19
Novas da xustiza CCOO de Xustiza Número 234. 26 de maio de 2010 http://ccooxustiza.blogspot.com/ Concurso de traslados Sumario Corrección de erros na convoca- toria do concurso de traslados Publicado no DOG do 25 de maio CONSELLERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRA- CIÓNS PÚBLICAS E XUSTIZA Resolución do 30 de abril de 2010, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se corrixe a Resolución do 31 de marzo de 2010, pola que se convocaba a concurso de traslados de prazas vacantes e de nova creación entre funcionarios dos corpos e escalas de xestión procesual e administrativa, tramitación procesual e administrativa e auxilio xudicial da Administración de xustiza. Versión completa da disposición nun ou varios arquivos pdf: - 09700D012P059.PDF Concurso de traslados ........ 1 Corrección de erros MUGEJU .............................. 5 Nota informativa da Comisión Permanente do 21 de maio Retribucións ....................... 8 Sobre as medidas de axuste Violencia de xénero ............ 12 Axudas Horario ............................... 13 Funcionario de Xustiza, a moita honra Opinión ............................... 15 Un artigo de Sevach Taboleiro de avisos ............. 18 Semanas grandes Subscricións - Delegados .... 19 As nosas páxinas web Delegados Subscricións

26-05-2010. Novas da Xustiza nº 234

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin informativo de CCOO de Xustiza Concurso de traslados - MUGEJU - Retribucións - Violencia de xénero - Horario - Opinión - Taboleiro de avisos - Subscricións - Delegados

Citation preview

Novas da xustiza

CCOO de Xustiza Número 234 . 26 de ma io de 2010 http://ccooxustiza.blogspot.com/

Concurso de t ras lados

Sumar io

Corrección de erros na convoca-toria do concurso de traslados

Publicado no DOG do 25 de maio

CONSELLERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRA-

CIÓNS PÚBLICAS E XUSTIZA

Resolución do 30 de abril de 2010, da Dirección Xeral

de Xustiza, pola que se corrixe a Resolución do 31 de

marzo de 2010, pola que se convocaba a concurso de

traslados de prazas vacantes e de nova creación entre

funcionarios dos corpos e escalas de xestión procesual

e administrativa, tramitación procesual e administrativa

e auxilio xudicial da Administración de xustiza.

Versión completa da disposición nun ou varios arquivos

pdf: - 09700D012P059.PDF

Concurso de traslados ........ 1

Corrección de erros

MUGEJU .............................. 5

Nota informativa da Comisión

Permanente do 21 de maio

Retribucións ....................... 8

Sobre as medidas de axuste

Violencia de xénero ............ 12

Axudas

Horario ............................... 13

Funcionario de Xustiza, a moita

honra

Opinión ............................... 15

Un artigo de Sevach

Taboleiro de avisos ............. 18

Semanas grandes

Subscricións - Delegados .... 19

As nosas páxinas web

Delegados

Subscricións

2 Novas da Xustiza

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

Concurso de traslados. Corrección de erros

Publicado no BOE do 25 de maio

MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y

Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Orden JUS/1351/2010, de 17 de mayo, por la que se corrige la Orden JUS/975/2010, de 31

de marzo, por la que se convocan a concurso de traslado plazas vacantes y de nueva crea-

ción, entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tra-

mitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

PDF (BOE-A-2010-8339 - 2 págs. - 172 KB)

Otros formatos

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y

Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Orden de 22 de abril de 2010, del Departamento de Justicia y Administración Pública, de co-

rrección de errores de la de 31 marzo de 2010, por la que se convoca a concurso de trasla-

dos plazas vacantes y de nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Ges-

tión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la

Administración de Justicia.

PDF (BOE-A-2010-8341 - 1 pág. - 161 KB)

Otros formatos

FSC-CCOO Novas da Xustiza

3

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y

Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Resolución de 27 de abril de 2010, del Departamento de Justicia, por la que se modifica la de

31 de marzo de 2010, por la que se convocó concurso de traslado de plazas vacantes y de

nueva creación entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administra-

tiva, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

PDF (BOE-A-2010-8342 - 2 págs. - 180 KB)

Otros formatos

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y

Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Resolución de 30 de abril de 2010, de la Dirección General de Justicia de la Consejería de

Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, por la que se corrige la de 31 de marzo de

