192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    1/134

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    2/134

    1.aedicin: octubre 20032.aedicin: abri 200!

    1.aedicin ar"entina: #a$o 200!1.arei#%resin ar"entina: &ebrero 200'

    ( )aru*i +ura*a#i, 1--

    ( de a traduccin: Lourdes Porta, 2003

    Dise/o de a coeccin: uie#oaaresReserados todos os derec4os de esta edicin %araTus5uets Editores, S.6. 7ene8uea 1''9 10-'; >>.tus5uetseditores.esIS

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    3/134

    6 sur de a &rontera, a oeste de So

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    4/134

    1

    acA e 9 de enero de 1-!1. Es decir: a %ri#era se#ana de%ri#er #es de %ri#er a/o de a se"unda #itad de si"o BB. 6"o, sise 5uiere, di"no de ser con#e#orado. Csta &ue a ra8n %or a 5uedecidieron a#ar#e )ai#e Princi%ioF;. Pero, a%arte de eso, nadade #e#orabe 4ubo en #i naci#iento. +i %adre trabaaba en unai#%ortante co#%a/Aa de aores, #i #adre era un a#a de casa

    corriente. Durante a "uerra, a #i %adre o recutaron en una ea deestudiantes $ o eniaron a Sin"a%ur, donde, tras a rendicin,%er#aneci un tie#%o internado en un ca#%o de %risioneros. La casade #i #adre &ue bo#bardeada %or os

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    5/134

    ece%cin, co#o ti#brados %or un #is#o seo, &or#aban %arte de&a#iias de dos o tres 4ios. Si no eran dos 4er#anos, eran tresJ si noeran tres, eran dos. Se eAan %ocos 4o"ares con seis o siete 4ios,%ero #enos aGn con uno soo.

    o no tenAa 4er#anos. Era 4io Gnico. %or eso sentA durante

    toda #i ni/e8 a"o %arecido a co#%eo de in&erioridad. o era un sera%arte en a5ue #undo, carecAa de a"o 5ue os de#@s %oseAan de a&or#a #@s natura.

    Durante toda #i in&ancia odiH a e%resin 4io GnicoF. Kada e85ue a oAa, era consciente de 5ue #e &ataba a"o. Estas %aabras%arecAan un dedo acusador 5ue #e a%untaba, se/a@ndo#e: TG eresun ser i#%er&ectoF.

    Que os 4ios Gnicos &ueran ni/os consentidos %or sus %adres,en&er#i8os $ e"oAstas era una coniccin %ro&unda#ente arrai"adaen e #undo en 5ue crecA. Se consideraba un 4ec4o indiscutibe de a#is#a es%ecie 5ue e de 5ue, cuando se sube a una #onta/a, baa a%resin at#os&Hrica, o 5ue as acas dan ec4e. o detestaba contoda #i a#a 5ue #e %re"untaran cu@ntos 4er#anos tenAa. Por5ue, aoAr 5ue nin"uno, os de#@s %ensarAan en un acto re&eo: )io Gnico.Se"uro 5ue es un ni/o consentido, en&er#i8o $ e"oAstaF. Estareaccin estereoti%ada de a "ente #e irritaba, $ no %oco, $ ta#biHn#e 4erAa. Pero o 5ue en reaidad #e irrit e 4iri durante toda #ini/e8 &ue 5ue todas esas ideas &uesen absouta#ente ciertas.

    En #i escuea, os ni/os sin 4er#anos eran una ece%cin. 6 oar"o de os seis a/os de %ri#aria, so conocA a otro. So a uno. Poreso #e acuerdo #u$ bien de H de ea, %or5ue era una ni/a;. os

    4ici#os buenos a#i"os $ 4ab@ba#os de #uc4as cosas. osco#%rendAa#os. Incuso e"uH a sentir un tierno a&ecto %or ea.Se a%eidaba S4i#a#oto. Ta#biHn era 4ia Gnica. , a andar,

    arrastraba i"era#ente a %ierna i85uierda, secuea de una %ar@isisin&anti 5ue 4abAa su&rido a nacer. 7enAa, ade#@s, de otra escueaS4i#a#oto se incor%or a #i case a &inaes de 5uinto curso de%ri#aria;. Por todo eo, %uede a&ir#arse 5ue acarreaba sobre suses%adas una car"a %sico"ica inco#%arabe#ente #@s %esada 5uea #Aa. Sin e#bar"o, $ 5ui8@ ta#biHn %or as #is#as ra8ones, era, entanto 5ue 4ia Gnica, #uc4o #@s &uerte $ consciente 5ue $o. Ma#@s se5ueaba. o so no #ani&estaba su dis"usto con %aabras, sino 5ue

    ta#%oco o deaba trasucir en su e%resin. 6un5ue a"o edesa"radara, sonreAa sie#%reJ cuanto #@s e desa"radaba, #@ssonreAa. a su$a era una sonrisa #araiosa. 6 #A a eces #econ&ortaba, a eces #e aentaba. NTran5uioF, %arecAa decir#e,Nni#o NResiste un %oco #@s $ todo %asar@F Tie#%o des%uHs,cada e8 5ue eocaba su rostro, eAa a5uea sonrisa.

    S4i#a#oto sacaba #u$ buenas notas $, %or o "enera, eraa#abe con todo e #undo. De a4A 5ue toda a case a res%etara. Eneste sentido, $ %ese a ser 4ia Gnica co#o $o, era #u$ distinta a #A.Karo 5ue no %odAa ase"urarse 5ue sus co#%a/eros de case a5uisieran sin reseras. o se #etAan con ea, ta#%oco e to#aban e%eo. Pero, a%arte de #A, no tenAa a nadie a 5uien %udiera a#ara#i"o.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    6/134

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    7/134

    descubri#os 5ue os dos tenAa#os #uc4as cosas en co#Gn. 6 a#bosnos "ustaba eer. escuc4ar #Gsica. 6 a#bos nos encantaban os"atos. 6 a#bos nos costaba e%resar nuestros senti#ientos. La istade co#idas 5ue no nos "ustaban era bastante ar"a. o nosi#%ortaba o #@s #Ani#o estudiar as #aterias 5ue nos interesaban,

    %ero odi@ba#os a #uerte as asi"naturas 5ue nos aburrAan. Si a"unadi&erencia 4abAa entre nosotros era 5ue S4i#a#oto se es&or8aba#uc4o #@s 5ue $o en %rote"erse a sA #is#a. Ea, aun5ue detestarauna asi"natura, a estudiaba con a4Anco $ sacaba notas bastantebuenasJ $o, no. Ea, aun5ue e dieran %ara co#er a"o 5ue detestaba,se a"uantaba $ se o co#Aa todoJ $o, no. En otras %aabras, e #urode de&ensa 5ue 4abAa eantado a su arededor era #uc4o #@s ato $sido 5ue e #Ao. Pero e ser 5ue se escondAa detr@s se #e %arecAa deuna #anera aso#brosa.

    Ense"uida #e acostu#brH a estar con ea a soas. Para #A erauna e%eriencia nuea. 6 su ado no #e sentAa intran5uio, co#o #e%asaba con as de#@s ni/as. +e "ustaba oer a casa con ea.S4i#a#oto coeaba i"era#ente de a %ierna i85uierda. 6 #edioca#ino, a eces nos sent@ba#os en un banco de %ar5ue $descans@ba#os. Pero eso a#@s #e %areci una #oestia. 6contrario, dis&rutaba de a5ue tie#%o a/adido.

    E#%e8a#os a %asar #uc4o tie#%o untos, aun5ue no recuerdo5ue nadie se riera de nosotros %or eo. Entonces no caA en a cuenta,%ero a4ora incuso #e etra/a un %oco. 6 esa edad, os ni/os sueenburarse de as %areas de co#%a/eros de di&erente seo 5ue seean bien. Ta e8 se debiera a a %ersonaidad de S4i#a#oto. )abAa

    en ea a"o 5ue %roducAa una i"era tensin en 5uienes seencontraban a su arededor. La enoAa un aire 5ue 4acAa %ensar aos de#@s: 6 esa ni/a no se e %ueden decir estu%idecesF. Incusoos %ro&esores a trataban con #ira#iento. Ta e8 se debiese a sucoera. En cua5uier caso, todo e #undo %arecAa creer 5ue no era%ro%io burarse de S4i#a#oto $ a #A eso #e &aorecAa.

    6 causa de su %ierna coa, S4i#a#oto a%enas asistAa a cases de"i#nasia. Kuando Aba#os de ecursin o a a #onta/a, se 5uedabaen casa. En erano ta#%oco enAa a ca#%a#ento de natacin.Durante e &estia de de%ortes anua, %arecAa sentirse un %oco &uerade u"ar. Pero, a%arte de eso, eaba una ida escoar de o #@s

    nor#a. 6%enas #encionaba su coera. Que $o recuerde, no o 4i8o niuna soa e8. Incuso cuando oAa#os untos de a escuea, a#@s aoA decir: +e sabe #a 4acerte andar tan des%acioF, ni nada %or eestioJ ta#%oco en su rostro se trasucAa esa %reocu%acin. Pero $osabAa #u$ bien 5ue e i#%ortaba $ 5ue, %recisa#ente %or5ue ei#%ortaba, a#@s tocaba e te#a. o e "ustaba ir de isita a casa deos de#@s %or5ue tenAa 5ue 5uitarse os 8a%atos en e recibidor. Sus8a%atos derec4o e i85uierdo tenAan di&erente &or#a, e "rosor de asuea era distinto, $ odiaba 5ue os de#@s se &iaran en eo. Kreo 5ueesos 8a%atos se os 4acAan a #edida. +e di cuenta a er c#o, are"resar a casa, se a%resuraba a desca8arse $ a "uardaros tanr@%ido co#o %odAa en e #uebe 8a%atero.

    En a saa de estar tenAan un e5ui%o estHreo Gti#o #odeo $ $o

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    8/134

    iba a #enudo a su casa a escuc4ar #Gsica. Era un e5ui%o #a"nA&ico.Sin e#bar"o, a coeccin de discos de su %adre no estaba enconsonancia con tan #araioso a%arato $ e nG#ero de ee%Hs no%asaba de 5uince. 6de#@s, en su #a$or %arte, eran discos de #Gsicac@sica i"era, %ara %rinci%iantes. Pero $o escuc4aba una e8 tras otra

    a5ueos 5uince discos. De #odo 5ue, incuso a4ora, recuerdo a a%er&eccin cada una de sus notas.Era S4i#a#oto 5uien se encar"aba de %oner a #Gsica. Sacaba

    os discos de a &unda, os coocaba en e %ato de tocadiscossosteniHndoos entre a#bas #anos con cuidado de no tocar ossurcos con os dedos $, tras i#%iar e cabe8a con un ce%iito, 4acAadescender a a"ua sobre e disco. Kuando acababan de sonar, osrociaba con un %ueri8ador %ara 5uitares e %oo $ os secaba conun %a/o de &ietro. Des%uHs os #etAa en a &unda $ os deoAa au"ar asi"nado en a estanterAa. Leaba a cabo esta sucesin deacciones 5ue e 4abAa ense/ado su %adre, una tras otra, con unae%resin terribe#ente seria. Entrecerraba os oos, incuso contenAae aiento. o sie#%re conte#%aba ese ritua sentado en e so&@.Kuando e disco se encontraba de nueo en e estante, S4i#a#oto seoAa 4acia #A $ #e dedicaba una %e5ue/a sonrisa. $o cada e8%ensaba o #is#o. Que no era un si#%e disco o 5ue S4i#a#ototenAa entre as #anos, sino un &rasco de crista 5ue encerraba una&r@"i a#a 4u#ana.

    En casa no tenAa#os ni tocadiscos ni discos. +is %adres no erande ti%o de %ersonas a 5ue e entusias#ase escuc4ar #Gsica. 6sA 5ue$o sie#%re estaba en #i 4abitacin %e"ado a una %e5ue/a radio 6+

    de %@stico escuc4ando #Gsica. Rock and roll $ cosas asA. Sine#bar"o, no tard en "ustar#e ta#biHn a #Gsica c@sica i"era 5ueoAa en casa de S4i#a#oto. 65ueas #eodAas #e 4ababan de otro#undoF, $ o 5ue #e atraAa de a5ue otro #undoF era, 5ui8@, 5ueS4i#a#oto %ertenecAa a H. 6sA, dos eces %or se#ana, nossent@ba#os en e so&@ $, #ientras sabore@ba#os e tH 5ue nos 4abAatraAdo su #adre, %as@ba#os a tarde escuc4ando as oberturas deRossini, a Pastoral de

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    9/134

    bea. 6 %rinci%io, a encontraba ea"erada, arti&iciosa $ #e sonabaun %oco inconea. Pero con&or#e a iba escuc4ando e#%e8 aad5uirir co4esin dentro de #i conciencia, a i"ua 5ue ade&iniHndose %oco a %oco una i#a"en borrosa. Kuando escuc4abaconcentrado $ con os oos cerrados, %odAa er c#o, de eco de esa

    #Gsica, nacAan diersas es%iraes. Sur"Aa una es%ira $, de esa es%ira,sur"Aa otra distinta. a se"unda es%ira se entrea8aba con unatercera. esas es%iraes, istas %or su%uesto con os oos de%resente, %oseAan una cuaidad conce%tua $ abstracta. Lo 5ue $odeseaba, #@s 5ue nada en e #undo, era %oder 4abare aS4i#a#oto de a eistencia de esas es%iraes. Pero no era a"o 5ue%udiera contarse a otra %ersona con as %aabras 5ue $o usaba %orentonces. Para e%resar#e con %ro%iedad 4ubiera necesitado unen"uae #u$ distinto, desconocido. ni si5uiera sabAa si o 5ue sentAaera di"no de ser e%resado con %aabras.

    Por des"racia, 4e oidado e no#bre de %ianista 5ueinter%retaba os conciertos de Lis8t. So recuerdo a5uea &unda debriante coorido $ e %eso de disco. E disco era de un "rosor $ un%eso 5ue ro8aban o #isterioso.

    6%arte de #Gsica c@sica, a coeccin de discos de casa deS4i#a#oto incuAa un disco de at in" KoH $ otro de

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    10/134

    escuea. Por debao de erse$ aso#aba e cueo de una ca#isabanca. Leaba, ade#@s, una &ada a cuadros $ unos cacetinesbancos de a"odn. E erse$, suae $ austado, rea8aba a %e5ue/a%rotuberancia de sus %ec4os. Ea estaba en e so&@, sentada sobrea#bas %iernas. Kon un codo a%o$ado en e res%ado, escuc4aba a

    #Gsica con os oos %erdidos en a eanAa.O$e, crees 5ue es erdad o 5ue dicen #e %re"unt.Que os %adres 5ue so tienen un 4io no se ean bien

    Re&eionH un instante. Pero no o"rH estabecer a reacin causae&ecto.

