30
2°observación «san juan Tahitic» Delegacion:06 Municipio: Zacapoaxtla Localidad: san juan Tahitic Dirección de la escuela: calle hidalgo s/n Nombre de la escuela: «Nicolás bravo» Turno: matutino Clave de la escuela:21DPB0210N Grado: 4° Grupo: «b»

2°observacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2°observacion

2°observación«san juan Tahitic»

Delegacion:06Municipio: Zacapoaxtla

Localidad: san juan TahiticDirección de la escuela: calle hidalgo

s/nNombre de la escuela:

«Nicolás bravo»Turno: matutino

Clave de la escuela:21DPB0210NGrado: 4°

Grupo: «b»

Page 2: 2°observacion

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

OBSERVACIONES EN SAN JUAN TAHITIC, ZACAPOAXTLA, PUÉ.

LUGAR CONSIDERADO COMO ZONA INDÍGENA LA CUAL SE ENCUENTRA SITUADA A

APROXIMADAMENTE A 23KM DE LA CIUDAD DE ZACAPOAXTLA, PARA LLEGAR A ESTA PASAS POR XALACAPAN, LUEGO POR XOCHITEPEC, Y DE AHÍ

BAJAS POR LA PARTE DE ATRÁS DEL CERRO YA QUE ESTABAN ARREGLANDO LA CALLE PRINCIPAL Y NO HABÍA PASO. AL LLEGAR HAYA NOS DIMOS CUENTA DE QUE EL CAMINO PRINCIPAL PARA ENTRAR A LA

ESCUELA TAMBIÉN ESTABA CERRADO POR QUE ESTABAN ARREGLANDO UNA TUBERÍA Y TENIAS QUE ENTRAR POR UNA VEREDA QUE SE ENCUENTRA EN

LA PARTE DE ATRÁS DE LA ESCUELA.

Page 3: 2°observacion

LUNES 29 DE OCTUBRE DE 2012

HOY ESPERAMOS EL CAMIÓN EN LA TERMINAL QUE SE ENCUENTRA A UN

COSTADO DE LA CASA Zacapoaxtla EN Zacapoaxtla, PUÉ.

LA SALIDA DEL CAMIÓN FUE A LAS 7:00am Y LA LLEGADA A SAN JUAN FUE APROXIMADAMENTE 8:35am.

LLEGAMOS A UNA TIENDA A DONDE DESAYUNAMOS Y ESPERAMOS A QUE

DIERAN LAS 9:00am, YA QUE LOS NIÑOS ENTRAN A ESA HORA.

Page 4: 2°observacion

DIERON LAS 9:00am, Y COMENZAMOS A ENTRAR A LA ESCUELA PRIMARIA

«NICOLÁS BRAVO» POR LA PARTE DE ATRÁS,

NOS HICIERON PASAR A LA DIRECCIÓN A HABLAR CON EL DIRECTOR «ANTONIO ROLON VILLA» PARA VER QUE GRUPO NOS IVA A TOCAR A CADA UNO.

NOS PRESENTAMOS ANTE EL Y NOS PIDIÓ TOMAR ASIENTO PARA COMENZAR A PLATICAR.

PRIMERO NOS DIO UNA PEQUEÑA REFLEXIÓN DE LO QUE ES «SER DOCENTE», Y POSTERIORMENTE EN CONJUNTO DEL SUBDIRECTOR NOS PROPORCIONO A CADA

UNO DE MIS COMPAÑEROS UN GRUPO, Y NOS DIO LA UBICACIÓN EXACTA DE DONDE ESTABA CADA SALÓN QUE NOS HABÍA TOCADO.

Page 5: 2°observacion

POSTERIORMENTE HICIMOS HOMENAJE EN EL CUAL ME LLEVE UNA GRAN SORPRESA, LOS NIÑOS HABLABAN NÁHUATL, EN

SI EL DIRECTOR YA NOS HABÍA INFORMADO QUE ERAN BILINGÜES PERO NO NOS ESPERÁBAMOS QUE EL HOMENAJE

LO FUERAN A HACER EN NÁHUATL,

LOS NIÑOS SON MUY RESPETUOSOS Y TIENEN OTRO MÉTODO DE HACER EL HOMENAJE. DURANTE EL HOMENAJE EL

DIRECTOR NOS PRESENTO ANTE TODA LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y NOS COLOCO A CADA QUIEN EN EL GRUPO

QUE NOS HABÍA TOCADO, Y NOSOTROS NOS PRESENTAMOS CON NUESTRO MAESTRO, NOS DIERON LA BIENVENIDA Y ME

TRATARON MUY BIEN.

