30-Cap 3 - OK.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 30-Cap 3 - OK.doc

    1/3

    CAPTULO III

    MARCO METODOLGICO

    Tipo y diseo de la investigacin

    Segn Arias F. (1992, Pg. 60), define a los estudios desc!iptivosexpresando la

    in!estiga"i#n des"ripti!a "onsiste en des"ri$ir algunas "ara"ter%sti"as funda&entales

    en "on'unto o&ogneo de fen#&enos utili*ando "riterios siste&ti"os +ue per&itan

    poner de &anifiesto su estru"tura o "o&porta&iento. -l estudio estu!o en&ar"ado

    en la &odalidad del tipo de in!estiga"i#n des"ripti!a, a +ue, refle'# la solu"i#n a lospro$le&as operati!os +ue se presentan a su !e* dar respuesta a las ne"esidades

    existentes en el pro"eso.

    Segn Arias F (1990, 61), /n!estiga"i#n de a&po es a+uel +ue es la re"ole""i#n

    de datos dire"ta&ente de la realidad donde o"urren los e"os, sin &anipular o

    "ontrolar !aria$le alguna. Segn las estrategias e&pleadas, la in!estiga"i#n fue de

    Ca"po, de$ido a +ue la re"opila"i#n de la infor&a"i#n se efe"tu# en el rea a

    estudiar.

    Po#lacin y "$est!a

    e a"uerdo "on Faed a&el ., (2001), la po#lacin es la totalidad de

    indi!iduos o ele&entos en los "uales puede presentarse deter&inadas "ara"ter%sti"as

    sus"epti$les de ser estudiadas.

    3a po$la"i#n sele""ionada para este tra$a'o fue la "antidad de personas +ue

    la$oran en los 12 "on'untos +ue la e&presa a "onstruido, +ue en total son 45

    personas.

    M$est!a Segn Arias F., (7$ 8 it), sta es un su$"on'unto representati!o de un

    uni!erso o po$la"i#n, es a su !e*, una parte o grupo del uni!erso.

    55

  • 7/25/2019 30-Cap 3 - OK.doc

    2/3

    Por ser una po$la"i#n finita se to la &uestra en su totalidad, por lo +ue no se

    i*o un estudio estad%sti"o ni pro$a$il%sti"a de la &is&a. (Sa$ino, 1992, pgina 46)

    C$ad!o %

    Po#lacin y M$est!a

    Po$la"i#n 45

    uestra 45

    Po!centa&e '(( )

    T*cnicas e inst!$"entos de !ecoleccin de datos

    Segn Arteaga, P. (1996) t"ni"as son las distintas for&as o pro"edi&ientos

    +ue utili*a el in!estigador para o$tener infor&a"i#n. -ntre ellas desta"an la

    o$ser!a"i#n, la entre!ista el anlisis de "ontenido el "uestionario. Para la presente

    in!estiga"i#n se utili*# el &todo dire"to a +ue al tratarse de un proe"to fa"ti$le

    "on dise:o de "a&po resulta i&pres"indi$le la presen"ia de los in!estigadores en la

    fuente pri&aria a fin de garanti*ar la o$ten"i#n de todos a+uellos datos de

    i&portan"ia para la resolu"i#n del pro$le&a.

    - La o#se!vacin di!ecta es el &todo &ediante el "ual se dirige a la fuente

    pri&aria de infor&a"i#n se o"upan de per"i$ir todo el a&$iente los pro"esos

    "on"ernientes al pro$le&a. -n la in!estiga"i#n se us# esta t"ni"a para deter&inar

    la situa"i#n a"tual de la e&presa. -l /nstru&ento usado fue la &atri* de

    o$ser!a"i#n.

    - La ent!evista en la "ual se enta$la una "on!ersa"i#n entre los in!estigadores

    las personas +ue estn en "onta"to "on la fuente pri&aria de infor&a"i#n a fin de

    tratar de o$tener datos rele!antes a"er"a de la situa"i#n. -n la in!estiga"i#n

    fueron entre!istados todos los e&pleados de la e&presa. -l instru&ento usado fue

    la &atri* de o$ser!a"i#n.

    5;

  • 7/25/2019 30-Cap 3 - OK.doc

    3/3

    - Revisin Doc$"ental+ -sta erra&ienta in"lu# la re!isi#n de $i$liograf%a

    pertinente al te&a en estudio +ue per&iti# tener $ase para lograr las solu"iones

    ade"uadas. -n la in!estiga"i#n se anali*aron textos $i$liogrfi"os referentes a

    siste&as &etodolog%a