    De dnde 4as sacado tG eso+e o dio a"uien. )ace #uc4o tie#%o. Que os %adres 5ue no

    se ean bien so tienen un 4io. 6 oAro, #e %use #u$ triste.U##.Tu #adre $ tu %adre se ean bieno %ude res%onder ense"uida. Ma#@s se #e 4abAa ocurrido

    %ante@r#eo.En e caso de #i &a#iia es 5ue #i #adre no era #u$ &uerte

    e e%i5uH. o o sH #u$ bien, %ero #e %arece 5ue dar a u8 a otro4io era una car"a ecesia %ara su cuer%o $ %or eso $a no %udotener #@s.

    Te 4as %re"untado a"una e8 c#o serAa si tuieras4er#anos

    o. %or 5uH Por 5uH noTo#H a &unda de disco de enci#a de a #esa $ a #irH. Pero

    estaba de#asiado oscuro %ara %oder eer o 5ue %onAa. 7oA a dearasobre a #esa $ #e &rotH arias eces os oos con a #u/eca. +i#adre, en cierta ocasin, #e 4abAa %re"untado o #is#o. #ires%uesta ni a ae"r ni a entristeci. Se i#it a %oner cara deetra/e8a. Sin e#bar"o, a #enos %ara #A, a res%uesta no %odAa4aber sido #@s 4onesta $ sincera.

    ue una res%uesta ar"a. o 4abAa sabido e%resar#e con #a$or%recisin. Pero o 5ue 4abAa %retendido decire era: E $o 5ue est@a4ora a5uA 4a crecido sin 4er#anos. Si 4ubiera tenido a"uno, serAadistinto a co#o es a4ora, asA 5ue %re"untar a $o 5ue a4ora est@ a5uA5uH e %arecerAa 4aber tenido 4er#anos es antinaturaF. Por o tanto,

    a #is oos, a %re"unta de #i #adre carecAa de sentido.6 S4i#a#oto, a5ue dAa, e res%ondA o #is#o. Ea se #e 5ued

    #irando &ia#ente. En su e%resin 4abAa a"o 5ue atraAa a osde#@s. 6"o eno de sensuaidad, co#o si esto, %or su%uesto, o%ensH #@s tarde &uera %eando con du8ura, ca%a a ca%a, e cora8nde as %ersonas. 6Gn 4o$ recuerdo #u$ bien e suti #oi#iento en edibuo de sus &inos abios 5ue aco#%a/aba a sus ca#bios dee%resin $ a tenue u8 5ue se e encendAa $ a%a"aba c4is%eante ene &ondo de as %u%ias. Esa u8 #e recordaba a a#a de una%e5ue/a ea te#bando en un rincn de una 4abitacin oscura, ar"a$ estrec4a.

    +e %arece 5ue te entiendo, #@s o #enos co#ent con untono #aduro $ tran5uio.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    11/134

    64, sASA dio S4i#a#oto. En este #undo 4a$ cosas 5ue son

    recu%erabes $ otras 5ue no. e %aso de tie#%o es a"o de&initio.Una e8 4as e"ado 4asta a5uA, $a no %uedes retroceder. o crees6sentA. 6 #A #e %arece 5ue con e %aso de tie#%o 4a$ cosas 5ue

    se soidi&ican. Ko#o e ce#ento dentro de un cubo. entonces $a nose %uede retroceder. Lo 5ue 5uieres decir es 5ue e ce#ento 5ue tGeres $a 4a &ra"uado de todo $ 5ue no es %osibe nin"Gn otro tG 5ue ede a4ora, no es asA

    SA, eso debe de ser res%ondA con aire dubitatio.S4i#a#oto se 5ued abstraAda conte#%@ndose as #anos.o, sabes, a eces i#a"ino cosas a/adi %or &in. Pienso

    en cuando sea #a$or $ #e case. En 5uH casa iirH, 5uH cosas 4arH.Ta#biHn %ienso en cu@ntos 4ios 5uiero tener.

    NKara#ba eca#H.TG no o %iensas)ice un "esto ne"atio con a cabe8a. 6 un ni/o de doce a/os no

    se e ocurren esas cosas. cu@ntos 4ios 5uieres tenerPuso a #ano 5ue 4asta entonces 4abAa re%osado en e res%ado

    de so&@ sobre su rodia. Konte#%H distraAda#ente c#o sus dedosrese"uAan des%acio a tra#a a cuadros de a &ada. )abAa a"o#isterioso en ese "esto. Ko#o si de as $e#as de os dedos ebrotaran unos &inos 4ios trans%arentes 5ue &ueran teiendo un tie#%onueo. KerrH os oos $ i co#o si se a8aran re#oinos de astiniebas. Diersas outas nacAan $ se desanecAan en siencio. 6 o

    eos, at in" KoH cantaba South ofthe Border. at in" KoH sere&erAa a +Hico, caro. Pero $o entonces no o sabAa. Las %aabras 6sur de a &ronteraF #e sonaban eni"#@ticas. Kada e8 5ue as oAa,#e %re"untaba 5uH diabos debAa de 4aber aA, a sur de a &rontera.6brA os oos. S4i#a#oto todaAa estaba #oiendo os dedos %orenci#a de a &ada. sentA un door duce, casi i#%erce%tibe, en asentra/as.

    Es raro dio. o sH %or 5uH, %ero no #e i#a"ino #@s 5uecon un soo 4io. Puedo er#e a #A #is#a, de a"una #anera, con unni/o. o so$ a #adre $ ten"o un 4io. Pero #e resuta i#%osibei#a"inar#e a ese ni/o con 4er#anos. Ese ni/o no tiene 4er#anos. Es

    4io Gnico.o cabAa duda de 5ue era una ni/a %reco8 $ de 5ue se sentAa

    atraAda %or #A co#o re%resentante de seo o%uesto. $o, %or #i%arte, ta#biHn #e sentAa atraAdo %or ea, %ero no sabAa 5uH 4acercon #is senti#ientos. Ta e8 ta#%oco S4i#a#oto o su%iera. +eto# de a #ano una soa e8. ue un dAa 5ue #e eaba a a"Gnsitio, $ e "esto decAa: R@%ido, es %or a5uAF. uestras #anos%er#anecieron unidas co#o #uc4o die8 se"undos, %ero a #A #e%arecieron treinta #inutos. cuando #e sot, deseH 5ue e contactono se 4ubiera interru#%ido. o o sabAa, sabAa 5ue ea #e 4abAaco"ido a #ano de una #anera es%ont@nea, %ero 5ue, en reaidad, o4abAa 4ec4o %or5ue deseaba 4acero. 6Gn 4o$ recuerdo e tacto de su#ano a5ue dAa. Es un tacto di&erente a cua5uier otro 5ue 4a$a

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    12/134

    e%eri#entado des%uHs. Era si#%e#ente a #ano %e5ue/a $ c@idade una ni/a de doce a/os. Pero en a5ueos cinco dedos $ en a5uea%a#a se concentraban, co#o en un cat@o"o, todas as cosas 5ue $o5uerAa saber, todas as cosas 5ue tenAa 5ue saber. ea, a to#ar#ede a #ano, #e as ense/. +e ense/ 5ue en e #undo rea eistAa

    un u"ar co#o a5uH. Durante die8 se"undos tue a sensacin de4aber#e conertido en un %aario %er&ecto. Surcaba e aire, sentAa eiento. Desde as aturas, %odAa er %aisaes eanos. Tan re#otos 5ueno era ca%a8 de isu#brar con caridad o 5ue 4abAa. Pero su%e 5ueeistAan. 5ue a"Gn dAa iba a isitaros. Esa certe8a #e de sinaiento, #e 4i8o estre#ecer.

    6 re"resar a casa, #e sentH ante a #esa de #i 4abitacin $#antue ar"o rato os oos caados en a #ano 5ue S4i#a#oto4abAa sostenido. +e sentAa eno de &eicidad. 65ue duce tacto #ecade e cora8n durante #uc4os dAas. Pero, a #is#o tie#%o, #eturb, #e con&undi, #e an"usti. QuH diabos tenAa 5ue 4acer cona5uea &eicidad )acia dnde debAa conducira

    6 ter#inar a ense/an8a %ri#aria, S4i#a#oto $ $o &ui#os aescueas distintas. Por diersas circunstancias, deH a casa donde4abAa iido 4asta entonces $ #e #udH a otro barrio. 6un5ue 4abede un barrio distinto, a erdad es 5ue so estaba a dos %aradas detren, asA 5ue, incuso entonces, a isitH a"unas eces. Tres o cuatro,durante os tres #eses 5ue si"uieron a a #udan8a. Pero a4A acabtodo. Pronto deH de ir a era. +e dis%onAa %or entonces a entrar enuna edad etre#ada#ente deicada. SentAa 5ue nuestro #undo 4abAaca#biado %or co#%eto %or e #ero 4ec4o de iir a dos estaciones

    de distancia. uestros a#i"os eran distintos, e uni&or#e era distinto,e ibro de teto era distinto. +i &Asico, #i o8 $ #i sensibiidad &rentea #uc4as cosas estaban su&riendo ca#bios aceerados $,%araea#ente, a at#s&era de inti#idad 5ue 4abAa eistido entreS4i#a#oto $ $o %arecAa desanecerse. Ta#biHn ea e%eri#entabaca#bios &Asicos $ %sico"icos, $ #a$ores aGn 5ue os #Aos. Eso #e4acAa sentir inc#odo. 6de#@s, tenAa a i#%resin de 5ue su #adree#%e8aba a #irar#e de una #anera etra/a. ParecAa decir: Por5uH se"uir@ iniendo este ni/o a casa a no ie en e barrio, an aescueas distintasF. Qui8@ &uesen &i"uraciones #Aas. Pero, decua5uier #odo, #e in5uietaban sus #iradas.

    6sA 5ue &ui es%aciando #is isitas $, a &ina, deH de ir a era. eso &ue, %robabe#ente so %uedo usar a %aabra%robabe#enteF, $a 5ue no es #i &uncin escudri/ar dentro de esaenor#e a#a"a#a de recuerdos 5ue se a#a %asado $ u8"ar 5uH&ue correcto $ 5uH no o &ue;, una e5uiocacin. o debAa 4aberse"uido estrec4a#ente i"ado a S4i#a#oto. La necesitaba $ ea, %orsu %arte, ta e8 #e necesitara a #A. Pero era de#asiado conscientede #A #is#o, tenAa de#asiado #iedo a 5ue #e 4irieran. nooi#os a ernos durante #uc4o tie#%o.

    Incuso des%uHs de dear de isitara, a se"uA recordando concari/o. 6 o ar"o de a5uea H%oca an"ustiosa 5ue &ue aadoescencia, e caor de su recuerdo #e con&ort $ aentincontabes eces. durante #uc4o tie#%o ocu% un u"ar es%ecia

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    13/134

    dentro de #i cora8n. Lo "uardH %ara ea, de a #is#a &or#a 5ue se%one un aiso de reseradoF en a #esa #@s tran5uia a &ondo deun restaurante. eso %ese a creer 5ue no oerAa a era a#@s.

    En a H%oca en 5ue Aba#os untos, $o so tenAa doce a/os $ nosentAa deseo seua %ro%ia#ente dic4o. Un a"o interHs 4acia a

    tur"encia de sus %ec4os o a o 5ue se ocutaba debao de a &ada, esosA, %ero no sabAa, en concreto, o 5ue si"ni&icaba ni ta#%oco adondeiba a conducir#e. +e i#itaba a i#a"inar, a"u8ando e oAdo $cerrando os oos, 5uH debAa de 4aber en a5ue u"ar. Era todaAa uncuadro inco#%eto. Todas as cosas 5ue intuAa aA eran a"as,bru#osas, de contornos i#%recisos. Pero adiinaba 5ue en esaescena se ocutaba a"o ita %ara #A. $o sabAa 5ue S4i#a#otoestaba conte#%ando a #is#a escena.

    6#bos Hra#os seres inco#%etos, sentAa#os 5ue a"o nueo $todaAa %or a%render a%arecerAa deante de nosotros %ara enarnuestro acAo. Est@ba#os de %ie ante una %uerta cerrada,desconocida.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    14/134

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    15/134

    des%uHs de atraesar os inciertos a/os de a adoescencia.6de#@s, "racias a a %r@ctica de de%orte, a ista de co#idas 5ue

    no #e "ustaban se acort de #anera considerabe $ ta#biHn e#%ecHa %oder 4abar con as c4icas sin rubori8ar#e tonta#ente. La "ente$a no %arecAa dare i#%ortancia a 4ec4o de 5ue &uera 4io Gnico

    cuando, %or casuaidad, se enteraba. )acia &uera, a #enos, 4abAaconurado $a a #adicin de 4io Gnico. e#%ecH a sair con una c4ica.

    o era de#asiado "ua%a. Para entendernos, no se trataba deti%o de c4ica de a 5ue, cuando tu #adre e e @bu# de a escuea,dice con un sus%iro: NQuH c4ica tan #ona K#o se a#aF. Pero a#A #e "ust desde a %ri#era e8 5ue a i. En as &oto"ra&Aas no sea%reciaba, %ero %oseAa una du8ura natura 5ue atraAa a os de#@s de#anera auto#@tica. Kierto 5ue no era una bee8a de a 5ue $o%udiera aardear ante os otros. Pero, %ens@ndoo bien, ta#%oco $otenAa nada 5ue #ostrar con or"uo.

    En se"undo curso, ea $ $o est@ba#os en a #is#a case $sai#os untos unas cuantas eces. 6 %rinci%io, con otra %area,des%uHs, soos. 6 su ado #e sentAa etra/a#ente reaado. PodAa4abar de cuanto se #e antoara $ sie#%re #e escuc4aba con interHs$ a"rado. o no decAa nada 5ue aiera a %ena, %ero ea se"uAa #is%aabras con una e%resin tan atenta co#o si e 4abara de a"Gn"ran descubri#iento 5ue &uera a ca#biar e curso de a 4istoria.

    Desde 5ue deH de er a S4i#a#oto, era a %ri#era e8 5ue una c4ica#e %restaba tanta atencin. 6 #is#o tie#%o, $o ta#biHn 5uerAasabero todo sobre ea. Kua5uier detae insi"ni&icante. QuH co#Aa.K#o era su 4abitacin. QuH se eAa desde su entana.

