21
Gestión integral de activos en Minera Antapaccay: Fase de diagnóstico y evaluación preliminar Jesús Laor R, Johanna Gómez Q, Hugo Alburqueque C, Pablo Viveros G, René Tapia P, Erick Vargas L

14MPLM_Template_Antapaccay-RelPro (1).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Gestión integral de activos en Minera Antapaccay: Fase de diagnóstico y evaluación preliminar

Jesús Laor R, Johanna Gómez Q, Hugo Alburqueque C, Pablo Viveros G, René Tapia P, Erick Vargas L

PARTE 1 PARTE 2

Objetivos y Alcances Etapas del Proyecto

PARTE 3 Oportunidades de mejora

PARTE 4 Resultados

CONTENIDO

- Inició sus operaciones en noviembre del 2012

- Antapaccay es una unidad productora de concentrados de cobre

72.000 tpd

• Identificación de oportunidades de mejora en la gestión y mantenimiento de activos, mediante la implementación de metodologías de clase mundial y la herramienta RelPro.

Objetivo General

• El Proyecto se inició en Septiembre 2013 enmarcado en un área de proceso seleccionada de la minera Antapaccay “Unidad Piloto” para diagnosticar, desarrollar y validar la importancia de IC y su impacto sobre el negocio.

Alcance

Objetivos y Alcance

- Él área piloto correspondió al

área de Molienda. - Compuesta de 23 equipos

mayores.

- Principales equipos: • 1 Molino SAG

• 2 Molinos de Bolas

• 4 Apron Feeders

• 6 fajas de alimentación

• 2 Chancadoras Pebbles

Área Piloto

“Todo lo que se puede medir, se puede mejorar” Peter Drucker

Etapas del Proyecto

ETÁPA 2 : DIAGRAMACIÓN

EQUIPOS Y DEPENDECIAS

FUNCIONALES

ETAPA 1 : INTEGRACIÓN BASE

DE DATOS AL SISTEMA

PARAMETRIZACIÓN Y AJUSTE DE CURVAS

(CONFIABILIDAD Y MANTENIBILIDAD)

MODELOS ESTOCÁTICOS

SIMULACIÓN DE PROCESO -

ESTOCÁSTICA

FALLAS Y PLAN PREVENTICO

ETAPA 3 : CÁLCULO DE KPI's

HISTÓRICOS

INDIVIDUALES Y SISTÉMICOS

CÁLCULO PROBABILÍSTICO DE KPI's

INDIVIDUALES Y SISTÉMICOS

Flow Sheet

GESTIÓN DE ACTIVOS Y

MANTENIMIENTO

SENSIBILIZACIÓN DE ESCENARIOS

PÓLITICAS/DISEÑO

ETAPA 4 : IDENTIFICACIÓN DE

CRITICIDADES

ANÁLISIS DE RIESGO

IMPACTO EN PRODUCCIÓN

EXCEL

Etapa I: Captura de Datos

Registro del evento (Personal de operaciones, llenado de planilla)

Validación diaria por Supervisor

Análisis Ingeniería de

Confiabilidad

Emisión de

Reporte Diario y Mensual

TANQUE ACEITE BOMBA LUB. VÁLVULAS DIREC. ENFRIADORES ACEITE CALENTADORES

ÁREA SELECCIONADA CHANCADOR PRIMARIO

SIST. LUBRICACIÓN SIST. HIDRAULICO SIST. MOTRIZ SIST. SELLO POLVO

MSAG001

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4

• El árbol de desagregación es fundamental para tener claridad de las áreas productivas principales, de los diferentes equipos que componen cada área, de los diversos sistemas presentes en los equipos y finalmente de sus componentes mantenibles o reemplazables.

• Luego de disponer de esta desagregación, se realizó una codificación única que permitirá identificar los equipos y componentes presentes de forma inequívoca cuando se produzca algún evento

Etapa II: Árbol de Equipos y Dependencias Funcionales

• Finalmente se abordó la etapa de modelación en la herramienta RelPro en base a las relaciones funcionales y dirección del flujo, definiendo la forma en que interactúan los diversos elementos que componen los diferentes niveles.

