3
1.- Enumere 5 dispositivos finales, 6 dispositivos intermedios y 3 formas de medios de red. Dispositivos finales: Ordenador de escritorio, ordenador portátil, servidor, PDA, teléfono móvil, impresora, cámara de seguridad, teléfono IP, dispositivo electrónico de punto de venta, cajero automático. Dispositivo intermedio: repetidor, hub, punto de acceso inalámbrico, switch, router, modem y firewall. Medios de red: cable de cobre, cable de fibra, radio (inalámbrica) 2.- Compare y diferencie los siguientes términos: red, LAN, WAN, internetwork e Internet. Red: grupo de dispositivos interconectados capaces de transmitir distintos tipos de comunicaciones, incluidos datos informáticos tradicionales, voz interactiva, videos y productos de entretenimiento. LAN: red local o grupo de redes locales interconectadas que están bajo el mismo control administrativo. En el pasado, se pensaba que las LAN eran sólo redes pequeñas que existían en una sola ubicación física. Si bien las LAN pueden ser tan pequeñas como una única red local instalada en una casa u oficina pequeña, las LAN ahora incluyen redes locales interconectadas que constan de muchos cientos de hosts, instalados en varios edificios y ubicaciones. Todas las redes locales dentro de una LAN están bajo un grupo de control administrativo que rige las políticas de control de acceso y seguridad vigentes de la red. WAN: los proveedores de servicios de telecomunicaciones (TSP) operan grandes redes regionales que abarcan grandes distancias. Por lo general, las organizaciones individuales alquilan las conexiones a través de una red de proveedores de servicios de telecomunicaciones. Estas redes que conectan las LAN en ubicaciones separadas geográficamente son Redes de área amplia (WAN). Aunque la organización mantiene todas las políticas y la administración de las LAN en ambos extremos de la conexión, las políticas dentro de la red del proveedor del servicio de comunicaciones las controlada el TSP. Las WAN usan dispositivos de red específicamente diseñados para lograr las interconexiones entre las LAN. Internetwork: se usa una malla de redes interconectadas. Algunas de estas redes interconectadas pertenecen a grandes organizaciones públicas o privadas, como agencias gubernamentales o empresas industriales, y están reservadas para su uso exclusivo. La internetwork de acceso público más conocida y usada es Internet. Internet: la internetwork de acceso público más conocida y usada. Internet se crea por la interconexión de redes que pertenecen a los Proveedores de servicios de Internet (ISP). Estas redes de ISP se conectan entre sí para proporcionar acceso a usuarios de todo el mundo. Garantizar una comunicación efectiva en esta infraestructura heterogénea requiere la aplicación de protocolos y tecnologías uniformes, y comúnmente reconocidas, como así también la cooperación de muchas agencias de administración de red. 3.- Compare y contraste las capas del modelo OSI con el stack del protocolo TCP/IP. Existen dos tipos de modelos de red básicos: modelos de protocolo y modelos de referencia. Un modelo de protocolo se asemeja bastante a la estructura de un suite de protocolos en particular. El conjunto  jerárquico de protocolos relacionados en una suite representa típicamente toda la funcionalidad requerida para interconectar la red humana con la red de datos. El modelo TCP/IP de cuatro capas es un modelo de protocolo porque describe las funciones que se producen en cada capa de los protocolos dentro del suite TCP/IP. Un modelo de referencia proporciona una referencia común para mantener la uniformidad dentro de todos los tipos de servicios y protocolos de red. Un modelo de referencia no está pensado para ser una especificación de implementación ni para proporcionar un nivel de detalle suficiente para definir de forma precisa los servicios de la arquitectura de red. El objetivo principal de un modelo de referencia es ayudar a lograr un mayor conocimiento de las funciones y procesos involucrados. El modelo de Interconexión de sistema abierto (OSI) de siete capas es el modelo de referencia de internetwork más conocido. Se usa para el diseño de redes de datos, las especificaciones de funcionamiento y la resolución de problemas. Los protocolos que forman el suite de protocolos TCP/IP pueden describirse en términos del modelo de referencia OSI. En el modelo OSI, la capa de acceso de red y la capa de aplicación del modelo TCP/IP también se dividen para describir las funciones discretas que necesitan producirse en estas capas. En la capa de acceso de red, el suite de protocolos TCP/IP no especifica qué protocolos usar cuando se transmite en un medio físico, sólo describe la transferencia de la capa de Internet a los protocolos de red físicos. Las Capa 1

