2
La canción del pirata. Los financieros de hoy en día provienen de aquellos piratas que en el siglo dieciocho guardaban sus botines en pequeñas islas del mediterráneo y se les daba guarida a cambio de unas pequeñas contraprestación. De hecho la expresión Tax Haven que viene a significar algo como puerto fiscal designaba estos sitios. La relación actual con los actuales paraísos fiscales, en donde los que de verdad mandan, es decir los poderes financieros, desvían sus grandes botines es mas que evidente. Las islas protegían a cambio de remuneraciones ahora se comercializa ni mas ni menos que con la soberanía de un país. Para poder hacer esto dejan barra libre a sus empresas con un secreto, el secreto bancario establecido en su régimen jurídico y su fiscalidad mas bien nula. A cambio de esto obtienen una serie de beneficios que va a parar a la oligárquica local. Estos verdaderos piratas financieros solamente demuestran lealtad y son insaciables, mas aun después de que la globalización permitiese el libre transito de capitales. Porque no debemos olvidarnos de que es un delito penal, y que se llama fraude fiscal, que se comete en muchos países. Si bien esta penado en muchos sitios es complejo su persecución ya que estos paraísos no permiten la investigación a las autoridades tributarios o judiciales. Muchos de estos piratas solo son caníbales que se reparten el botín sin ningún tipo de moral y sin importarles si la persona de enfrente es un narcotraficante un terrorista y simplemente contribuyen a un desgobierno donde se pueda pescar en aguas revueltas. No obstante debemos tener en cuenta que en muchos países la evasión fiscal que no se demuestra fraude no es delito y es orquestada por la ingeniería financiera que no son ni mas ni menos que aquellos que permiten que ser fraudulento sea legal.

aaaa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Citation preview

La canción del pirata.

Los financieros de hoy en día provienen de aquellos piratas que en el siglo dieciocho guardaban sus botines en pequeñas islas del mediterráneo y se les daba guarida a cambio de unas pequeñas contraprestación. De hecho la expresión Tax Haven que viene a significar algo como puerto fiscal designaba estos sitios.

La relación actual con los actuales paraísos fiscales, en donde los que de verdad mandan, es decir los poderes financieros, desvían sus grandes botines es mas que evidente. Las islas protegían a cambio de remuneraciones ahora se comercializa ni mas ni menos que con la soberanía de un país. Para poder hacer esto dejan barra libre a sus empresas con un secreto, el secreto bancario establecido en su régimen jurídico y su fiscalidad mas bien nula. A cambio de esto obtienen una serie de beneficios que va a parar a la oligárquica local.

Estos verdaderos piratas financieros solamente demuestran lealtad y son insaciables, mas aun después de que la globalización permitiese el libre transito de capitales.

Porque no debemos olvidarnos de que es un delito penal, y que se llama fraude fiscal, que se comete en muchos países. Si bien esta penado en muchos sitios es complejo su persecución ya que estos paraísos no permiten la investigación a las autoridades tributarios o judiciales.

Muchos de estos piratas solo son caníbales que se reparten el botín sin ningún tipo de moral y sin importarles si la persona de enfrente es un narcotraficante un terrorista y simplemente contribuyen a un desgobierno donde se pueda pescar en aguas revueltas.

No obstante debemos tener en cuenta que en muchos países la evasión fiscal que no se demuestra fraude no es delito y es orquestada por la ingeniería financiera que no son ni mas ni menos que aquellos que permiten que ser fraudulento sea legal.

Los paraísos fiscales son el paradigma del delito en este siglo y a su vez un instrumento a los ricos .

Si lo traemos a nuestro mundo veremos que muchos bancos nos ofrecen increíbles beneficios, mediante fondos de inversión. No son ni más ni menos que fondos de inversión que especulan desde estos territorios.

De que nos extrañamos si los alimentos o los combustibles aumentan de un día para otro su precio, o si el euro y la deuda son atacados.

Al final estos piratas conseguirán hundirlo todo hinchando burbujas como el que hincha un globo, aunque ellos se salven socializando sus perdidas y empobreciéndonos a todos.

En 2010 la OCDE intento borrar del mapa los paraísos fiscales mas renombrados, la gran penitencia que se les ha impuesto es firmar 12 tratados de intercambio de información con otros territorios. Muchos se han librado de esto, por lo que continúan al abordaje de nuestro estado del bienestar y de nuestras finanzas. Eso si, ahora como el Señor Camps, con mucha honorabilidad.

Ni Ali Baba en sus cuevas era capaz de guardar la suma de dinero que son capaces de acumular que según una gran cantidad de estudios supone una cuarta parte del PIB mundial.

Solo nos queda una cosa dar la voz a la sociedad, a la ciudadanía al pueblo y recuperar lo que era nuestro.