240394326 Tecnicas de Tincion Zielh nielsen.Tincion Gram

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 240394326 Tecnicas de Tincion Zielh nielsen.Tincion Gram

    1/5

    Submdulo: Identifcar Microorganismos con base en tcnicasbacteriolgicas CBTis 137

    PRCTICA # 2

    TCNICAS DE TINCIN

    Objetio

    !l alumno a"render# $ a"licar# las tcnicas b#sicas de tincin m#s%recuentes&

    'eneralidades(a coloracin es el "roceso de te)ir artifcialmente los

    microorganismos con colorantes o reactios "ara %acilitar su estudiomicrosc"ico %orma* agru"acin $ estructuras+

    ,n colorante es un com"uesto org#nico -ue consta de anillosbencnicos $ gru"os crom%oros . agru"acin de #tomos -ue da colora ciertos com"uestos+ $ au/ocromos . sustitu$entes como el gru"o

    o/idrilo o el amino -ue mejoran las caracter0sticas de absorcin delcrom%oro+!n el laboratorio de microbiolog0a se "ueden usar los colorantes

    de arias %ormas como:a+ ara te)ir bacterias $ 2acerlas isibles al microsco"iob+ ara mostrar estructuras del organismo estudiado&c+ ara la identifcacin de microorganismos en base a sus

    caracter0sticas de tincin* "or ejem"lo* si son o no alco2ol#cidoresistentes* si son 'ram "ositias o 'ram negatias&

    d+ !n los medios de cultio "ara in2ibir el desarrollo de algunasbacterias $ as0 "oder estudiar selectiamente a los

    microorganismos -ue si crecen&

    TI4CI54 6! BCT!8IS(a clula bacteriana intacta se ti)e %#cilmente con colorantes

    b#sicos como el cristal* a9ul de metileno $ %ucsina b#sica* "erorelatiamente mal con colorantes #cidos como la eosina&

    ,n colorante b#sico es a-uel constituido "or un agru"amientode #tomos org#nicos con carga "ositia -ue ser# la "arte actia delcolorante $a -ue tendr# afnidad "or los #cidos nuclicos& ,ncolorante #cido es a-uel -ue se encuentra constituido "or #tomosorg#nicos con carga neta negatia "or lo cual tiene afnidad "or elcito"lasma&

    TIOS 6! TI4CI541& Tincin sim"le& Conocida con ese nombre $a -ue solo nos sire

    "ara 2acer m#s %#cilmente isibles a las bacterias sin resaltarninguna caracter0stica en es"ecial& ,na tincin sim"le se llea acabo cubriendo con colorante b#sico un %rotis seco $ fjado alcalor& !l %rotis se deja reaccionar con las clulas "or un minuto $se laa suaemente con agua& !l %rotis se "uede dejar secar ousar "a"el secante "ara -ue -uede listo "ara obserarse&

    & Tincin negatia& !ste mtodo de tincin utili9a colorantesneutros o #cidos $a -ue tienen "oca afnidad "or la clula

    QFB Mtra. Antonia Zmano Garza 1

  • 7/25/2019 240394326 Tecnicas de Tincion Zielh nielsen.Tincion Gram

    2/5

    Submdulo: Identifcar Microorganismos con base en tcnicasbacteriolgicas CBTis 137

    bacteriana "or lo tanto como no se absorben se colorea el %ondoen el -ue est#n las bacterias "ero la clula -ueda incolora $trans"arente* as0 "ues las bacterias a"arecen como "e-ue)as#reas iluminadas en un %ondo oscuro& (a tincin ac0dica connigrosina* o neutral . con tinta c2ina+ son las m#s usadas&

    3& Tincin di%erencial& (as bacterias se di%erencian unas de otrastanto %0sica como -u0micamente* "or lo cual su reaccin antealgunos colorantes tambin ser# di%erente dando lugar as0 agru"os tintoreales caracter0sticos& !ntre estos gru"os est#n los-ue se originan "or la tincin descubierta "or ;ans C2ristian'ram* esta tincin diide a las bacterias en 'ram "ositias o'ram negatias lo cual no solo sire "ara di%erenciarlas sinoa& Tincin estructural& !/isten di%erentes ti"os de colorantes -uede acuerdo a su afnidad se utili9an "ara te)ir $ detectar ciertasestructuras de la clula bacteriana como son las es"oras* los?agelos $ las c#"sulas&

    TINCIN SIMPLEMT!8I( "ortaobjetossa bacteriolgicaceite de inmersin

    Microsco"ioMec2ero9ul de metileno de (@eAerCe"a de Escherichia coliTC4IC1& re"arar un %rotis de E. coli de acuerdo a las indicaciones de la

    fgura 1 $ fjarlo al calor&& Cubrir el %rotis con a9ul de metileno $ dejar en re"oso "or un

    minuto&3& (aar con agua corriente suaemente $ dejar secar&>& Obserar con el objetio de inmersin&