    Se a#aba I8u#i.VNQuH no#bre tan bonitoF, e die a %ri#erae8 5ue 4aba#os, o$Hndoo es co#o si, a an8ar un 4ac4a, &uera aa%arecer un 4ada.F Se ri. TenAa dos 4er#anos, una c4ica, a a 5ue eeaba tres a/os, $ un c4ico, a 5ue e eaba cinco. Su %adre eradentista. 7iAan Nc#o no en una casa inde%endiente $ tenAan un%erro. Un %astor ae#@n 5ue res%ondAa a no#bre de Karl. IncreAbe,%ero si se a#aba asA era %or ar +ar. Su %adre %ertenecAa a

    %artido co#unista. En este #undo, se"uro 5ue 4a$ unos cuantosodonto"os de %artido co#unista, sin duda. Si se reunieran todos5ui8@s ocu%asen cuatro o cinco autocares "randes. Pero a #A #eenaba de estu%or 5ue e %adre de #i noia &uera uno de eos. 6 sus%adres es "ustaba con ocura e tenis $, cada do#in"o, co"Aan asra5uetas $ se iban a u"ar. Ta#%oco #e %arecAa #u$ nor#a 5ue unco#unista estuiera oco %or e tenis. Pero eso a I8u#i no %arecAai#%ortare. Ea no sentAa e #enor interHs %or e %artido co#unista,%ero 5uerAa a sus %adres e iba a u"ar a #enudo con eos. Ta#biHn#e init a #A, %ero, %or des"racia, e tenis no &i"uraba entre #is

    VIzui si"ni&ica #anantiaF en a%onHs. !". de la #.$

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    16/134

    de%ortes &aoritos.+e enidiaba %or5ue era 4io Gnico. o se eaba de#asiado

    bien con sus 4er#anos. Son unos bestias, unos i#bHcies sinre#edioFW, decAa. NOa@ %udiera %erderos de ista o tener4er#anos es o #eor de #undo. Sie#%re 4e 5uerido ser 4ia Gnica.

    Si o &uera, %odrAa iir a #is anc4as, sin 5ue nadie #e estuieratocando sie#%re as narices.F6 a tercera cita, a besH. 65ue dAa, ea 4abAa enido a casa. +i

    #adre dio 5ue se iba de co#%ras $ se #arc4. os 5ueda#os soos.Kuando #e acer5uH $ %use #is abios sobre os su$os, ea cerr osoos en siencio. TenAa una docena de ecusas %re%aradas %or si seen&adaba o a%artaba a cara, %ero no 4ubo necesidad de usaras. Konos abios %e"ados, a rodeH con un bra8o $ a atrae 4acia #A.Est@ba#os a &inaes de erano $ ea eaba un estido de a"odn ara$as a8ues $ bancas. Un a8o anudado a a cintura e co"aba %ordetr@s, co#o una coa. +i #ano toc e cierre #et@ico de suetadoren su es%ada. SentAa su aiento en #i cueo. E cora8n #e e#%e8 aatir desaco#%asada#ente, co#o si &uera a saArse#e de %ec4o. +i%ene, duro, a %unto de reentar, se e caaba en e #uso $ ea sea%art un %oco. Pero eso &ue todo. La situacin no %areci c4ocare nidesa"radare. Per#aneci#os abra8ados, in#ies, en e so&@ de asaa de estar de casaJ con e "ato, ec4ado sobre una sia, co#o Gnicotesti"o. Kuando nos abra8a#os, a8 os oos $ nos diri"i una #iradar@%ida, %ero se des%ere8 en siencio $ se dur#i. Le acariciH e %eoa I8u#i, %osH os abios sobre sus %e5ue/as oreas. PensH 5ue a"otendrAa 5ue decire, %ero no se #e ocurrAa ni una soa %aabra. 6

    duras %enas %odAa res%irar. Le co"A a #ano $ a besH otra e8.Durante ar"o rato no dii#os nada, ni ea ni $o.Tras aco#%a/ara a a estacin, #e asat un terribe

    desasosie"o. 7oA a casa, #e tu#bH en e so&@ $ #e 5uedH #irandoe tec4o. Era inca%a8 de %ensar en nada. Poco des%uHs re"res #i#adre $ #e dio 5ue iba a %re%arar a cena. o no tenAa ni %i8ca dea%etito. Sin abrir a boca, #e %use os 8a%atos $ saA a a cae. Estue#@s de dos 4oras dando uetas %or e barrio. Era una sensacinetra/a. a no estaba soo, %ero, a #is#o tie#%o, #e sentAa #@ssoo 5ue nunca. +e resutaba i#%osibe caibrar bien a distancia,i"ua 5ue cuando te %ones "a&as %or %ri#era e8. PodAa tocar cosas

    5ue estaban eos $ no distin"uAa con caridad as 5ue estaban cerca.6 des%edirse, I8u#i #e 4abAa dic4o: Esto$ #u$ contenta. raciasF.o ta#biHn o estaba, caro. Que una c4ica #e %er#itiera besara #e%arecAa casi un #ia"ro. o es 5ue no estuiera contento. Pero #esentAa inca%a8 de ace%tar a5uea dic4a sin reseras. o era co#o unatorre 5ue 4ubiera %erdido sus ci#ientos. Kuanto #@s #iraba a o eosdesde as aturas, #@s #e sentAa aciar. Por 5uH eaF, #e%re"untaba, QuH sH $o, en reaidad, de esta c4icaF So 4abAa#ossaido untos unas cuantas eces, 4abAa#os 4abado so de tonterAas.6 %ensaro, #e asat una inse"uridad atro8. Tan "rande 5ue a%enas%odAa tener#e en %ie.

    PensH 5ue si 4ubiera sido S4i#a#oto a 5uien 4ubiese abra8ado $besado, no #e 4abrAa sentido tan con&uso. S4i#a#oto $ $o nos

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    17/134

    ace%t@ba#os de una #anera t@cita, tota. Entre nosotros no cabAan niinse"uridades ni dudas. Pero S4i#a#oto $a no est@F, resoA. EaiAa a4ora en un #undo distinto, nueo. De a #is#a &or#a 5ue $o#e encontraba ta#biHn en #i %ro%io #undo. Por eso no %odAa %onera I8u#i $ a S4i#a#oto en un #is#o %ano $ co#%araras. Era inGti

    4acero. La %uerta 5ue conducAa a #undo 5ue eistAa antes se 4abAacerrado $a a #is es%adas. $o tenAa 5ue 4aar #i es%acio $desenoer#e en a5ue nueo #undo 5ue #e rodeaba.

    Estue eantado 4asta 5ue e#%e8 a carear %or e este.Entonces #e acostH, dor#A un %ar de 4oras, #e duc4H $ &ui a aescuea. TenAa 5ue encontrar a I8u#i $ 4abar con ea. QuerAacon&ir#ar una e8 #@s o 5ue 4abAa ocurrido entre nosotros e dAaanterior. QuerAa escuc4ar de sus abios 5ue se"uAa sintiendo o #is#o5ue a As%era. Ea #e 4abAa dic4o a &ina: Esto$ #u$ contenta.raciasF, cierto. Pero, a a#anecer, todo %arecAa una iusin creada%or #i #ente. En a escuea no encontrH e #o#ento de 4abar conI8u#i a soas. Durante e recreo estuo todo e tie#%o con sus a#i"as$, a acabar a case, se &ue soa a casa. uestros oos se encontraronuna Gnica e8. ue en e %asio, cuando ca#bi@ba#os de aua. Seoi 4acia #A, #e diri"i una bree sonrisa $ $o se a deoA. Eso&ue todo. Sin e#bar"o, en a5uea sonrisa 4aH a con&ir#acin de osaconteci#ientos de dAa anterior. NTran5uio NLo de a$er &ue reaF,%arecAa decir#e su sonrisa. En e tren, de ueta a casa, descubrA 5ue#i desconcierto casi se 4abAa desanecido %or co#%eto. o a 5uerAa,$ ese senti#iento era #uc4o #@s sano, #uc4o #@s &uerte, 5ue asdudas $ aciaciones de a As%era.

    Lo 5ue $o deseaba estaba #u$ caro. Desnudara. Quitare aro%a. tener reaciones seuaes con ea. Pero %ara e"ar a esodebAa 4acer un ar"o recorrido. Las cosas an si"uiendo su curso#ediante a su%er%osicin escaonada de i#@"enes concretas, unatras otra. Para e"ar a seo, se tiene 5ue e#%e8ar %or baar acre#aera de estido. entre e seo $ a cre#aera eiste un%roceso a o ar"o de cua 5ui8@ sean necesarias einte o treinta%e5ue/as decisiones $ uicios.

    Lo 5ue #e dis%use a 4acer en %ri#er u"ar &ue conse"uir unos%reseratios. 6Gn &ataba #uc4o tie#%o %ara e"ar a #o#ento en5ue %udiera necesitaros, %ero %ensH 5ue aAa a %ena estar

    %re%arado. Por5ue... Nete a saber cu@ndo sur"irAa a necesidad Ir aco#%raros a a &ar#acia, sin e#bar"o, 5uedaba descartado. oa%arentaba o 5ue era: un estudiante de se"undo curso debac4ierato $ ta#%oco #e 4ubiera atreido a ir. En e barrio 4abAaarias #@5uinas e%endedoras, %ero si a"uien #e %iabaco#%r@ndoos, %odAa tener %robe#as. Estue d@ndoe uetasdurante tres o cuatro dAas.

    Sin e#bar"o, as cosas &ueron #@s &@cies de o 5ue es%eraba.TenAa un a#i"o reatia#ente #@s e%eri#entado 5ue $o en estosasuntos. DecidA consutare. QuerAa %reseratios, %ero no sabAa c#oconse"uiros. Kondones N64, eso es &@ci Si 5uieres, te re"ao unacaaF, #e dio co#o si nada. +i 4er#ano #a$or se 4a co#%rado#ontones de condones. Por corres%ondencia, creo. o sH %or 5uH

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    18/134

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    19/134

    o #e atosi"ues. o ten"o #i %ro%io rit#o. o so$ tanes%abiada. ecesito #i tie#%o %ara 4acer as cosas. Podr@ses%erar

    7oA a asentir en siencio.+e o %ro#etes %re"unt.

    Te o %ro#eto. no #e 4ar@s da/oo te 4arH da/o.I8u#i ba os oos $ se 5ued #irando os 8a%atos. Eran unos

    #ocasines ne"ros corrientes. 6 ado de os #Aos, se eAan tan%e5ue/os 5ue %arecAan de u"uete.

    Ten"o #iedo dio. Xti#a#ente, no sH %or 5uH, #e siento aeces co#o un caraco sin ca%ara8n.

    o ta#biHn ten"o #iedo. o sH %or 5uH, %ero a eces #esiento co#o una rana sin #e#branas entre os dedos.

    68 a ista $ #e #ir. Esbo8 una %e5ue/a sonrisa.Lue"o, sin #ediar %aabra, nos diri"i#os a a %arte u#brAa de

    edi&icio, nos abra8a#os $ nos besa#os.Cra#os un caraco 5ue 4abAa %erdido e ca%ara8n $ una rana

    5ue 4abAa %erdido as #e#branas. La a%retH con &uer8a contra #i%ec4o. uestras en"uas se tocaron con suaidad. 6cariciH sus senos%or enci#a de a busa. o se resisti. So cerr os oos, sus%ir. Sus%ec4os no eran #u$ "randes, se a#odaban a a %er&eccin a a%a#a de #i #ano. Ko#o si 4ubieran sido 4ec4os %ara eso. Eaa%o$ a %a#a de a #ano sobre #i cora8n. Su tacto se &undi con#is atidos. Es di&erente de S4i#a#otoF, %ensH. o #e da o 5ue

    S4i#a#oto #e daba. Pero es #Aa $ 5uiere o&recer#e todo o 5ue%uede. K#o %odrAa 4acere da/oFEntonces no o sabAa. o sabAa 5ue era ca%a8 de 4erir a a"uien

    tan 4onda#ente 5ue a#@s se re%usiera. 6 eces, 4a$ %ersonas 5ue%ueden 4erir a os de#@s %or e #ero 4ec4o de eistir.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    20/134

    3

    I8u#i $ $o se"ui#os saiendo untos #@s de un a/o. os eAa#os

    una e8 a a se#ana e Aba#os a cine, a estudiar a a bibioteca o, sino tenAa#os nada 5ue 4acer, %ase@ba#os sin ru#bo. Pero, en o 5uese re&iere a seo, no e"a#os 4asta e &ina. En ocasiones, cuando#is %adres saAan, a a#aba $ ea enAa a casa. os abra8@ba#ossobre a ca#a. Eso ocurrAa unas dos eces a #es. Pero, aun5ueestuiHse#os soos, ea a#@s se desnudaba. DecAa 5ue no sabAa#oscu@ndo iban a oer, 5uH %asarAa si nos encontraban desnudos Enese %unto, I8u#i era #u$ %recaida. o es 5ue &uera a%ocada. Pero aidea de erse enueta en una situacin indecorosa a su%eraba. 6sA5ue $o sie#%re tenAa 5ue abra8ara estida, introducir os dedos entrea ro%a interior $ acariciara co#o buena#ente %odAa.

    o corras #e decAa cada e8 5ue $o %onAa cara de dece%cin. 6Gn no esto$ %re%arada. Es%era un %oco #@s. Por &aor.

    6 decir erdad, $o no tenAa nin"una %risa. So estaba, $ no %oco,con&uso $ dece%cionado %or arias ra8ones. Ea #e "ustaba, %orsu%uesto, $ e estaba a"radecido %or ser #i noia. Si no a 4ubieraconocido, #i adoescencia 4abrAa sido #uc4o #@s aburrida $descoorida.

    Era una c4ica 4onesta $ a"radabe 5ue caAa bien a a #a$orAa dea "ente. Pero di&Aci#ente %odAa decirse 5ue nuestros "ustoscoincidieran. Kreo 5ue ea a%enas entendAa os ibros 5ue $o eAa o a

    #Gsica 5ue escuc4aba. Por eso #is#o no %odAa#os 4abar de todo o5ue %ertenecAa a ese @#bito desde una %osicin de i"uadad. En estesentido, a reacin entre I8u#i $ $o era #u$ distinta a #i reacin conS4i#a#oto.

    Sin e#bar"o, cuando #e sentaba a su ado $ e ro8aba os dedos,una caide8 natura #e co#aba e cora8n. 6 ea %odAa decire conreatia &aciidad cosas 5ue no %odAa decire a nadie #@s. +e "ustababesare os %@r%ados $ os abios. Ta#biHn #e "ustaba eantare e%eo $ besar sus %e5ue/as oreas. Kuando o 4acAa, ea sotaba unarisita so&ocada. Incuso 4o$, a recordara, i#a"ino una %@cida#a/ana de do#in"o. Un do#in"o tran5uio, des%eado, reciHn

    estrenado. Un do#in"o sin deberes, ibre %ara satis&acer cua5uierca%ric4o. 6 #enudo, ea #e 4acAa sentir co#o esas #a/anas dedo#in"o.