Etapa II: Árbol de Equipos y Dependencias Funcionales

Etapa II: Diagramación de la Planta

Disponibilidad

Utilización Efectiva

Run Time

Tiempo Medio entre Fallas (MTBF)

Tiempo Medio para Reparar (MTTR)

O.E.E

Tiempo Real (Calendario)

Tiempo operacional Disponible Tiempo en Mantenimiento

Tiempo de Utilización Detención

Operacional Mantenimiento

Programado Mantenimiento

Correctivo

Etapa II: Revisión y Retroalimentación de Métricas

Etapa IV: Operación de reportabilidad

• Reporte Diario

- Indicadores Disponibilidad, Utilización Efectiva y Run Time para los equipos principales (colocar)

• Reporte Mensual

- Resumen de indicadores

- Análisis de sistema y equipos principales

- Identificación de oportunidades de mejora

- Seguimiento a los planes de acción

Etapa IV: Generación de Reportes - Diarios

FECHA: 27/06/2014

CHANCADO PRIMARIO MOLIENDA

DIARIO 98.26% 100.00%

MENSUAL 93.41% 96.56%

DIARIO 88.77% 100.00%

MENSUAL 84.76% 93.53%

DIARIO 87.23% 100.00%

MENSUAL 79.18% 90.31%

SISTEMA EQUIPO TIPO DE DETENCIÓN DURACION FRECUENCIA MODO DE FALLA CAUSA

0210-CRG-0001 MINA 2.03 30 Demora en acarreo de mineral

0210-CRG-0001 DETENCIÓN OPERATIVA 1.47 2 Detención por refrigerio mina

0210-FEA-0001 RESERVA OPERATIVA 1.75 2 Demora aguas arriba, refrigerio mina

0220-CVB-0001 RESERVA OPERATIVA 1.63 2 Demora aguas arriba, refrigerio mina

0220-CVB-0002 RESERVA OPERATIVA 1.40 2 Demora aguas arriba, refrigerio mina

0210-CRG-0001 DETENCIÓN OPERATIVA 0.27 1 Nivel alto de tolva de compensación

0210-FEA-0001 RESERVA OPERATIVA 0.08 1 Demora aguas arriba, Chancador primario

0210-CRG-0001 DETENCIÓN OPERATIVA 0.27 1 Bajo flujo de aceite en el buje excéntrico

0220-CVB-0002 MANTENIMIENTO CORRECTIVO 0.42 1 Polín dañado

0210-CRG-0001 RESERVA OPERATIVA 0.72 1 Demora aguas abajo, Faja 02

0210-FEA-0001 RESERVA OPERATIVA 0.60 1 Demora aguas abajo, Faja 02

0220-CVB-0001 RESERVA OPERATIVA 0.58 1 Demora aguas abajo, Faja 02

0240-FEA-0005 RESERVA OPERATIVA 0.33 1 Parada por blending

0240-FEA-0008 RESERVA OPERATIVA 10.27 2 Parada por blending

SISTEMADISPONIBILIDAD (%)

UTILIZACION(%)

RUNTIME (%)

CHANCADO

MOLIENDA

INDICADORES POR SISTEMA

PRINCIPALES EVENTOS DE DETENCIÓN

Etapa IV: Generación de Reportes - Mensual

Disp. Runtime Ut. Eff. Mtbf Mttr

Molienda 96.7% 90.8% 94.0% 67.58 0.1

Apron Feeder 05 96.6% 55.8% 57.7% 207.48 7.37

Apron Feeder 06 95.9% 88.7% 92.5% 330.07 6.6

Apron Feeder 07 96.8% 90.8% 93.9% 675.76 0

Apron Feeder 08 96.0% 52.1% 54.3% 387.82 0

Faja 05 de alimentación Molino SAG 96.8% 90.8% 93.9% 75.08 0.05

Molino SAG 96.8% 90.8% 93.8% 675.76 0

Zaranda 01 96.8% 90.8% 93.8% 675.76 0

Bomba 01 de alimentación ciclones 96.6% 90.7% 93.9% 674.77 0

Bomba 02 de alimentación ciclones 97.1% 90.7% 93.4% 674.66 0

Bateria de hidrociclones 01 100.0% 90.7% 90.7% 674.77 0

Bateria de hidrociclones 02 100.0% 90.7% 90.7% 674.66 0

Molino de bolas 1 96.5% 90.7% 94.0% 674.77 0

Molino de bolas 2 97.0% 90.7% 93.5% 224.89 0.73

Faja 11 de colectora de pebbles 97.0% 90.8% 93.7% 675.76 0

Faja 12 de alimentacion pila pebbles 96.9% 90.8% 93.7% 337.88 0.43

PRINCIPALES INDICADORES MOLIENDA

96.6% 95.9% 96.8% 96.0% 96.8% 96.8% 96.8% 96.6% 97.1% 100.0% 100.0% 96.5% 97.0% 97.0% 96.9% 96.7%

57.7%

92.5% 93.9%

54.3%

93.9% 93.8% 93.8% 93.9% 93.4% 90.7% 90.7%

94.0% 93.5% 93.7% 93.7% 94.0%

Apron Feeder 05 Apron Feeder 06 Apron Feeder 07 Apron Feeder 08 Faja 05 de alimentacion Molino SAG Molino SAG Zaranda 01 Bomba 01 de alimentacion ciclones Bomba 02 de alimentacion ciclones Bateria de hidrociclones 01 Bateria de hidrociclones 02 Molino de bolas 1 Molino de bolas 2 Faja 11 de colectora de pebbles Faja 12 de alimentacion pila pebbles Molienda

DISPONIBILIDAD EQUIPOS MOLIENDA Disp. Ut. Eff.

