40_Teoriadelasdecisiones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 40_Teoriadelasdecisiones

    1/10

    23/06/13 EVALUACIONES

    66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=352&attempt=82333 1/10

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Contexto: Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1

    a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente

    informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: A continuacin se presentan los patrones de consumo de cuatro marcas de un mismo producto con las siguientes probabilidades

    de transicin:

    Los consumidores son leales a una marca pero tambin cambian de una a otra marca debido a la publicidad, promociones especiales,

    ofertas precios y descuentos. Con base en el anlisis de Markov, se encuentra que:

    Si las probabilidades de transicin en el periodo 10 para cada uno de los estados respectivamente son 0.261994, 0.249654, 0.291185 y

    0.197166, cules son las probabilidades para la marca C y D en el siguiente periodo respectivamente?

    1. 0.261994

    2. 0.249656

    3. 0.291184

    4. 0.197167

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    2

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

    examinar la veracidad de cada proposicin y la re lacin terica que las une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar la elegida.

    Evaluacin Nacional 2013 - 1

    Revisin del intento 1

    Finalizar revisin

    Comenzado el jueves, 13 de junio de 2013, 12:47

    Completado el jueves, 13 de junio de 2013, 13:52

    Tiempo em pleado 1 hora 4 minutos

    Puntos 13/20

    Calificacin 130de un mximo de 200 (65%)

    TEORIA DE LAS DECISIONES Perfil Salir

    http://66.165.175.250/campus30_20131/login/logout.php?sesskey=jcZTmqNKEchttp://66.165.175.250/campus30_20131/user/view.phphttp://66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=352&attempt=82333
  • 8/13/2019 40_Teoriadelasdecisiones

    2/10

    23/06/13 EVALUACIONES

    66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=352&attempt=82333 2/10

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. . Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

    Enunciado: La siguiente grfica representa las estrategias puras del jugador B en juego de dos personas y suma cero (2*4) donde los

    pagos esperados del jugador A, corresponden a las estrategias puras del jugador B y los pagos esperados del jugador B corresponden a

    las estrategias puras del jugador A:

    En la interseccin de las rectas 2 y 4 que representan las estrategias puras de B , 2 y 4 (pagos esperados de A), se encuentra la solucin

    ptima del juego PORQUE dos rectas cualesquiera que tengan signos opuestos en sus pendientes definen una solucin factible alternativa.

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. . Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debeexaminar la veracidad de cada proposicin y la re lacin terica que las une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar la elegida.

    Enunciado: El mtodo de simulacin de sistemas es un proceso en e l que la informacin utilizada en el anlisis de un problema complicado,

    se procesa mediante el funcionamiento de un modelo PORQUE el modelo de simulacin es una reproduccin del ambiente de

    funcionamiento y sus caractersticas permiten que el observador analice la reaccin del ambiente a ciertas ac tividades alternativas de la

    administracin y la que proporciona un medio para determinar la decisin que se tome en el problema.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una a. 6 porque es el valor de la estrategia Maximin.

    A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe

    seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D.

    Enunciado: Considere el juego de dos personas que muestra la siguiente Matriz de Pagos que representa la ganancia del jugador A:

    En el juego, el jugador B minimiza su perdida mxima con un valor de::

  • 8/13/2019 40_Teoriadelasdecisiones

    3/10

    23/06/13 EVALUACIONES

    66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=352&attempt=82333 3/10

    respuesta. b. -4 porque es el valor de la estrategia Minimin.

    c. 6 porque es el valor de la estrategia Minimax.

    d. 15 porque es el valor Maximax.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. . Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

    examinar la veracidad de cada proposicin y la re lacin terica que las une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar la elegida.

    Enunciado: La utilidad de una consecuencia es el valor numrico que tiene para quien toma la decisin, es el valor monetario PORQUE

    ningn criterio de decisin es aplicable a menos que todas las consecuencias se cuantifiquen en las mismas unidades y el primer paso para

    analizar cualquier proceso de decisin es determinar la utilidad de todas las consecuencias no numricas.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. $11 millones de pesos.

    b. $205 millones de pesos.

    c. $530 millones de pesos.

    d. $270 millones de pesos.

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

    usted debe seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D.

    Enunciado: Una compaa tiene que dec idir si producir o comprar un componente para ensamblar un producto de una de sus lneas

    comerciales. Las ganancias netas (cifras en millones de pesos) y sus probabilidades se muestran a continuacin:

    Si el decisor aplica el criterio del Valor Esperado (VE), el Valor esperado de la informacin perfecta (VEIP) es:

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    7

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

    usted debe seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D.