Document2

Embed Size (px)

Citation preview

5/11/2018 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/25571fda449795991699993d6 1/3

1.- Enumere 5 dispositivos finales, 6 dispositivos intermedios y 3 formas de medios de red.

• Dispositivos finales: Ordenador de escritorio, ordenador portátil, servidor, PDA, teléfono móvil,

impresora, cámara de seguridad, teléfono IP, dispositivo electrónico de punto de venta, cajero

automático.

• Dispositivo intermedio: repetidor, hub, punto de acceso inalámbrico, switch, router, modem y

firewall.

• Medios de red: cable de cobre, cable de fibra, radio (inalámbrica)

2.- Compare y diferencie los siguientes términos: red, LAN, WAN, internetwork e Internet.

• Red: grupo de dispositivos interconectados capaces de transmitir distintos tipos de comunicaciones,

incluidos datos informáticos tradicionales, voz interactiva, videos y productos de entretenimiento.

• LAN: red local o grupo de redes locales interconectadas que están bajo el mismo control administrativo. En

el pasado, se pensaba que las LAN eran sólo redes pequeñas que existían en una sola ubicación física. Si

bien las LAN pueden ser tan pequeñas como una única red local instalada en una casa u oficina pequeña,

las LAN ahora incluyen redes locales interconectadas que constan de muchos cientos de hosts, instalados

en varios edificios y ubicaciones. Todas las redes locales dentro de una LAN están bajo un grupo de control

administrativo que rige las políticas de control de acceso y seguridad vigentes de la red.

• WAN: los proveedores de servicios de telecomunicaciones (TSP) operan grandes redes regionales que

abarcan grandes distancias. Por lo general, las organizaciones individuales alquilan las conexiones a través

de una red de proveedores de servicios de telecomunicaciones. Estas redes que conectan las LAN en

ubicaciones separadas geográficamente son Redes de área amplia (WAN). Aunque la organización

mantiene todas las políticas y la administración de las LAN en ambos extremos de la conexión, las políticas

dentro de la red del proveedor del servicio de comunicaciones las controlada el TSP. Las WAN usan

dispositivos de red específicamente diseñados para lograr las interconexiones entre las LAN.

• Internetwork: se usa una malla de redes interconectadas. Algunas de estas redes interconectadas

pertenecen a grandes organizaciones públicas o privadas, como agencias gubernamentales o empresas

industriales, y están reservadas para su uso exclusivo. La internetwork de acceso público más conocida y

usada es Internet.

• Internet: la internetwork de acceso público más conocida y usada. Internet se crea por la interconexión de

redes que pertenecen a los Proveedores de servicios de Internet (ISP). Estas redes de ISP se conectan

entre sí para proporcionar acceso a usuarios de todo el mundo. Garantizar una comunicación efectiva en

esta infraestructura heterogénea requiere la aplicación de protocolos y tecnologías uniformes, y

comúnmente reconocidas, como así también la cooperación de muchas agencias de administración de red.

3.- Compare y contraste las capas del modelo OSI con el stack del protocolo TCP/IP.

Existen dos tipos de modelos de red básicos: modelos de protocolo y modelos de referencia.