Page 6: 2°observacion

AL TERMINO DEL HOMENAJE RIFARON UNAS MASCARAS PARA EL CONCURSO DE DISFRACES QUE IBA A VER EL DÍA MIÉRCOLES 31,

LAS RIFARON Y ME FUI A MI RESPECTIVO SALÓN CON MI COMPAÑERO ISRAEL YA QUE A EL Y A MI NOS TOCO 4° «A», Y 4°

«B», PERO ESTOS SALONES SE ENCUENTRAN FUERA DE LA ESCUELA YA QUE HAY MUCHO ALUMNO Y LAS AULAS YA NO ALCANZAN Y TUVIERON QUE OCUPAR LOS 2 SALONES QUE ERAN LA ESCUELA CUANDO RECIÉN SE INICIO, ESTOS SALONES SE ENCUENTRAN A

APROXIMADAMENTE A 1KM FUERA DE LA ESCUELA, PERO DE IGUAL MANERA LA CALLE NO ESTA EN BUENAS CONDICIONES, ES SOLO

TIERRA Y TIENES QUE CAMINAR CON MUCHO CUIDADO EN TEMPORADA DE LLUVIAS.

Page 7: 2°observacion

LLEGAMOS AL SALÓN APROXIMADAMENTE 10:40, YA QUE EL HOMENAJE CULMINO APROXIMADAMENTE A LAS 10:10am Y NOS HICIMOS 30min DE LA ESCUELA A NUESTRO SALÓN.

LLEGUE A MI SALÓN Y ME PRESENTE CON MIS ALUMNOS Y LES DIJE EL MOTIVO POR EL CUAL YO ME ENCONTRABA AY, ME RECIBIERON BIEN Y AL POCO RATO LLEGO EL MAESTRO

EDUARDO SOTO SIERRA QUE ERA EL MAESTRO AL QUE ME TOCABA OBSERVAR, COMENZAMOS A TRABAJAR CON LO DE LA

OFRENDA YA QUE ESE DÍA LES HABÍA PEDIDO COSAS PARA PONERLA. RECIBIÓ TODO LO QUE LLEVABAN LOS NIÑOS,

DIERON LAS 11:20am Y LOS DEJO SALIR A ALMORZAR POR QUE ELLOS VAN HASTA LA ESCUELA A ALMORZAR Y SUS RECESO ES

11:30am.

Page 8: 2°observacion

FUERON LOS NIÑOS A ALMORZAR, ALGUNOS ALMUERZAN EN EL DESAYUNADOR QUE ASE MUY POCO PUSO ES DIF

MUNICIPAL, Y OTROS COMPRAN LO QUE VAN A VENDER LAS SEÑORAS.

REGRESARON AL SALÓN APROXIMADAMENTE A LAS 12:20pm Y COMENZAMOS CON LA CLASE DE MATEMÁTICAS, YA QUE NO PODÍAMOS PONER LA OFRENDA POR QUE FALTABA LA

MESA Y LAS CAÑAS, EN LA CLASE DE MATEMÁTICAS REVISAMOS UNA TAREA QUE LES HABÍA DEJADO EL MAESTRO

EL DÍA VIERNES 26 DE OCTUBRE QUE HABLABAN DE UNOS PROBLEMAS DONDE APENAS ESTABAN VIENDO

MULTIPLICACIONES DE DOS CIFRAS.

Page 9: 2°observacion

12:40 nos mandaron a llamar a la escuela para hacerle la entrevista al director ya que era el único día que iba a ir. Pasamos a la dirección a hacerle dicha entrevista al

director «ANTONIO ROLON VILLA» a lo cual despues de habernos contestado la entrevista nos comento algunas experiencias del como y por que llego a ser maestro y

después director, también nos hablo de lo bonito que es ser docente y de su perspectiva que el tiene del ser

docente y nos dio algunos consejos.

Dieron las 2:00pm y tocaron para salir, salimos y fuimos a esperar el camión para regresar a Zacapoaxtla.

Page 10: 2°observacion

DE REGRESO A ZACAPOAXTLA NOS OCURRIÓ UN SUCESO ALGO DESAGRADABLE, SE DESCOMPUSO EL

MICRO EN EL QUE VIAJÁBAMOS DEBIDO A QUE EL CAMINO PRINCIPAL ESTABA EN REPARACIÓN

DEBÍAMOS TRANSITAR POR EL CERRO, Y COMO EL CAMINO ESTA MUY ANGOSTO Y NO CABEN BIEN DOS AUTOS TUVIMOS QUE SUBIR MUY RÁPIDO Y COMO

ERA DE SUBIDA EL MICRO NO AGUANTO Y AL TERMINO DE LA SUBIDA SE LE REVENTÓ LA BANDA Y

NOS QUEDAMOS VARADOS UN BUEN RATO, HASTA QUE LOGRAMOS COMPONERLO.

Page 11: 2°observacion

LLEGAMOS A LA ESCUELA A LAS 9:00 DE LA MAÑANA PARA HACER EL HOMENAJE DE TODOS LOS DÍAS, LA MAESTRA DE GUARDIA DIO SUS INDICACIONES PARA EL DÍA.

PASAMOS TODOS A NUESTROS SALONES, LLEGAMOS AL SALÓN A LAS 9:40am Y COMENZAMOS

A PONER LA OFRENDA Y EL ADORNO EN TODO EL SALÓN, CULMINAMOS COMO A LAS 11:00am, POSTERIORMENTE EL MAESTRO LES PUSO A LOS

NIÑOS UNA TABLA EN LA CUAL APLICABAN LO QUE ES LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN.

CON EL SIGUIENTE PROBLEMA.

MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

Page 12: 2°observacion

EN LA TAQUERÍA «CARMELITA» VENDEN TACOS DE HA $32.00 PESOS LA ORDEN

CON 6 TACOS CADA ORDEN. ordenes tacos Total a pagar

6 $192.00

24

320

36

Page 13: 2°observacion

LOS NIÑOS COMENZARON A HACERLO Y MUCHOS NO PODÍAN,

DIERON LAS 11:20AM E IGUAL QUE AYER LOS DEJO SALIR PARA QUE LES DIERA TIEMPO IR HASTA

LA ESCUELA A ALMORZAR.

REGRESAMOS AL SALÓN A LAS 12:20 Y CONTINUAMOS HACIENDO EL EJERCICIO Y ME DI CUENTA DE QUE LOS ALUMNOS SOLO PUEDEN DIVIDIR CON 2 NÚMEROS DENTRO Y DOS NÚMEROS FUERA, DE IGUAL MANERA SOLO PUEDEN HACER MULTIPLICACIONES DE DOS NÚMEROS. ASÍ SE PASO EL TIEMPO HASTA QUE DIERON LAS 2 Y SALIMOS.

Page 14: 2°observacion

MIÉRCOLES 31 OCTUBRE 2012HOY LLEGAMOS Y LOS NIÑOS TRAÍAN COSAS PARA SU CONVIVIO, YA QUE DESPUÉS DEL CONCURSO DE DISFRACES IBA A VER CONVIVIO.

EL SUBDIRECTOR MANDO A LLAMAR A MI COMPAÑERA CLAUDIA PARA PEDIRLE QUE 3 DE NOSOTROS FUNGIÉRAMOS COMO JURADO.ILDELBERTA, CLAUDIA Y YO FUIMOS.FORMARON A TODOS LOS CONCURSANTES EN EL AUDITORIO DE LA COMUNIDAD PARA DAR UN PEQUEÑO RECORRIDO POR LA MISMA.

ATRÁS DE LOS CONCURSANTES SE FORMO POR GRUPOS A LA DEMÁS COMUNIDAD ESTUDIANTIL, Y COMENZÓ EL RECORRIDO, ESTE LLEGO HASTA EL BACHILLERATO Y AHÍ DIMOS VUELTA PARA REGRESAS A LA ESCUELA Y LLEVAR ACABO EL CONCURSO.

Page 15: 2°observacion
Page 16: 2°observacion

REGRESANDO DEL RECORRIDO BAJAMOS A LA ESCUELA PARA REALIZAR EL CONCURSO DE DISFRACES EN EL CUAL PARA GANAR SE IBAN A IR DESCALIFICANDO A LOS NIÑOS

DESACUERDO A SU DESEMPEÑO.ESTE CONCURSO CONSISTÍA EN BAILAR, Y EL QUE NO

BAILARA SE LE IBA A DESCALIFICAR.

