11
Herramientas Informáticas Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT TUTORÍA 5 La Tutoría 5 se dedicará para realizar el PRODUCTO FINAL ( Portafolio de Evidencias Digital), por lo tanto el producto de la tutoría 5 (Trabajo en grupo), se calificará dentro del mismo ( NO LO ENVÍE POR CORREO ELECTRÓNICO). Este Portafolio de Evidencias Digital se realizará en POWER POINT o en Autoplay, como estaba previsto. El portafolio es GRUPAL, con un máximo de tres (3) integrantes y debe ser entrega en un CD DEBIDAMENTE ETIQUETADO (En computador. Las hacen al frente de la universidad) . El portafolio debe contener las carpetas que se indicaron en la tutoría dos y todos los archivos relacionados en cada una de ellas.

ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

  • Upload
    vandat

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER

POINT

TUTORÍA 5

La Tutoría 5 se dedicará para realizar el PRODUCTO FINAL (Portafolio de

Evidencias Digital), por lo tanto el producto de la tutoría 5 (Trabajo en grupo),

se calificará dentro del mismo (NO LO ENVÍE POR CORREO ELECTRÓNICO).

Este Portafolio de Evidencias Digital se realizará en POWER POINT o en

Autoplay, como estaba previsto.

El portafolio es GRUPAL, con un máximo de tres (3) integrantes y debe ser

entrega en un CD DEBIDAMENTE ETIQUETADO (En computador. Las hacen al

frente de la universidad). El portafolio debe contener las carpetas que se

indicaron en la tutoría dos y todos los archivos relacionados en cada una de

ellas.

Page 2: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

Portafolio_informáticas

Audio

Tutoría 1 Tutoría 2 Tutoría 3 Tutoría 4 Tutoría 5

Documentos Imágenes Video

Modulo y Guía

Archivos:

1. Guía Práctica 1

2. Desarrollo de la

Guía práctica 1

3. Conceptos básicos

de la informática

4. Normas ICONTEC

5. Trabajo en grupo

Archivos:

1. Guía Práctica 2

2. Desarrollo de la

Guía práctica 2

3. Corrección

autoevaluación 1

4. Instalador de

Winrar.

5. Notas tutoría 1

6. Trabajo en grupo

Archivos:

1. Guía Práctica 3

2. Desarrollo de la

Guía práctica 3

3. Corrección

autoevaluación 2

4. Realimentación

Quiz 1.

5. Notas tutoría 2

6. Trabajo en grupo

Archivos:

1. Guía Práctica 4

2. Desarrollo de la

Guía práctica 4

(factura)

3. Notas tutoría 3.

4. Trabajo en grupo

Archivos:

1. Guía Práctica 5

2. Realimentación

Quiz 2.

3. Notas tutoría 4.

4. Trabajo en grupo

Archivos:

1. Módulo.

2. Guía Tutorial

Archivo de Power Point “Portafolio de evidencias”

con el desarrollo de la Guía práctica 5. Si hace el

portafolio de evidencias en Autoplay, no requiere

de este archivo.

Page 3: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

IMPORTANTE: Queme la carpeta “Portafolio_informáticas” en un CD sin el

archivo de Power Point “Portafolio de Evidencias” (Desarrollo de la guía

tutorial 5), antes de hacer los hipervínculos ya que estos no cambian

automáticamente cuando se cambian de ubicación los archivos (Pasan de

“C:” (Disco Duro) a “D: o E:” (CDROM). Al finalizar por completo el archivo

final, se quema en el mismo CD en el directorio raíz (“D: o E:”).

Para desarrollar la Actividad Práctica 5, realice lo siguiente:

Cree las respectivas carpetas y guarde en cada una de ellas las

evidencias con la información solicitada en el cuadro anterior.