    Ta#biHn tenAa de&ectos, %or su%uesto. Era un %oco cabe8ota eno 5ue res%ecta a un deter#inado ti%o de cosas $ no &atarAa a aerdad si diera 5ue tenAa %oca i#a"inacin. Le costaba dar un %aso#@s a@ de #undo 5ue e %ertenecAa, donde 4abAa iido sie#%re.Ma#@s se 4abAa a%asionado %or a"o 4asta e %unto de oidarse deco#er $ dor#ir. 6#aba $ res%etaba a sus %adres. Sus o%iniones caro 5ue a4ora co#%rendo 5ue es a"o #u$ corriente en una c4icade diecisHis o diecisiete a/os eran insusas $ carentes de%ro&undidad. 6 #A #e aburrAan a eces. Pero a#@s oA 5ue criticara anadie. Ta#%oco &an&arroneaba nunca. 6 #A #e 5uerAa $ era #u$

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    21/134

    considerada con#i"o. Se to#aba en serio cuanto e decAa $ #eaentaba sie#%re. o soAa 4abare de #i &uturo. De o 5ue 5uerAa4acer, de c#o 5uerAa ser. o eran, en su #a$orAa, #@s 5ue ostA%icos sue/os irreai8abes %ro%ios de os c4icos de esa edad. Peroea #e escuc4aba con interHs. #e ani#aba. Se"uro 5ue ser@s una

    %ersona #araiosa. )a$ a"o #a"nA&ico dentro de tiF, ase"uraba. o decAa en serio.Era a Gnica %ersona 5ue #e 4abAa 4abado de esa &or#a en toda

    #i ida.6de#@s, abra8ara aun5ue &uera %or enci#a de a ro%a #e

    %roducAa una sensacin #araiosa. Lo 5ue #e con&undAa $dece%cionaba era 5ue, %or #@s tie#%o 5ue %asara, no o"rabadescubrir en su interior a"o 4ec4o es%ecia#ente %ara #A. PodAaenu#erar sus irtudes. a ista era #uc4o #@s ar"a 5ue a de susde&ectos. Qui8@ &uera incuso #@s ar"a 5ue a de #is %ro%iascuaidades. Pero a ea, de&initia#ente, e &ataba a"o. Si $o 4ubieradescubierto ese a"oF en su interior, ta e8 4ubiera conse"uidoacostar#e con ea. o 4abrAa tenido 5ue se"uir re%ri#iHndo#e una $otra e8. Kreo 5ue, inirtiendo e tie#%o necesario, a 4abrAa%ersuadido de a necesidad de acostarse con#i"o. Pero ni si5uiera $oestaba #u$ conencido. o no era #@s 5ue un c4ico aocado dediecisiete o diecioc4o a/os con a cabe8a ena de deseo seua $ decuriosidad. Pero era ca%a8 de entender 5ue si ea no deseaba 4acere a#or, $o no %odAa &or8ara, debAa es%erar a 5ue e"ara e #o#entoo%ortuno.

    Pero sA i desnuda a I8u#i. Una soa e8. a no so%orto #@sabra8arte %or enci#a de a ro%aF, e die abierta#ente. Si tG no5uieres 4acer e a#or, no o 4a"a#os. Pero #e #uero de "anas deerte desnuda. Quiero abra8arte sin 5ue ees nada %uesto. Lonecesito. o %uedo resistiro #@s.F

    Tras %ens@rseo un %oco, I8u#i dio 5ue de acuerdo, si asA odeseaba. Pero, %ro#Hte#eo, e4F, a/adi con se#bante #u$serio. Pro#Hte#e una soa cosa. o #e 4a"as 4acer o 5ue no5uiero 4acer.F

    7ino a #i casa un dAa de &iesta. Un do#in"o de noie#bre4er#oso $ des%eado aun5ue un %oco &rAo. +is %adres 4abAan ido aisitar a unos &a#iiares. Se ceebraba una cere#onia rei"iosa en4onor a a"Gn %ariente de #i %adre. En reaidad, $o ta#biHn 4abrAatenido 5ue asistir, %ero #e ecusH diciendo 5ue debAa %re%arar unose@#enes $ #e 5uedH en casa. Iban a re"resar tarde %or a noc4e.I8u#i e" des%uHs de #ediodAa. os abra8a#os enci#a de #i ca#a.E#%ecH a desnudara. Ea cerr os oos $ #e de 4acer sin decir%aabra. Pero a #A #e costaba. Enci#a de 5ue no so$ de#asiado4@bi con as #anos, as ro%as de as c4icas resutan, ade#@s, #u$co#%icadas. Tota 5ue, a #edias, I8u#i se resi"n, abri os oos $ sedesnud ea #is#a. Leaba unas %e5ue/as bra"as a8u ceeste. unsuetador a ue"o. DebAa de 4abHrseos co#%rado ea #is#a %ara a

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    22/134

    ocasin. La ro%a interior 5ue e 4abAa isto 4asta entonces era atA%ica 5ue as #adres sueen co#%rares a sus 4ias adoescentes.Lue"o #e 5uitH $o a ro%a.

    La abracH desnuda, e besH e cueo $ os %ec4os. Pude acariciarsu %ie tersa $ as%irar su aro#a. Era &ant@stico abra8arnos

    estrec4a#ente os dos desnudos. Estaba oco de deseos de%enetrara. Pero ea #e contuo con &ir#e8a.Perdona, e4 dio.6 ca#bio, to# #i %ene entre sus abios $ e#%e8 a a#ero. Era

    a %ri#era e8 5ue o 4acAa. En cuanto su en"ua 4ubo %asado unascuantas eces %or enci#a de "ande, e$acuH de in#ediato, sintie#%o a %ensar en nada.

    Des%uHs, a #antue entre #is bra8os. 6cariciH des%acio cadacentA#etro de su %ie. Konte#%H su cuer%o iu#inado %or a u8oto/a 5ue %enetraba %or a entana, a besH %or todas %artes. ueuna tarde rea#ente #araiosa. Desnudos, nos abra8a#os con&uer8a innu#erabes eces. o e$acuH arias eces. Kada e8 5ue o4acAa, ea iba a aabo a enua"arse a boca.

    NQuH sensacin #@s rara decAa riendo.Leaba saiendo con ea %oco #@s de un a/o, %ero a5uHas

    &ueron as 4oras #@s &eices 5ue 4abAa#os %asado untos. Desnudos,no tenAa#os nada 5ue ocutar, %ensaba $o. +e daba a i#%resin de5ue a co#%rendAa #eor 5ue antes $ de 5ue a ea debAa desucedere o #is#o. ecesit@ba#os una acu#uacin no so de%aabras $ %ro#esas, sino de %e5ue/os 4ec4os concretos 5ue,su%er%oniHndose cuidadosa#ente os unos sobre os otros, nos

    4icieran aan8ar %aso a %aso. Lo 5ue ea desea, en de&initia, no es#@s 5ue esoF, %ensH.I8u#i %er#aneci ar"o tie#%o in#i con a cabe8a recinada

    sobre #i %ec4o co#o si estuiera escuc4ando os atidos de #icora8n. Le acariciH e %eo. TenAa#os diecisiete a/os, est@ba#ossanos, a %unto de conertirnos en %ersonas adutas. eso era, sinduda, #a"nA&ico.

    Pero, arededor de as cuatro, cuando I8u#i se dis%onAa a estirse%ara re"resar a casa, son e ti#bre de a %uerta. 6 %rinci%io, no e%restH atencin. o sabAa 5uiHn %odAa ser, $, si no contestaba,acabarAa $Hndose. Pero e ti#bre si"ui sonando tena8. +e sentA &ata.

    o 4abr@n ueto tus %adres %re"unt I8u#i, banca co#oe %a%e. Sat de a ca#a $ e#%e8 a reco"er su ro%a%reci%itada#ente.

    o, #uer. o es %osibe 5ue 4a$an re"resado tan %ronto. ,ade#@s, no a#arAan a a %uerta. Tienen ae.

    N+is 8a%atos dio.Ya%atos)e deado #is 8a%atos en e recibidor.+e estA, baH $, tras esconder os 8a%atos de I8u#i en e #uebe

    8a%atero, abrA a %uerta. Era #i tAa. La 4er#ana #enor de #i #adre,sotera, iAa so a una 4ora en tren de casa $ a eces enAa aisitarnos.

    Pero 5uH estabas 4aciendo Leo 4oras a#ando a a %uerta

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    23/134

    dio.Estaba escuc4ando #Gsica con os auricuares %uestos. Por eso

    no te oAa re%use. Pa%@ $ #a#@ no est@n. )an ido a unacere#onia rei"iosa. o oer@n 4asta a noc4e. Pensaba 5ue $a osabAas.

    SA, $a o sH. Pero tenAa cosas 5ue 4acer %or a5uA cerca $, co#o#e 4an dic4o 5ue estabas en casa estudiando, 4e %ensado 5ue%odrAa enir a 4acerte a cena. a ten"o a co#%ra $ todo.

    o te #oestes. La cena %uedo %re%ar@r#ea $o. o so$ nin"GncrAo die.

    Pero si $a 4e ido a co#%rar, 5uH #@s da. o te 4a"o a cena $tG, #ientras, estudias tran5uio.

    N)orrorF, %ensH. +e sentA #orir. I8u#i no %odrAa #arc4arse. Encasa, %ara ir a recibidor, 4a$ 5ue cru8ar a saa de estar $, %ara sair%or e %orta, 4a$ 5ue %asar %or deante de a entana de a cocina.Karo 5ue %odAa %resent@rsea diciendo 5ue era una a#i"a 5ue 4abAaenido a er#e. Pero se su%onAa 5ue estaba estudiandoa%icada#ente %ara un ea#en. TendrAa %robe#as si se descubrAa5ue 4abAa initado a una c4ica a casa. 6de#@s, era i#%osibe %edirea #i tAa 5ue "uardara e secreto. o era #aa %ersona, %ero no sabAa#antener a boca cerrada.

    +i tAa entr en a cocina $ e#%e8 a ordenar as cosas 5ue 4abAatraAdo. +ientras tanto, $o co"A os 8a%atos de I8u#i $ subA a %iso dearriba. a estaba co#%eta#ente estida. Le e%i5uH a situacin.

    I8u#i %aideci. $o 5uH 4a"o QuH %asar@ si no %uedo sair de a5uA Ten"o

    5ue oer a casa antes de a cena. Si no, Na 5ue se a a ar#arNTG, tran5uia a o arre"are#os. Todo sadr@ bien, no te%reocu%es e die %ara tran5uii8ara. Pero ni $o #is#o sabAa 5uH4acer. o tenAa ni a #@s re#ota idea.

    ade#@s 4e %erdido una %ie8a de #i i"a. La 4e estadobuscando %or todas %artes. o a 4abr@s isto

    De tu i"a re%etA.SA, es una cosa %e5ue/a. +et@ica, de este ta#a/o.+irH %or e sueo de a 4abitacin, %or enci#a de a ca#a. Pero

    no i nada 5ue se e %areciera.NQuH e a#os a 4acer Tendr@s 5ue oer a casa sin #edias.

    +e sabe #a die.Kuando baH a #irar a a cocina, #i tAa estaba cortando as

    erduras sobre a taba. ata aceite %ara a ensaadaF, #e dio.Por 5uH no as a co#%rarF o tenAa nin"una ra8n %ara ne"ar#e,asA 5ue #ontH en a biciceta $ #e acer5uH a una tienda de barrio.E#%e8aba a caer a noc4e. +i %reocu%acin crecAa %or #o#entos. aera 4ora de 5ue I8u#i saiera de casa. 6"o se #e tenAa 5ue ocurrirantes de 5ue re"resaran #is %adres.

    +e %arece 5ue a Gnica soucin es 5ue te a$as a escondidas#ientras #i tAa est@ en e aabo e die a I8u#i.

    Krees 5ue sadr@ bien6"o 4a$ 5ue 4acer. o %ode#os 5uedarnos asA, de bra8os

    cru8ados.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    24/134

    Eabora#os a estrate"ia. o estarAa abao $, en cuanto #i tAa&uera a aabo, darAa dos &uertes %a#adas. Entonces, ea baarAacorriendo, se %ondrAa os 8a%atos $ sadrAa. Si o"raba esca%ar conHito, #e a#arAa desde a cabina de a es5uina.

    +i tAa canturreaba des%reocu%ada#ente #ientras cortaba as

    erduras, %re%araba e isoshiru% 4acAa a tortia. Pero, %or #@stie#%o 5ue %asara, no iba a aabo. +e %use &renHtico. N65uea#uer debAa de tener una ei"a enor#e a estaba a %unto dedesistir cuando, de %ronto, #i tAa se 5uit e deanta $ sai de acocina. Tras cerciorar#e de 5ue 4abAa entrado en e aabo, corrA a asaa de estar $ di dos %a#adas. I8u#i a%areci %or as escaeras conos 8a%atos en a #ano, se os ca8 eo8 $ sai %or e recibidora4o"ando sus %asos. ui a a cocina a co#%robar si 4abAa acan8adoe %orta. In#ediata#ente, casi co#o si nos cru8@ra#os, #i tAa saide aabo. Sus%irH.

    I8u#i a# cinco #inutos des%uHs. Le die a #i tAa 5uere"resaba en un cuarto de 4ora $ saA. Ea #e estaba es%erando de%ie ante a cabina de teH&onos.

    No, con 4o$, $a ten"o bastante dio antes de 5ue %udieraabrir a boca. NMa#@s oerH a 4acer a"o asA

    Estaba con&usa $ en&adada.La aco#%a/H a un %ar5ue cerca de a estacin $ a 4ice sentar en

    un banco. Le co"A a #ano con du8ura. I8u#i eaba un abri"o bei"e

    enci#a de un erse$ roo. RecordH con cari/o o 5ue eaba debao.Pero si 4o$ 4a sido un dAa #a"nA&ico. )asta 5ue 4a enido #itAa, caro. o te %arece die.

    Pues caro 5ue #e o 4e %asado bien. Kuando esto$ conti"o,sie#%re #e o %aso estu%enda#ente. Pero sabes, cuando #e5uedo soa, 4a$ #uc4as cosas 5ue no entiendo.

