaga-das.

Más aún, conside-rando la cantidad deturistas que visitan lalocalidad en estas fe-chas y que lamentable-mente sólo la recorríanen sus alrededores pro-ducto de la oscuridad».

«A esto debemos su-mar la poca ilumina-ción que existe en lascalles, donde a simplevista se aprecia unaluminaria desgastaday con poca luminosi-

dad, lo que opaca lahermosura de la Perladel Lago». Señaló elConsejero Keim.

De acuerdo a lo an-terior, el día de Martes10 de febrero el Conse-jero Keim se acercó has-ta el Municipio de lacomuna de Chile Chicoa plantear esta situa-ción por escrito, de ma-nera de gestionar seaborde esta situación loantes posible, conside-rando el factor de segu-ridad que entrega unabuena iluminación porlas noches, así comotambién el potencial tu-rístico con que cuentaPuerto Guadal y que seve disminuido una vez

que cae la noche.Por último el conse-

jero Keim Señaló, «ape-lamos a la voluntad delMunicipio para queconsidere dar solucióna estas situaciones, yaque sería importanterevisar el estado de lasluminarias de la Plazade Puerto Guadal, asícomo también, seríaimportante que el mu-nicipio considere la po-sibilidad de realizar unproyecto en pos de bus-car una vía de financia-miento que permita lainstalación de lumina-rias led tanto en las ca-lles de Puerto Guadalcomo de otras localida-des de la comuna, como

por ejemplo MallínGrande, Puerto Ber-trand y Chile Chico.

Espero se genereuna iniciativa que per-mita primero instalarAlumbrado Público enzonas faltantes y dejaratrás las antiguasluminarias de gas desodio de luz anaranja-da, para contar con unailuminación de luz Ledblanca, brindando asíuna mayor seguridad atranseúntes y conduc-tores por su mayor lu-minosidad, e inclusocon esta iniciativa elMunicipio tendría unsustancial ahorro pormenor consumo eléctri-co».

Page 8: 14 0215

8 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Sábado 14 de Febrero de 2015 Crónica

FAGA

Ganaderos rechazaron la suspensión demedida que permitía la caza de perros bravíos

Hace un par de días, el Ministerio de Agricul-tura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero(SAG), adoptó la decisión de suspender la polé-mica medida contenida en el Reglamento de Caza,que en su artículo 6 permitía la caza de "perrosbravíos" en las zonas rurales de nuestro país.

Ante esta decisión gubernamental, la Federa-ción Agrícola y Ganadera de Aysén (FAGA), através de un comunicado público rechazó estamedida, aduciendo que "dejar sin efecto esta me-dida, deja nuevamente a los pequeños campesi-nos, en un total desamparo, haciendo peligrar enalgunos casos, el escaso capital de sustento conque cuentan las familias campesinas que se ubi-can en los alrededores de villas, poblados y ciu-dades de nuestra región y del país. No olvidemosy tengamos como punto de partida, que este es unproblema que tiene su origen en los centros pobla-dos".

Los ganaderos se preguntan "¿Acaso los pe-queños campesinos deberemos seguir sufriendolas consecuencias de la tenencia irresponsable de"mascotas" de la gente de la ciudad? ¿Acaso notenemos el derecho de defender nuestro capital?.Los animalistas dicen defender a los animales¿Acaso los nuestros, no lo son?. ¿Acaso debere-mos producir para alimentar a los perros vagos ojaurías de perros?.

El firmante de esta carta, Manuel Guzmán,presidente de esta asociación, expresó que "con elpaso de los años se aprecia un creciente aumentode la población de perros vagos que, al no tenerpropietarios, deambulan libremente por los cam-pos cercanos, atacando animales de crianza talescomo ovejas, corderos, terneros de corta edad, avesde corral, etc".

"Leyes favorecen más a los perros

vagos que a las personas"

Como organización campesina, Faga dice de-fender "los derechos de nuestros asociados, tantoa su propiedad como a su patrimonio económico,pues nadie cría animales por deporte oentretención, sino porque ésta constituye una for-ma tradicional de subsistencia para todas las fa-milias campesinas".

