11
ESTUDIO FINANCIERO SU OBJETIVO ES LA DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS ECONOMICAS DEL PROYECTO DE NEGOCIO, DEBEMOS IDENTIFICAR LOS SIGUIENTES COMPONENTES: INVERSION DE CAPITAL DE TRABAJO - COMO DIMENCIONAR LOS REQUERIMIENTOS DE CAPITAL DE TRABAJO - MECANISMOS DE FINANCIACION DE RECURSOS - PROVISIONES A FUTURO DE CAPITAL DE TRABAJO PARA HASTA LLEGAR A PUNTO DE EUILIBRIO

5-Estudio financiero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio financiero

Citation preview

  • ESTUDIO FINANCIEROSU OBJETIVO ES LA DETERMINACION DE LAS CARACTERISTICAS ECONOMICAS DEL PROYECTO DE NEGOCIO, DEBEMOS IDENTIFICAR LOS SIGUIENTES COMPONENTES:

    INVERSION DE CAPITAL DE TRABAJO

    COMO DIMENCIONAR LOS REQUERIMIENTOS DE CAPITAL DE TRABAJO MECANISMOS DE FINANCIACION DE RECURSOS PROVISIONES A FUTURO DE CAPITAL DE TRABAJO PARA HASTA LLEGAR A PUNTO DE EUILIBRIO

  • ACTIVOS FIJOS

    CON BASE EN LAS ESPECIFICACIONES DEL ESTUDIO TECNICO, DEBEN DETERMINARSEN LOS MONTOS, MOMENTOS DE INVERSION Y REGIMEN TRIBUTARIO APLICABLE A:

    MAQUINARIAS Y EQUIPOS EDIFICIOS E INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS TERRENOS Y CONSTRUCCIONES ADECUACION DE INSTALACIONES VEHICULOS Y MEDIOS DE TRANSPORTE INVESTIGACION, DESARROLLO Y PRUEBA DE PRODUCTOS LICENCIAS, FRANQUICIAS, DERECHOS COMERCIALES, MARCAS Y PATENTES. COSTITUCION DE LA EMPRESA. PUBLICIDAD BIENES MUEBLES, EQUIPO DE OFICINA Y TIC.

  • PRESUPUESTO DE INGRESOS

    SE DETERMINA TENIENDO EN CUENTA:

    LOS INGRESOS DEL ROL DEL NEGOCIO, DE ACUERDO CON EL ESTUDIO DE MERCADO Y CON LAS POLITICAS DE VENTA, DESCUENTOS Y CARTERA ADEMAS SE ESTIMAN LOS OTROS INGRESOS QUE PUEDAN HACER PARTE DEL NEGOCIO

    ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE PARA CALCULAR LAS PROYECCCIONES DE LA VIDA UTIL DEL NEGOCIO, TENER EN CUENTA LOS ANALISIS DEL CRECIMIENTO DETERMINADOS EN EL ESTUDIO DE MERCADO.

  • PRESUPUESTO DE GASTOS

    SE DEBE TENER EN CUENTA:EL PRESUPUESTO DE MATERIAS PRIMAS, SERVICIOS E INSUMOS DE ACUERDO CON LOS ANALISIS DEL ESTUDIO TECNICO, POLITICAS DE COMPRA, EFECTOS TRIBUTARIOS.EL PRESUPUESTO DE PERSONAL, DE ACUERDO AL ANALISIS ADMINISTRTIVO.PRESUPUESTO DE GASTOS, QUE SON LOS GASTOS DE PRODUCCION, ADMON Y VENTAS.DEDUCCIONES TRIBUTARIAS

  • LA DETERMINACION DE LOS INGRESOS Y GASTOS NOS PERMITE CALCULAR:

    - EL ANALISIS DE COSTOS EL ANALISIS DE VALORES PERSONALES EL ANALISIS FINANCIERO EL ANALISIS DE RIESGOS E INTANGIBLES EVALUACION INTEGRAL DEL PROYECTO

  • ANALISIS DE COSTOSEL PUNTO DE EQUILIBRIOEl punto en que los ingresos de la empresa son iguales a sus costos se llama punto de equilibrio; en el no hay utilidad ni perdida. Para calcular el punto de equilibrio es necesario tener bien identificado el comportamiento de los costo; de otra manera es dificil determinar la ubicacion de este punto.Forma de representar el punto de equilibrio1 -AlgebraicaEstablecimos que el punto de equilibrio se ubica donde los ingresos son iguales a los costos. Podemos expresarlo asi:

  • P = Precio por unidad.X = Numero de unidades vendidas.CV = Costo variable por unidad.CF = Costo fijo total en un tramo definido. IT = CT P(X) = CV(X) + CFP(X) CV(X) = CF X = CF P- CVEjemplo: Una empresa vende sus articulos a $ 20 por unidad, y su costo variable es de $ 10: tiene costos fijos de $ 50.000. Cuantas unidades produce?

  • EL ANALISIS DE VALORES PERSONALESESTE ANALISIS DETERMINA LA POSICION PERSONAL DEL EMPRESARIO EN ASPECTOS, ETICOS, MORALES Y DE GUSTO PERSONAL, EN RELACION CON LA ACTIVIDAD EN SI MISMA O EN LAS CONDICIONES OPERATIVAS QUE EXIGE EL NEGOCIO.

    SE PREGUNTA: SE AJUSTA O NO EL NEGOCIO, ACEPTARIA LA COMUNIDAD, DIFICULTADES FAMILIARES, INCOMPATIBILIDAD DE LOS SOCIOS, POSIBLES ACCIONES DE INTERES Y CONFLICTO, LIMITACIONES DE LOS SOCIOS, EFECTOS DEL NEGOCIOS SOBRE OTROS O SITUACIONES PERSONALES DE LOS SOCIOS, ETC.

  • EL ANALISIS FINANCIEROBUSCA DETERMINAR LAS NECESIDADES DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, EL ANALISIS DE LIQUIDEZ DE LA ORGANIZACION Y LA ELABORACON DE LAS PROYECCIONES FINANCIERAS.

    LOS ANALISIS QUE SE DESARROLLAN SON:

    FLUJO DE CAJAESTADO DE RESULTADOSBALANCE

  • EL ANALISIS DE RIESGOS E INTANGIBLES SE ANALIZA LOS EFECTOS Y CAMBIOS POTENCIALES , EN LAS VARIABLES BASICAS DEL PROYECTO, CON EL PROPOSITO DE IDENTIFICAR LAS DIFICULTADES QUE SE PUEDAN CREAR EN EL FUTURO DEL NEGOCIO.

    LOS RIESGOS BASICOS Y COMPONENTES SON:

    RIESGOS DE MERCADORIESGOS TECNICOSRIESGOS ECONOMICOS RIESGOS FINANCIEROS

  • EVALUACION INTEGRAL DEL PROYECTOEL OBJETO ES DETERMINAR PARA EL PROYECTO LOS PRINCIPALES INDICADORES DE FACTIBILIDAD, HACIENDO UN ANALISIS SOBRE LOS EFECTOS,QUE EN ESOS INDICADORES TIENEN LOS CAMBIOS EN LAS VARIABLES DEL PROYECTO.

    PARA LA EVALUACION INTEGRAL DEL PROYECTO DEBEN REALIZARSEN LAS SIGUIENTES ETAPAS:

    EVALUACION DE CONTADOEVALUACION CON FINANCIACIONANALISIS DE SENSIBILIDADANALISIS DE ESTRUCTURA FINANCIERAEVALUACION INTEGRAL