7_acreditacioniso17025

  • Upload
    rut

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acreditaciones

Citation preview

  • LABORATORIO AGROALIMENTARIO DE FUERTEVENTURA

    Acreditacin segn norma ISO 17025 para anlisis microbiolgicos de leche y productos

    lcteos

    III JORNADAS DE QUESOS DE CANARIAS

    FUERTEVENTURA, Octubre 2006

    CABILDO DE FUERTEVENTURA

    CONSEJERA DE AGRICULTURA, GANADERA Y PESCA

    JEFATURA DE SERVICIO DE LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA,GANADERA Y PESCA

    LABORATORIOAGROALIMENTARIO

    DEFUERTEVENTURA

    MATADERO INSULAR

    AGENCIAS DEEXTENSIN

    AGRARIAGRANJA

    EXPERIMENTAL

    LABORATORIO AGROALIMENTARIO DE FUERTEVENTURA

    Propiedad del Cabildo de Fuerteventura

    Puesta en marcha: ao 2002

    Contrato CABILDO FUERTEVENTURA LILA ASTURIAS:

    Implantacin sistema calidad

    Puesta a punto tcnicas de ensayo

    IMPORTANCIA SANITARIA DE LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS:

    Para definir los alimentos no slo hay que considerar su valor nutritivo o sus cualidades organolpticas, tambin su seguridad, es decir, su inocuidad, vinculada a la ausencia de agentes biolgicos capaces de atentar contra la SALUD del consumidor.

  • IMPORTANCIA SANITARIA DE LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS:

    * Un alimento SANO Y SALUDABLE EN

    APARIENCIA, puede contener agentes capaces

    de provocar efectos indeseables en el organismo

    que lo ingiera.

    * TODO PRODUCTO ALIMENTICIO puede servir

    de vehculo transmisor de ENFERMEDADES una

    vez consumido.

    IMPORTANCIA SANITARIA DE LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS:

    CARACTERSTICAS:

    MAYORITARIAMENTE ELABORADO CON LECHE CRUDA.

    COMERCIALIZACIN DESDE EL MISMO DIA DE SU FABRICACIN / 7 DAS D.O.

    EL LABORATORIO AGROALIMENTARIO DE FUERTEVENTURA ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA ELCONTROL DE LA CALIDAD DE LA LECHE Y LOS PRODUCTOS LCTEOS.

    LABORATORIO AGROALIMENTARIO DE FUERTEVENTURA (L.A.F.) Granja Experimental del Cabildo de

    Fuerteventura (Pozo Negro - Antigua)

    TLF: 928 87 86 25

    FAX: 928 87 82 13

    [email protected]

  • LABORATORIO AGROALIMENTARIO DE FUERTEVENTURA

    REA DE ANLISIS FSCO-QUMICOS

    LABORATORIO AGROALIMENTARIO DE FUERTEVENTURA

    REA DE ANLISIS MICROBIOLGIOS

    FUNCIONES L.A.F.

    Servicio al ganadero:

    Mejora y control de la calidad leche y queso

    Resolucin de problemas de fabricacin

    Anlisis para TRAMITACIN Y RENOVACIN DEL REGISTRO SANITARIO (colaboracin con Sanidad)

    FUNCIONES L.A.F.

    Servicio analtico al Consejo Regulador de la Denominacin de Origen Queso Majorero

  • FUNCIONES L.A.F

    En el futuro:

    - Anlisis de aguas

    - Sector hostelero

    - Panaderas / pasteleras

    - Carniceras

    - Supermercados

    -etc

    IMPLANTACIN SISTEMA DE CALIDAD

    SISTEMA DE CALIDAD ~ NORMA

    PARA TRABAJAR CON CALIDAD ESLGICO GUIARSE POR NORMAS.

    POR QU?

    IMPLANTACIN SISTEMA DE CALIDAD

    CALIDAD = seguir una norma, especialmentecuanto ms armonizadainternacionalmente est.

    Ejemplo: SISTEMA DE CALIDAD SEGN NORMAS ISO.

    LAS EMPRESAS QUE TRABAJAN BAJO SISTEMAS DE CALIDAD DEL TIPO ISOTRABAJAN BAJO EL AMPARO DE UNA CALIDAD CONSENSUADA INTERNACIONALMENTE.