    Enunciado:Una compaa tiene que decidir si producir o comprar un componente para ensamblar un producto de una de sus lneas

    comerciales. Las ganancias netas (cifras en millones de pesos) y sus probabilidades se muestran a continuacin:

  • 8/13/2019 40_Teoriadelasdecisiones

    4/10

    23/06/13 EVALUACIONES

    66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=352&attempt=82333 4/10

    Seleccione una

    respuesta.

    a. $230 millones de pesos.

    b. $96 millones de pesos.

    c. $97 millones de pesos.

    d. $300 millones de pesos.

    Si el decisor aplica el criterio del Valor Esperado (VE), la ganancia esperada sin informacin perfecta es:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    8

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1

    a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente

    informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: El rbol de decisin que se presenta a continuacin, contiene la informacin que permitir al dec isor llegar a tomar la decisin

    ptima:

    Para tomar la decisin ptima en el nodo 1, el decisor encuentra las siguientes decisiones:

    1. Construir la planta grande porque se obtiene la mayor ganancia neta esperada .

    2. No construir la planta pequea porque se obtiene la menor ganancia neta esperada

    3. No construir la planta grande porque se obtiene la menor ganancia neta esperada .

    4. Construir la planta pequea porque se obtiene la mayor ganancia neta esperada.

  • 8/13/2019 40_Teoriadelasdecisiones

    5/10

    23/06/13 EVALUACIONES

    66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=352&attempt=82333 5/10

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    9

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una explicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    d. . Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA

    Contexto: Este tipo de tems consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

    examinar la veracidad de cada proposicin y la re lacin terica que las une.

    Para responder este tipo de tems, debe leerla completamente y sealar la elegida.

    Enunciado: Cualquier problema de lneas de espera donde se analiza la operacin de instalaciones de servicio en los cuales ocurren en

    forma aleatoria la llegada y / o servicio de clientes, es un candidato lgico para el mtodo de simulacin de Montecarlo PORQUE tanto los

    tiempos de llegada como de se rvicio de la lnea de espera pueden simularse cuando son probabilsticos y son conocidas las distribuciones

    de Poisson y Exponencial.

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    10

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. $5.625 millones de pesos.

    b. $7.35 millones de pesos.

    c. $5.55 millones de pesos.

    d. $32.8504 millones de pesos.

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

    usted debe seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D.

    Enunciado: Una compaa tiene que dec idir si producir o comprar un componente para ensamblar un producto de una de sus lneas

    comerciales. Las ganancias netas (cifras en millones de pesos) y sus probabilidades se muestran a continuacin:

    Si se aplica el criterio del Valor Esperado de la Informacin Muestra (VEIM), el Valor Esperado de la Muestra es:

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    11

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

    usted debe seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D.

    Enunciado: Una compaa tiene que dec idir si producir o comprar un componente para ensamblar un producto de una de sus lneas

    comerciales. Las ganancias netas (cifras en millones de pesos) y sus probabilidades se muestran a continuacin:

  • 8/13/2019 40_Teoriadelasdecisiones

    6/10

    23/06/13 EVALUACIONES

    66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=352&attempt=82333 6/10

    Seleccione una

    respuesta.

    a. $5.625 millones de pesos.

    b. $25 millones de pesos.

    c. $110.625 millones de pesos.

    d. $80 millones de pesos.

    Si se aplica el criterio del Valor Esperado de la Informacin Muestra (VEIM), la Ganancia Esperada para comprar el componente si la

    investigacin de mercado tiene como resultado el Indicador (2) Reporte no favorable, su va lor es:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    12

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 6 porque es el valor de la estrategia Maximin.

    b. 6 porque es el valor de la estrategia Minimax.

    c. 12 porque es el valor de la estrategia Minimin.

    d. 36 porque es el valor de la estrategia Maximax.

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

    usted debe seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D.

    Enunciado: Considere el juego de dos personas que muestra la siguiente Matriz de Pagos que representa la ganancia del jugador A:

    En el juego, el jugador A maximiza su ganancia mnima con un valor de:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    13

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

    usted debe seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D.

    Enunciado: Una compaa tiene que dec idir si producir o comprar un componente para ensamblar un producto de una de sus lneas

    comerciales. Las ganancias netas (cifras en millones de pesos) y sus probabilidades se muestran a continuacin:

    Si se aplica el criterio del Valor Esperado de la Informacin Muestra (VEIM), la Ganancia Esperada para producir el componente si la

  • 8/13/2019 40_Teoriadelasdecisiones

    7/10

    23/06/13 EVALUACIONES

    66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=352&attempt=82333 7/10

    Seleccione una

    respuesta.

    a. $-4.038 millones de pesos.

    b. $77.286 millones de pesos.

    c. $25.956 millones de pesos.

    d. $55.368 millones de pesos.

    investigacin de mercado tiene como resultado el Indicador (1) Reporte favorable, su valor es:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    14

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. $30 millones de pesos.

    b. $160 millones de pesos.

    c. $270 millones de pesos.

    d. $97 millones de pesos.

