_18392594_Gui_a_de_trabajo (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 _18392594_Gui_a_de_trabajo (1)

    1/6

    Programa Tutoría Integral ParAsunto: Informa nómina de candidatos a tutores pares.

    [email protected]

    Recurso de apoyo

    Nombre del taller

    Redacción de resultados de aprendizaje e indicadores de logro

    Resultados de aprendizaje

    Este recurso de apoyo al aprendizaje permitirá que los tutores puedan:

    Identicar conocimientos (contenidos, a!ilidades y actitudes" rele#antes para el

    desempe$o acad%mico de los estudiantes, en el conte&to de una acti#idad

    curricular espec'ca. ormular resultados de aprendizaje de acuerdo a los estándares que esta!lece el

    programa de curso asociado a la tutor'a. )omunicar resultados de aprendizaje, de forma o escrita, a n de #alidarlas entre

    pares o con el profesor encargado del curso que apoyan como tutores.

    Actiidad de aprendizaje

    * continuación se presentan las instrucciones y la metodolog'a que de!es utilizar para

    e#idenciar los aprendizajes que propone este taller. +resta especial atención a cada una

    de ellas y en#'a esta gu'a (en formato ord", a m!s tardar el día iernes "# de abril

    hasta las "$:%# hrs. a tra#%s de la sección -tareas del curso talleres de formacióncontinua de /0)ursos.

     

    Identi&caci'n de conocimientos conceptuales( procedimentales y

    actitudinales.

    +ara lle#ar a ca!o este 'tem de!es tener conocimiento del programa del curso que

    apoyas como tutor(a" respecto a los siguientes aspectos:

    a. )ompetencia(s" a las que tri!uta o contri!uye el curso. (#álido para planes

    curriculares inno#ados".!. 1!jeti#o general y espec'cos que !usca desarrollar el curso (#álido para planes

    curriculares no inno#ados".

    En !ase a esa información, completa la siguiente ta!la:

    Nombre del curso )ompetencia* objetios del cursoSi el curso contempla más de una competencia u objetivo, enuméralos.

  • 8/17/2019 _18392594_Gui_a_de_trabajo (1)

    2/6

    )urso: 2utor'as

    integral0par

    3acillerato

    4u!0unidad:

    -Introducción a la

    lecto0escritura en el

    mundo acad%mica.

     2utor'a:

    -Introducción a la

    !5squeda

    !i!liográca

    acad%mica.

    Esta su! unidad !usca desarrollar las a!ilidades de lectura y

    producción de g%neros acad%micos en estudiantes prioritarios de

    primer a$o del programa acad%mico de !acillerato.

    4e plantea como o!jeti#o que los estudiantes sean capaces de

    construir un producto escrito utilizando el lenguaje propio de

    cada disciplina.

    4e propone tam!i%n desarrollar las a!ilidades de comprensión

    de los di#ersos g%neros acad%micos que los estudiantes

    prioritarios de primer a$o de!en enfrentar en el programa.

    6a su!0unidad se compone de cuatro tutor'as, de las cuales una

    de ellas está dedicada a tra!ajar en la !5squeda de literatura

    acad%mica.

    En esta gu'a se tra!ajará con los resultados de aprendizaje de la

    tutor'a: -Introducción a la !5squeda !i!liográca acad%mica y

    no con los de la su!0unidad completa.

    * continuación y considerando tu e&perencia como estudiante que realizó ese curso y

    además tu e&periencia como tutor (en el caso de tutores antiguos", re7e&iona en torno a

    los aspectos presentes en la siguiente ta!la:

    Pregunta RespuestaResponde de manera refexiva cada pregunta. Para ello ejemplica yargumenta claramente tus ideas.

    8. 9)uáles son loscontenidosdeclarati#os cr'ticosde este curso

    6a tutor'a cuenta con di#ersos contenidos declarati#os el primerode ellos es: 9;e qu% forma se construye conocimiento en laacad%mica, !ajo este contenido se a!ordan los procesos deconstrucción de conocimiento asta llegar a la di#ulgacióncient'ca en re#istas, congresos, seminarios, etc. 1tro contenidotra!ajado en la tutor'a a!la so!re el manejo de los di#ersossitios (digitales y no digitales" especializados que contienenliteratura disciplinar (buscadores, base de datos, catálogos). l!ltimo de los contenidos cr"ticos de la tutor"a a!la so!re lapertinencia que tiene la información encontrada para realizar un

    producto escrito.

  • 8/17/2019 _18392594_Gui_a_de_trabajo (1)

    3/6

    =. 9)uáles son lasprincipalesa!ilidadescogniti#as que se!uscan desarrollaren este curso

    6a a!ilidad cogniti#a que se planea desarrollar en esta tutor'aes la de*plicación, en el sentido de que los estudiantes de!en sa!ermanejar y utilizar los di#ersos !uscadores de informaciónespecializada.*demás se !usca que los estudiantes identiquen procesosimportantes de la producción de conocimiento disciplinar ysepan diferenciar las distintas re#istas, catálogos, !ase de datos,etc.

