8
Acompañamiento Tutorial del E- Mediador en AVA a través del PLE Gladys Orjuela Bolaños Bogotá, D.C. Agosto 27 de 2014

Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE

Acompañamiento Tutorial del E- Mediador en AVA a través del PLE

Gladys Orjuela Bolaños

Bogotá, D.C. Agosto 27 de 2014

Page 2: Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE

Conceptos de E. Mediador en AVA y PLE.

E- Mediador:Reconoce las necesidades de información sobre temas específicos para apoyar y promover el aprendizaje de los estudiantes, mediante la innovación pedagógica y tecnológica sobre sus procesos de aprendizaje y habilidades con las herramientas de la WEB.2.0.

PLE: Entorno Personal de Aprendizaje, es el apoyo en el proceso de aprendizaje profesional de los estudiantes a través de las redes sociales y apoyadas por las herramientas de la Web 2.0 y 3.0, donde se promueve el aprendizaje práctico, colaborativo y comparten información con otras personas para mejorar las formas de aprender y enseñar.

AVA:Espacio adecuado para ampliar los conocimientos con las diferentes ayudas tecnológicas y didácticas para facilitar los medios donde encontrarán la información dentro del curso, para el desarrollo de sus productos académicos y la forma de comunicarse para llevar acabo sus objetivos frente a las actividades que se realizarán . Esto con el fin de interactuar en grupo y compartir conocimiento.

Page 3: Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE

Entorno de AVA y PLE

Entorno del Conocimiento

Aprendizaje Colaborativo

Aprendizaje Práctico

Evaluación y SeguimientoGestión

Información Inicial

Información

Entornos PLE

Comunicación

Conocimiento

Page 4: Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE

Características del AVA y el PLE.

Cada uno tiene sus características especificas en el proceso de acompañamiento del E- Mediador.

El eje central son los estudiantes.

Facilitan los procesos de aprendizaje en los entornos para trabajar en redes y obtener un aprendizaje significativo.

Los entornos AVA son 6 :Información Inicial-Entorno de conocimiento-Aprendizaje colaborativo-Aprendizaje práctico-Evaluación y Seguimiento y Gestión.

El PLE comparte tres elementos: Información- Comunicación y Conocimiento.

Todo este aprendizaje se basa en el manejo de la tecnología apoyada de las herramientas de la web 2.0. y 3.0.

Page 5: Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE

Características del AVA y el PLE.

Cada entorno de aprendizaje tiene sus características especificas para la interacción con el docente y los estudiantes, los cuales son los siguientes:

Entorno Inicial: Presentación del curso, foro noticias y preguntas frecuentes.

Entorno de conocimiento: Guía ,rúbrica y referencias bibliográficas de las actividades del curso.

Entorno Aprendizaje Colaborativo: Para la discusión académica y sus aportes en el foro.

Entorno práctico: Información para las actividades prácticas del curso y las herramientas para uso de las redes.

Entorno de Evaluación y Seguimiento: Para la entrega de las actividades académicas y del portafolio.

Entorno de Gestión: Información para el estudiante navegar en el entorno AVA.

Page 6: Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE

Funciones del E- Mediador y PLE

El PLE son sistemas que ayudan a los estudiantes a manejar los conceptos de su propio aprendizaje.

Sirve para compartir información y generar comunicación con los demás para desarrollar habilidades tecnológicas e investigativas para organizar su proceso educativo .

El acompañamiento de un E- Mediador debe ser:

Es facilitar al estudiante los recursos para su aprendizaje significativo y didáctico, frente a los entornos virtuales de aprendizaje, mediante la comunicación y las relaciones interpersonales con los demás.

Page 7: Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE

Funciones del E- Mediador en AVA desde el PLE.

Competencias del E- Mediador desde un PLE.

sugerir un PLN (red personal de aprendizaje) para aprender a utilizar las fuentes de información.

Diseñar y planificar didácticamente actividades de aprendizaje que desea desarrollar con sus estudiantes, bien sea a través de una o de varias herramientas (web 2.0) y las redes sociales.

Crear, editar y publicar información veraz y actualizada de acuerdo al tema en discusión.

Favorecer y fortalecer las competencias: Comunicativas, interpretativas y propositiva a través del uso de diferentes herramientas de internet y las redes sociales.

Asumir el rol de moderador para orientar la adecuada utilización de las herramientas y las redes sociales, estilos de comunicación y aprendizaje

Page 8: Acompañamiento Tutorial en AVA - PLE

Acompañamiento Tutorial de un E- Mediador en AVA mediante el uso del PLE.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN