4

Click here to load reader

Activos Biologicos Fundamentos Basicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Activos Biologicos Fundamentos Basicos

C.P.C. ALEJANDRO FERRER QUEA / C.P.C. CARLOS VALDIVIA LOAYZA

INSTITUTO PACÍFICO 167

����. �

����. ��

Activos Biológicos

IntroducciónSiendo la actividad agrícola y pecuaria una actividad importante en numerosospaíses y que para su desarrollo requiere créditos y subsidios, particularmente debancos, organizaciones gubernamentales y otras instituciones crediticias es ne-cesario que presenten estados financieros sustentados en sólidos principios decontabilidad de aceptación general.

El problema que se presenta en esta actividad para cubrir esa necesidad es sunaturaleza porque crea incertidumbres y conflictos cuando se aplica métodoscontables tradicionales, específicamente porque la transformación biológica (cre-cimiento, envejecimiento, producción y procreación) que generan cambios enlos activos biológicos son difíciles de reconocer basado en el costo histórico. Porlo tanto, las valuaciones al costo de los .activos biológicos son, a veces, menosconfiables que las valuaciones a su valor razonable (valor de mercado), por ladificultad de asociación del costo de los insumos con los productos dando lugara asignaciones de costo complejas y arbitrarias. Tales asignaciones se vuelvenmás arbitrarias aún si se tiene en cuenta que se generan activos biológicos adi-cionales (descendencia). Adicionalmente, los ciclos de producción son relativa-mente largos y continuos, que significa que frecuentemente excedan a su perio-do contable. Por lo expuesto, era necesario que se desarrolle una Norma Inter-nacional de Contabilidad sobre Agricultura por lo que fue necesario que el IASCconsidere en su agenda en 1994, un proyecto de Norma contable sobre estaactividad.

Como resultado de este trabajo el IASC ha emitido la NIC 41 - Agricultura convigencia para los estados financieros anuales que cubran los ejercicios quecomiencen el 1 de Enero del año 2003 o después de esa fecha. Su aplicación enfecha anterior es recomendable y de hacerlo es necesario revelarla. Para el Perúse ha oficializado la mencionada norma con vigencia a partir de 1 de Enero del2003.

También existen opiniones en contra de la aplicación de valor razonable, debidoa que es sumamente riesgoso cuando existen grandes incertidumbres y que en

Page 2: Activos Biologicos Fundamentos Basicos

TODO SOBRE INTANGIBLES Y ACTIVOS BIOLÓGICOS

SECCIÓN II - ACTIVOS BIOLÓGICOS168

����. ��

����. �

agricultura las hay sobre todo en los países en vías de desarrollo por falta detecnología, fenómenos de la naturaleza (El Niño), sequías y a su dependencia delos precios internacionales, conceptos que afectan cualquier estimación de va-lor de venta ó de flujos de efectivo futuros, que constituyen la base para la deter-minación del valor razonable. Los que así opinan prefieren que aún con suslimitaciones se siga aplicando el costo histórico.

Ante estas controversias se hace necesario que la profesión contable siga inves-tigando esta actividad agropecuaria, con la finalidad que su reconocimientocontable sea lo más cercano a la realidad.

Al respecto, vamos a presentar este trabajo dentro del esquema planteado por laNIC 41, esto es los productos agropecuarios hasta el punto de cosecha o bene-ficio y por lo tanto, no incluir procesos de transformación.

DefinicionesLos términos relacionados con los activos biológicos, los cuales se usan con lossiguientes significados específicos:

Actividad Agropecuaria (Agricultura)Viene a ser la administración que una empresa hace de la transformación bioló-gica, con fines de venta, en productos agropecuarios o en activos biológicosadicionales (crías).

Producto AgropecuarioEs el producto cosechado o de beneficio proveniente de los activos biológicos dela empresa.

Activo BiológicoViene a ser un animal vivo o una planta.

DefinicionesCAPITULO I

Page 3: Activos Biologicos Fundamentos Basicos

C.P.C. ALEJANDRO FERRER QUEA / C.P.C. CARLOS VALDIVIA LOAYZA

INSTITUTO PACÍFICO 169

����. �

����. ��

Transformación BiológicaEstá conformado por las fases de crecimiento, envejecimiento, producción yprocreación que originan cambios cualitativos o cuantitativos en un activo bio-lógico.

Grupo de Activos BiológicosEs la agrupación de similares animales vivos o similares plantas.

Cosecha o BeneficioViene a ser la extracción de un producto de un activo biológico o el término delos procesos vitales de un activo biológico.

La presente norma se aplica a los productos agrícolas, los cuales vienen a ser losproductos obtenidos de los activos biológicos de la empresa. Solo hasta la fasede cosecha o beneficio. A partir de esta fase se aplica la NIC 2 - Existencias. Porejemplo la norma no se ocupa de la transformación de leche en queso, aunquesea desarrollada por el mismo ganadero.

NacimientoDesarrolloProducción

Usar NIC 41

Transformación Biológica

Usar NIC 2

Transformación Industrial

ActivoBiológico

ProductoPecuario

ProductotransformadoPost-Ordeño

Page 4: Activos Biologicos Fundamentos Basicos

TODO SOBRE INTANGIBLES Y ACTIVOS BIOLÓGICOS

SECCIÓN II - ACTIVOS BIOLÓGICOS170

����. ��

����. �

La NIC 41 presenta algunos ejemplos de activos biológicos, productosagropecuarios y productos obtenidos de una transformación post - cosecha /beneficio.

ActivosBiológicos

ProductosAgropecuarios

Productos resultantesde una transformaciónpost-cosecha/beneficio

Ovejas Lana Hilos, alfombras

Árboles de un bosque Troncos Madera(forestales)

Plantas Algodón Hilos, vestidos

Caña de Azúcar Azúcar

Ganado lechero Leche Queso

Cerdos Carne de cerdo Salchicha, jamón ahumado

Arbustos Hojas Té, tabaco elaborado

Vid Uvas Vino

Árboles frutales Frutas Fruta preparada