2010, por la que se convoca a concurso de traslado plazas vacantes y de nueva creación, en-

tre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación

Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

PDF (BOE-A-2010-8343 - 1 pág. - 165 KB)

Otros formatos

COMUNITAT VALENCIANA

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y

Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Resolución de 29 de abril de 2010, de la Dirección General de Justicia y Menor, de la Conse-

lleria de Justicia y Administraciones Públicas, por la que se corrige la de 31 de marzo de

2010, por la que se convoca a concurso de traslados plazas vacantes y de nueva creación,

entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramita-

ción Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

PDF (BOE-A-2010-8344 - 1 pág. - 159 KB)

Otros formatos

4 Novas da Xustiza

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

Cuerpo de Inspectores de Educación

Resolución de 18 de mayo de 2010, de la Dirección General de Personal de la Consejería de

Educación, Universidades, Cultura y Deportes, por la que se convoca el procedimiento selec-

tivo para acceder al Cuerpo de Inspectores de Educación, correspondiente a la oferta de em-

pleo público del año 2010.

PDF (BOE-A-2010-8345 - 1 pág. - 158 KB)

Otros formatos

COMUNIDAD DE MADRID

Cuerpos y escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y

Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia

Resolución de 29 de abril de 2010, de la Dirección General de Justicia y Menor, de la Conse-

jería de Presidencia, Justicia e Interior, por la que se corrige la de 31 de marzo de 2010, por

la que se convoca a concurso de traslado plazas vacantes y de nueva creación, entre funcio-

narios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y

Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

PDF (BOE-A-2010-8346 - 1 pág. - 160 KB)

Otros formatos

Ir ao Sumario

FSC-CCOO Novas da Xustiza

5

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

Mutua l idade

Resumen de la Comisión Permanente de la Mugeju de 21 de mayo de 2010.

Nota informativa

Desde el cese voluntario del Gerente de la Mutualidad General Judicial en septiembre de 2009, la

Mugeju funciona con normalidad por su propia inercia, pero no avanza ni en su modernización ni en

la mejora de sus prestaciones. El Ministerio de Justicia, a su vez, ni convoca la plaza de Gerente, ni

hace sus “deberes” en lo relativo a la aprobación del Reglamento del Mutualismo Judicial, paraliza-

do desde hace 3 años, y a la modificación del Real Decreto 1606/2006, de órganos de representa-

ción y gestión de la Mugeju, tal y como se le viene reclamando desde hace 2 años. Si a ello añadi-

mos la crisis económica nos encontramos con que la Mugeju está en situación de stand-by, y que

sólo las propuesta de los miembros de CCOO en su Comisión Permanente le dan un cierto

impulso.

La reunión de la Comisión Permanente de 21 de mayo fue un claro exponente de lo anterior. La

Mutualidad sigue teniendo en estudio las propuestas aprobadas por la Asamblea celebrada en octu-

bre de 2009 y las hechas por los miembros de CCOO en dicha Comisión en octubre de 2009 y ene-

ro de 2010. Los representantes del Ministerio afirmaron que no habían avanzado nada en la parte

reglamentaria que les corresponde. Por eso dicha reunión se convirtió en un monólogo de propues-

tas hechas por CCOO, que la Mugeju recogió, y a las que pedimos una respuesta concreta en la

próxima Comisión Permanente, a celebrar en julio. Estas fueron nuestras propuestas:

Solicitamos una vez más la inclusión de ayudas para deshabituación del tabaquis-

mo dentro de la ayuda por drogodependencias, así como la inclusión de ayudas a los

celíacos titulares dentro del Fondo de Acción Social, ya que el presupuesto de drogo-

dependencia y del Fondo de Acción Social tienen margen más que suficiente para inte-

6 Novas da Xustiza

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

grarlas y no va a haber recortes presupuestarios en los fondos destinados a ayudas. En

cuanto a la ayuda por la vacuna de la varicela, ante la inicial negativa de la Mugeju

para conceder esta ayuda, estamos a la espera de que se apruebe el nuevo calendario

unificado de vacunación de todas las Comunidades Autónomas para insistir en este tema.