    >. 9?u% actitudes(rigurosidad,precisión, tra!ajo enequipo, análisiscr'tico, entre otras"son claes para elproceso formati#odel estudiante

    4e ace necesario que el estudiante sea capaz de !uscarsoluciones lógicas alternati#as para poder lograr un proceso de!5squeda e&itoso. 2am!i%n es importante que el estudiantetenga perse#erancia frente a la tarea. +or ultimo resulta cla#eque el estudiante sea riguroso en su proceso de !5squeda.

    Trabajo en torno a resultados de aprendizaje e indicadores de logro

    +ara lle#ar a ca!o un proceso de acompa$amiento acad%mico efecti#o, resulta

    fundamental tener un conocimiento aca!ado respecto de cuáles son los desempe$os

    esperados por parte de los estudiantes y que constituyen un insumo esencial para su

    aprendizaje. En ese conte&to te pedimos que completes la siguiente ta!la, considerando

    los siguientes escenarios posi!les:

    +scenario ,: Plan curricular innoado.

    4i la malla curricular de tu carrera está inno#ada (!asada en competencias", dir'gete al

    programa de curso y procede de la siguiente manera:

    a. 4elecciona el resultado de aprendizaje asociado a los contenidos que actualmente

    se están tra!ajando en el curso y ll%#alo a la siguiente matriz.!. En función de ese resultado de aprendizaje redacta indicadores de logro (!ajo los

    criterios #istos en la sesión #irtual" que contri!uyan al logro de dico resultado de

    aprendizaje.c. 4i tu programa de curso ya posee los indicadores de logro, ident'calos y ll%#alos a

    la siguientes matriz.d. 4i crees que e&isten otros indicadores de logro que permitan orientar de mejor

    manera el proceso formati#o del estudiante, incl5yelos en la columna izquierda y

    dest!calos con negrita.

     Resultado de aprendizaje Indicador-es de logro

    p!gina $

  • 8/17/2019 _18392594_Gui_a_de_trabajo (1)

    4/6

    Se busca #ue los estudiantessean capaces de utili$ar losdistintos recursos electr%nicos&buscadores, base de datos,catálogos) para encontrar in'ormaci%n académica en sitiosespeciali$ados con el n deutili$ar dic(a in'ormaci%n comoinsumo para la elaboraci%n de unseminario de investigaci%n.

    8" /tiliza los distintos recursos electrónicos(buscadores, base de datos, catálogos)disponi!les.

  • 8/17/2019 _18392594_Gui_a_de_trabajo (1)

    5/6

    aprendizaje y los o!jeti#os que esta tiene, es decir, potenciar el apoyo acad%mico que

    reci!en los estudiantes que participan de las tutor'as, por ejemplo, a tra#%s de la mejora

    de las plani&caciones. 

    +ara lle#ar a ca!o la socialización y #alidación, !ásate en el siguiente formato de tra!ajo:

    Resultado deaprendizaje

    Indicador-es de logro )omentarios surgidos tras lasocializaci'n y alidaci'n

    os estudiantesutili$an los distintosrecursos electr%nicos&buscadores, base dedatos, catálogos) para

    encontrar in'ormaci%nacadémica en sitiosespeciali$ados con eln de utili$ar dic(ain'ormaci%n comoinsumo para laelaboraci%n de unseminario deinvestigaci%n.

    8. /tiliza los distintosrecursos electrónicos(buscadores, base de datos,catálogos) disponi!les.

    Bo se comenta ningunacorrección.

  • 8/17/2019 _18392594_Gui_a_de_trabajo (1)

    6/6

    ;escri!e el proceso de socialización y#alidación que se lle#ó a ca!o

    El proceso de socialización y #alidación se lle#óa ca!o de forma presencial, en donde sediscutió y re7e&ionó so!re la redacción delresultado de aprendizaje. En el proceso seanalizó parte por parte los enunciados parae#aluar su construcción.

    * partir de dico proceso: 9?u%cam!ios incorporaste

    * partir de este proceso se realizan trescorrecciones que consideramos permiten unamejor comunicación del resultado deaprendizaje.

    )onsiderando el conte&to del curso:9+or qu% son rele#antes esoscam!ios

    En !ase al conte&to del curso los cam!iospropuestos son rele#antes para poder ordenar ysistematizar la tutor'a y generar instrumentosde e#aluación.

    9En qu% medida estas prácticascontri!uyen al tra!ajo que realizascomo tutor(a" par

    6a sistematización de los resultados deaprendizaje permite tener claro nuestroso!jeti#os y en !ase a ellos construir acti#idadesy material con el n de mejorar el proceso de

    aprendizaje.

    )onsiderando los comentarios deri#ados del proceso de socialización y #alidación,

    ela!ora una propuesta nal de acuerdo a la siguiente matriz:

    Resultado de aprendizaje Indicador-es de logro

    os estudiantes utili$an los distintosrecursos electr%nicos &buscadores,base de datos, catálogos) para

    encontrar in'ormaci%n académica ensitios especiali$ados con el n deutili$ar dic(a in'ormaci%n comoinsumo para la elaboraci%n de unseminario de investigaci%n.

    8. /tiliza los distintos recursos electrónicos(buscadores, base de datos, catálogos)disponi!les.

    .@.

    p!gina 2