Un modelo de protocolo se asemeja bastante a la estructura de un suite de protocolos en particular. El conjunto

 jerárquico de protocolos relacionados en una suite representa típicamente toda la funcionalidad requerida parainterconectar la red humana con la red de datos. El modelo TCP/IP de cuatro capas es un modelo de protocolo

porque describe las funciones que se producen en cada capa de los protocolos dentro del suite TCP/IP.

Un modelo de referencia proporciona una referencia común para mantener la uniformidad dentro de todos los

tipos de servicios y protocolos de red. Un modelo de referencia no está pensado para ser una especificación de

implementación ni para proporcionar un nivel de detalle suficiente para definir de forma precisa los servicios de la

arquitectura de red. El objetivo principal de un modelo de referencia es ayudar a lograr un mayor conocimiento de

las funciones y procesos involucrados. El modelo de Interconexión de sistema abierto (OSI) de siete capas es el

modelo de referencia de internetwork más conocido. Se usa para el diseño de redes de datos, las especificaciones

de funcionamiento y la resolución de problemas.

Los protocolos que forman el suite de protocolos TCP/IP pueden describirse en términos del modelo de referencia

OSI. En el modelo OSI, la capa de acceso de red y la capa de aplicación del modelo TCP/IP también se dividen paradescribir las funciones discretas que necesitan producirse en estas capas.

En la capa de acceso de red, el suite de protocolos TCP/IP no especifica qué protocolos usar cuando se transmite

en un medio físico, sólo describe la transferencia de la capa de Internet a los protocolos de red físicos. Las Capa 1

5/11/2018 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/25571fda449795991699993d6 2/3

y 2 de OSI discuten los procedimientos necesarios para acceder a los medios y a las formas físicas de enviar datos

a través de una red.

Las semejanzas clave entre los dos modelos de red se producen en la Capa 3 y 4 del modelo OSI. La Capa 3 del

modelo OSI, la capa de red, se usa casi universalmente para discutir y documentar todos los procesos que se

producen en todas las redes de datos para direccionar y enrutar mensajes a través de una internetwork. El Internet

Protocol (IP) es el suite de protocolos TCP/IP que incluye la funcionalidad que se describe en la Capa 3.

La Capa 4, la capa de Transporte del modelo OSI, generalmente se usa para describir las funciones o los servicios

generales que administran conversaciones individuales entre los hosts de origen y destino. Estas funcionesincluyen acuse de recibo, recuperación de errores y secuenciación. En esta capa, los protocolos TCP/IP

 Transmission Control Protocol (TCP) y User Datagram Protocol (UDP) proporcionan la funcionalidad necesaria.

La capa de Aplicación TCP/IP incluye un número de protocolos que proporcionan una funcionalidad específica a una

variedad de aplicaciones de los usuarios finales. Las Capas 5, 6 y 7 del modelo OSI se utilizan como referencias

para proveedores y programadores de software de aplicación para fabricar productos que necesitan acceder a las

redes para establecer comunicaciones.

4.- Explique porqué se utilizan los modelos de networking.

Si bien los modelos TCP/IP y OSI son los modelos principales que se usan cuando se discute la funcionalidad de la

red, los diseñadores de servicios, dispositivos o protocolos de red pueden crear sus propios modelos para

representar sus productos. Por último, los diseñadores necesitan comunicarse con la industria relacionando suproducto o servicio al modelo OSI, al modelo TCP/IP o a ambos.

Como modelo de referencia, el modelo OSI proporciona una extensa lista de funciones y servicios que puede

ocurrir en cualquier capa. También describe la interacción de cada capa con las capas directamente por encima y

por debajo de él. Mientras que las capas del modelo TCP/IP tienen un nombre, las siete capas del modelo OSI

generalmente se identifican con un número.