Reclamamos al presidente de la Mutualidad General Judicial, también Magistrado eméri-

to del Tribunal Supremo, una rápida resolución al recurso para unificación de doctrina in-

terpuesto por la abogacía del Estado contra la sentencia que estimando los planteamien-

tos defendidos por CCOO establece que no se pueden descontar para el cálculo del

subsidio por incapacidad temporal los llamados Complementos autonómicos. En

este apartado exigimos una vez más al Ministerio de Justicia la pronta elaboración del

Reglamento del Mutualismo Judicial, que debe establecer expresamente la inclusión de

los llamados complementos autonómicos (luego complemento específico) en el cálculo

del subsidio por incapacidad temporal, así como la garantía del abono del 100 % de per-

cepciones en caso de incapacidad por accidente laboral.

Recordamos a la Mutualidad el compromiso asumido meses atrás de que, adicionalmente

a la información detallada que la página web de la Mutualidad General Judicial sobre la

prestación farmacéutica, se haga un folleto en que se explique de forma sencilla los

aspectos más importantes de dicha prestación y se cuelgue en la página web. Manifesta-

ron que lo harán a la mayor brevedad posible.

Exigimos un desarrollo rápido tanto de la página web de la Mutualidad como del

Portal del Mutualista, toda vez que desde hace dos años venimos reclamando un me-

jor diseño en dicha página web como fuente fundamental de información de las presta-

ciones de la Mugeju, y nuevas funcionalidades en el Portal (como poder pedir todas las

prestaciones a través del mismo) y reunión tras reunión nos anuncian su próxima mejo-

ra, sin que ésta realmente llegue. La Gerencia de la Mutualidad se comprometió a que en

agosto de este año estén desarrolladas las nuevas funcionalidades del Portal

del Mutualista, y que a tanto la nueva página web de la Mutualidad como su se-

de electrónica esté disponible en septiembre.

Se nos informó de que no se ha presentado ninguna reclamación escrita ante la

Mutualidad por incumplimiento por parte de alguna entidad médica de la cláusula 2.5.5

del Concierto 2009, relativo a la continuidad asistencial. No obstante reiteramos que

si algún Mutualista que no haya cambiado de entidad médica y padezca alguna patología

grave tiene algún problema en continuar su tratamiento con el médico que le atendía en

diciembre de 2009 porque éste haya dejado la entidad médica debe ponerlo en conoci-

miento del Area Sanitaria de la Mugeju.

FSC-CCOO Novas da Xustiza

7

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

CCOO solicitó en el mes de abril a la Mugeju e incluso directamente al BBVA que el

convenio de prestaciones que esta entidad bancaria, a renovar en julio de 2010,

ofrece a los Mutualistas incluya la posibilidad de modificación gratuita de los

préstamos hipotecarios a interés variable firmados hace algún tiempo, a fin de

que puedan beneficiarse de las mejoras introducidas en las condiciones de los préstamos

a dicho interés que ofrece en la actualidad el BBVA y que cuando se firmaron no existían

(supresión de redondeos, de cláusulas suelo de interés hipotecario, etc). La Mutualidad

nos informó que había dado traslado de nuestra propuesta al BBVA y que estaba en es-

tudio por sus servicios.

También interesamos la posibilidad de participar en la revisión de los conciertos sa-

nitarios que firma la Mutualidad con las entidades médicas, y que regulan las presta-

ciones que éstas ofrecen a los Mutualistas. Si bien es difícil que dichas entidades médicas

asuman nuevas prestaciones sin aumento de la prima que cobran sí que hemos detecta-

do que una cierta indefinición en las prestaciones que ofrecen las entidades médicas dan

lugar a que algún tipo de asistencia que oferta el sistema público de Salud no queda

igualmente cubierta por alguna entidad médica. De ahí que nos propongamos hacer, con

la participación y sugerencias de todos los que quieran, una revisión a fondo del texto del

Concierto sanitario, y elevar a la Mutualidad nuestras propuestas para su toma en consi-

deración.

Madrid, a 24 de mayo de 2010

Más información en nuestro blog http://ccooenmugeju.blogspot.com

Ir ao Sumario

8 Novas da Xustiza

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

Retr ibuc ións

Los efectos del decreto contra el déficit público y el cálculo del recorte salarial

Con relación a la aplicación práctica del Real Decreto Ley 8/2010 de medidas contra el

déficit público en lo que toca a las retribuciones de los empleados y empleadas públicos,

el Gabinete de Técnico de la FSC-CCOO ha elaborado una primera información urgente,

que se refiere a los efectos directos del recorte y los efectos en materia de Seguridad So-

cial.

Sobre los efectos directos del recorte, el Gabinete Técnico de la FSC CCOO ha elaborado una sínte-

sis que recoge el ámbito afectado y los criterios de aplicación tanto para laborales como para fun-

cionarios y estatutarios, etc.

Para completar la información, un primer cuadro explica los recortes en el personal funcionario por

grupos profesionales y niveles de complemento de destino. Para el personal laboral, el cálculo es

más sencillo: 5% en todos y cada uno de los conceptos retributivos (salvo que se pacte en nego-

ciación colectiva otro reparto, que en cualquiera de los casos deberá asumir la reducción de un 5%

en la masa salarial) para todas aquellas personas cuya retribución por jornada completa supere 1,5

veces el SMI (en la actualidad, 949,95 euros).

FSC-CCOO Novas da Xustiza

9

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

Un segundo cuadro explica los efectos del recorte (y su correspondiente porcentaje) en casos de

personal funcionario de diferentes grupos y niveles. Es de destacar de los datos concretos que, pa-

ra el caso de los grupos profesionales A1 y A2, a mayor retribución total (mayor complemento de

destino y/o mayor complemento específico), menor porcentaje de recorte.

Respecto a los efectos del recorte en materia de Seguridad Social (pensiones, jubilación parcial,

etc.), este gabinete federal aclara que el RDL no cambia los haberes reguladores del sistema de

clases pasivas durante el año 2010, por lo que el recorte salarial no afectará, inicialmente, a las

prestaciones de seguridad social de dichos sistema durante el presente año.

Por lo que respecta a las personas que están en el Régimen General de Seguridad Social, la Dispo-

sición Adicional Séptima "blinda" teóricamente, que no habrá descenso de las bases de cotización a

la Seguridad Social (se mantienen, con ciertas salvedades, las de mayo de 2010), y con ello, que

tampoco afectará a las prestaciones de Seguridad Social durante este año. No obstante, la Disposi-

ción Final Quinta del propio RDL habilita al Gobierno para que, por Real Decreto, pueda modificar

en 2010 dicha disposición. Este elemento solo cabe entenderlo como una habilitación para un "re-

corte por entregas". Explicado de otra manera, que donde hoy dice que se mantendrá la base de

cotización, mañana un mero acuerdo de Consejo de Ministros lo puede eliminar o rebajar.

Adjunta a esta noticia figura una hoja de cálculo que permite que cada empleado público pueda

hacerse el propio autocálculo de su "recorte".

::Documentos relacionados

Primer informe del Gabinete Técnico de la FSC-CCOO

Calcula cómo afecta el recorte a tu salario

::Vínculos de interés relacionados

Campaña de recogida de firmas contra recorte del gasto público.

Contra el recorte del gasto, huelga el 8 de junio.

Ir ao Sumario

10 Novas da Xustiza

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

Informe jurídico sobre la reducción salarial de los empleados públicos

Antonio Baylos, catedrático de Derecho del Trabajo, analiza en un Informe de la Funda-

ción 1º de Mayo de CCOO, desde la vertiente estrictamente jurídica, la decisión del Go-

bierno sobre la reducción salarial de los empleados públicos.

El primer interrogante es el referido a la capacidad que tiene el poder público de desligarse unilate-

ralmente de los compromisos adoptados conforme a procedimientos legales vigentes y legítimos.

En el caso presente, se reconoce en el EBEP el derecho de negociación colectiva de los empleados

públicos, su garantía legal si se cumplen los requisitos que marca la norma, y, en desarrollo de es-

te marco normativo el Gobierno firmó en septiembre de 2009 el Acuerdo con los sindicatos de tres

años de vigencia que establecía un tipo de incremento salarial moderado con la revisión de esta

cláusula a partir del tercer año.

Este Acuerdo ha sido abruptamente incumplido por la decisión unilateral del poder público sin que

parezca existir un hecho formalmente determinante de esta vulneración de lo acordado salvo la

previsión de un mejor comportamiento de los mercados financieros ante la decisión de rebajar el

salario de los funcionarios públicos españoles en un montante global del 5%.

Decisión que por tanto no puede realmente basarse en un acto jurídico vinculante para el Gobierno

español desde el derecho internacional ni europeo que obligaran a una modificación del ordena-

miento jurídico español, sino en una mera predicción ante el comportamiento del mercado y de la

calificación de la deuda por parte de las agencias de calificación, es decir como un acto extrajurídi-

co de predicción del movimiento de los mercados de compra y venta de deuda pública.