Etapa III: Generación de Reportes - Mensual TOP TEN MANTENIMIENTO CORRECTIVO POR EQUIPO MAYO 2014

6.8

4.5

1.1

1.0

0.7

0.5

0.4

0.4

0.2

0.2

0240-FEA-0006-Motor eléctrico de la bomba …

0240-FEA-0005-Falsa señal del sensor de baja …

0310-SCR-0001-Guarda lateral segundo deck …

0310-MLB-0002-Interruptor abierto, sala …

0320-CVB-0015-Raspador desgastado

0310-MLB-0002-Pérdida de comunicación de los …

0240-CVB-0005-Faja desalineada

0320-CVB-0012-Falsa señal de alta temperatura …

0320-CVB-0013-Falsa señal de rotura de faja

0310-MLS-0001-Lock de seguridad sistema …

TAG CAUSA TIEMPO (hrs) % Fre.

0240-FEA-0006 Motor eléctrico de la bomba hidráulica recalentado 6.8 43% 1

0240-FEA-0005 Falsa señal del sensor de baja velocidad 4.5 29% 1

0310-SCR-0001 Guarda lateral segundo deck deformada 1.1 7% 1

0310-MLB-0002 Interruptor abierto, sala eléctrica 310-2 1.0 6% 1

0320-CVB-0015 Raspador desgastado 0.7 5% 1

0310-MLB-0002 Pérdida de comunicación de los rele de motores del CCM 0.5 3% 1

0240-CVB-0005 Faja desalineada 0.4 3% 8

0320-CVB-0012 Falsa señal de alta temperatura reductor 0.4 3% 1

0320-CVB-0013 Falsa señal de rotura de faja 0.2 1% 1

0310-MLS-0001 Lock de seguridad sistema motriz abierto 0.2 1% 1

Etapa IV: Generación de Reportes - Mensual JACK KNIFE - CHANCADOR PRIMARIO

Etapa IV: Oportunidades de Mejora

Etapa IV: Oportunidades de Mejora

Planes de Acción - FALLA EN EL THROATBUSH DE LA BOMBA WARMAN 2

Descripción Responsable Avance Status Fecha de

Cierre Comprometida

Comentarios

Controlar el Tonelaje de Pulpa 8560 m3/hr Ezequiel Cardenas /

Juan Velarde 100.00% Cerrada 30/04/2014

Según el análisis realizado con los datos del PI System, se ha determinado que el flujo por encima de la capacidad de diseño se ha reducido de un 25% a un 6% del total de tiempo de operación en ambas bombas.

Coordinar el Cambio de Anillos en el Próximo Mantenimiento

Eric Ruiz 100.00% Cerrada 15/05/2014

Emitir información con relación a las condiciones de abrasividad del material y nuevos parámetros de funcionamiento

Eric Ruiz 100.00% Cerrada 15/05/2014

Notificaciones de Alarma, mayor a 8560 m3/hr G. Rivera / /D.

Cáceres 100.00% Cerrada 28/04/2014

Las Notificaciones en PI por flujo superior a 8500m3/h ya están implementadas, así como las alarmas en el HMI de DCS desde el día de ayer a las 20:00 horas.

Consultar con Vulco sobre el revestimiento actual y mejoras en los revestimientos

Luis Zevallos / Alan Aguilar

100.00% Cerrada 07/05/2014

SEGUIMIENTO A LOS PLANES DE ACCIÓN

• Análisis los Principales indicadores de la Planta y como estos van oscilando en

el tiempo.

Resultados

• Determinación de los equipos donde se debe emprender acciones

prioritariamente.

• Identificación de los componentes críticos en términos de confiabilidad,

disponibilidad, producción.

• Análisis de los eventos que provocan fallas con impacto, reduciendo la

probabilidad de una interrupción en el sistema y en consecuencia reducir los

costos por detención .

• Permite analizar el intervalo óptimo para los mantenimiento preventivos y las

tareas de inspección.

Reliability Engineering & Asset Management

Erick Vargas

Gerente General

959370697

[email protected]