    Ko#o cu@es, %or ee#%oKo#o, %or ee#%o, o 5ue suceder@ en e &uturo. 6 ter#inar e

    bac4ierato. TG 5ui8@ a$as a una uniersidad de To*io $ $o a una dea5uA. 5uH %asar@ con nosotros QuH %iensas 4acer con#i"o

    o 4abAa decidido ir a una uniersidad de To*io a acabar e

    bac4ierato. )abAa e"ado a a concusin de 5ue necesitabaaear#e de a5uea ciudad, inde%endi8ar#e de #is %adres $ iirsoo. +is cai&icaciones, en conunto, no eran de#asiado atas, %ero enunas cuantas #aterias 5ue #e "ustaban, %ese a no 4aber estudiadoa%enas, 4abAa sacado bastante buenas notas $ no tenAa %or 5uHcostar#e entrar en una uniersidad %riada 5ue tuiera un ea#ende in"reso con un nG#ero i#itado de asi"naturas. Pero no 4abAanin"una %robabiidad de 5ue I8u#i %udiera enir con#i"o. Sus %adres5uerAan tenera cerca $ a ea ni se e %asaba %or a cabe8arebearse.Ma#@s se 4abAa o%uesto a sus %adres. Por o tanto, co#o es natura,

    VSo%a de soa &er#entada. !". de la #.$

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    25/134

    5uerAa 5ue $o #e 5uedara en a ciudad. Pero si a5uA ta#biHn 4a$buenas uniersidades. Por 5uH tienes 5ue irte %recisa#ente aTo*ioF, decAa. Si e 4ubiera ase"urado 5ue no %ensaba #arc4ar#e,ta e8 no 4ubiese dudado tanto en acostarse con#i"o.

    Pero, o$e. o #e o$ a etranero. Se %uede ir $ enir en tres

    4oras. 6de#@s, as acaciones de a uniersidad son ar"as. Tota,5ue estarH a5uA tres o cuatro #eses a a/o die. Se o 4abAae%icado decenas de eces.

    Pero si te #arc4as, se"uro 5ue #e oidar@s. encontrar@s aotra c4ica re%ic. Eso ta#biHn #e o 4abAa dic4o ea a #A decenasde eces.

    o e ase"uraba, cada e8, 5ue no sucederAa nada %or e estio.Que ea #e "ustaba $ 5ue no a oidarAa asA co#o asA. Pero, a decirerdad, no estaba tan se"uro. Kon un si#%e ca#bio de u"ar, con e%aso de tie#%o $ de os senti#ientos, todo se atera %or co#%eto.+e acordH de cuando #e 4abAa se%arado de S4i#a#oto. 6 %esar deo unidos 5ue est@ba#os, a acabar a escuea %ri#aria $ #udar#e debarrio, e#%rendi#os ca#inos se%arados. o a 5uerAa, ea #e 4abAa%edido 5ue a isitara. Pero, en de&initia, 4abAa deado de ir a era.

    )a$ una cosa 5ue no entiendo dio I8u#i. Dices 5ue te"usto. Que te i#%orto. Eso $a o sH. Lo 5ue a eces no sH es o 5ueest@s %ensando de erdad.

    6 %ronunciar estas %aabras, I8u#i se sac un %a/ueo debosio de abri"o $ se enu" as @"ri#as. )asta a5ue #o#ento, ni#e 4abAa dado cuenta de 5ue estuiera orando. Ko#o no sabAa 5uHdecir, es%erH a 5ue %rosi"uiera.

    6 ti te "usta ir d@ndoe uetas a as cosas tG soo. Se"uro. noso%ortas 5ue os de#@s se%an o 5ue tienes en a cabe8a. Ta e8 sea%or5ue eres 4io Gnico. Est@s acostu#brado a %ensar as cosas %or tucuenta $ a decidir %or ti #is#o. Kon 5ue $o #e entienda, $a basta,no dio I8u#i sacudiendo a cabe8a. eso a #A #e %roduce unaterribe inse"uridad. +e siento abandonada.

    )io Gnico.F )acAa tie#%o 5ue no oAa esas %aabras. RecordHcu@nto #e 4abAan 4erido en %ri#aria. Pero a4ora I8u#i es 4abAa dadoun sentido un %oco distinto. o se re&erAa a #A co#o a un ni/o#i#ado $ consentido, sino co#o a un e"o %ro%enso a aisarse, a 5uee costara sair de su %ro%io #undo. o #e estaba recri#inando nada.

    Xnica#ente se sentAa soa.o creas. )e estado #u$ contenta de 5ue 4a$a#os %odido

    abra8arnos asA. Incuso 4e %ensado 5ue 5ui8@, de a4ora en adeante,todo a$a bien dio a se%ararnos. Pero no ser@ &@ci.

    +ientras iba de a estacin a casa, estue re&eionando sobresus %aabras. EntendAa #@s o #enos o 5ue #e 4abAa 5uerido decir.o estaba acostu#brado a abrire e cora8n a nadie. Ea #e 4abAaabierto e su$oJ $o no 4abAa sido ca%a8 de 4acero. I8u#i #e "ustaba,%ero, co#o a"o #@s %ro&undo, no a ace%taba.

    )abAa recorrido #ies de eces e ca#ino de casa a a estacin.Pero, a5ue dAa, ante #is oos a%arecAa una ciudad desconocida.+ientras andaba, tenAa caado en a #ente e cuer%o desnudo deI8u#i 5ue acababa de abra8ar. Recordaba sus %e8ones endurecidos,

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    26/134

    su eo %Gbico, sus #usos suaes. +i desa8n &ue creciendo %or#o#entos. Ko#%rH tabaco en una #@5uina e%endedora, oA abanco donde 4abAa estado sentado %oco antes con ea $ encendA unci"arrio %ara sose"ar#e. Si no se 4ubiera %resentado #i tAa sinaisar, todo 4abrAa ido bienF, %ensH. Si no 4ubiese %asado nada,

    se"uro 5ue nos 4abrAa#os se%arado de #uc4o #eor 4u#or $ nos4abrAa#os sentido #@s &eices. Pero, aun5ue #i tAa no 4ubiese enidoa5uea tarde, se"uro 5ue, en a"Gn #o#ento, 4abrAa %asado a"o asA.Si no 4ubiese sucedido 4o$, 4abrAa sido #a/ana. E #a$or %robe#aera 5ue $o no %odAa conencera. no %odAa conencera a ea%or5ue ta#%oco %odAa conencer#e a #A #is#o.

    6 anoc4ecer se eant un iento &rAo, anunci@ndo#e 5ue seacercaba e inierno. En cuanto e#%e8ara e nueo a/o, en un abrir $cerrar de oos e"arAa a H%oca de os e@#enes de in"reso en auniersidad $, ue"o, #e es%erarAa una ida co#%eta#ente nuea enun u"ar ta#biHn co#%eta#ente nueo. Qui8@s a5uea nueasituacin ca#biara a ser 4u#ano 5ue $o era. , %ese a a inse"uridad5ue sentAa, deseaba con todas #is &uer8as 5ue ese ca#bio se%roduera. +i cuer%o $ #i es%Aritu an4eaban una tierra desconocida,un so%o de aire &resco. 65ue a/o, a #a$orAa de as uniersidades $aestaban siendo ocu%adas %or os estudiantes, un 4urac@n de#ani&estaciones barrAa as caes de To*io. 6nte #is oos, e #undo sedis%onAa a su&rir ca#bios enor#es $ $o 5uerAa sentir directa#enteesa &iebre sobre #i %ie. 6un5ue I8u#i #e su%icara 5ue #e 5uedase,$ aun su%oniendo 5ue, co#o true5ue, consintiera en acostarsecon#i"o, $o no tenAa nin"una intencin de %er#anecer ni un dAa #@s

    en a5uea tran5uia $ ee"ante ciudad. 6un5ue eso su%usiera nuestraru%tura. Si #e 5uedaba, a"o dentro de #A se %erderAa %ara sie#%re. es una %Hrdida 5ue no %uedo %er#itir#eF, %ensaba. Era a"oa"a#ente %arecido a un sue/o. En H 4abAa ardor $, ta#biHn, door.Se trataba de ti%o de sue/o 5ue ta e8 so %ueda tenerse a osdiecisiete o diecioc4o a/os.

    ese sue/o I8u#i ta#%oco %odAa entendero. Lo 5ue ea%erse"uAa en a5uea H%oca era un sue/o de naturae8a #u$di&erente, un #undo 5ue se e#%a8aba en un u"ar #u$ distinto.

    Pero, a &ina, antes de e#%e8ar rea#ente esa nuea ida en esenueo u"ar, nuestra reacin e"arAa a su &in de una #anera brusca e

    i#%ensada.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    27/134

    4

    La %ri#era c4ica con a 5ue #e acostH era 4ia Gnica.o se trataba ta#%oco en su caso %uede decirse otra cosa

    de ti%o de #uer 5ue os 4o#bres se ueen a #irar %or a cae.6%enas a#aba a atencin. 6 %esar de todo, desde a %ri#era e85ue a i #e sentA atraAdo 4acia ea de una #anera tan ioenta 5ueincuso $o #is#o #e aso#brH. ue co#o si, de re%ente, #e 4ubieraacan8ado un ra$o inisibe $ #udo #ientras andaba %or a cae en%eno dAa. Sin reseras ni condiciones. Sin causas ni e%icaciones. o

    4abAa nin"Gn %eroF, no 4abAa nin"Gn siF.

    En e curso de toda #i ida, son contadas as ocasiones en 5ue#e 4e sentido atraAdo %or #ueres beas en e sentido "enera detHr#ino. 6 eces 4e ido andando %or a cae con un a#i"o 5ue dei#%roiso co#entaba: )as isto Te 4as &iado en o "ua%a 5ue eraesa c4icaF, %ero $o, cosa etra/a, no o"raba recordar e rostro deesa 4er#osaF #uer. Ta#%oco #e 4an &ascinado a#@s as actrices"ua%as ni as #odeos. o sH %or 5uH, %ero es asA. i si5uiera en aadoescencia, cuando a &rontera entre e #undo rea $ e de ossue/os es tan i#%recisa $ os an4eos e4iben su &uer8a de una#anera casi %rodi"iosa, a#@s #e "ustaron as c4icas "ua%as so%or e 4ec4o de sero.

    Lo 5ue #e atraAa no era a bee8a eterna cuanti&icabe ei#%ersona, sino a"o #@s absouto 5ue se 4aaba en e interior. De a#is#a #anera 5ue 4a$ 5uien a#a secreta#ente os diuios, osterre#otos $ os a%a"ones, $o %re&erAa ese a"o recndito 5ue a"uiende seo o%uesto e#itAa 4acia #A. 6 ese a"o o$ a a#aro a5uA#a"netis#oF. Una &uer8a 5ue te atrae $ te absorbe, te "uste o no te

    "uste, 5uieras o no.Qui8@ %ueda co#%ararse a aro#a de un %er&u#e. Ta e8 ni e#is#o #aestro %er&u#ista 5ue o 4a creado %ueda e%icar %or 5uHun aro#a en concreto %osee una deter#inada &uer8a $ %roduce une&ecto. Es di&Aci de anai8ar cientA&ica#ente. Sin e#bar"o,e%icaciones a%arte, a"unas #e8cas de aro#as %ueden atraer aseo o%uesto co#o e oor de os ani#aes en ceo. Ta e8 4a$a unaro#a 5ue atrai"a a cincuenta %ersonas de entre cien. 5ui8@s eistaotro distinto 5ue atrai"a a as otras cincuenta. Sin e#bar"o, ta#biHn4a$ uno 5ue 4ec4i8a so a una o dos %ersonas en este #undo. Es unaro#a es%ecia. $o era ca%a8 de %ercibiro cara#ente. SabAa 5ue

    era eta. PodAa distin"uiro a a %er&eccin desde #u$ eos. En esasocasiones, $o 5uerAa acercar#e a as #ueres 5ue o e4aaban $

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    28/134

    decires: Lo 4e notado, sabes Qui8@ os de#@s no, %ero $o sAF.

    Desde a %ri#era e8 5ue a i, 5uise acostar#e con ea. Para

    ser eactos, %ensH 5ue tenAa 5ue acostar#e con ea. co#%rendA de#anera instintia 5ue ea ta#biHn o deseaba. En su %resencia, #icuer%o, itera#ente, se estre#ecAa. rente a ea, tue #@s de unae8 erecciones tan ioentas 5ue a%enas %odAa andar. Ma#@s 4abAae%eri#entado un #a"netis#o co#o a5uH de ti%o 5ue 4abAasentido 4acia S4i#a#oto, %ero entonces era de#asiado ni/o %ara%oder a#aro asA;. Kuando a conocA, $o tenAa diecisiete a/os $cursaba tercero de bac4ierato, ea tenAa einte $ estaba en se"undode uniersidad. Era, ade#@s, %ri#a de I8u#i. Por o %ronto, tenAanoio. Karo 5ue todo eso no &ue nin"Gn obst@cuo. 6un5ue 4ubieratenido cuarenta $ dos a/os, tres 4ios $ dos coas a a es%ada, no #e4abrAa i#%ortado. Su #a"netis#o era de#asiado &uerte. TenAa #u$caro 5ue no %odAa deara %asar de ar"o. Se"uro 5ue #e 4abrAaarre%entido toda a ida.

    6sA 5ue a %ersona con 5uien tue reaciones seuaes %or%ri#era e8 era %ri#a de #i noia. Enci#a, no se trataba de una%ri#a cua5uiera, sino 5ue era ade#@s una a#i"a a a 5ue estaba#u$ unida. Desde %e5ue/as, I8u#i $ ea se 4abAan eado #u$ bien$ sie#%re estaban untas en casa de a una o de a otra. Ea iba a aUniersidad de ioto $ iAa en un a%arta#ento a5uiado cerca deaa derec4a de anti"uo %aacio i#%eria. Un dAa, I8u#i $ $o &ui#os a

    ioto $ a a#a#os %ara 5ue a#or8ara con nosotros. Sucedi dosse#anas des%uHs de a5ue do#in"o 5ue I8u#i ino a casa, cuando $oa 4abAa abra8ado desnuda $ ea 4abAa tenido 5ue sair 4u$endo antea ines%erada isita de #i tAa.

