3
Manuel Jeria Orell Dpto. de Química UTEM UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA Departamento de Química Guía de Ejercicios N°2 (Química Industrial) Química Inorgánica I 1.- Una radiación posee una energía de 2 x 10 -15 erg. Calcule el número de ondas por centímetro. 2.- Una radiación electromagnética la podemos caracterizar por su longitud de onda, por su frecuencia o por su energía. Sabiendo que la E , determine: a) Los límites energéticos del espectro de luz visible. b) Indique cual de los dos tipos de luz de los extremos es menos energética. 3.- Determinar la longitud de onda y la frecuencia de un fotón de 10 MeV. 4.- La luz amarilla de la lámpara de sodio tiene una longitud de onda promedio de 589 nm. Al respecto determine: a) La energía de esta luz en ev. b) La energía en Kcal/mol. 5.- calcule la energía (en ergs) de un cuanto de : a) Rayos X de 0,5 A° b) Onda de radio de 900 Kciclos/s 6.- Determine el valor de la longitud de onda en nm, y el valor de la energía asociada, para las siguientes líneas de las series espectrales del hidrógeno: a) para y = 2 en la serie de Lyman. b) Para y = 3 en la serie de Balmer. 7.- Explique el significado de los siguientes conceptos: (a) frecuencia umbral. (b) Función de trabajo. (c) Fotoelectrones. 8.- La función de trabajo del potasio es 2,0 eV. Cuando sobre la superficie del potasio incide luz ultravioleta de longitud de onda de 3500 A°. ¿Cuál es la Energía máxima (en eV) del fotoelectrón emitido? 9.- El umbral de longitud de onda para la emisión fotoeléctrica en el Tungsteno es 2300 A°. ¿Qué longitud de onda debe usarse para expulsar a los electrones con una energía máxima de 1,5 eV ?

62835_GuiadeEjerciciosNNro2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 62835_GuiadeEjerciciosNNro2

Manuel Jeria Orell Dpto. de Química

UTEM

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICAMETROPOLITANA

Departamento de Química

Guía de Ejercicios N°2 (Química Industrial)

Química Inorgánica I

1.- Una radiación posee una energía de 2 x 10-15 erg. Calcule el número de ondas por centímetro. 2.- Una radiación electromagnética la podemos caracterizar por su longitud de onda, por su frecuencia o por su energía. Sabiendo que la E � �, determine: a) Los límites energéticos del espectro de luz visible. b) Indique cual de los dos tipos de luz de los extremos es menos energética. 3.- Determinar la longitud de onda y la frecuencia de un fotón de 10 MeV. 4.- La luz amarilla de la lámpara de sodio tiene una longitud de onda promedio de 589 nm. Al respecto determine: a) La energía de esta luz en ev. b) La energía en Kcal/mol. 5.- calcule la energía (en ergs) de un cuanto de : a) Rayos X de 0,5 A° b) Onda de radio de 900 Kciclos/s 6.- Determine el valor de la longitud de onda en nm, y el valor de la energía asociada, para las siguientes líneas de las series espectrales del hidrógeno: a) para y = 2 en la serie de Lyman. b) Para y = 3 en la serie de Balmer. 7.- Explique el significado de los siguientes conceptos: (a) frecuencia umbral. (b) Función de trabajo. (c) Fotoelectrones. 8.- La función de trabajo del potasio es 2,0 eV. Cuando sobre la superficie del potasio incide luz ultravioleta de longitud de onda de 3500 A°. ¿Cuál es la Energía máxima (en eV) del fotoelectrón emitido? 9.- El umbral de longitud de onda para la emisión fotoeléctrica en el Tungsteno es 2300 A°. ¿Qué longitud de onda debe usarse para expulsar a los electrones con una energía máxima de 1,5 eV ?

Page 2: 62835_GuiadeEjerciciosNNro2

Manuel Jeria Orell Dpto. de Química

10.- Explique claramente ¿qué entiende por dualidad onda-corpúsculo? 11.- En determinado experimento, un protón y un electrón tienen la misma velocidad.¿Cómo serán las longitudes de onda de De Broglie de ambas partículas (¿iguales?, ¿una mayor que otra?) Explique razonadamente su respuesta. 12.- Según el modelo atómico de Bohr explique el significado de los siguientes conceptos: (a) Estado fundamental o basal. (b) Estado estacionario. (c) La energía en el átomo está cuantizada. (d)Estados excitados. 13.- Explique que fundamentos utiliza el modelo de Bohr para interpretar teóricamente la expresión del Principio de Combinación de Ritz. 14.- Como se puede interpretar teóricamente, utilizando el modelo de Bohr, los espectros atómicos de absorción y de emisión. 15.- Explique en que se basa la corrección del modelo de Bohr efectuada por el efecto Zeeman anómalo 16.- En cual de los siguientes iones la energía es igual a la del estado fundamental del átomo de hidrógeno: a) n = 4 del He+ (b) n = 1 del Be+3 (c) n=2 del Li+2 (d)n = 3 del Li+2 (e) n=2 del Be+3 17.- A que nivel será promovido el electrón del átomo de hidrógeno que se haya en el estado fundamental cuando es excitado mediante un fotón correspondiente a una radiación de 1216 A° 18.-Determinar la longitud de onda de un objeto de masa 1 Kg, y cuya velocidad es de 1cm/s 19.- La energía cinética de un electrón es 54 eV y su masa es 9,1 x 10-28 g. Calcular la longitud de onda asociada al movimiento de este electrón. 20.- La función de trabajo de un metal es 5,1 eV ¿Se producirá fotoemisión de electrones si la superficie del metal es irradiada con luz cuya longitud de onda es de 3000 A° ? 21.- Desarrolle las configuraciones electrónicas que se indican a continuación:

a) 3Li, 11Na, 19K, 37Rb b) 16S

= , 17Cl-, 18Ar, 19K

+, 20Ca+2, c) 24Cr, 29Cu, 52Te

Page 3: 62835_GuiadeEjerciciosNNro2

�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������