COMO PREMIO ERAN $250.00 AL PRIMER LUGAR, $200.00 AL SEGUNDO LUGAR, $150.OO AL TERCER LUGAR, Y EL

4°,5° Y 6° LUGAR $50.00 PESOS.

Page 17: 2°observacion

AL TERMINO DEL CONCURSO PASAMOS A NUESTROS SALONES A CONVIVIR, CADA NIÑO LLEVO SU PROPIA COMIDA, A MI

TODOS MIS ALUMNOS ME DIERON DE LO QUE LLEVABAN, NO DURO MUCHO EL

CONVIVIO, A LA 1 DE LA TARDE SALIMOS CON LA INDICACION DE QUE JUEVES Y

VIERNES NO IBA A VER CLASES.

Page 18: 2°observacion

1.- El proceso de aprendizaje, ¿se logra a base de aspectos circunstanciales, conceptuales, de información y de consulta?R: LO LOGRA A BASE DE LA EXPLICACIÓN ENERGÉTICA QUE TIENE HACIA SUS ALUMNOS, CLARO CONSULTANDO O GUIÁNDOSE CON LOS LIBROS DEL ALUMNO Y SUS PLANES Y PROGRAMAS.2.-El docente, ¿utiliza a la investigación como estrategia de enseñanza?R: SI LA UTILIZA, PERO NO ES MUY CONFIABLE YA QUE NO HAY MUCHAS FUENTES DENTRO DE LA COMUNIDAD PARA QUE LOS NIÑOS INVESTIGUEN, SOLO TIENEN UNA BIBLIOTECA.

ASPECTOS A OBSERVAR EN EL AULA1.- El proceso de aprendizaje, ¿se logra a base de

aspectos circunstanciales, conceptuales, de información y de consulta?

R: LO LOGRA A BASE DE LA EXPLICACIÓN ENERGÉTICA QUE TIENE HACIA SUS ALUMNOS, CLARO CONSULTANDO O GUIÁNDOSE CON LOS LIBROS DEL ALUMNO Y SUS PLANES Y PROGRAMAS.2.-El docente, ¿utiliza a la investigación como estrategia

de enseñanza?R: SI LA UTILIZA, PERO NO ES MUY CONFIABLE YA QUE NO HAY MUCHAS FUENTES DENTRO DE LA COMUNIDAD PARA QUE LOS NIÑOS INVESTIGUEN, SOLO TIENEN UNA BIBLIOTECA.

ASPECTOS A OBSERVAR EN EL AULA

Page 19: 2°observacion

3.-¿Durante la clase se conocen y analizan fuentes históricas?

R: NO VIERON HISTORIA4.-El aprendizaje, ¿se promueve con un pensamiento

crítico generando así una conciencia histórica?R: LOS NIÑOS NO CAPTAN MUY BIEN LA INFORMACIÓN, SE CIERRAN AL APRENDIZAJE, SE COHÍBEN PARA EXPRESAR LO QUE PIENSAN.

5.-¿Se distingue, en el desarrollo de la clase, el tratamiento de conceptos de primer y segundo

orden?R: NO VIERON HISTORIA

Page 20: 2°observacion

6.-El docente, ¿evalúa durante todo el proceso la integración del aprendizaje?

R: REALMENTE SOLO LO EVALÚA AL FINAL, YA QUE SON DEMASIADOS ALUMNOS Y NO PUEDE ATENDERLOS A TODOS.

7.-¿Qué principios de actitud asume el docente frente al grupo?R: TIENE UNA ACTITUD FUERTE YA QUE LOS NIÑOS SON MUY IMPERATIVOS Y DEBE APLICAR UN CARÁCTER FUERTE PARA LLAMAR SU ATENCIÓN, PERO TIENE UN BUEN TRATO HUMANISTA PARA CON LOS NIÑOS.

8.-¿qué aptitudes o cualidades denota el docente respecto a su vocación profesional?

R: LE GUSTA EL PODER ENSEÑAR, TIENE LA PEDAGOGÍA DE LA ENSEÑANZA, Y LE GUSTA INTERACTUAR CON LOS NIÑOS.