Usar un modelo en capas para describir las operaciones y los protocolos de red tiene sus beneficios:

• Ayuda en el diseño de los protocolos, porque los protocolos que funcionan en una capa específica tienen

información definida en función de la cual actúan y una interfaz definida para las capas de arriba y abajo

• Promueve la competencia porque los productos de distintos fabricantes pueden funcionar en conjunto

• Evita que los cambios de capacidad o tecnología que se producen en una capa afecten a las otras capas

superiores o inferiores

• Proporciona un lenguaje común para describir las capacidades y las funciones de red

5.- Explique los siguientes términos: protocolo, PDU y encapsulación.

Protocolo:

 Toda comunicación, ya sea cara a cara o a través de la red, está gobernada por reglas predeterminadas llamadas

protocolos. Estos protocolos son específicos de las características de la conversación. En nuestra comunicación

personal diaria, las reglas que usamos para comunicarnos por un medio, como por ejemplo por teléfono, no sonnecesariamente las mismas que los protocolos para usar otro medio, como enviar una carta.

La comunicación exitosa entre hosts en una red requiere la interacción de distintos protocolos. El grupo de

protocolos interrelacionados que es necesario para realizar la función de la comunicación se denomina suite de

protocolos. Estos protocolos se implementan en el software y hardware que se encuentra en cada host y

dispositivo de red.

PDU y encapsulación:

A medida que los datos de aplicación pasan por el stack del protocolo en su recorrido para ser transmitidos por los

medios de red, distintos protocolos les agregan información en cada nivel. Esto generalmente se conoce como

proceso de encapsulación.

La forma que toman los datos en cualquier capa se denomina Unidad de datos del protocolo (PDU). Durante la

encapsulación, cada capa encapsula las PDU que recibe de la capa inferior de acuerdo con el protocolo que se

utiliza. En cada etapa del proceso, una PDU tiene un nombre distinto para reflejar su nuevo aspecto. Las PDU que

están dentro de los protocolos del suite TCP/IP son:

5/11/2018 2 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/25571fda449795991699993d6 3/3

• Datos : término general para la PDU que se usa en la capa de Aplicación

• Segmento: PDU de la capa de Transporte

• Paquete: PDU de la capa de Internetwork

•  Trama: PDU de la capa de Acceso a la red

6.- Explique la metáfora postal de la encapsulación.

Las distintas páginas de una carta se escriben y numeran secuencialmente. Cada página se guarda y cierra en un

sobre separado al que luego se le coloca la dirección del destinatario. Las cartas se echan en un buzón y se

colocan en un saco de correspondencia (rotuladas con el destino) con muchos otros sobres que contienen una

página de otras cartas y llevan la dirección de los destinatarios. Muchos sacos de correspondencia se cargan en

una furgoneta y se llevan a su destino. En su camino, los sacos de correspondencia pueden ser transferidos a otras

furgonetas o a distintos modos de transporte (camiones, trenes, aviones, barcos). En el destino, los sacos de

correspondencia se descargan y vacían. Los sobres se entregan a las direcciones de destino. En una única

dirección, se abren todos los sobres que se recibieron, se retira la página que hay en cada uno y las páginas se

vuelven a reunir para formar la carta.

Ni al sobre ni al saco de correspondencia ni a las furgoneta/camiones/aviones les interesa qué hay en el

"contenedor" que llevan. La carta en sí no se usa para proporcionar información para ayudar en su entrega. Ni la

dirección del sobre, ni el rótulo del saco de correspondencia ni las instrucciones de entrega a la furgoneta son losque dirigen la carta a su destino.

La encapsulación de datos sigue el mismo principio; son las direcciones que se usan en cada capa de

encapsulación las que dirigen los datos a su destino, no los datos en sí.

7.- ¿Cuáles son las funciones únicas de las direcciones de la Capa 2, 3 y 4?

• Las direcciones de la Capa 4 (puertos) identifican las aplicaciones individuales que envían y reciben datos.

• Las direcciones de la Capa 3 (lógica) identifican los dispositivos y sus redes.

• Las direcciones de la Capa 2 (física) identifican los dispositivos en una red local.