    TINCIN NEGATIVAMT!8I( !D,IO> "ortaobjetossa bacteriolgicaceite de inmersinMicrosco"ioEaso de "reci"itado de FF ml con %enol al GH4igrosina o tinta c2ina

    uente de tincinCe"a de Klebsiella pneumoniae

    QFB Mtra. Antonia Zmano Garza

  • 7/25/2019 240394326 Tecnicas de Tincion Zielh nielsen.Tincion Gram

    3/5

    Submdulo: Identifcar Microorganismos con base en tcnicasbacteriolgicas CBTis 137

    TC4IC1& ;acer una sus"ensin ligera en solucin salina de K.

    pneumoniae$ me9clar una gota de esta sus"ensin con una"e-ue)a gota de nigrosina o tinta c2ina en el borde central del

    "ortaobjetos&& Con el e/tremo de otro "ortaobjetos e/tender la gota a lo anc2o

    del "rimer "ortaobjetos& re"are un %rotis delgado $ otro grueso&3& 6eje secar al aire& 4O S! 6!B! IJ8 ( C(O8&>& Obsere con el objetio de inmersin&

    TINCIN DE GRAMMT!8I( !D,IO3 "ortaobjetossa bacteriolgica

    ceite de inmersinMicrosco"ioMec2ero uente de tincin

    Ce"as de 'ram negatios .Escherichia coli) $ de 'ram "ositios .Staphylococcus aureus).

    Cristal ioleta odo de 'ram !tanol al KGHSa%ranina

    TC4IC1& 6e acuerdo a la fgura 1 "re"arar un %rotis de E. coliuno de

    S. aureus $ uno con una me9cla de ambos microorganismos&

    & 6ejar secar $ fjar al calor como se indica&3& Te)ir con cristal ioleta "or un minuto&>& !njuagar con agua corriente suaemente $ escurrir&G& Cubrir el %rotis con odo de 'ram $ dejar re"osar "or un

    minuto&L& !njuagar con agua corriente $ escurrir7& 6ecolorar con etanol al KGH& ara esto* incline el

    "ortaobjetos sobre la c2arola de tincin $ a)ada goteando eletanol* dejando -ue corra "or todo el %rotis& ara un %rotisdelgado es sufciente con 1F a F segundos&

    & 6etener la accin decolorante laando con agua&K& Contrastar con sa%ranina "or F a 3F segundos* enjuagar $

    dejar secar el %rotis&1F& !/aminar con el objetio de inmersin&

    TINCIN DE ESPORASMT!8I( !D,IO "ortaobjetossa bacteriolgicaceite de inmersinMicrosco"io

    Mec2eroa"el fltro

    QFB Mtra. Antonia Zmano Garza 3

  • 7/25/2019 240394326 Tecnicas de Tincion Zielh nielsen.Tincion Gram

    4/5

    Submdulo: Identifcar Microorganismos con base en tcnicasbacteriolgicas CBTis 137

    (#m"ara de alco2olCe"a de Bacillus subtilisNcido actico al GH9ul de metileno de (@eAer

    T4IC1& ;acer un %rotis* secar $ fjar al calor como se describe en la

    fgura 1&& Cubrir el %rotis con %ucsina %enicada $ calentar con la l#m"ara

    de alco2ol 2asta la emisin de a"ores& !s im"ortante -ue su"uente de tincin est bien nielado "ara -ue la %ucsina nose escurra $ el %rotis no se se-ue al calentar&

    3& 6ejar en re"oso "or G minutos>& (aar con agua corrienteG& 6ecolorar con #cido actico al GH 2asta -ue el %rotis tome un

    ligero color rosaL& (aar con agua corriente7& Te)ir durante 3 minutos con a9ul de metileno de (@eAer& (aar nueamente con agua corriente* dejar secar $

    obserar con el objetio de inmersin

    FIGURA 18!8CI54 6! ,4 8OTIS BCT!8I4O

    QFB Mtra. Antonia Zmano Garza >

  • 7/25/2019 240394326 Tecnicas de Tincion Zielh nielsen.Tincion Gram

    5/5

    Submdulo: Identifcar Microorganismos con base en tcnicasbacteriolgicas CBTis 137

    resentacin de resultados1& 6ibuje $ coloree sus obseraciones* indicando en cada caso:

    a+ Ti"o de tincinb+ 4ombre de la bacteriac+ Caracter0stica obserada

    & Conteste el cuestionario3& Conclusiones>& Bibliogra%0a

    QFB Mtra. Antonia Zmano Garza G