    IMPLANTACIN DE UN SISTEMA DE CALIDADEN UN LABORATORIO ANALTICO

    OBJETIVOS GLOBALES

    EMITIRRESULTADOS

    FIABLES Y EXACTOSACREDITACIN

  • IMPLANTACIN SISTEMA DE CALIDAD

    NORMA UNE-EN ISO 17025

    Requisitos generales relativos a loslaboratorios de ensayo y

    calibracin

    CARACTERISTICAS DE LA NORMA ISO 17025

    NORMA INTERNACIONAL CONTIENE LOS REQUISITOS QUE TIENEN

    QUE CUMPLIR LOS LABORATORIOS PARA DEMOSTRAR:

    - Gestionan un sistema de calidad.

    - Son tcnicamente competentes.- Producen resultados tcnicamente vlidos.

    ENAC, la utiliza como base para la acreditacin de laboratorios.

    NORMA ISO 17025 :REQUISITOS DE GESTIN (1)

    Existencia de una estructura con personal DIRECTIVO y TCNICO con la autoridad y los recursos necesarios para desempear sus obligaciones y garantizar el cumplimiento de la norma.

    NORMA ISO 17025:REQUISITOS DE GESTIN (2)

    Existencia de las medidas necesarias que aseguran que: ni la direccin

    ni el personal

    estn sometidos a presiones que puedan influir

    negativamente en la calidad del trabajo

    realizado.

  • NORMA ISO 17025REQUISITOS DE GESTIN (3)

    Existencia de polticas y procedimientos,

    todos ellos descritos y convenientemente

    aprobados, que aseguran:

    CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS

    COMPETENCIA TCNICA

    IMPARCIALIDAD DEL LABORATORIO.

    NORMA ISO 17025REQUISITOS TCNICOS

    Suponen el MAYOR PESO ESPECFICO de la norma.

    Son los aspectos fundamentales en cuanto a la garanta de la COMPETENCIA TCNICA.

    Apartados de la norma relacionados con:personal, instalaciones y condiciones ambientales, mtodos de ensayo, equipos, trazabilidad, manipulacin de muestras, aseguramiento de la calidad de los resultados de ensayo e informes de resultados.

    NORMA ISO 17025REQUISITOS TCNICOS: PERSONAL

    OBJETIVO: Asegurar que se dispone del personal adecuado para realizar el trabajo.

    DEFINIR PARA CADA PUESTO DE TRABAJO:

    1. TITULACIN

    2. FORMACIN

    3. EXPERIENCIA

    NORMA ISO 17025REQUISITOS TCNICOS: LOCALES Y

    CONDICIONES AMBIENTALES

    OBJETIVO: Garantizar que los locales e instalaciones del laboratorio proporcionan los medios necesarios para que las actividades sean llevadas a cabo de manera segura y adecuada.

    DEFINIR LAS CONDICIONES AMBIENTALES

    CONTROLAR Y REGISTRAR DICHAS CONDICIONES

    SIEMPRE QUE LAS CONDICIONES AMBIENTALES PONGAN EN PELIGRO LOS RESULTADOS, DEBEN INTERRUMPIRSE LOS ENSAYOS.

  • NORMA ISO 17025REQUISITOS TCNICOS: MTODOS DE ENSAYO

    OBJETIVO:Asegurar que el laboratorio dispone de procedimientos adecuados para realizar las actividades de ensayo.

    NORMA ISO 17025REQUISITOS TCNICOS: EQUIPOS

    OBJETIVO: Garantizar el correcto funcionamiento de los equipos.

    La gestin de los equipos incluye:

    1. CONTROL (identificacin, ficha de equipo (caract. Tcnicas, n de serie etc)

    2. MANTENIMIENTO (procedimiento de mantenimiento, periodicidad, registro de las actividades realizadas)

    3. CALIBRACIN (procedimiento de calibracin, periodicidad, identificacin del estado de los equipos despus de la calibracin)

    NORMA ISO 17025REQUISITOS TCNICOS: TRAZABILIDAD

    INFORME DERESULTADOS

    RECEPCIN MUESTRAEN LABORATORIO

    REGISTROS DE TRABAJO

    CDIGOMUESTRA

    LOTESMEDIOS DE

    CULTIVO

    EQUIPOS UTILIZADOS

    PARA EL ANLISIS

    RESULTADOS FINALES

    TCNICO(S)QUE

    REALIZARONANLISIS

    NORMA ISO 17025REQUISITOS TCNICOS: MANIPULACIN DE MUESTRAS

    OBJETIVO: Asegurar que las muestras se mantienen sin deterioro y sin posibilidad de confusin.