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

    usted debe seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D.

    Enunciado: Una compaa tiene que dec idir si producir o comprar un componente para ensamblar un producto de una de sus lneas

    comerciales. Las ganancias netas (cifras en millones de pesos) y sus probabilidades se muestran a continuacin:

    Si el decisor aplica el criterio del Valor Esperado (VE), la ganancia neta esperada si se decide comprar el componente es:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    15

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1

    a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente

    informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: C onsidere el juego (2*4) que muestra la s iguiente Matriz de Pagos:

    Los pagos esperados del jugador A, corresponden a las estrategias puras del jugador B.

    Los pagos esperados del jugador B corresponden a las estrategias puras del jugador A.

    El punto Maximin y el valor del juego para determinar la estrategia ptima del jugador A respectivamente son:

    1. 1/3

    2. 1/2

    3. 5

  • 8/13/2019 40_Teoriadelasdecisiones

    8/10

  • 8/13/2019 40_Teoriadelasdecisiones

    9/10

    23/06/13 EVALUACIONES

    66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=352&attempt=82333 9/10

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Simplificar, construir un modelo, fallar el modelo, usar el modelo para encontrar soluciones y generalizar el modelo.

    b. Amplificar, construir un modelo, probar el modelo, usar el modelo para encontrar soluciones y generalizar el modelo.

    c. Complificar, construir un modelo, probar el modelo, usar el modelo para encontrar soluciones y generalizar el modelo.

    d. Simplificar, construir un modelo, probar el modelo, usar el modelo para encontrar soluciones y generalizar el modelo.

    posibles de decisin. En trminos de anlisis matemticos la toma de decisiones desde un punto de vista estadstico tiene en cuenta los

    siguientes pasos:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    18

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Decisiones programadas.

    b. Decisiones no programadas.

    c. Decisiones coercitivas.

    d. Decisiones estratgicas.

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

    usted debe seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D.

    Enunciado: Determinar el mode lo de un proceso de produccin de automviles en lnea o en bloque, determinar cuntas unidades se

    necesitarn producir en un mes, determinar cmo se obtendrn las unidades requeridas a producir o determinar cuntos turnos de trabajo

    sern requeridos, corresponden a decisiones en un proceso productivo y pueden ser catalogadas como:

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    19

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

    b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

    c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

    d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Contexto: Este tipo de pregunta consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1

    a 4, usted deber seleccionar la combinacin de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente

    informacin:

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: Las decisiones tomadas, cuando el decisor tiene conocimiento total sobre e l problema, las alternativas de solucin que se

    planteen van a causar siempre resultados conocidos e invariables y al tomar la decisin solo se debe pensar en la alternativa que genere

    mayor beneficios, se clasifican y conocen como:

    1. Decisiones bajo incertidumbre.

    2. Decisiones bajo certeza.

    3. Decisiones bajo riesgo.

    4. Decisiones bajo certidumbre.

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    20

    Puntos: 1

    Contexto: A continuacin, usted encontrar una pregunta que se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual,

    usted debe seleccionar aquella opcin que responda correctamente al tem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C , D.

    Enunciado: Una compaa tiene que dec idir si producir o comprar un componente para ensamblar un producto de una de sus lneas

    comerciales. Las ganancias netas (cifras en millones de pesos) y sus probabilidades se muestran a continuacin:

  • 8/13/2019 40_Teoriadelasdecisiones

    10/10

    23/06/13 EVALUACIONES

    66 165 175 250/ 30 20131/ d/ i / i h ? 352& 82333 10/10

    Seleccione una

    respuesta.

    a. $193 millones de pesos.

    b. $85 millones de pesos.

    c. $1 milln de pesos.

    d. $108 millones de pesos.

    Si el decisor aplica el criterio del Valor Esperado (VE), la ganancia esperada con informacin perfecta es:

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    Finalizar revisin

    Us ted se ha autentificado como Jorge Leonardo Ramirez(Salir)

    200608

    http://66.165.175.250/campus30_20131/course/view.php?id=200http://66.165.175.250/campus30_20131/login/logout.php?sesskey=jcZTmqNKEchttp://66.165.175.250/campus30_20131/user/view.php?id=108501&course=200