    En un #o#ento en 5ue I8u#i se 4abAa eantado de a sia, e%edA e nG#ero de teH&ono con e %reteto de 5ue 5ui8@ #@s adeantetuiera 5ue %re"untare datos sobre a uniersidad donde estudiaba.Dos dAas des%uHs, a a#H a su a%arta#ento $ e %ro%use 5uedar edo#in"o si"uiente. Tras una %ausa, dio 5ue sA, 5ue tenAa e dAa ibre.O$Hndoa, #e conencA de 5ue ta#biHn ea deseaba acostarsecon#i"o. Su tono de o8 #e o con&ir#. E do#in"o si"uiente &ui a

    ioto soo, a i $, a5uea #is#a tarde, #e acostH con ea.Durante os dos #eses si"uientes, estue 4aciendo e a#or con

    a %ri#a de I8u#i tan a%asionada#ente 5ue %arecAa 5ue se #e &ueraa &undir e cerebro. o Aba#os nunca a cine, no saAa#os nunca a%asear. Ma#@s 4ab@ba#os de nada. i de iteratura ni de #Gsica nide a ida ni de a "uerra ni de a reoucin. So 4acAa#os e a#or.6"o sA debAa#os decir, caro. Pero no #e acuerdo de 5uH. Lo Gnico5ue recuerdo son i#@"enes %recisas, concretas. E reo des%ertadorunto a a a#o4ada, a cortina 5ue co"aba de a entana, e teH&onone"ro sobre a #esa, a &oto"ra&Aa de caendario, sus ro%as tiradas%or e sueo. e oor de su %ie, $ su o8. Ma#@s e %re"untH nada $ea ta#%oco #e %re"unt nada a #A. So una e8, #ientrasest@ba#os acostados en a ca#a, se #e ocurri de re%ente 5ue %odAa

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    29/134

    ser 4ia Gnica $ se o co#entH.SA dio %oniendo cara de etra/e8a. o ten"o 4er#anos.

    K#o o 4as sabidoPor nada en concreto. +e 4a dado esa i#%resin.Ea se #e 5ued #irando.

    o o ser@s tG ta#biHnSA res%ondA.Csa es a Gnica conersacin 5ue recuerdo. De %ronto, %ercibA

    una es%ecie de se/a: o ser@ esta c4ica 4ia GnicaF.Ta#%oco co#Aa#os o bebAa#os #@s 5ue o estricta#ente

    necesario. Kuando nos eAa#os, casi sin #ediar %aabra, nosdesnud@ba#os, nos #etAa#os en a ca#a, nos abra8@ba#os $co%u@ba#os. Sin eta%as $ sin %ro"ra#a. o #e i#itaba a deorarcon aide8 o 5ue se #e %resentaba $ ea es %osibe 5ue 4iciera o#is#o. Kada e8 5ue nos eAa#os, 4acAa#os e a#or cuatro o cincoeces. Ko%uaba 4asta 5uedar#e itera#ente sin se#en. Lo 4acAacon tanta &uria, 5ue e "ande, in&a#ado, acababa doiHndo#e. Sine#bar"o, a %esar de esa &iebre, a %esar de a ioenta atraccin 5uesentAa#os e uno %or e otro, a#@s se nos %as %or a cabe8a 5ue%udiHra#os ser noios $ iir ar"o tie#%o &eices $ untos. Kreo 5ueos dos sentAa#os 5ue est@ba#os en e oo de un 4urac@n 5ue antes odes%uHs %asarAa de ar"o. 65ueo, o sabAa#os, no tenAa %or 5uHdurar sie#%re. Por eso, cuando nos eAa#os, en un rincn de nuestracabe8a estaba %resente a idea de 5ue ta e8 &uera a5uHa a Gti#ae8 5ue nos abra8@ba#os. ese %ensa#iento no 4acAa #@s 5uein&a#ar nuestro deseo seua.

    6 decir erdad, $o no a a#abaJ $ ea ta#%oco a #A, %orsu%uesto. Pero 5ue a a#ara o no, en a5ue #o#ento, a #is oos,carecAa de i#%ortancia. Lo i#%ortante era a conciencia de estara%asionada#ente inoucrado en a"o 5ue #e desbordaba $ 5ue enese a"o inde&inido 4ubiera una cosa 5ue necesitaba. o 5uerAa saber5uH era. +e #orAa %or sabero. Incuso %ensH 5ue, si %udiera,introducirAa a #ano en su cuer%o $ tocarAa directa#ente ese a"o.

    +e "ustaba I8u#i, %ero con ea a#@s 4abAa %aadeado a5uea&uer8a irraciona. De a otra #uer $o no sabAa nada. Ta#%oco a5uerAa. Pero #e 4acAa estre#ecer $ #e atraAa ioenta#ente. Que no4ubiHse#os tenido a#@s una conersacin seria era debido, en

    de&initia, a 5ue no eAa#os a necesidad. De 4aber tenido a ener"Aa%ara 4abar en serio, a 4abrAa#os utii8ado en 4acer e a#or una e8#@s. Kreo 5ue, tras 4aber #antenido una reacin tan absorbenteco#o a5uHa a o ar"o de arios #eses, uno u otro 4abrAa acabadoae@ndose. Por5ue o 5ue nosotros reai8@ba#os era un actonecesario, un acto natura $ es%ont@neo 5ue no ad#itAa ser %uesto encuestin. Desde e %rinci%io, e estaba ne"ada a %osibiidad de cosasco#o e a#or, e senti#iento de cu%a o e &uturo.

    Por eso, si no 4ubieran descubierto nuestra reacin o 5ue era,en reaidad, bastante di&Aci 5ue no sucediese: con ea #e sentAatota#ente absorbido %or e seo;, 5ui8@s I8u#i $ $o 4abrAa#os%odido se"uir siendo noios. Qui8@s 4abrAa#os continuado iHndonos$ saiendo untos unos #eses a a/o, durante as acaciones de a

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    30/134

    uniersidad. o sH cu@nto tie#%o se 4abrAa %roon"ado a situacin.Pero sie#%re 4e %ensado 5ue unos a/os des%uHs a se%aracin 4abrAasobreenido de #odo natura. Era#os de#asiado distintos $, ade#@s,as di&erencias 5ue eistAan entre nosotros eran de as 5ue tienden aacentuarse %oco a %oco con&or#e %asan os a/os. 64ora, a oer a

    ista atr@s, o entiendo #u$ bien. 6un5ue tuiHse#os 5ue se%ararnosun dAa u otro, si $o no #e 4ubiese acostado con su %ri#a,%osibe#ente nos 4abrAa#os dic4o adis de una &or#a #@s serena $4abrAa#os %odido entrar en una nuea &ase de nuestras idas conuna dis%osicin #@s sana.

    Pero no &ue asA.La reaidad &ue 5ue a 4erA crue#ente. Le 4ice da/o. %uedo

    i#a"inar con cierta %recisin cu@nto a 4erA, cu@nto da/o e 4ice.I8u#i sus%endi e ea#en de in"reso de arias uniersidades a as5ue, con sus notas, deberAa 4aber accedido con &aciidad $, a &ina,entr en una %e5ue/a uniersidad anni#a de no sH dnde so %ara#ueres. Des%uHs de 5ue se descubriera #i reacin con su %ri#a,so oA a era una e8. +antui#os una ar"a conersacin en aca&eterAa donde soAa#os citarnos. IntentH e%ic@rseo todo.Esco"iendo cuidadosa#ente as %aabras, tratH de e%resare #issenti#ientos de a &or#a #@s sincera %osibe. Que o ocurrido entresu %ri#a $ $o a#@s 4abAa sido nada esencia. Que no tenAatrascendencia a"una. Que era %ura atraccin &Asica $ 5ue a#@s 4abAatenido conciencia de 5ue a estuiera traicionando. Que no 4abAain&uido de nin"Gn #odo en nuestra reacin.

    I8u#i, %or su%uesto, no o entendi. +e a# e#bustero, cerdo.

    TenAa ra8n. Le 4abAa #entido, #e 4abAa acostado con su %ri#a a suses%adas. no una o dos eces, sino die8 o einte. La 4abAa estadoen"a/ando. si $o creAa 5ue actuaba correcta#ente, 5uH necesidad4abAa de #entir

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    31/134

    sobre a rodia $ ta#biHn #i rostro re&eado en e crista. QuiHndiabos so$F, %ensaba. Por %ri#era e8 en #i ida, sentAa una%ro&unda aersin 4acia #A #is#o. K#o 4as %odido 4acer unacosa asAF Pero $o sabAa a res%uesta. SabAa 5ue si #e encontrara ena #is#a situacin, oerAa a 4acer o #is#o. +entirAa a I8u#i $ #e

    acostarAa con su %ri#a. 6un5ue eso si"ni&icara 4erira crue#ente.Reconocero &ue dooroso. Pero era a %ura erdad.Por su%uesto, a tie#%o 5ue e 4ice da/o a I8u#i, ta#biHn #e o

    4ice a #A #is#o. +e in&i"A una 4erida #u$ 4onda #uc4o #@s4onda de o 5ue entonces #e %areci. De a5ueos dAas 4ubiesedebido etraer arias ecciones. Pero, a/os des%uHs, a oer a istaatr@s, su%e 5ue so 4abAa a%rendido una cosa i#%ortante. Laconciencia de 5ue, a &in $ a cabo, e ser 4u#ano 5ue $o era %odAa4acer e #a. Ma#@s en a ida 4abAa 5uerido %erudicar a nadie. Pero&ueran cuaes &uesen #is #otios o intenciones, si #is necesidades#e e#%uaban, %odAa conertir#e en un ser e"oAsta $ crue. Un ser4u#ano 5ue, es"ri#iendo ra8ones %ausibes, in&i"Aa una 4eridacertera $ de&initia en a"uien a 5uien tendrAa 5ue 4aber #i#ado.

    Kuando in"resH en a uniersidad, #e %re%arH %ara %isar otra e8unas caes nueas, %ara ad5uirir otra e8 una %ersonaidad nuea,%ara e#%e8ar otra e8 una ida nuea. +e dis%use, conirtiHndo#een un 4o#bre nueo, a corre"ir #is errores. 6 %rinci%io, %areci 5ueresutaba. Pero, a &in $ a cabo, &uera adonde &uese, no deaba de ser$o. 7oAa a re%etir os #is#os errores, oAa a 4erir a otras %ersonasde #is#o #odo $ oAa a 4acer#e da/o a #A #is#o.

    6cababa de cu#%ir os einte a/os, cuando se #e ocurri 5ue

    5ui8@ no %odrAa oer a ser una %ersona decente. )abAa co#etidoerrores. Karo 5ue, en reaidad, ta e8 ni si5uiera &ueran errores. +@s5ue errores, 5ui8@ se trataba de una incinacin innata en #A. 6%ensaro, #e sentA terribe#ente de%ri#ido.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    32/134

    5

    Sobre #is cuatro a/os de uniersidad a%enas ten"o nada 5uecontar.

    E %ri#er a/o &ui a arias #ani&estaciones e incuso #e en&rentHa a %oicAa. Partici%H en 4ue"as estudianties $ asistA a asa#beas.6A conocA a #uc4as %ersonas interesantes. Pero a#@s #e a%asiona uc4a %oAtica. +e sentAa inc#odo dando a #ano a 5uienesestaban a #i ado en as #ani&estaciones $, cuando arroaba %iedrasa as &uer8as antidisturbios, tenAa a i#%resin de 5ue 4abAa deado de

    ser $o. Es eso rea#ente o 5ue 5uerAasF, #e %re"untaba. Erainca%a8 de sentir#e soidario con a "ente 5ue #e rodeaba. E oor aioencia 5ue inundaba as caes, as %aabras contundentes 5ue a"ente %ronunciaba, iban %erdiendo %oco a %oco su brio en #iinterior. E#%ecH a recordar con cari/o creciente os dAas 5ue 4abAa%asado con I8u#i. Pero no %odAa re"resar. 65ue #undo $a o 4abAadeado atr@s.

    Por otra %arte, #e interesaba #u$ %oco o 5ue ense/aban en auniersidad. La #a$or %arte de as cases eran absurdas $ aburridas.o 4abAa nada 5ue des%ertara #i curiosidad. Estaba tan ocu%ado4aciendo trabaios %or 4oras 5ue a%enas a%arecAa %or e ca#%us, asA5ue no es ea"erado decir 5ue #e sa5uH a carrera en cuatro a/os%or %ura c4iri%a. SaA con a"unas c4icas. En tercero, iA casi #edioa/o con una. Pero no resut. En a5uea H%oca, $o no tenAa ni a #@sre#ota idea de 5uH es%eraba de a ida.

    un dAa #e di cuenta de 5ue 4abAa &inai8ado a era de a%oAtica. 65ue oeae i#%onente 5ue durante un tie#%o 4abAasacudido e si"o %erdi su e#%ue $ acab en"uido %or unacotidianeidad ineitabe $ des%roista de coor.

    6 ter#inar a uniersidad, "racias a a reco#endacin de unconocido, entrH en una e#%resa de redaccin $ edicin de ibros de

    teto. +e cortH e %eo, #e cacH 8a%atos de %ie, #e estA con trae. 6todas uces, era una e#%resa "ris, %ero as %ers%ectias de trabao noes 5ue &ueran #u$ 4aa"Ze/as %ara os icenciados en iteratura $,ade#@s, con #is notas $ #i &ata de contactos, en una e#%resa #@sinteresante #e 4abrAan dado con a %uerta en as narices.

    E trabao #e aburrAa. E a#biente de a o&icina, en sA, no era#ao, %ero $o, %or des"racia, no o"raba sentir e #enor entusias#o%or a redaccin de ibros de teto. Kon todo, e %ri#er #edio a/o #esu#er"A en a abor intentando encontrare a"Gn aiciente. Pensaba5ue cua5uier cosa, si te es&uer8as o bastante, tiene susco#%ensaciones. Pero a &ina desistA. La concusin de&initia a a 5ue

    e"uH era 5ue a5ue trabao, se #irara %or donde se #irase, no #eiba. +e sentAa dece%cionado. ParecAa 5ue #i ida &uera a acabar aA.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    33/134

    Ta e8, a %artir de a4ora, a$a 5ue#ando a5uA os #eses $ os a/os4aciendo so aburridos ibros de tetoF, %ensaba. Durante os treinta$ tres a/os 5ue #e &ataban %ara a ubiacin #e sentarAa, dAa trasdAa, &rente a a #esa a #irar "aeradas, contar Aneas $ co#%robartabas de caracteres c4inos. #e casarAa con una buena c4ica,

    tendrAa arios 4ios $ iirAa con a Gnica iusin de as %a"asetraordinarias dos eces a a/o. Recordaba o 5ue #e 4abAa dic4oI8u#i tie#%o atr@s: Se"uro 5ue ser@s una %ersona #araiosa. )a$a"o #a"nA&ico dentro de tiF. Kada e8 5ue %ensaba en esas %aabras#e entristecAa. Dentro de #A no 4a$ ni una soa cosa #a"nA&ica,I8u#i. Karo 5ue a4ora ta#biHn tG debes de sabero. NQuH e a#os a4acer Todos nos e5uioca#os.F

    En a o&icina, 4acAa e trabao 5ue #e asi"naban casi#a5uina#ente $, e tie#%o ibre, o %asaba soo, e$endo oescuc4ando #Gsica. +e 4ice a a idea de 5ue e trabao era en sA unaabor #ec@nica $ aburrida $ 5ue debAa dis&rutar a #@i#o de a idae#%eando e tie#%o ibre de a &or#a 5ue #@s #e coniniera. Poreso a#@s iba de co%as con os co#%a/eros. o es 5ue &uerainsociabe o 5ue #e sintiera a%artado de os de#@s. So 5ue,acabadas as 4oras de trabao, &uera de a o&icina, no estabadis%uesto a entabar actia#ente reaciones %ersonaes con #isco#%a/eros. En o %osibe, 5uerAa %reserar #i tie#%o %ara #A.

    asA %asaron, en un abrir $ cerrar de oos, cuatro o cinco a/os.En ese %eriodo tue a"unas noias. Pero no durH #uc4o con nin"una.SaAa a"unos #eses con eas. ue"o %ensaba: No, no es esoF. oo"raba descubrir en su interior a"o 4ec4o so %ara #A. +e acostH

    con a"unas de eas. Pero no encontrH nada 5ue #e e#ocionara.65uHa &ue a tercera eta%a de #i ida. Los doce a/os 5uetranscurrieron desde #i in"reso en a uniersidad a a treintena os%asH su#ido en a desiusin, a soedad $ e siencio. ueron %ara #Aunos a/os "Hidos.