Abra Power Point y realice las siguientes diapositivas (Use los fondos,

estilo de letras y colores que desee):

Page 4: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

Page 5: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

Page 6: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

Guarde este archivo con el nombre “Producto Final” en el escritorio de

Windows o en un lugar donde lo pueda encontrar fácilmente. Después de

terminado por completo y realizar los hipervínculos, se quema en el

directorio raíz del CDROM, junto a la carpeta Portafolio quemada

anteriormente.

Hasta el momento solo se ha creado el esqueleto del proyecto. Ahora se

crearán los vínculos a cada uno de los archivos de la siguiente forma:

Ubíquese en la segunda diapositiva, seleccione con clic sostenido la línea

“MÓDULO”, de clic contrario sobre lo seleccionado y escoja del cuadro

emergente “Hipervínculo”, seleccione luego “Archivo o página web

existente”, direcciónelo al CD, a la carpeta “Portafolio Informáticas”,

“Documentos”, “Módulo y guía”, finalmente seleccionar el archivo

correspondiente al módulo y aceptar.

Haga lo mismo con la línea de la Guía tutorial.

Page 7: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

La flecha “Siguiente” debe tener un hipervínculo que lo lleve a la siguiente

diapositiva.

Ubíquese en la tercera diapositiva, seleccione con clic sostenido la línea

“TUTORÍA UNO (1)”, de clic contrario sobre lo seleccionado y escoja del

cuadro emergente “Hipervínculo”, seleccione luego “lugar de este

documento” y finalmente la diapositiva a la cual desea que se dirija (Para

este caso la diapositiva 4) y aceptar.

Page 8: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

Haga lo mismo con el resto de líneas de la diapositiva 3 (Estos vínculos

permitirán dirigirse a la diapositiva deseada desde la diapositiva 2). Al final la

diapositiva se verá así:

Para realizar los vínculos a los archivos, los pasos son similares a los

realizados a la diapositiva “Módulo y Guía”. Ej. Ubíquese en la diapositiva 4,

seleccione la primera línea “Guía Práctica 1”, de clic contrario sobre ella y

seleccione “Hipervínculo”, luego de clic en “Archivo o página web existente”,

seleccione el archivo que debe de estar en la el CDROM, carpeta

“Portafolio_Informáticas”, carpeta “Documentos”, carpeta “Tutoría1”,

archivo “Actividad practica 1” y finalmente aceptar.

Page 9: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

La flecha “ATRÁS”, debe tener un vínculo que me dirija a la diapositiva 3.

Haga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual

a cada una de las restantes diapositivas.

Finalmente, se hace necesario realizar una ligera animación de la siguiente

forma:

Ubíquese en la diapositiva 1, de clic en el menú “Presentación” (Para

office 2003) o “Animaciones” en Office 2007, seleccione luego

“Personalizar Animación”.

De clic sobre el objeto (Cuadro de texto, imagen, etc) que se quiere que

salga de primero (En este caso el cuadro con el título “PORTAFOLIO DE

EVIDENCIAS”), clic en el botón “Agregar Efecto”, luego “Entrada”, luego

“Mas efectos”

Page 10: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

Busque y seleccione “Efectos aleatorios”

Finalmente, en “Modificar Efectos Aleatorios”, seleccione “Con la

anterior” así:

Page 11: ACTIVIDAD PRÁCTICA FINAL EN POWER POINT · PDF fileHaga lo mismo con cada una de las líneas de la diapositiva 4 y luego igual a cada una de las restantes diapositivas. Finalmente,

Herramientas Informáticas

Ing. Alvaro Iván Ramírez Posada

Haga lo mismo con los otros objetos de la diapositiva 1, y finalmente

hacer lo mismo con cada una de las diapositivas.

AL FINALIZAR EL ARCHIVO, QUÉMELO EN

EL MISMO CD DONDE SE ENCUENTRA LA

CARPETA “Portafolio_informáticas”

CD DEBIDAMENTE ETIQUETADO (En

computador. Las hacen al frente de la

universidad).