FSC-CCOO Novas da Xustiza

11

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

No es posible en consecuencia aplicar al acto del gobierno de inaplicación de lo acordado en un

Acuerdo Colectivo válido y eficaz, ni siquiera la doctrina extremadamente restrictiva del Tribunal

Supremo sobre los topes de incremento salarial pactados en la Ley de Presupuestos como límite

legal de la negociación colectiva, puesto que los acuerdos pactados conforme a las previsiones del

EBEP respetaban plenamente esta prescripción presupuestaria.

::Documentos relacionados

Informe jurídico recorte salarial empleados públicos

Ir ao Sumario

12 Novas da Xustiza

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

Vio lenc ia de x énero

Axudas de protección integral contra a violencia de xénero 2010

A Secretaría da Muller do Sindicato Nacional de CCOO de Galicia informa da publicación

das axudas destinadas ás mulleres vítimas de violencia de xénero para o ano en curso.

Desde esta Secretaría, e en colaboración coa Secretaría de Política Social, promovemos a publici-

dade deste tipo de axudas sociais que lles facilitan ás mulleres que sofren violencia de xénero a

posibilidade de manteren a dignidade mentres se recuperan.

Esta Secretaría quere facer un chamamento, na liña da campaña do Ministerio de Igualdade, para

que a sociedade responda coa tolerancia cero fronte aos maltratadores. Sendo o eido laboral un

dos lugares onde máis acceso temos, facemos chegar aos traballadores e as traballadoras a men-

saxe de apoio e solidariedade coas vítimas (tamén con aquelas que aínda non se atreveron a dar o

paso de denunciar).

Este sindicato rexeita e condena o maltrato e a violencia de xénero en todas as súas manifesta-

cións e quere prestar apoio e consolo ás vítimas.

::Vínculos de interés relacionados

Medidas de protección integral contra a violencia de xénero [PDF]

Ir ao Sumario

FSC-CCOO Novas da Xustiza

13

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

Horar io

Funcionario de Xustiza, a moita honra

Un comentario de Xaime Meilán

Tras a modificación da páxina de control horario que, no apartado de consulta de accesos, permite

agora comprobar o tempo traballado cada día e o acumulado no mes, puiden confirmar algunhas

das miñas sospeitas en relación coa xa famosa carta, remitida a traizón e sen previo aviso.

En efecto, cando se produce unha marcaxe incorrecta o programa non pode calcular o tempo tra-

ballado ese día e, en consecuencia, tampouco se acumula no total mensual. Esas marcaxes inco-

rrectas rexístranse cando o reloxo, por causas que descoñezo, recolle dúas veces a hora de entrada

ou a de saída. Neses casos, o programa informático xera un erro e non contabiliza o tempo ficha-

do. Entre os partes de incidencias non hai ningún que recolla esta que, como digo, soamente agora

é visible, xa que antes aparecía a mensaxe de fichaxe correcta.

No total mensual tampouco se recollen as ausencias por permisos, vacacións e baixas, nin as xor-

nadas de horario reducido.

Estes datos son especialmente significativos para entender a forma en que se confeccionaron as xa

famosas cartas. Tras cotexar varias delas puiden comprobar que as horas reclamadas son o resul-

tado de descontar, das horas a realizar ese mes, as que recolle o programa informático, a pesar de

que en todos os casos había erros de marcaxe ou días de permiso. É dicir que, tras dar por bos

os devanditos resultados, se realizou o envío masivo de cartas sen cotexalas previamen-

te coas posibles incidencias acontecidas ese mes. De aí que a gran maioría das cartas

conteñan erros.

A gravidade deste comportamento, sobre todo tendo en conta a repercusión mediática que tivo

ultimamente a xa famosa carta -debemos recordar que esta información xa fora publicada hai días

nas edicións locais dalgúns xornais-, lévame a esixir aos responsables políticos da Consellería a

adopción de forma inmediata das seguintes medidas:

14 Novas da Xustiza

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

- A anulación de todas as cartas remitidas.

- A remisión dunha nova comunicación na que se de conta e explicacións dos erros cometi-

dos.

- Informar á opinión pública, a través dos medios de comunicación, dos erros xeneralizados

nas cartas, co fin de restituír, na medida do posible, a imaxe creada dunha administración de

Xustiza e duns funcionarios sen orde nin control.