    - Identificacin de las muestras de forma nica e inequvoca.

    - Registrar cualquier anomala de la muestra.

    - Definir condiciones y tiempo de conservacin de las muestras.

  • NORMA ISO 17025REQUISITOS TCNICOS: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS RESULTADOS DE LOS ENSAYOS

    OBJETIVO: Garantizar mediante evidencias objetivas que los RESULTADOS DE ENSAYO SON FIABLES.

    EL LABORATORIO DEBE DEFINIR PARA CADA ENSAYO LAS ACTIVIDADES DE CONTROL DE CALIDAD INTERNO Y EXTERNO QUE VAYA A REALIZAR Y SU PERIODICIDAD.

    LA PERIODICIDAD DEBE GARANTIZAR CONTROL EFECTIVO.

    LOS RESULTADOS DEBEN SER EVALUADOS Y TOMAR ACCIONES PERTINENTES.

    NORMA ISO 17025REQUISITOS TCNICOS: INFORMES DE ENSAYO

    OBJETIVO: Asegurar que los informes de ensayo contienen toda la informacin necesaria, que permita al cliente interpretarlos.

    IMPLANTACIN DE UN SISTEMA DE CALIDADEN UN LABORATORIO ANALTICO

    OBJETIVOS GLOBALES

    EMITIRRESULTADOS

    FIABLES Y EXACTOSACREDITACIN

    ACREDITACIN

    QU ES ?

    PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL UN

    ORGANISMO AUTORIZADO EVALA Y

    DECLARA FORMALMENTE QUE UNA

    ORGANIZACIN ES COMPETENTE

    TCNICAMENTE PARA LA REALIZACIN

    DE UNA DETERMINADA ACTIVIDAD.

  • ACREDITACIN

    Quin se encarga de ACREDITAR?

    En Espaa, la acreditacin de laboratorios la realiza la Entidad Nacional de Acreditacin (ENAC).

    ENTIDAD NACIONAL DE ACREDITACIN (ENAC)

    ORGANIZACIN TUTELADA Y AUSPICIADA POR EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGA (Ley de Industria 21/1992 y Real Decreto 2200/95).

    INDEPENDIENTE Y SIN NIMO DE LUCRO.

    COORDINA Y DIRIGE EN ESPAA UN SISTEMA DE ACREDITACIN CONFORME A CRITERIOS Y NORMAS INTERNACIONALES.

    ABIERTA A CUALQUIER SOLICITANTE/SECTOR/TAMAO (Ministerios, Asociaciones, Empresas, Universidades, Centros de Investigacin).

    ENAC ACREDITA: Laboratorios Entidades de inspeccin Entidades de certificacin

    (Ej: AENOR est acreditada por ENAC como entidad de certificacin)

    Verificadores medioambientales Proveedores de programas de

    intercomparacin.

    LABORATORIO AGROALIMENTARIO DE FUERTEVENTURA Acreditado desde Febrero 2006.

    Para la realizacin de anlisis microbiolgicos de LECHE Y PRODUCTOS LCTEOS.

    NICO EN CANARIASwww.enac.es

  • ALCANCE DE ACREDITACIN L.A.F.

    Recuento en placa de microorganismos aerobios mesfilos a 30 C.

    Recuento en placa de coliformes totales con confirmacin.

    Recuento en placa de E. coli -glucuronidasapositiva.

    Recuento en placa de S. aureus (RPF).

    Investigacin de L. monocytogenes porinmunofluorescencia (VIDAS).

    EN LECHE Y PRODUCTOS LCTEOS

    BENEFICIOS DE LA ACREDITACIN PARA EL LABORATORIOLABORATORIO

    Reconocimiento de la competencia tcnica y de la validez de los resultados.

    Reduce la posibilidad de verse sometido a mltiples evaluaciones por parte de los clientes usuarios.

    Rasgo diferenciador en el mercado = SERVICIO RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE.

    LA ACREDITACIN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

    MOTIVO DE CONFIANZA

    ES HABLAR DE SEGURIDAD Y CALIDAD EN LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS.

    PERMITE QUE LOS PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES CONFIEN EN SUS PROPIOS PROCESOS PRODUCTIVOS .

    VENTAJAS DE UTILIZAR UN LABORATORIO ACREDITADO

    DISMINUYE EL RIESGO DE PRODUCIR O PROVEER UN PRODUCTO DEFECTUOSO Y QUE EL PRODUCTO SEA RECHAZADO POR EL COMPRADOR QUE NO ACEPTA EVALUACIONES NO ACREDITADAS.

    Por qu?

    Los resultados emitidos por un laboratorio acreditado son totalmente fiables.

  • VENTAJAS DE UTILIZAR UN LABORATORIO ACREDITADO

    ANTE UN LITIGIO, PERMITE DEMOSTRAR QUE SE HAN TOMADO TODAS LAS PRECAUCIONES NECESARIAS.

    Por qu?La empresa ha seleccionado un servicio

    competente para la evaluacin de sus productos

    VENTAJAS DE UTILIZAR UN LABORATORIO ACREDITADO

    APORTA UN VALOR AADIDO A LOS PRODUCTOS EN CUANTO A FIABILIDAD Y RECONOCIMIENTO.

    Repercute en la confianza de los clientes y refuerza la imagen de la empresa

    VENTAJAS DE UTILIZAR UN LABORATORIO ACREDITADO

    REDUCCIN DE TIEMPOS Y COSTES AADIDOS.

    Por qu?

    Utilizando un laboratorio acreditado se evita la repeticin de ensayos.

    VENTAJAS DE UTILIZAR UN LABORATORIO ACREDITADO

    GARANTIZA LA ACEPTACIN INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS.

    Por qu?

    Soporte de extraordinario reconocimiento que facilita la apertura de mercados y las opciones de

    comercio exterior.

  • VENTAJAS DE UTILIZAR UN LABORATORIO ACREDITADO

    PARA EL CONSUMIDOR FINAL

    Por qu?

    Inspira confianza al garantizar que los productos han sido evaluados por un

    laboratorio independiente y competente

    DIMENSIN INTERNACIONAL DE LA ACREDITACIN LOS ANLISIS REALIZADOS EN

    UN LABORATORIO ACREDITADO SON UN PASAPORTE PARA SU PRODUCTO.

    APTITUD PARA OPTAR A CONCURSOS PBLICOS

    DE ANLISIS

    MINISTERIO, CONSEJERA LOCAL, AYUNTAMIENTO

    HOMOLOGADO

    UN SISTEMA DE GESTIN DE LA

    CALIDAD.

    ENTIDADES DECERTIFICACIN

    CERTIFICADO

    UN SISTEMA DE GESTIN DE LA

    CALIDAD +

    VALIDEZ RESULTADOS GARANTIZADA Y

    COMPETENCIA TCNICA PARA LOS ANLISIS INCLUIDOS EN EL

    ALCANCE

    ENACACREDITADO

    EL LABORATORIO POSEE

    ENTIDAD / ORGANISMO

    ESTATUS DEL LABORATORIO

    COMPETENCIA TCNICA, MS ALL DE LA GESTIN DE LA CALIDAD.

    CERTIFICACIN DE ACUERDO A LA NORMA

    ISO 9001

    CONFIRMA QUE EL LABORATORIO HA

    ESTABLECIDO UN SISTEMA DE GESTIN DE LA

    CALIDAD CONFORME CON CIERTOS REQUISITOS

    ACREDITACIN SEGN LA NORMA ISO 17025

    CONFIRMA LA COMPETENCIA TCNICA DEL

    LABORATORIO Y GARANTIZA LA FIABILIDAD EN LOS RESULTADOS DE

    LOS ENSAYOS

  • QU DIFERENCIA HAY ENTRE UN LABORATORIO ACREDITADO Y UN LABORATORIO NO

    ACREDITADO?

    EL LABORATORIO ACREDITADO ADEMS DE TENER UN SISTEMA DE CALIDAD QUE DEMUESTRA QUE SE TRABAJA BIEN INTERNAMENTE.

    .. Y lo ms importanteLOS RESULTADOS EMITIDOS SON FIABLES, VLIDOS, EXACTOS (COMPETENCIA TCNICA)

    ESTO SLO LO GARANTIZA Y LO DEMUESTRA LA ACREDITACIN.

    GRACIAS POR SU ATENCIN