    +e encerrH #@s en #i %ro%io #undo. +e acostu#brH a co#ersoo, a %asear soo, a ir a a %iscina, a os conciertos $ a cine soo. osentAa %or eo ni soedad ni a#ar"ura. 6 #enudo %ensaba enS4i#a#oto $ en I8u#i. Dnde estarAan, 5uH 4arAan. Ta e8 se4ubiesen casado. Ta e8 tuiesen 4ios. De cua5uier #odo, #e4abrAa "ustado eras $ 4abar con eas, aun5ue &uera so un rato.

    Una 4ora si5uiera. 6 S4i#a#oto $ a I8u#i 4ubiera %odido e%resares#eor #is senti#ientos. Pasaba as 4oras i#a"inando a &or#a dereconciiar#e con I8u#i o a &or#a de reencontrar a S4i#a#oto.Pensaba en o #araioso 5ue serAa oer a eras. Pero no 4ice nada%ara reai8ar ese sue/o. 6 &in $ a cabo, eran dos seres 5ue se 4abAan%erdido $a eos de #i ida. Es i#%osibe 5ue e reo aance endireccin contraria. E#%ecH a 4abar a soas $ a beber soo %or asnoc4es. Ta#biHn &ue en esta H%oca cuando #e conencA de 5uea#@s #e casarAa.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    34/134

    Sucedi dos a/os des%uHs de 5ue entrara en a e#%resa. QuedH%ara sair con una c4ica coa. Se trataba de una cita dobe. +e initun co#%a/ero de trabao.

    Koea un %oco #e dio con a%uro. Pero es bonita $ #u$buena c4ica. Te "ustar@. 6de#@s, a coera a%enas se nota. So

    arrastra un %oco a %ierna.o i#%orta die.6 decir erdad, si no 4ubiera sacado a coacin a coera de a

    c4ica, no 4abrAa ido. a estaba 4arto de citas dobes, citas a cie"as $cosas %or e estio. Pero a decir#e 5ue era coa, no #e %ude ne"ar.

    La coera a%enas se nota. So arrastra un %oco a %ierna.FLa c4ica era a#i"a de a noia de #i co#%a/ero de trabao. Kreo

    5ue 4abAan ido untas a instituto o a"o %arecido. +enuda, de&acciones correctas, su bee8a no era, sin e#bar"o, es%ectacuar,sino duce $ serena. +e record a un ani#aito 5ue se esconde en ecora8n de bos5ue $ 5ue rara#ente se dea er. E do#in"o %or a#a/ana &ui#os a cine os cuatro $ des%uHs a#or8a#os. Ea a%enasabri a boca. 6un5ue a incitH a 4abar, se i#it a sonreAr en siencio.Lue"o, nos se%ara#os de a otra %area $ di#os un %aseo. ui#os a%ar5ue de )ibi$a $ to#a#os a"o. 6rrastraba a %ierna contraria 5ueS4i#a#oto. Ta#biHn a #anera de torcera era un %oco distinta.S4i#a#oto aan8aba 4aciHndoa rotar i"era#ente $ ea diri"Aa a%unta de %ie un %oco 4acia e ado $ arrastraba a %ierna en Anearecta. Kon todo, a #anera de andar de as dos era %arecida.

    7estAa un erse$ roo de cueo ato $ unos tHanos, $ ca8aba unasbotas nor#aes. 6%enas eaba #a5uiae e iba %einada con coa de

    cabao. +e 4abAa dic4o 5ue estaba en cuarto de carrera, %ero %arecAa#@s oen. Era una c4ica #u$ caada. ui inca%a8 de u8"ar si eracaada de %or sA, si no 4ababa %or5ue estaba neriosa en a %ri#eracita o, si#%e#ente, %or5ue tenAa %oco 5ue decir. En cua5uier caso,a %rinci%io no #antui#os una erdadera conersacin. Lo Gnico 5ueo"rH sacar en caro era 5ue estudiaba &ar#acia en una uniersidad%riada.

    5uH Es interesante &ar#acia e %re"untH. Est@ba#os ena ca&eterAa de %ar5ue to#ando un ca&H.

    Ea se sonro.NU&&, tran5uia )acer ibros de teto no es #u$ interesante 5ue

    di"a#os. Este #undo est@ eno de cosas %oco interesantes. NSituiHra#os 5ue %reocu%arnos %or eso

    Re&eion unos instantes. Lue"o, &ina#ente, 4ab.o es #u$ interesante. Pero #i &a#iia tiene una &ar#acia.Pues a er si #e ense/as a"o de te#a. o sH nada. Lo siento,

    %ero en os Gti#os seis a/os no 4e to#ado ni una soa %astia.6sA 5ue est@s sano, enSA, %or suerte. i si5uiera ten"o nunca resaca die. 6un5ue

    de %e5ue/o era #u$ debiuc4o $ sie#%re estaba en&er#o. To#abata#biHn #uc4os #edica#entos. Ko#o era 4io Gnico, se"uro 5ue #is%adres #e %rote"Aan en eceso.

    Ea asinti $ se 5ued unos instantes #irando e interior de suta8a de ca&H. Transcurri bastante tie#%o antes de 5ue oiera a

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    35/134

    abrir a boca.o creo 5ue &ar#acia sea una carrera interesante dio.

    Su%on"o 5ue 4abr@ #i cosas #@s interesantes en este #undo 5uea%renderse de #e#oria a co#%osicin de un #edica#ento. o estan ro#@ntica co#o astrono#Aa, 5ue es otra carrera de ciencias.

    Ta#%oco es tan dra#@tica co#o #edicina. Pero, con todo, %osee a"o#@s cercano, #@s &a#iiar. o sH, su%on"o 5ue %uede decirse 5ueest@ 4ec4a a escaa 4u#ana.

    Es erdad die. 65uea c4ica, cuando 5uerAa, sabAa 4abar.So 5ue tardaba un %oco #@s 5ue a #a$orAa en encontrar as%aabras.

    Tienes 4er#anos e %re"untH.Dos 4er#anos #a$ores. Pero uno $a est@ casado.Que te 4a$as es%eciai8ado en &ar#acia si"ni&ica 5ue ser@s

    &ar#acHutica $ 5ue continuar@s con e ne"ocio &a#iiar.Se sonro de nueo. Lue"o %er#aneci ar"o tie#%o en siencio.o o sH. +is dos 4er#anos trabaan en otras cosas, asA 5ue ta

    e8 si"a $o con e ne"ocio. Pero no 4a$ nada decidido. +i %adre dice5ue si no 5uiero, no i#%orta. La ear@ H #ientras %ueda $, des%uHs,a ender@ $ istos. 6sentA $ es%erH a 5ue %rosi"uiera. Pero a #A#e %arece bien 5ued@r#ea. Siendo coa, no #e serAa &@ci encontrartrabao.

    Pasa#os a tarde untos 4abando de este #odo. )ubo #uc4os

    siencios, e costaba c4arar con nor#aidad. Kuando e %re"untabaa"o, se %onAa roa. Pero 4abar con ea no #e %areci ni aburrido niinc#odo. o es ea"erado decir 5ue dis&rutH de a conersacin.6"o in&recuente en #A en a5uea H%oca. Des%uHs de 4aber estado4abando en a ca&eterAa sentados &rente a &rente, con a #esa de %or#edio, #e dio a i#%resin de 5ue a conocAa desde #uc4o tie#%oatr@s. Era a"o i"era#ente %arecido a a nosta"ia.

    Quiere eso decir 5ue sentA una &uerte atraccin 4acia ea Laerdad es 5ue no. +e %areci si#%@tica, a su ado #e o %asH #u$bien. Era bonita $, ta co#o #e 4abAa dic4o #i co#%a/ero de trabao,ta#biHn una buena c4ica. Pero si #e %re"untan si o"rH descubrir enea a"o 5ue &uera #@s a@ de a enunciacin de esos 4ec4os, 5ue4iciera estre#ecer #i cora8n, a res%uesta, %or des"racia, es 5ue no.

    S4i#a#oto sA %oseAa ese a"oF, %ensH. +ientras estaba cona5uea c4ica, no deaba de %ensar en #i a#i"a de a in&ancia. Est@#a, %ero no %ude eitaro. So con %ensar en S4i#a#oto, #eestre#ecAa con una ecitacin &ebri 5ue %arecAa abrir una %uertasituada en o #@s 4ondo de #i cora8n. Sin e#bar"o, #ientras%aseaba con a5uea bonita c4ica %or e %ar5ue de )ibi$a, no o"rHsentir nin"una ecitacin ni nin"Gn estre#eci#iento %arecidos. Souna es%ecie de si#%atAa $ una serena du8ura.

    Su casa, es decir, a &ar#acia, se encontraba en obinata, en edistrito de

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    36/134

    estui#os sentados uno a ado de otro en e autobGs, a%enas dionada.

    Unos dAas des%uHs, #i co#%a/ero de trabao ino $ #e dio 5ue,%or o isto, e 4abAa "ustado #uc4o a a c4ica. +e %ro%uso oer asair os cuatro untos e si"uiente dAa &estio.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    37/134

    6

    Tue una e%eriencia #u$ etra/a con otra #uer coa. ocontaba %or entonces eintioc4o a/os. ue un aconteci#iento tanraro 5ue todaAa no acabo de entendero a4ora..

    Sucedi a &inaes de a/o. o ca#inaba entre e "entAo de S4ibu$acuando descubrA a una #uer 5ue coeaba de #anera idHntica aS4i#a#oto. Leaba un abri"o ar"o roo $ un boso de c4aro bao ebra8o. Un reo %ateado en &or#a de bra8aete rodeaba su #u/ecai85uierda. Todo o 5ue eAa de ea %arecAa caro. o iba andando %or a

    otra acera, %ero, de i#%roiso, #is oos se %osaron en a #uer $crucH e se#@&oro corriendo. Kasi sor%rendAa o abarrotada de "ente5ue estaba a 8ona, %ero no #e cost dare acance. 6 causa de su%ierna, no %odAa andar de%risa. Koeaba de una #aneraincreAbe#ente %arecida a co#o $o recordaba 5ue o 4acAaS4i#a#oto. 6 i"ua 5ue ea, arrastraba a %ierna i85uierda4aciHndoa rotar un %oco. +ientras a se"uAa, no #e cansaba deconte#%ar a "raciosa curatura 5ue describAa su bonita %iernaen&undada en una #edia. Era e ti%o de ee"ancia 5ue so nace deuna tHcnica co#%ea ad5uirida a o ar"o de #eses, de a/os de%r@ctica. KontinuH si"uiHndoa. o era &@ci andar a su %aso es decir,

    a un rit#o distinto a de a #a$orAa de a "ente;. o austaba aeocidad #irando de e8 en cuando a"Gn esca%arate o %ar@ndo#e $si#uando rebuscar a"o dentro de os bosios de #i abri"o. Eaeaba unos "uantes de %ie de coor ne"ro $, con a #ano 5ue nosostenAa e boso, a"uantaba una bosa roa de unos "randesa#acenes. Pese a ser un dAa nubado de inierno, ucAa unas "randes"a&as de so. Desde atr@s, o Gnico 5ue %odAa er era una bea #eena%einada con es#ero e e"aba 4asta os 4o#bros $ eaba as%untas 4acia &uera de una #anera #u$ ee"ante; $ a es%ada de susuae $ c@ido abri"o. Por su%uesto, $o 5uerAa descubrir si era

    S4i#a#oto. Ko#%robaro no %resentaba "randes di&icutades.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    38/134

    #@s a #iraba, a5uea #anera de andar #@s #e recordaba aS4i#a#oto. Se %arecAan co#o dos "otas de a"ua.

    La #uer atraes a #uc4edu#bre &rente a a estacin deS4ibu$a $ e#%e8 a subir a cuesta en direccin a 6o$a#a. En asubida, su %aso se raenti8. )abAa recorrido una distancia

    considerabe. Tanto, 5ue no #e 4ubiera etra/ado 5ue 4ubiese%arado un tai. Una distancia %enosa %ara a"uien 5ue coea. Peroea se"uAa adeante, incansabe, arrastrando a %ierna. o ca#inabadetr@s, #anteniHndo#e a una distancia %rudencia. Ea si"ui sinoerse ni una soa e8, sin detenerse nunca. i si5uiera #iraba osesca%arates. Se ca#bi e boso $ a bosa de %a%e arias eces de#ano. Pero, a%arte de eso, se"uAa andando con a #is#a %ostura, a#is#o rit#o.

    6 &in, entr en un caen ae@ndose de a #utitud de a cae%rinci%a. ParecAa conocer #u$ bien a 8ona. 6 un %aso de asbuiciosas caes cHntricas 4abAa una tran5uia 8ona residencia. Ko#oa4A se eAan %ocos transeGntes, au#entH a distancia entre nosotrosdos. DebAa de ear unos cuarenta #inutos si"uiHndoa. Ea continu%or caes %oco transitadas, dob arias es5uinas $, a &ina, oi asair a a buiciosa aenida 6o$a#a. Esta e8, sin e#bar"o, a%enasaan8 entre e "entAo. En cuanto sai a a cae, se #etidirecta#ente, sin aciar, co#o si o 4ubiera decidido de ante#ano,en una ca&eterAa. Un oca no #u$ "rande donde ta#biHn endAan%astees. Ko#o #edida de %recaucin, estue unos die8 #inutosdando uetas %or aA $ ue"o entrH.