Os funcionarios de Xustiza non temos que avergonzarnos de nada nin pedir perdón. Ao contrario,

temos que dicir publicamente que a administración de Xustiza, durante moitos anos, cuns medios

moi escasos e rudimentarios -dende cando están informatizados os xulgados?-, funcionou grazas

ao noso esforzo, indo máis alá das nosas obrigas e funcións, formándonos sen apoio ningún ante

cada reforma legal, substituíndo durante meses compañeiros de baixa para os que non se nomeaba

substitutos. O noso traballo, moi especializado, vai máis alá de poñer selos ou de transcribir sen-

tenzas, e leva consigo unha especial responsabilidade ao estar en xogo as liberdades e os dereitos

das persoas, o que trae aparellado un especialmente severo réxime disciplinario e de incompatibili-

dades.

Coñecín compañeiros que realizaban xornadas maratonianas pero que tiveron tempo para exercer

de mestres dos que chegabamos ao xulgado coa escasa bagaxe dunhas oposicións aprobadas. Por

respecto a eses compañeiros, por respecto a nós mesmos, por respecto á Administración á que

servimos, non podemos permanecer calados: temos que defender, fronte a todos e a todo, a nosa

dignidade.

Non fun, non son nin serei nunca corporativista, son, e a moita honra, funcionario da administra-

ción de Xustiza de Galicia.

Ir ao Sumario

FSC-CCOO Novas da Xustiza

15

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

Opin ión

La corrección de errores ( ¿u horrores?) del tijereta-zo del Real Decreto-Ley 8/2010

Un artículo de José Ramón Chaves García

Publicado en www.contencioso.es

Por fin se publicó el innombrable, el Decreto-Ley más temido de uno a

otro confín, el Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se

adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público

(BOE 24 de Mayo de 2010) y al día siguiente se publica la corrección

de errores del mismo. O más bien “Corrección de horrores”. Veamos.

1. Lo primero y más llamativo es la lectura del Decreto-Ley en toda su extensión. Resul-

ta difícil comprender el alcance del mismo por el común de los funcionarios, e

incluso por los expertos, resultando más práctico que resolver tal “sudoku oficial”, sen-

cillamente esperar a que llegue la nómina de junio y comprobar en cuanto se cifra el des-

cuento real.

2. Lo segundo y sorprendente es que una norma que afecta a millones de personas

y que se supone que es la piedra filosofal que permitirá reducir el déficit públi-

co, se haga tan atropelladamente que incurra en errores de todo tipo.

3. Lo tercero, es que el Decreto-Ley es un bonito ejemplo de las “correcciones erro-

res” como técnica para subsanar erratas y trampas de los duendecillos ministeriales. En

esta corrección de errores, que son “doce”, hay de todo como en botica.

- Gramaticales (Donde dice: «…un marzo…», debe decir: «…en marzo…».). ¡¡ Por si al-

guien apoya una interpretación literal en aquel artículo indeterminado para posponer la

eficacia hacia el futuro!

16 Novas da Xustiza

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

- Aritméticos (Donde dice: «Presidente del Consejo Económico y Social … 85.004,21 eu-

ros», debe decir: «Presidente del Consejo Económico y Social … 85.004,28 euros»). ¡¡ 7

céntimos son siete céntimos, que tacita a tacita se cubre el déficit!!

- Cronológicos ( Donde dice: «A partir de la entrada en vigor de la presente norma y

hasta 31 de diciembre de 2011…», debe decir: «A partir del 1 de enero de 2011 y hasta

31 de diciembre de 2011…»). ¡¡ Regreso al futuro!!

- Ordinales. (Donde dice: «La disposición adicional séptima podrá modificarse por el

Consejo de Ministros…», debe decir, «La disposición adicional octava podrá modificarse

por el Consejo de Ministros…»). ¡¡ El orden de los factores altera el producto!!

- Amnésicos . (Debe añadirse, al final, el siguiente párrafo omitido: «La paga extraordi-

naria del mes de junio se regirá por lo dispuesto en el apartado Dos. A) de este artícu-

lo.».). ¡¡ Aprovechando a cargar el burro!!

- Trileros.( Donde dice: «…, la cuantía en concepto de sueldo y trienios…», debe decir:

«…,la cuantía en concepto de sueldo y complemento de destino …».). ¡¡ Casi nada el cam-

biacito!!

