723685404.METPROG_ACT3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 723685404.METPROG_ACT3

    1/6

    Puntos a considerar.

    Se entregara un archivo en Word y los archivos de PSEINT

    Disear una portada e incluir todo lo que se solicita

    Considerar el tipo de letra, tamao, alineacin, etc!

    En el "ndice solo considerar los puntos que se indican en "ndice, al

    darle clic de#e llevar a la seccin correspondiente!

    Cada uno de los puntos del "ndice hay que agregar una de$nicin

    con lo visto en clase

    Despu%s de la de$nicin incluir el t"tulo del e&ercicio o el p'rra(o de

    lo solicitado, adem's)

    o Ta#la de datos de entrada,

    o Ta#la de datos de salida

    o Diagrama!

    En el apartado de conclusiones de#er'n dar cada uno su

    conclusin personal ha#lando acerca de la materia, los tra#a&os,

    las pr'cticas de la#oratorio, y recomendaciones hacia la materia y

    al pro(esor!

    N*T+S PSEINT

    Disear men principal que permita seleccionar, regresar y salir

    +l e&ecutar el programa se visuali-ara el t"tulo de lo que

    corresponde reali-ar

    Cada programa preguntara si se desea repetir

    Cada pregunta de#er' ser clara so#re que se requiere capturar

    El resultado de#er' ser claro de que se o#tuvo

  • 7/24/2019 723685404.METPROG_ACT3

    2/6

    .ormato de entrega

    +rial /0

    +lineacin &usti$cada

    Sangr"a i-quierda y derecha 1!2 cm

    Espaciado +nterior 1 pto y posterior /1 pto

    Interlineado do#le

    3argen Normal

    PORTADA

    Portada

    Carrera

    3ateria

    4rupo

    Saln

    Nom#re de 5nidad

    Nom#re pro(esor

    3atricula y nom#re de alumno

    .echa

    T"tulo de su tra#a&o 6De$nir 5n t"tulo7

  • 7/24/2019 723685404.METPROG_ACT3

    3/6

    INDICE

    Ingreso

    DI893*D

    Si, Si :Sino

    Segn

    Para 9 ;asta

    3ientras 6Contador < +cumulador7

    ;acer hasta < que

    ;acer desde < hasta

    +rreglos

    3atrices

    Conclusiones personales

  • 7/24/2019 723685404.METPROG_ACT3

    4/6

    PROGRAMAS

    Para el ingreso solicitar)

    3atricula Nom#re .echa ;ora Pass=ord 6/0>7 Si es correcto mostrar

    De acuerdo a la hora, ;ola ?uenos @AAAB, Si la matricula empie-acon + @+lumnoB Si es numero pro(esor, mostrar el nom#re enmaysculas y cada letra del nom#re separada por un espacio,#ienvenido a la 5T adem's lo muestre el nom#re al rev%s y nosmuestre cuantas vocales tiene el nom#re, y de acuerdo a la (echamostrar el nom#re del mes y la estacin del ao!

    ;ola ?uenos d"as Pro(esor 5 I S, ?ienvenido a la 5T su nom#re al rev%s es)SI5, tiene 0 vocales, el mes es N*8IE3?E y estamos en *T**!

    DI893*D

    Capturar la (echa y validar si es una (echa valida Solicitar una cantidad de tres ci(ras y descomponerlos en unidades,

    decenas y centenas Solicitar una cantidad de cuatro ci(ras, sumar cada uno de los

    nmeros capturados y mostrar resultado!

    Si, Si :Sino

    Calcular la di(erencia entre dos horas, Solicitar el primer horario 6;oras y3inutos7 Solicitar el segundo horario 6horas y 3inutos7, 3ostrar ladi(erencia entre las dos horas

    Solicitar una cantidad en segundos, calcular cu'nto le hace (alta para

    que sea un uno o varios minutos! Solicitar una cantidad en minutos, calcular los d"as, horas y minutos

  • 7/24/2019 723685404.METPROG_ACT3

    5/6

    Segn

    Solicitar nmeros del / al F si son capturados correctamente mencione@Nmero CorrectoB, En caso contrario @Nmero incorrectoB

    Para 9 ;asta

    Solicitar A cantidad de nmeros, despu%s de capturarlos nos muestre elpromedio

    Solicitar un nmero menor al veinte y mostrar su incremento hasta elveinte 6E&emplo) capturo /G, y mostrara, /G,/F,017

    Captura tu nom#re y lo mostraras /1 veces Solicitar una cantidad y un s"m#olo, mostrar el s"m#olo a la derecha y

    hacia a#a&o segn la cantidad Solicitar 01 nmeros y mostrar cuantos son pares, impares, positivos y

    negativos 3ostrar en pantalla un tempori-ador, mostrar ;;)33)SS

    3ientras

    Ta#las de multiplicar, solicitar una cantidad y mostrar su multiplicacin

    del / al /1 Solicitar tu primer nom#re hasta que se digite cero, no de#emos

    permitir nom#res repetidos eali-ar un &uego donde se solicite una cantidad menor a 21 y PSEINT

    genere un nmero aleatorio, dar opcin a cinco intentos y por cadaintento nos diga si es mayor o menor y cuantos intentos nos (altan

    Eres ca&ero de la tienda de la esquina, cuando un cliente se acerca &untaslos productos iguales, por lo tanto preguntas) Cantidad de art"culoscomprados, Precio del art"culo, y se vuelve a preguntar si hay m'sart"culos y as" sucesivamente, 3ostrar) Total de art"culos vendidos, Totalvendido y promedio

    eali-ar un &uegoo Selecciona un dispositivo de entrada

    Dar e elegir tres opcioneso Selecciona un dispositivo de salida

    Dar a elegir tres opcioneso Es un lengua&e de programacin

    Dar a elegir tres opciones

  • 7/24/2019 723685404.METPROG_ACT3

    6/6

    ;acer hasta < que

    Solicitar @Cantidad a 3ostrarB , Solicitar @5na Pala#ra @ 3ostrarla en

    pantalla la pala#ra la cantidad de veces Solicitar una cantidad hasta que sea mayor que 01 Solicitar una cantidad hasta que sea menor que cero Solicitar una cantidad y calcular la ra"- cuadrada, si el nmero capturado

    es negativo que nos muestra el mensa&e tantas veces sea necesario

    ;acer desde < hasta

    Solicitar una cantidad y nos muestre a partir de ese nmero al / en(orma descendente

    Ta#las de multiplicar, solicitar una cantidad y mostrar su multiplicacindel / al /1

    Arreglos

    Crear un arreglo llamado nmeros que almacene los siguientes datos)01, /H, G, 1, 2, /F y H

    Crear un arreglo de 21 posiciones para capturar nom#res, la personasolicitara cuantos nom#res se de#en ingresar!

    Crear tres vectores, los dos primeros ser'n para sumar y el resultado sealmacenara en el tercero que ser' de una sola posicin!

    Crear un arreglo de posiciones que guarde nom#re de alumnosimplementar una opcin que pregunte la posicin se desea consultar

    Matrices

    Llenar matriz con valores asignados a flas y columnas

    Crear una matri- donde se solicite cantidad de $las y columnas, y sellene con nmeros consecutivos!

    Cineme tiene > cines disponi#les, cada uno de ellos tiene capacidadpara 21 personas distri#uidas en /1 asientos y cinco $las, reali-ar unseudocdigo donde solicite a que cine quiere ingresar y cuantaspersonas son, si la sala est' llena mostrar' @ No disponi#leB en casocontrario la $la y el asiento