6
UNADM ECONOMÍA TURÍSTICA MATRICULA 1410904855 LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS ALUMNA : GABRIELA ELIZABET DELGADO RAMÍREZ ALUMNA : GABRIELA ELIZABET DELGADO RAMÍREZ 08/03/2016

AETU_U3_A1_GADR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Economia Adminisrativa

Citation preview

Page 1: AETU_U3_A1_GADR

UNADM

ECONOMÍA TURÍSTICAMATRICULA 1410904855 LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS ALUMNA : GABRIELA ELIZABET DELGADO RAMÍREZ

ALUMNA : GABRIELA ELIZABET DELGADO RAMÍREZ08/03/2016

Page 2: AETU_U3_A1_GADR

DEFINICIÓN DE MACROECONOMÍA

Parte de a Economía que se encarga de estudiar la estructura y capacidad de los grandes agregados nacional o internacional como lo son la inflación, el desempleo, el empleo, las tasas de interés etc.

VARIABLES DE LA MACROECONOMÍA

Las variantes de la macroeconomía son las variantes que ayudaran a identificar como mantiene el equilibrio y la economía de un país o región, también estas variables ayudan a identificar que empresas están mejor situadas o son competitivas para optimizar su potencial.

Las variantes más destacadas dentro de la macroeconomía son:

-El PIB (Producto interno bruto)

-Prima de riesgo de Inversión

-Tipo de interés, Tipo de cambio

-Balanza de pagos

-Desempleo

-Indicadores de oferta y demanda

PIB

Mide total de bienes y servicios de la economía.

Dividido en dos clases que son:

PIB NOMINAL

(A precios corrientes) Valor monetario de los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía en periodo determinado, (Trimestre, semestre o año) calculado al utilizar los precios de mercado de ese mismo periodo.

PIB REAL

(A precios constantes) Valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía en periodo determinado (Trimestre, semestre o año) calculado al utilizar los precios del mercado de un periodo base fijo.

Para este la medición del turismo se utiliza la cuenta satélite del turismo que proporciona datos más creíbles sobre la incidencia de turismo y empleo asociado.

Page 3: AETU_U3_A1_GADR

Constituye un marco unificado que organiza datos sobre el turismo.

Nueva norma internacional apoyada por la comisión estadística de las naciones unidad.

Ofrece datos sobre incidencia del turismo en la balanza de pagos de un país.

Ofrece información sobre las características en recurso humanos del turismo.

INVERSIÓN

Es un flujo de un producto en determinado tiempo que ayuda a mantener el stock del capital en la economía.

Cuando existe un incremento en stock de capital aumenta las inversiones a futuro.

Las cuentas existentes en tres áreas de las principales de la inversión son:

Primera Inversión activos fijos, mide el gasto de las empresas en planta, es decir la estructura física de las fábricas u oficinas comerciales y equipos.

La segunda inversión de stock son las materias primas y bienes no terminados en proceso de producción.

Tercera inversión de stock de estructuras, residenciales que incluyen gastos de mantenimientos de viviendas, así como producción de nuevas viviendas.

Las inversiones solo se realizan si existe el retorno mayor de costo de fondo que significa que cada unidad monetaria invertida debe valer igual o más al costo del dinero.

EMPLEO

Variable más importante que se debe tener en cuenta en una economía.

a) Factor productivo que interesa a la economía y a la política económica de un país.b) Los asalariados son el cuantitativo, parte importante de la economía activa y su

participación en el proceso productivo.

Se entiende por Población economía mente activa (PEA) aquellas que tiene entre 18 y 65 años de edad que trabajan o buscan activamente un trabajo.

Los instrumentos básicos para su medición científica son los censos de población y vivienda realizados cada 10 años.

Page 4: AETU_U3_A1_GADR

SECTOR EXTERNO (INGRESO DE DIVISAS)

Se mide por tres variables principales, la diferencia de exportaciones de bienes y las importaciones lo que dan la balanza comercial.

Si nuestras importaciones son mayores que nuestras importaciones se obtendrá una balanza comercial positiva, de lo contrario si se importa más que lo que se exporta será una balanza comercial negativa,

Después de estas se obtiene la balanza de servicios o balanza invisible, que contabilizad los servicios prestados por los que recibe de un país extranjero y los de otros países, los que deben ser cancelados por el país anfitrión, en este campo figura el turismo, viajes y servicios financieros, informáticos, de trasnporte,comunicación , de construcción, seguros y otro similares.

En la balanza de servicio se comprende los gastos realizados por los turistas, fletes, transportes seguros, transacciones técnicas y gubernamentales.

Estos rubros son los más importantes que se toman en cuenta en la balanza de cuenta corriente, que corresponde a la suma de la balanza comercial y la de servicios.

Al final se obtendrá el balance de capital que registra las entradas y salidas del capital, todo esto conforma la balanza de pagos.

Balanza de pago internacional

Registro contable y sistemático de todas las transacciones entre el país y el resto del mundo en periodo de tiempo determinado generalmente de un año.

Los ingresos del turismo ayudan a equilibrar la balanza de pagos como un activo frente a un pasivo.

FUENTES

Page 5: AETU_U3_A1_GADR

www.eumed.net/rev/turydes/03/rgp.htm

http://www.eumed.net/libros-gratis/2010c/732/Macroeconomia%20de%20Pleno%20Empleo.htm

http://www.eumed.net/libros-gratis/2013/1252/empresa-privada-nacional-genesis.html