En el escrito señalaron que esperan que "lasautoridades del ramo atiendan de manera efecti-va esta problemática, fiscalicen la situación ypongan algún tipo de solución a este problema,

ya que todos los pequeños productores afectadosse sienten desamparados, y con cada vez menosopciones de defenderse".

Además vemos que actualmente las leyes fa-vorecen mas a los perros vagos que a las perso-nas, puesto que por las actuales normas de pro-tección a los animales, corre mucho mas riesgoun campesino que se defiende de un ataque deestos perros, pues quedan expuestos a ser multa-dos o tal vez ir a parar a la cárcel por defender otroderecho, el derecho a la propiedad privada.

Según expresa el comunicado "Consideramosmuy bien que se proteja a los animales, pero en-tonces alguien debiera asumir el costo económicoque significa perder nuestros animales y un capi-tal logrado con mucho sacrificio y años de traba-jo, sin poder hacer nada para impedirlo".

Esperan debate mayor

Para los firmantes de esta misiva, "Los perrosvagos, nunca han sido, ni serán una especie enpeligro de extinción, por lo tanto las medidas quese tomen deben ir más allá de la esterilización ocontrol de la natalidad, ya que los perros conti-núan atacando en los campos. Debe actuarsemas drásticamente pues la población urbana tam-bién corre riesgos importantes, ya sean, pormordeduras, proliferación de enfermedades, in-salubridad por falta de aseo de las calles e infec-ciones por esta sobrepoblación de perros. Sonacaso más importantes el bienestar de los perrosvagos, que la salud y cuidado de nuestros pro-pios niños".

Finalmente esperan que "se abra un debatemayor a esta problemática, (…) y que dejen de ser,entonces, los pequeños campesinos, quienes de-ban pagar el costo económico de un problema quetiene su punto de partida en la propia ciudad gra-cias a la irresponsabilidad de otras personas".

Page 9: 14 0215

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Sábado 14 de Febrero de 2015 9Crónica

"No importa cuán poco dinero tengas y cuan pocaspertenencias tengas, el tener un perro te hace rico".

Louis Sabin

Esta perrita pastor alemán se extravió el día sábado 7 defebrero en el sector de calle Baquedano con Portales.Cualquier información comunicarse al 93315953 o al

90791753. Se recompensará.

Involucrados en proyecto de limpieza del Río Cochrane:

"Ha ido generando una cultura respecto a lavaloración del río por parte de la comunidad"

Con la idea de proteger la flora y fauna del RíoCochrane y de mermar el impacto visual que pro-vocaba, tanto en los turistas como en los habitan-tes de la ciudad, la gran cantidad de basura que adiario se acumulaba en el sector, Jorge Molina yCristian Restrepo comenzaron a dar forma a unproyecto que tuviese como fin la limpieza de este

cauce de agua. Es por ello que, a mediados de 2013,comenzaron a idear un proyecto que incluyeratanto la educación como la sustentabilidad am-biental. De ello nació "Descubriendo el RíoCochrane: un proyecto de recuperación ecológicay cultural".

Este proyecto, que formó parte de los Fondos

de Protección Ambiental del Ministerio del MedioAmbiente a través de la Seremi de la Región deAysén, obtuvo financiamiento el 2014 siendo eje-cutado durante ese mismo periodo.

Para Cristian Restrepo, gracias alfinanciamiento "uno puede destinar el tiempo paraejecutar ideas e invertir en implementación parallevarlo a cabo. Luego vivir el proceso de concre-tar una idea e ir armando un proyecto con objeti-vos claros y campañas de educación ambiental esmuy gratificante".

Al respecto, destaca que "este proyecto ha in-fluido en el manejo que cada uno le da a la basura.A corto plazo es difícil percatarse porque aun unove basura nueva en el río y en sus orillas", no obs-tante esto ha ido generando una cultura respectoa la valoración del río por parte de la comunidad,algo que consideran fundamental dentro de suproyecto.