9.-¿Cómo asumen la responsabilidad el padre de familia ante la escuela?

R: LA MAYORÍA DE LAS MAMAS LLEVAN A SUS HIJOS A LA ESCUELA, Y también VAN A LA HORA DEL RECESO Y PERMANECEN CON ELLOS DENTRO DE LA ESCUELA MIENTRAS DURA EL RECESO.

Page 21: 2°observacion

10.-¿Que perspectivas y compromisos posee el padre o tutor ante la institución educativa?

R: EL PADRE CUMPLE EL COMPROMISO DE APOYAR A LA ESCUELA LLEVANDO A SUS HIJOS A CLASES, ASISTIÉNDOLOS EN SU PERSONALIDAD, Y SOBRE TODO ESTÁN AL PENDIENTE DE ELLOS.

11.-¿Qué papel juega el docente frente a la comunidad?R: EL MAESTRO ES MUY RESPETADO ANTE LA SOCIEDAD Y también ES MUY IMPORTANTE POR QUE LA GENTE PIENSA QUE SON LOS ÚNICOS QUE LES PUEDEN ENSEÑAR A SUS HIJOS.

12.-¿Que aportes considerarías para mejorar la educación, desde la perspectiva humanista?

R: EL PONERLES MAS ATENCIÓN A LOS NIÑOS Y TENER PACIENCIA CON ELLOS MIENTRAS APRENDEN YA QUE NO TODOS TIENEN LA MISMA CAPACIDAD NI LA FACILIDAD DE APRENDER RÁPIDO.

Page 22: 2°observacion

1.-¿Qué tipo de relaciones se establecen entre la escuela y la comunidad? R: PUES LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD SE RELACIONAN MUCHO POR QUE LA ESCUELA NECESITA DE LA COMUNIDAD Y VICEVERSA.

2.-¿Cuáles serian algunas de las causas por las que un alumno no es aceptado en la institución?

R: TODOS LOS ALUMNOS SON ACEPTADOS EN ESTA ESCUELA, YA QUE COMO DICE EL ARTICULO 3° TODOS LOS NIÑOS TIENEN DERECHO AL PROCESO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.

3.-¿Cómo afectan las cuestiones socioeconómicas en la permanencia o exclusión de un alumno en la institución?

R: LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE UN ALUMNO NO PERJUDICA PARA QUE EL ALUMNO PUEDA PERMANECER EN LA ESCUELA.

4.-¿Qué aspectos toma en cuenta para evaluar a sus alumnos? R: 30 % LA ACTITUD, 30% LOS TRABAJOS, Y 40% EL EXAMEN.

5.-Además de la escuela, ¿en donde adquiere conocimientos el alumno?R: PUES EN CASA YA QUE LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO LOS NIÑOS LO PASAN EN SU CASA.

ENTREVISTA A LA MAESTRA

Page 23: 2°observacion

6.-¿Cuáles son las normas internas que tiene la escuela?R: PUES EL RESPETAR Y CUIDAR TODO LO QUE HAY DENTRO, YA QUE MUCHO TRABAJO HA COSTADO OBTENER TODO LO QUE SE TIENE.

7.-¿Cómo se asume la reforma educativa por competencias?R: PUES REALMENTE NO SE ESTA A FAVOR DE ESTA, PERO NOS ESTAMOS TRATANDO DE ADAPTAR.

8.-¿Cómo se preparan para la prueba de enlace?R: PUES VIENDO TODOS LOS CONTENIDOS QUE NOS MARCA EL PLAN Y PROGRAMA.

9.-¿Qué opina de los programas de estudio?R: QUE ESTÁN MUY CONTRADICTORIOS .

10.-¿Qué papel juega el docente en el sistema educativo nacional?R: NO LA CONTESTO.

11.-¿A qué problemática se enfrenta?R: EL QUE LA SEP. QUIERE QUE VEAMOS DEMASIADAS COSAS, PERO NO MANDA LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA PODER REALIZARLO.

Page 24: 2°observacion

1.-¿ como considera que realiza el trabajo el maestro de su hijo?

R: LO REALIZAN BIEN, POR QUE MIS NIÑOS NO SABÍAN NADA Y PUES AHORA YA SABEN SUMAR Y HACER CUENTAS, EL MAESTRO LOS TRATA BIEN.

2.-¿Cuál es el estilo de trabajo del maestro del __ grado?

