41
ACCIONES DE CONTROL: P, I, D EFECTOS SOBRE EL PORCESO

ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

ACCIONES DE CONTROL: P, I, D

EFECTOS SOBRE EL PORCESO

Page 2: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

TRABAJAREMOS SOBRE EL SIGUIENTE EJEMPLO

Hablaremos del control de la temperatura dellíquido que sale.

Page 3: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

CONTROL DE DOS POSICIONES (On-Off)

SUPONGAMOS QUE QUEREMOS MANTENER LATEMPERATURA DE SALIDA EN 100°C

Page 4: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional
Page 5: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional
Page 6: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

ACCIÓN PROPORCIONALEFECTOS SOBRE EL SISTEMA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Page 7: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

EXAMINEMOS EL SIGUIENTE SISTEMA

G(s)=1

𝑠3+3𝑠2+3𝑠+1

Page 8: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

EN LAZO CERRADO

G(s)=1

𝑠3+3𝑠2+3𝑠+1H(s)=1

Page 9: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional
Page 10: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

CONTROL PROPORCIONAL

Page 11: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

RELACION UNO A UNO

Al aumentar el caudal disminuye la temperatura

Page 12: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

GANANCIA PROPORCIONAL

• V=Posición de la válvula

• Kp= Ganancia proporcional

• E= Error

• M=Posición de la válvula cuando el error es cero

𝑉 = 𝐾𝑝 ∗ 𝐸 +𝑀

𝐺𝑎𝑛𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 =𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑣á𝑙𝑣𝑢𝑙𝑎

𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎

Page 13: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

RELACION UNO A UNO

GANACIA=1

Page 14: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

RELACION MENOR A UNO

GANACIA=0,5

Page 15: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

RELACION MAYOR A UNO

GANACIA=2

Page 16: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

Bp= banda proporcional= Cambio necesarioen la variable del proceso para que la válvularealice su recorrido total

M= Reset manual o Reajuste manual=Posición de a válvula en la cual se suministrael vapor necesario para que la temperaturapermanezca en 100°C (error 0%)

𝐾𝑝 = 100/ B𝑝

Page 17: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

DESVIACIÓN PERMANENTESupongamos que la temperatura de entrada es 20°C y ala salida queremos 100°C. El rango del controlador es de0°C a 200°C y la ganancia es de 2. La válvula tiene unacaracterística lineal y a plena apertura deja pasar8000kcal/h

𝑄 = 𝐾𝑝 ∗ 𝑇𝑠 +𝑀

RECTA DE CONTROL

Page 18: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

CALCULEMOS EL CAUDAL PARA ESTAS CONDICIONES

Q= Cantidad de calor (kcal/h)

F=Caudal de agua(m3/h)

Cp= Calor específico del agua= 1kcal/m3°C

Ts= Temperatura de salida del agua °C

Te= Temperatura de entrada del agua °C

𝑄 = 𝐹 ∗ 𝐶𝑝 ∗ (𝑇𝑠 − 𝑇𝑒)

Page 19: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

CALCULEMOS EL CAUDAL PARA ESTAS CONDICIONES

𝑄 = 𝐹 ∗ 𝐶𝑝 ∗ (𝑇𝑠 − 𝑇𝑒)

𝑄 = 𝐾𝑝 ∗ 𝑇𝑠 + 𝑀

Page 20: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

RECTA DE CONTROL

𝑄 = −80 ∗ 𝑇𝑠 + 12000

𝐾𝑝 =𝑄2 − 𝑄1

𝑇2 − 𝑇1= 80

Page 21: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

AHORA SUPONGA QUE EL CUADAL CAMBIA A 60 m3/h

Calcule las nuevas condiciones en estado estable

Page 22: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

EJERCICIO: REPITA EL MISMO EJEMPLO SI LA GANANCIA DEL SISTEMA ES 0.5

Page 23: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional
Page 24: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

ACION DE CONTROL PROPORCIONAL

Page 25: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

CONTROL PROPORCIONAL CON ACCIÓN INTEGRAL

𝑉 = 𝐾𝑖 ∗ න0

𝑡

𝐸 𝑑𝑡

«Ajustar M de forma automática»

𝑉 = 𝐾𝑝 ∗ 𝐸 +1

𝑇𝑖0𝑡𝐸 𝑑𝑡 +M

𝑑𝑉

𝑑𝑡= 𝐾𝑖 ∗ 𝐸

¿Cómo?

Mover la válvula con una velocidad

proporcional al error

𝐾𝑖 =𝐾𝑝

𝑇𝑖𝐾𝑝= Ganancia proporcional𝑇𝑖 = 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑙

Page 26: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

DIMENSIONAMIENTO DE LA ACCIÓN INTEGRAL

Page 27: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN INTEGRAL

Page 28: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

PI

Page 29: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

PI

Page 30: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

INTEGRAL WINDUP

• LA SATURACIÓN DEL ACTUADOR ES UNA NO-LINEALIDAD IMPORTANTE QUE DEBETENERSE EN CUENTA

• CUANDO EL ACTUADOR LLEGA A SU LÍMITE, EL BUCLE DE CONTROL CORRE ENLAZO ABIERTO,PORQUE LA RESPUESTA DEL ACTUADOR ES LA MISMA, SINIMPORTAR LA SALIDA DEL PROCESO

• PARA UN CONTROALDOR CON ACCION INTEGRAL, ESTO PUEDE HACER QUE LAACCION INTEGRAL CREZCA MUCHO. CUANDO ESTO SUCEDE, EL ERROR DEBECAMBIAR DE SIGNO POR UN PERIDO MUY LARGO ANTES DEL QUE LA ACCIÓNINTEGRAL VUELVA A BAJAR

Page 31: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional
Page 32: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

ANTI WINDUP

Page 33: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

ANTI WINDUP

Page 34: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

ACCION INTEGRAL

Page 35: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

CONRTOLADOR PI

Page 36: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

ACCION DERIVATIVA

Page 37: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

DIMESIONAMIETO DE LA ACCION DERIVATIVA

𝑉 = 𝐾𝑝 ∗ 𝐸 + 𝑇𝑑 ∗𝑑𝐸

𝑑𝑡+M

𝑉 = 𝐾𝑑 ∗𝑑𝐸

𝑑𝑡

𝐾𝑑 = 𝐾𝑝 ∗ 𝑇𝑑

𝐾𝑝= Ganancia proporcional𝑇𝑖 = 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑔𝑟𝑎𝑙

Page 38: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

COMPRTAMIENTO DE LA ACCIÓN DERIVATIVA

Page 39: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN DERAVATIVA

Se adelanta un tiempo Td a la acción proporcional sola

Línea punteada, controlador PD, línea continua controlador P

Page 40: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

PID

Page 41: ACCIONES DE CONTROL: P, I, D - Tablero al Parque€¦ · control de dos posiciones (on-off) supongamos que queremos mantener la temperatura de salida en 100°c. acciÓn proporcional

PID