En este sentido destacan lo que este tipo deiniciativas puede generar en las localidades yaque, según recalca Restrepo, se ha incrementadola cantidad de servicios turísticos en la zona.Avistamiento de aves, rafting y buceo son algu-nos de ellos y, cómo no, el interés de la juventudque ya ha dado frutos. Así lo da a conocer Cristianquien enfatiza que "uno de ellos hoy es monitorde senderismo e incluyó en su taller jornadas delimpieza". De este modo, concluye, estos proyec-tos son "sólo el inicio para hacer de esta ciudadun destino realmente sustentable y sensible con elmedio ambiente". Lo que no desmerece el trabajoconstante en la creación cursos y talleres para quemás jóvenes se interesen en su propia localidad yaporten con conocimientos nuevos a cuidar elmedio ambiente.

Page 10: 14 0215

10 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Sábado 14 de Febrero de 2015 Crónica

VILLA MAÑIHUALES

Comité Campesino Las Confluencias conocieronprogramas dirigidos a agricultura familiar

El encuentro se efectuóen el sector Río Turbio,con asistencia de más

de 30 pobladores.Por iniciativa del Comité Campesino Las Con-

fluencias de Mañihuales, más de 30 agricultoras yagricultores del sector El Turbio, dialogaron con eldirector regional de INDAP, Marcelo HernándezRojas, sobre los nuevos programas dirigidos a laagricultura familiar.

La reunión congregó a campesinas y campesi-nos usuarios de INDAP y a vecinos que consulta-ron sobre el proceso de acreditación de usuarios,así como también sobre los programas contempla-dos en el Plan Especial de Desarrollo de ZonasExtremas (Pedze).

El presidente del comité, José Torres Andrade,dijo que la organización busca generar conversa-ciones directas, a fin de generar una comunica-ción más expedita.

"Y el balance es súper positivo porque la gentequeda clara con las dudas que tiene, que es lo quenosotros tenemos que hacer, sobre todo, con temascomo caminos intraprediales, bonificación de ma-quinaria agrícola y forestal, ese tipo de cosas", in-dicó.

Acompañado por el ejecutivo integral del sec-tor, César Riquelme, y la encargada del programaMujer Rural, Nelly Pérez, Marcelo Hernández des-tacó la efectividad de la gestión asociativa.

"El trabajo que están haciendo aquí los diri-

gentes de esta organización tiene gran mérito, por-que han sido capaces de aglutinar a los poblado-res, de re encantar en lo que es una nueva organi-zación campesina, entregando orientaciones y ar-ticulando con las autoridades todo el trabajo que,en este caso como INDAP, podamos desplegar parasu desarrollo", afirmó.

El concejal por Aysén, integrante de la agrupa-ción de concejales rurales, Manuel Curinao valoróla concurrencia. "Hemos contado casi con 30 cam-pesinos, usuarios de INDAP y no usuarios tam-bién porque han venido a despejar dudas y nos haquedado bastante claro todo lo que tiene que vercon los proyectos que tiene INDAP, cómo funcio-nan las zonas extremas", puntualizó.

Uno de los asistentes, Dagoberto Jara Medinamanifestó interés por formular un proyecto paraadquirir una máquina esquiladora.

"Mi proyecto es para esquilar las pocas ovejasque tengo y de ahí prestarle servicio a los poblado-res, porque harta gente me busca porque son po-cos los que esquilan con tijera.

Yo empecé de niño a esquilar y todavía esquilovarias en el día: 30, 40 según cómo empiece en lamañana, pero con una máquina se sacan 100 ove-jas en el día, aliviado".

El Comité Las Confluencias reúne poco más de20 asociados, y forman también parte de la Fede-ración Gremial Agropecuaria Forestal AysénPatagonia Verde.

BIENES NACIONALES

Visitan a cuatro solicitantes de la denominadaL e y d e l S u r

Un total de 4 solicitantes fueron visitados enterreno por parte del Equipo de Mensura de laSEREMI de Bienes Nacionales, específicamente enlo comprendido al sector Sisquelan del litoral surde la Provincia de Aysén, específicamente en elFiordo Elefantes.