R: PUES DICE MI HIJO QUE HACEN EQUIPOS PARA HACER LOS TRABAJOS Y Así SE AYUDAN.

3.-¿Qué tipo de relaciones se establecen entre la escuela y la comunidad?

R: PUES EN TODO AYUDAMOS A LA ESCUELA, Y SIEMPRE VAMOS A VER A LOS NIÑOS COMO SE PORTAN.

ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA

Page 25: 2°observacion

4.-¿Cuáles serian algunas de las causas por las que un alumno no es aceptado en la institución?

R: SIEMPRE HAN ACEPTADO A LOS NIÑOS.

5.-¿Cómo afectan las cuestiones socioeconómicas en la permanencia o exclusión de un alumno en la institución?

R: PUES NO AFECTA QUE NO TENGAMOS DINERO, LOS NIÑOS PUEDEN IR SIEMPRE, HASTA NOS ESPERAN CON LA INSCRIPCIÓN.

6.-¿Sabe usted como evalúan a sus hijos? R: NO ES QUE LA VERDAD YO NO ENTIENDO MUY BIEN ESO.

7.-Además de la escuela, ¿en dónde más adquiere conocimientos el alumno?

R: PUES HAYA CON NOSOTROS EN LA CASA.

Page 26: 2°observacion

NOMBRE DE LA ESCUELA:“NICOLÁS BRAVO”

TIPO DE ESCUELA:“INDÍGENA”

TURNO:“MATUTINO”

HORARIO:9:00 am – 2:00 pm

LOCALIDAD:“SAN JUAN TAHITIC”

COLONIA:“SAN JUAN TAHITIC”

MUNICIPIO:“ZACAPOAXTLA”

FECHA DE VISITA: 29, 30 Y 31 DE OCTUBRE

1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA

Page 27: 2°observacion

LA ESCUELA SE ENCUENTRA EN LA CALLE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN TAHITIC, A UN COSTADO DE LA IGLESIA, PUEDES LLEGAR

A PIE O EN AUTOMÓVIL, TIENE UN CLIMA VARIADO YA QUE CUANDO HACE CALOR O

CUANDO HACE FRIO ES MUY FUERTE. LA CALLE PRINCIPAL SE ENCUENTRA EN

REPARACIÓN POR UNA TUBERÍA DESCOMPUESTA, Y ES POR ESTO QUE ESTOS

DÍAS TUVIMOS QUE ENTRAR POR LA PARTE DE ATRÁS DE LA ESCUELA.

LA ESCUELA ATIENDE A 594 ALUMNOS UBICADOS EN 16 AULAS DENTRO DE LA

ESCUELA Y 3 FUERA DE ESTA.

CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR

Page 28: 2°observacion

LA ESCUELA SE DELIMITA POR TELA, DENTRO DE LA ESCUELA HAY 16 AULAS, Y 3 AULAS FUERA DE LA

INSTITUCIÓN, UN DESAYUNADOR DEL PROGRAMA DESAYUNOS CALIENTES, TONELES PARA DEPOSITAR LA BASURA, Y UNA DIRECCIÓN, DOS BAÑOS, UNA PARA

NIÑOS Y NIÑAS Y OTRO PARA MAESTRAS Y MAESTROS. también CUENTA CON UNA CANCHA Y ESTA ESTA TECHADA, Y EL PORTON PRINCIPAL ES DE METAL.

LA DIRECCIÓN CUENTA CON UNA MINI BIBLIOTECA, Y ALGUNAS COMPUTADORAS PERO NO HAY INTERNET,

también AQUÍ DENTRO SE ENCUENTRAN LOS INSTRUMENTOS DE LA BANDA DE GUERRA DE LA

ESCUELA.

CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR

Page 29: 2°observacion
Page 30: 2°observacion

MI SALÓN CONTIENE 39 BUTACAS POR QUE SON 39 ALUMNOS, UNA MINI BIBLIOTECA, UN ESCRITORIO Y UNA SILLA PARA EL MAESTRO, UN PIZARRÓN DE MARCADOR, Y

UNA OFRENDA. Y EL salón SE NECUENTRA EN MALAS CONDICIONES YA QUE ESTA MUY VIEJO POR QUE YA TIENE

MUCHOS AÑOS, FUERON LOS PRIMEROS SALONES