7
Accidentes por falta de oxigeno en la minería Primero antes de ver los accidentes de oxigeno e intoxicaciones por distintos tipos de gases veremos que es la calidad del aire y que es importante saberlo. La calidad del aire expresa las condiciones y requisitos fijadas con el propósito de preservar la salud y bienestar de las personas. Se determina mediante la concentración o intensidad de contaminantes, la presencia de microorganismos, o la apariencia física. Como sabemos el aire es el elemento muy necesario porque sin su presencia no podemos vivir. El aire atmosférico: Es una mezcla de gases, es incoloro, inodoro, insípido e imprescindible para la vida de todo ser vivo. Hay que saber que es el oxigeno y este es un gas que en su estado normal es la fuente de la combustión y mantiene la vida. Es incoloro, inodoro e insípido. Es el elemento del aire que el hombre respira para subsistir. La deficiencia de oxigeno es que el hombre puede respirar mas fácilmente y trabajar mejor cuando el contenido del oxigeno se mantiene aproximadamente en 21%. Cuando baja a 15%, los efectos en el serán respiración agitada, aceleración de los latidos del corazón, zumbido de los oídos y desvanecimiento.

Accidentes Por La Falta de Oxigeno en La Mineria Terminado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Accidentes Por La Falta de Oxigeno en La Mineria Terminado

Accidentes por falta de oxigeno en la minería

Primero antes de ver los accidentes de oxigeno e intoxicaciones por distintos tipos de gases veremos que es la calidad del aire y que es importante saberlo.

La calidad del aire expresa las condiciones y requisitos fijadas con el propósito de preservar la salud y bienestar de las personas. Se determina mediante la concentración o intensidad de contaminantes, la presencia de microorganismos, o la apariencia física.

Como sabemos el aire es el elemento muy necesario porque sin su presencia no podemos vivir.

El aire atmosférico:

Es una mezcla de gases, es incoloro, inodoro, insípido e imprescindible para la vida de todo ser vivo.

Hay que saber que es el oxigeno y este es un gas que en su estado normal es la fuente de la combustión y mantiene la vida. Es incoloro, inodoro e insípido. Es el elemento del aire que el hombre respira para subsistir.

La deficiencia de oxigeno es que el hombre puede respirar mas fácilmente y trabajar mejor cuando el contenido del oxigeno se mantiene aproximadamente en 21%. Cuando baja a 15%, los efectos en el serán respiración agitada, aceleración de los latidos del corazón, zumbido de los oídos y desvanecimiento.

Uno puede detectar si hay oxigeno en la mina con solo prender una vela o un fosforo y si este se apaga es porque hay menos del 16% de oxigeno. El encendido de un fosforo dentro de las labores mineras es un buen método para detectar la deficiencia del oxigeno, atento, este método no está permitido en minas de carbón.

Page 2: Accidentes Por La Falta de Oxigeno en La Mineria Terminado

Gases

En las minas metálicas como no metálicas, pueden encontrarse diversos gases, produciéndose en:

- Uso de explosivos

- Descomposición de las sustancias orgánicas.

- Combustiones espontaneas.

- Incendios.

- Reacciones químicas de los minerales.

- Uso de los equipos mecanizados de motores de combustión.

Si no hay ventilación o poca ventilación en las faenas subterráneas estas pueden afectar la salud o hasta llegar a la muerte del trabajador.

Origen de los gases de mina:

En la voladura con el uso de explosivos, origina mayor gases tóxicos. Como por ejemplo el uso de ANFO, genera diversos óxidos de nitrógeno los mismos que aun en bajas concentraciones pueden resultar mortales.

Otros gases como de estratos que existen dentro de las estructuras rocosas del yacimiento. Gases producidos por las personas al exhalar anhídrido carbónico (CO2) cuando realiza su trabajo y por los deshechos orgánicos que existen en interior de la mina (madera, materiales, sustancias, etc.)

Clasificación de los gases de mina

Monóxido de carbono (CO)

Page 3: Accidentes Por La Falta de Oxigeno en La Mineria Terminado

Este es un gas extremadamente venenoso, es un gas incoloro, inodoro e insípido, poco soluble en agua, inflamable y posee una gran capacidad de dispersión.

Este se genera por la combustión incompleta de madera y provoca incendios en la mina.

Por el uso de explosivos.

Es uno de los gases más peligrosos que existen y es la causa del 90% de los accidentes fatales en minas por intoxicación por gases.

Gases Nitrosos (NO, NO2)

Este gas en concentraciones bajas no tiene color, olor y sabor. En concentraciones altas se pueden detectar por su olor a pólvora quemada, familiar de las voladuras y por sus humos de color rojizo.

Los gases tóxicos e irritantes, se producen por:

- La combustión.

- La detonación de los explosivos.

- Por la operación de equipos diesel.

Es un gas más pesado que el aire y se mantiene en las partes bajas de las labores y se diluye con aire.

Page 4: Accidentes Por La Falta de Oxigeno en La Mineria Terminado

Anhídrido carbónico (CO2)

Es un gas invisible, no tiene color y olor. Tiene un sabor ligeramente ácido. Se produce por la respiración del hombre, incendios, por la descomposición de materias orgánicas, por aguas termales y en las voladuras. Es un gas más pesado que el aire, por lo tanto siempre se le encuentra en las partes más bajas y en zonas abandonadas.

Sus síntomas son: Respiración rápida y agitación y aún en reposo. Donde hay presencia de CO2 siempre habrá falta de oxígeno y viceversa. El límite máximo permisible para este gas es 0.5%

Ventilación minera: Las actividades mineras dotarán de aire limpio a las labores de trabajo de acuerdo a las necesidades del personal, las maquinarias y para evacuar los gases, humos y polvo suspendido que pudieran afectar la salud del trabajador. La ventilación es la técnica más utilizada para controlar los contaminantes de aire en una mina. 

CUATRO RAZONES PRINCIPALES

- Oxígeno para la respiración.

- Diluye y remueve el polvo.

 - Diluye y remueve gases nocivos

- Reduce temperaturas.

Page 5: Accidentes Por La Falta de Oxigeno en La Mineria Terminado

 La falta de ventilación

- Ocasiona la fatiga

- Reduce el estado de alerta de los trabajadores, haciéndolos más propensos a los accidentes.

La ventilación provee

- Un ambiente laboral seguro y confortable.

Condiciones para instalar un ventilador

– Ser instalados en casetas incombustibles y protegidos contra derrumbes, golpes, explotación y agentes extraños.

– Tener por lo menos dos (2) fuentes independientes de energía eléctrica que, en lo posible, deberán llegar por vías diferentes.

– Estar provistos de dispositivos automáticos de alarma para el caso de disminución de velocidad o paradas.

– Contar con otras precauciones aconsejables según las condiciones locales para protegerlas.

Objetivos de la ventilación

• Medición del ingreso y salida de aire.

• Diagnóstico Integral de circuitos de ventilación.

• Determinar las necesidades de aire.

• Monitoreo de las condiciones ambientales de la mina: evaluar los contaminantes físicos y químicos.

• Evaluación de las condiciones termo-ambientales

• Proyectos de mejoras.

http://www.frioycalor.cl/102/tema4.html

Page 6: Accidentes Por La Falta de Oxigeno en La Mineria Terminado