"Corresponden a antiguas solicitudes que seencontraban en el marco de la Ley del Sur pen-dientes de mensura desde el año 2002 y que pordiversas razones no se había podido concretar",señaló el Seremi de Bienes Nacionales OrlandoAlvarado,

La autoridad sectorial agregó que "como Mi-nisterio de Bienes Nacionales en la Región deAysén, nos hemos propuesto avanzar lo más rá-pida y eficientemente en la tramitación y termina-ción de los expedientes aún vigentes de la Ley delSur, que desgraciadamente ha tomado un tiempoexcesivo en dar respuesta a vecinos y vecinas quehan hecho su vida en el campo y que en muchosde los casos son los únicos habitantes históricosen los sectores solicitados", expresó el SEREMI.

El trabajo se orientó a mensurar 3 campos en ellitoral sur, los que se suman a 5 ya mensurados enel litoral norte de la Región y que durante el mesde marzo pretendemos avanzar con un grupo de4 mensuras del sector litoral y que correspondena solicitudes de la Ley del Sur. De esta forma laSEREMI de Bienes Nacionales se ha propuestoabordar 35 expedientes para terminar de gestio-nar durante el año 2015 y con ello ir dando res-puestas a demandas y solicitudes históricas.

Cabe precisar que del total de 449 casos acep-tados a tramitación, faltan 45 casos por terminarsu tramitación e inscribir en el Conservador deBienes Raíces respectivo, pero que en los últimosaños hubo una evidente baja en el número de ca-sos gestionados, como se aprecia en la gráficaadjunta.

Page 11: 14 0215

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Sábado 14 de Febrero de 2015 11Crónica

CONAF

Labor de brigadistas forestales de laregión fue reconocida por autoridades

En la jornada de ayer se celebró en Coyhaiqueel "Día Nacional del Brigadista Forestal", eventoque sirvió para enaltecer la labor de quienes com-baten los incendios forestales en diversos puntosde la región.

La cita se desarrolló en los salones del HotelLos Ñires de Coyhaique y contó con la presenciade diversas autoridades regionales y trabajado-res que desempeñan funciones como brigadistasen la zona.

Cristian López, Intendente Regional (s) deAysén, indicó que "este día es un reconocimientoespecial a cada una de las personas que están atrásdel combate de los incendios forestales, que estándispuestos a dar la vida por proteger a la comuni-dad y a nuestro patrimonio natural. Recordemosque en el país casi el 100% de los siniestros fores-tales son producidos por factores humanos por loque debemos tomar todas las precauciones posi-bles por evitarlos".

Igualmente, Horacio Velásquez, Seremi deAgricultura, indicó que "con esta actividad quere-mos homenajear la gran labor que realizan lasbrigadas forestales, que la conforman principal-mente jóvenes, trabajo que la comunidad agrade-ce. Además agregar que nuestras brigadas sonunas de las mejores preparadas a nivel mundialen el combate de los incendios forestales, con re-conocimiento a la efectividad de su labor".

La Región de Aysén cuenta con diez brigadasforestales, activas entre los meses de octubre aabril, presentes en las localidades de La Junta,Mañihuales, Coyhaique, Puerto Tranquilo yCochrane.

Por su parte, Leonardo Yáñez, director regio-nal de Conaf, valoró el trabajo desplegado por losbrigadistas y personal del Departamento de Pro-tección Contra Incendios Forestales. "La ardualabor que cada uno de ustedes realiza para prote-ger los bosques y nuestro patrimonio natural, losbienes y pertenencias de todas aquellas personasque se ven amenazadas por el fuego, es un tre-mendo orgullo para nuestra institución.".

En tanto, Armando Gómez, funcionario delDepartamento de Protección Contra IncendiosForestales, manifestó que "estoy gratamente sor-prendido por este premio. He trabajado 37 añosen el departamento y me siento orgulloso de apor-tar con un granito de arena a la conservación delos recursos naturales de todos/as los chilenos/as", puntualizó.

Cabe destacar, que en caso de incendio fores-tal las personas deben comunicarse inmediata-mente a CONAF al 130, Carabineros de Chile al133, o Bomberos al 132.