4. Aunque como virtud de esta corrección de errores, encontramos que proporciona un

entretenimiento que desafía aquellos acertijos clásicos de “descubra las siete diferencias

entre dos dibujos similares” es esta corrección de errores.

Por ejemplo, donde dice: «…, experimentarán una reducción, respecto a las establecidas

para el año 2008, del 10, del 9 o del 8 ciento…», debe decir: «…, experimentarán una re-

ducción, respecto a las establecidas para el año 2008, del 10, del 9 o del 8 por ciento …».

O en esta otra, donde dice: «…le será de aplicación lo previsto el artículo 24.Dos…», debe

decir: «…le será de aplicación lo previsto en el artículo 24.Dos…».

5. Curioso resulta que esta corrección de errores da un respiro a los Ayuntamientos ya

que prorroga la entrada en vigor del límite de endeudamiento municipal, “corralito” que

se impondrá el 31 de Diciembre de 2011.¿ Y para eso un Decreto-Ley que se inspira

constitucionalmente en la urgencia, cuando quedan siete meses?

FSC-CCOO Novas da Xustiza

17

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

La gran pregunta es:¿ Se trata del mismo Decreto-Ley rectificado, o de una nueva

norma distinta de la realmente aprobada en el Consejo de Ministros? O sea, ¿ es-

tamos ante un simple maquillaje o un cambio de sexo clandestino?.

6. En fin, que Sevach se teme que posiblemente tendrá lugar una corrección de errores

sobre la “corrección de errores”. Sin embargo lo preocupante para el ciudadano no

debe ser la corrección formal de erratas sino que nos encontremos con un

próximo Decreto-Ley que suponga una corrección de rumbo o cambio de criterio

y que deje perplejos a funcionarios y ciudadanos. Y es que, los Decretos-Leyes, con

la coartada de la coyuntura económica, tiran bibliotecas, rompen nóminas, elevan im-

puestos, extinguen contratos o desorientan a trabajadores y empresarios. Ya veremos.

7. Así y todo, no se ha acometido la corrección del error mas evidente para el ciudada-

no:

Donde dice, en la rúbrica de la norma: “Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el

que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público (BOE 24 de

Mayo de 2010” debería decir:

“Real Decreto-ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias

para la reducción del déficit púdico”, porque lo que hay es un déficit o falta pudor en una

actuación por Decreto-Ley tan chapucera.

Ir ao Sumario

18 Novas da Xustiza

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

Tabole i ro de avisos

Espazo aberto

Unha aposta por la información e pola participación

Número 1. 11 de maio de 2010

Descarga: - Preme aquí

Ir ao Sumario

Semanas grandes

A Cañiza e Mondariz 25, 26, 27, 28 e 31 de

maio

Mugardos: 31 de maio, 1. 3, 4 e 7 de xuño

Burela: 4, 8, 9, 10 e 11 de xuño

Allariz: 8, 9, 10, 14 e 15 de xuño

Ponteareas: 8, 9, 10, 11 e 14 de xuño

Escalas (ano 2003)

Axentes (Auxilio), pre-

me aquí

Auxiliares (Tramita-

ción), preme aquí

Oficiais (Xestión), pre-

me aquí

Escala pechada a 09-03-2003

O Ministerio ten outra escala,

pechada a 11-04-2009 e contabi-

lizada por días, pero non é publi-

ca

FSC-CCOO Novas da Xustiza

19

26

d

e

ma

io

d

e

20

10

Delegados – Subscr ic ións

Contacto

As nosas páxinas web

CCOO de Xustiza

CCOO de Justicia

Rexistro Civil

Los blogs de Justicia

CCOO en Mugeju

Podes consultalas desde o teu posto de

traballo.

Para acceder, preme nas ligazóns ou nas

imaxes

Subscricións - Colaboracións

Se queres publicar un artigo ou un comentario

no boletín, se queres realizar unha consulta ou

unha suxestión ou se queres recibir o boletín

remítenos un correo electrónico a

[email protected]

A CORUÑA

Raquel e Estrela

981.18.20.32

[email protected]

FERROL

Manolo e Mati

981.33.73.25

[email protected]

SANTIAGO

Argimiro e Mati

981.54.03.73

[email protected]

OURENSE

Carlos e Justo

988.68.71.92

[email protected]

PONTEVEDRA

Belén

986.80.39.79

[email protected]

VIGO

Mercedes e Pablo

986.81.78.35

[email protected]

LUGO

José Antonio

982.40.21.95

[email protected]