    La descubrA ense"uida. Dentro 4acAa un caor so&ocante, %ero

    ea, sentada de es%adas a a %uerta, continuaba con e abri"o%uesto. o no %odAa a%artar a #irada de a5ue abri"o roo. +e sentHa a #esa de &ondo $ %edA un ca&H. Lue"o, to#H un %eridico 5uetenAa a #ano $, #ientras si#uaba eero, a estue obserando. EatenAa una ta8a de ca&H sobre a #esa, %ero, %or o 5ue %ude er, no atoc. De %ronto sac un ci"arrio de boso $ o encendi con un#ec4ero dorado, %ero, a%arte de eso, %er#aneci todo e tie#%oin#i, sin #oer un #Gscuo, con a ista caada en a entana.PodAa %ensarse 5ue so estaba descansando, %ero ta#biHn 5ue se4aaba su#ida en %ro&undas caiaciones. o eA e #is#o artAcuouna e8 tras otra #ientras sorbAa #i ca&H.

    +uc4o des%uHs, se eant de re%ente, co#o si 4ubiera to#adouna deter#inacin, $ se diri"i 4acia #i #esa. ue una accin tanbrusca 5ue, %or un instante, #i cora8n casi de de atir. Pero noenAa 4acia #A. Pas de ar"o, en direccin a teH&ono. +eti a"unas#onedas $ #arc.

    E teH&ono no estaba eos de donde #e 4abAa sentado, %eroco#o a #i arededor a "ente 4ababa a "ritos $ os iancicossonaban ae"res %or os ataoces, no %ude entender o 5ue decAa.Estuo 4abando #uc4o rato. Sobre su #esa, e ca&H se en&riaba sin5ue nadie o tocase. 6 %asar %or #i ado, a #irH a a cara de &rente,%ero, con todo, no %odAa a&ir#ar de &or#a cate"rica 5ue &ueseS4i#a#oto. Iba #u$ #a5uiada $, ade#@s, as enor#es "a&as de soe cubrAan #edio rostro. Leaba as ceas deineadas con un tra8o de

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    39/134

    @%i8 $ #antenAa a%retados os &inos abios %intados de un io coorroo. La Gti#a e8 5ue i a S4i#a#oto, a#bos tenAa#os doce a/os.Es decir, 4acAa de eso #@s de 5uince a/os. Las &acciones de a5uea#uer #e recordaban a"a#ente as su$as de ni/a, %ero %odAa serotra %ersona. So sabAa 5ue era una #uer 4er#osa, en a eintena,

    5ue estAa ro%a cara. 5ue era coa.6A sentado, sudaba. +i ca#iseta estaba e#%a%ada. +e 5uitH eabri"o $ %edA otro ca&H. Pero 5uH diabos est@s 4aciendoF, #e die.)abAa ido a S4ibu$a a co#%rar#e un %ar de "uantes, $a 5ue os #Aosos 4abAa oidado en a"Gn sitio. en cuanto 4abAa isto a a5uea#uer, #e 4abAa an8ado en su %ersecucin co#o un %oseso. De4aber obrado con e #Ani#o sentido co#Gn, #e 4ubiera acercado aea $ e 4abrAa %re"untado: Discu%e, no ser@ usted a se/oritaS4i#a#otoF. Era o #@s r@%ido. Pero no o 4abAa 4ec4o. La 4abAase"uido sin decire nada. a4ora $a no %odAa oer#e atr@s.

    Des%uHs de tee&onear, re"res a su #esa, oi a sentarsed@ndo#e a es%ada $ se 5ued in#i con a ista caada en aentana. La ca#arera se e acerc $ e %re"unt si %odAa retirar eca&H &rAo. o a oA, %ero su%use 5ue e dirAa eso. Ea a #ir $ asinti., a %arecer, %idi otro ca&H. Un ca&H 5ue, co#o era de es%erar,ta#%oco toc. o continuaba &in"iendo eer e %eridico 5ue tenAaentre as #anos #ientras, de e8 en cuando, a8aba a #irada $ aobseraba. Ea eant a #u/eca en arias ocasiones $ #ir e reo%ateado en &or#a de bra8aete. ParecAa estar es%erando a a"uien.Es tu Gti#a o%ortunidadF, #e die. Si iniera ese a"uien, ta e8 no%odrAa 4abare nunca. Pero &ui inca%a8 de eantar#e. 6Gn est@s a

    tie#%oF, #e usti&icaba a #A #is#o. 6Gn tienes tie#%o. o 4a$ %or5uH a%resurarse.FPasaron unos 5uince o einte #inutos sin 5ue ocurriera nada.

    Ea estuo todo e tie#%o #irando %or a entana. Lue"o, sin %reioaiso, se eant. Se %uso e boso bao e bra8o $ co"i, con a otra#ano, a bosa de %a%e. Una e8 4ube co#%robado 5ue, tras %a"ar acuenta, se dis%onAa a sair, $o ta#biHn #e eantH %reci%itada#ente.Pa"uH $ a se"uA. 7i su abri"o roo aan8ando entre a "ente. +e diri"A4acia ea abriHndo#e %aso a traHs de a #utitud.

    Leant a #ano %ara detener un tai. Pronto se %ar uno untoa bordio 4aciendo %ar%adear a u8 de inter#itente. Tienes 5ue

    a#araF, %ensH. Si sube a tai, ser@ e &ina.F Pero cuando #edis%onAa a dar un %aso, a"uien #e suet %or e codo con una &uer8aaso#brosa. o es 5ue #e 4iciera da/o, %ero a &uer8a inertida ena5ue "esto #e de sin aiento. 6 dar#e a ueta, #e 4aH &rente aun 4o#bre de #ediana edad.

    SerAa unos cinco centA#etros #@s bao 5ue $o, %ero era #u$#uscuoso. DebAa de estar en #itad de a cuarentena. Leaba unabri"o "ris oscuro $ una bu&anda de cac4e#ir arededor de cueo.6#bas %rendas, a si#%e ista, caras. Una %ucra ra$a e diidAa e%eo $ eaba "a&as de conc4a. TenAa a cara bronceada, a %arecer%or a %r@ctica de a"Gn de%orte. Es5uA, ta e8. O tenis. RecordH 5uee bronceado 5ue ucAa e %adre de I8u#i, un a#ante de tenis, era#u$ %arecido. 65ue 4o#bre debAa de ser un ato car"o de a"una

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    40/134

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    41/134

    descansado sobre a #esa, en e bosio de su abri"o $ sac un sobrebanco. +ientras tanto, #antuo a i85uierda sobre a #esa. Era unsobre de o&icina banco nor#a $ corriente. 6sA 5ue coa e sobre $c@ese. SH 5ue usted se i#ita a 4acer o 5ue e 4an %edido, %or eso%re&iero resoer e asunto a#i"abe#ente. o 5uiero 5ue cuente

    nada. Usted 4o$ no 4a isto nada $ ta#%oco 4a 4abado con#i"o.De acuerdo Si e"o a saber 5ue se 4a ido de a en"ua, sea co#osea, o encontrarH $ %ondrH &in a asunto. 6sA 5ue dee de se"uira. iusted ni $o 5uere#os %robe#as, no es cierto

    E 4o#bre e#%u entonces e sobre 4acia #A $ se eant. Ko"ia cuenta de un #anota8o, %a" $ sai de oca a "randes 8ancadas.Estu%e&acto, #e 5uedH caado en #i asiento. To#H e sobre deenci#a de a #esa $ #irH dentro. )abAa die8 bietes de die8 #i$enes. Unos bietes sin una arru"a, co#o acabados de i#%ri#ir.TenAa a boca seca. +e #etA e sobre en e bosio de abri"o $ saA dea ca&eterAa. +irH a #i arededor $, tras co#%robar 5ue no eAa aa5ue 4o#bre %or nin"una %arte, %arH un tai $ oA a S4ibu$a.

    Eso &ue todo.6Gn "uardo e sobre con os cien #i $enes. Lo %use dentro de #i

    escritorio sin oer a abriro si5uiera. Las noc4es en 5ue no %uedodor#ir recuerdo a #enudo a cara de a5ue 4o#bre. Resucita en #i#ente co#o una %re#onicin &unesta. QuiHn diabos debAa de serEra ea S4i#a#oto

    Kon e %aso de tie#%o, 4e ido 4aciendo diersas coneturassobre a5ue suceso. Es co#o un acertio sin soucin %osibe. )ere%etido #uc4as eces e %roceso de &or#uar una 4i%tesis $

    re&utara a continuacin. 65ue 4o#bre era su a#ante $ #e to#aron%or un detectie %riado 5ue 4abrAa contratado e #arido de ea %arainesti"ar sus idas $ enidas. Csa &ue a %ri#era 4i%tesis %ausibe5ue se #e ocurri. e 4o#bre 5uiso sear #is abios con dinero.Qui8@s, antes de 5ue $o iniciara a %ersecucin, eos se 4abAan dadocita en un 4ote $ cre$eron 5ue $o os 4abAa isto. Es %osibe, tienesentido. Pero, sin e#bar"o, a #A no acaba de conencer#e. +iinstinto #e dice 5ue no es asA. 6de#@s 5uedan a"unas inc"nitas.

    Las cosas 5ue, de 5uerero, H %odAa 4acer, a 5uH ti%o de cosasse re&erAa Por 5uH #e a"arr de bra8o de a5uea #anera tanetra/a Por 5uH a #uer, %ese a saber 5ue a se"uAa, no co"i

    antes un tai De 4abero 4ec4o, #e 4abrAa des%istado a instante.Por 5uH e 4o#bre, sin #oestarse en co#%robar 5uiHn era $o, #eentre" %or as buenas ni #@s ni #enos 5ue cien #i $enes

    Por #@s uetas 5ue e di, todo continu siendo un eni"#a.6"una e8 4e e"ado a %antear#e si a5ue suceso no 4abrAa sido%roducto de #i i#a"inacin. 6"o creado %or #i #ente desde e%rinci%io 4asta e &in. +e 4e %re"untado si no serAa un sue/o #u$iido 5ue se 4ubiera &iado en #i #e#oria to#ando a a%ariencia dea reaidad. Pero a5ueo sucedi de erdad. Por5ue dentro de #iescritorio 4a$, en e&ecto, un sobre banco, $ dentro de ese sobre 4a$die8 bietes de die8 #i $enes. Csa es a %rueba &e4aciente de 5ue esun 4ec4o rea, de 5ue ocurri rea#ente. 65ueo sucedi de erdad.6 eces %on"o e sobre enci#a de a #esa $ #e o 5uedo #irando. SA,

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    42/134

    a5ueo sucedi de erdad.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    43/134

    7

    6 os treinta a/os #e casH. 6 ea a conocA en un iae 5ue 4iceen soitario durante unas acaciones de erano. Era cinco a/os #enor5ue $o. )abAa saido a %asear %or e ca#%o cuando e#%e8 a oer ac@ntaros $, casua#ente, en e u"ar donde corrA a re&u"iar#e seencontraba #i &utura es%osa, aco#%a/ada de una a#i"a. Los tresest@ba#os e#%a%ados de os %ies a a cabe8a $ eso siri %araro#%er e 4ieo. os 4ici#os a#i"os c4arando #ientras es%er@ba#osa 5ue esca#%ara a uia. Si a5ue dAa no 4ubiese oido o si $o

    4ubiera eado %ara"uas a"o #u$ %osibe, %or5ue a sair de 4otedudH $ estue a %unto de co"ero;, no nos 4abrAa#os conocido. sino a 4ubiera conocido, todaAa estarAa trabaando en a editoria deibros de teto $, %or as noc4es, bebiendo $ 4abando soo recostadoen as %aredes de #i a%arta#ento. Kuando o %ienso, #e do$ cuentade 5ue nos #oe#os dentro de unas %osibiidades #u$ i#itadas.u*i*o asA se a#a; $ $o nos senti#os atraAdos desde e %ri#erinstante. La c4ica 5ue a aco#%a/aba era #uc4o #@s "ua%a, %ero &ueu*i*o a 5ue #e "ust. +e atrao con una &uer8a casi irraciona.Des%uHs de tanto tie#%o, oAa a e%eri#entar a5ue #a"netis#o.Ea ta#biHn iAa en To*io, asA 5ue, des%uHs de iae, 5ueda#osarias eces. Kuanto #@s a eAa, #@s #e "ustaba. Sus &accioneseran #@s bien corrientes. 6 #enos, no se trataba de ti%o de #uer5ue os 4o#bres %ersi"uen. Pero en su rostro %ude %ercibircara#ente a"o 4ec4o so %ara #AF. +e "ustaba su rostro. Kadae8 5ue nos eAa#os, #e 5uedaba ar"o rato conte#%@ndoo. 6#abacon %asin a"o 5ue eAa en H.

    Por 5uH #e #iras tan &ia#ente #e %re"untaba.Por5ue eres bonita res%ondAa $o.Eres a %ri#era %ersona 5ue #e o dice.Es 5ue so$ e Gnico 5ue o sabe.

    6 %rinci%io, ea no acababa de creer#e. Pero, %oco a %oco, se&ue conenciendo.Kuando nos eAa#os, Aba#os a a"Gn u"ar tran5uio $

    c4ar@ba#os. 6 ea %odAa 4abare sincera#ente $ con todanaturaidad de cua5uier cosa. Kuando estaba a su ado, e %eso detodo o 5ue 4abAa %erdido a o ar"o de os Gti#os die8 a/os #eo%ri#Aa e cora8n. Los 4abAa #a"astado casi %or co#%eto. Pero aGnno era tarde. TodaAa estaba a tie#%o. TenAa 5ue recu%erar a"oantes de 5ue &uera de#asiado tarde. Sie#%re 5ue abra8aba a u*i*o,a nosta"ia #e 4acAa estre#ecer. Kuando nos se%ar@ba#os, #esentAa triste e inse"uro. La soedad e#%e8 a doer#eJ e siencio, a

    eas%erar#e. tres #eses des%uHs, e %edA 5ue se casara con#i"o.ue una se#ana antes de cu#%ir os treinta a/os.

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    44/134

    Su %adre era %residente de una e#%resa de construccin#ediana. Era un sueto bastante interesante 5ue, a %esar de no 4aberrecibido una educacin &or#a, se desenoAa #u$ bien en su trabao$ se 4abAa creado su %ro%ia &ioso&Aa. o o encontraba de#asiadoa"resio $ no a%robaba a"unas de sus actitudes, %ero ad#iraba su

    %ers%icacia. Era a %ri#era e8 5ue conocAa a a"uien asA. 6de#@s,%ese a 5ue iba sie#%re en un +ercedes con c4&er, no era nada%retencioso. Kuando o isitH %ara anunciare 5ue 5uerAa casar#e consu 4ia, se i#it a decir:

  • 8/12/2019 192582084 Murakami Haruki Al Sur de La Frontera Al Oeste Del Sol

    45/134

    de cientea se debAa orientar se"Gn a 8ona, 5uH ti%o de #Gsica debAa%oner, c#o tenAa 5ue decoraro. La e#%resa de #i sue"ro seencar" de a decor