En esta ocasión, se reconoció a las Brigadasdel Ejército de Chile, por el apoyo en las faenas decombate de incendios forestales. También, por sucolaboración en la prevención de incendios fores-tales a Bomberos de Chile y ONEMI.

a los brigadistas forestales Francisco JavierGonzález y Ricardo Ampuero de la Brigada Ñire2 y 21 con Base en La Junta; Juan Enrique Vivar yJosé Paredes de la Brigada Ñire 3 y 31 deMañihuales; David Quintana y Felipe Vidal de laBrigada Ñire 4 y 41 de Coyhaique; Daniel Aguilary Daniel Maldonado de la Brigada Ñire 6 y 61 deRío Tranquilo; Francisco Barrientos y Luis Serónde la Brigada Ñire 8 y 81 de Cochrane.

Además, se destacó con el pulasky de plata(herramienta emblemática e histórica) a la Briga-da Ñire 61 de Río Tranquilo.

Finalmente, se reconoció por su trayectoria enla prevención y combate de incendios forestalesal funcionario de la brigada Ñire 4, ArmandoGómez.

También se premió

Page 12: 14 0215
Page 13: 14 0215
Page 14: 14 0215
Page 15: 14 0215
Page 16: 14 0215
Page 17: 14 0215
Page 18: 14 0215
Page 19: 14 0215
Page 20: 14 0215

������������ �������������� �

���������������� �������������������� ����������������

���������������������

��������������������������������

�������������������������������������

����������������� ��������������

����������� ����������������

��������������������������� !"#$%��%!&'()�#*+$'(,-."#$%�/("000�/()1*%'(,#2!+,(%!&'()�/("

��������������

����������� ������������������ ����

����������� ���������� ������ ������ ������������� ��������� ��� ��������� �� �� � ��������� �

� ������������������������ ���������������� ��������� � �

�� �������!�"��#

������� �����������������

$#�%#&$'� ����� �()(*+�,�� �-�)./01123(1.

������%��$�$4���-�/3**(3(2�5�6� �-�11(1)()1(����78��22/�0�19���������8:�;��

$<���+����&���4$&�(2-))�%�&�=4� ����!��� ��>

��������� �������������

������������������� ��������� ������� !"#��"

�$%&� ��'(��)*� +

��!(� ��$%&� �� ,-�&./�1(����78��31*��2?�����

+��113@@((5113@@(15113@@(35113@@(2

��-�.*2@//2/

4� ����!��� ���(/-3)��1(-))

�0�1��2�� !�0��,����(&�/���

��������������� ��������

��+���A��$ ��� ����������

Page 21: 14 0215

3��!��% ��45&++&!0�6782�9:�1&0 2� '&�&!��97;�%&'&�& �� �%&������<��/��( �,0$!

��0��=�0�%��- ��>�9;;�98;?2����>�66@6?;?A�)�&�>��� !0/�(�� �%&�����B+)�&��� )�<�� !0/�(��� )&�&�& �<�5 (���0�

����0����&��!%����7,������� ��$������8�A� ��

��������&�����/&��)C�./&������;��������$�����

����������������� �����������

���������� ����� �����

������������ �������������� �

���������� ������������

7����� ����,�����<���B���������� ������,�����4������������C�� ����������

7� ����A������� �8�&�C������#

������� 0�� , ����������������� �'�����������:��1(�����78��31*

+�,�� ��-�10�13@@((�01013@@(1

$�� ��� ������� ������/%& ��/&"

D�0�;?�%���!�� �,�?�,�9�%����C���

��!(� ��$%&� �-���!E

� �������� ��������� ��-)./011(332)�8�)./011()@1)

F�� ,-�&./��F

��+�!&"�0�/!��=�!( ��!�� ,-�&./�G!�� � �� '���������������:8�;��������������"������

����� ����� �D�������E������������� ������������8������������8��� ���C����;�������'� ����� ����,B������;��������������������� �������� #��A���������������������������������!�"������B����� �������8�������'� ���������������� ������� ��

���'� ��������� ����FC������������� ����#$ �7������������ ���� ����������B����� ���8�� ������ ���� ���� �D��� ����!�"���8��'� ���E

��&)�� 0��!���+�!&"����=�!( 0H��������'��0�$ �'�������� �������� ���0�&��� �����0

� ������� ��

�������� ���'��0�@�(31�((/*��-� ���G���� � ������#�

HHH#���� � ������#�

����������������� �������&�����+/%

I&������0�0

����@0()�6�C������ ��������������������

��A+���7������&���$�&+�$4=1(����7$I��22/>

� �������� ������ �-�11((J*J�K�11(1)()��I%$�L��

��������������������������

����������� �����������������������������������

� !" ��� �!�#$%&��'()(*��+,-.'�*�/�00+$$012

��34�(5",

������ ������>M&������ ���N����� �������8�������

M$�����L����� ������������������ �������������������������������

0������� �0���������&��0� �����8��� ��������� ��07;��"���������� 0�O���+�&��A���4���7�+�P$

0���+�&�����$<�44��0A�!�$&�0���A$��&

I�!+/��%&��<���&%�%2��)�+�!�,��0(&� �������J?��������������

��������?KK�����KL6;A9@6

������� ��������������� ��3����M3�������� ��

�������������� ����

Page 22: 14 0215

���� ���������������������� �

��������������������������������� �����

��� ��������������� ��������� ������������ ���������� ��������������������������� ����� � ����!�

"�����#$��%

�&�'�()*+,���--./010���2 �� ��0.)��!��3��������� ��45��

Page 23: 14 0215

<���%�����)1��+!�%�<����0��1 ��)1��+!�%

<�� 0(�0��)1��+!�% 0�%���/���&1( <����)&!��& !�0<���!��&0��!(�

<���N�����(&'&��%���!=�0�%�

����������������������������� !"#$�

����������%�&"'

���� ���������������������� �

99??KA7�<�99??K;L����>�69;LA?;73&�C� �8@A2�� ,-�&./��)�&�>�&!+�&%���%�)�0��B+)�&��� )

� !��!(��% 0>7��������0�����0������FF��� ����������FF

���� ������������������������

$'���0�!���0��������0��� ���0�4��:��+�� ��

���������������������

����������� ���

O���C�P 0�%���/)&!& ��!���!����Q����

��������������� ���

R���C�P 0�%����/)&!& ��!�+�!����R

F�I&(�&!�0F���C&./��D�0F��- S��<% �F�� 0(��% ��0

F��/��(�0�,�=�!(�!�0F����'&��0�,�=&%�& 0�( % �(&1

F����) ���!���02�+���!(D��8��N 0

��!������������J�67�<�� ! >�99?7977���>�@9AL7K99�<�� ,-�&./�

$���� ��������C����� ���+� �����������������"�����8

+�������� �����$8�, #6� ���� ����-�..*J2/)(

����������

���� ��������������

������������������������������������������������

������������

� %�0��! �&�� �T���/(��

�+� -(��B+)�&��� )�<�� ! >�99A?LK;

0��"��+,������� ������������������� '������������������� �8������#0�!������ ���� ����0�+,�������0���,�0�������� ���������C������ �����������8�7��

0�!�����������������#��������������>

0�%����D��8�6��������������8�A��� ��0�+��������C����� �����������

0�6�����D �����%��C�������� ���������0���"���$����������������%����D�

���� � !����"��#����"�� �

�����0&�)C���&!(��& �><����%&!���0<�����(�� 0

� %�0�)�%&%�0

�������������C�N�0

=)1@/>�22J1J*/0(J2)*@*1*0�()��C ������� ����;�����

0������ ���C����������D�0�&��'�����������

0����:���8����� �� ��'�����0�Q�06��0����8� �

M�M

SSS��E/!<�<�/E��� )��������'GR� 00��R#���#�

$'#�6����&���� �����;#�� �#�7� ��& �����=@))(>����+�8�0��:�C��

�����'��RG:����#���

Page 24: 14 0215