8
INSTRUCCIONES DE USO ALT DT Slides VITROS ALT DT de Bioquímica Alanina aminotransferasa Aplicación Para uso diagnóstico in vitro. Los slides VITROS ALT DT determinan cuantitativamente la actividad de la alanina aminotransferasa (ALT) en suero y plasma. Resumen y breve explicación del ensayo La alanina aminotransferasa presenta una elevada actividad en hígado, músculo esquelético, corazón y riñón. La ALT sérica aumenta rápidamente en la necrosis celular hepática, la cirrosis hepática, los tumores hepáticos, la ictericia obstructiva, el síndrome de Reye, el traumatismo generalizado del músculo esquelético, la miositis, la miocarditis y el infarto de miocardio. 1 Principios del procedimiento El método del slide VITROS ALT DT se realiza utilizando el slide VITROS ALT DT y el Kit de Calibrador VITROS DT en los Analizadores DT60/DT60 II. El slide VITROS ALT DT es un elemento analítico multicapa incorporado a un soporte de poliéster. En el slide se deposita una gota de muestra del paciente, que se distribuye uniformemente desde la capa difusora a las capas subyacentes. La capa difusora contiene los sustratos de la ALT, L-alanina y α-cetoglutarato sódico. La alanina aminotransferasa cataliza la transferencia del grupo amino de la L-alanina al α-cetoglutarato para producir piruvato y glutamato. A continuación, la lactato deshidrogenasa (LDH) cataliza la conversión de piruvato y NADH en lactato y NAD + . La frecuencia de oxidación del NADH se monitoriza por espectrofotometría de reflectancia. La frecuencia de cambio en la densidad de reflectancia es proporcional a la actividad enzimática. Secuencia de la reacción alanina + α-cetoglutarato piruvato + glutamato piruvato + NADH + H + lactato + NAD + ALT piridoxal-5-fosfato LDH Tipo y condiciones del ensayo Tipo y condiciones del ensayo de ALT DT Tipo de ensayo Módulo VITROS DT60/DT60 II Tiempo aproximado de incubación Temperatura Longitud de onda Volumen de la gota de muestra Frecuencia DTSC/DTSC II 5 minutos 37°C 340 nm 10 μl Advertencias y precauciones Para uso diagnóstico in vitro. Tome precauciones cuando manipule materiales y muestras de origen humano. Como ningún método de ensayo puede ofrecer una seguridad completa sobre la ausencia de agentes infecciosos, considere todas las muestras, controles y calibradores clínicos como potencialmente infecciosos. Manipule las muestras, los residuos sólidos y líquidos, así como los componentes del ensayo, de acuerdo con las normativas locales y la directriz NCCLS M29 2 u otras pautas de seguridad publicadas en relación con los riesgos biológicos. Encontrará advertencias y precauciones específicas de los distintos calibradores, así como de los materiales de control de calidad y otros componentes en las Instrucciones de uso del producto VITROS correspondiente y en cualquier otra documentación del producto facilitada por el fabricante. Versión 1.0 Nº de pub. J20563 1

ALT_DT_J20563_ES_A

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALT_DT_J20563_ES_A

INSTRUCCIONES DE USO ALT DT

Slides VITROS ALT DT de Bioquímica Alanina aminotransferasa

Aplicación Para uso diagnóstico in vitro. Los slides VITROS ALT DT determinan cuantitativamente la actividad de la alanina aminotransferasa (ALT) en suero y plasma.

Resumen y breve explicación del ensayo La alanina aminotransferasa presenta una elevada actividad en hígado, músculo esquelético, corazón y riñón. La ALT sérica aumenta rápidamente en la necrosis celular hepática, la cirrosis hepática, los tumores hepáticos, la ictericia obstructiva, el síndrome de Reye, el traumatismo generalizado del músculo esquelético, la miositis, la miocarditis y el infarto de miocardio.1

Principios del procedimiento El método del slide VITROS ALT DT se realiza utilizando el slide VITROS ALT DT y el Kit de Calibrador VITROS DT en los Analizadores DT60/DT60 II. El slide VITROS ALT DT es un elemento analítico multicapa incorporado a un soporte de poliéster. En el slide se deposita una gota de muestra del paciente, que se distribuye uniformemente desde la capa difusora a las capas subyacentes. La capa difusora contiene los sustratos de la ALT, L-alanina y α-cetoglutarato sódico. La alanina aminotransferasa cataliza la transferencia del grupo amino de la L-alanina al α-cetoglutarato para producir piruvato y glutamato. A continuación, la lactato deshidrogenasa (LDH) cataliza la conversión de piruvato y NADH en lactato y NAD+. La frecuencia de oxidación del NADH se monitoriza por espectrofotometría de reflectancia. La frecuencia de cambio en la densidad de reflectancia es proporcional a la actividad enzimática.

Secuencia de la reacción

alanina + α-cetoglutarato piruvato + glutamato

piruvato + NADH + H+ lactato + NAD+

ALT piridoxal-5-fosfato

LDH

Tipo y condiciones del ensayo Tipo y condiciones del ensayo de ALT DT

Tipo de ensayo

Módulo VITROS DT60/DT60 II

Tiempo aproximado

de incubación Temperatura Longitud de

onda

Volumen de la gota de muestra

Frecuencia DTSC/DTSC II 5 minutos 37°C 340 nm 10 µl

Advertencias y precauciones Para uso diagnóstico in vitro. Tome precauciones cuando manipule materiales y muestras de origen humano. Como ningún método de ensayo puede ofrecer una seguridad completa sobre la ausencia de agentes infecciosos, considere todas las muestras, controles y calibradores clínicos como potencialmente infecciosos. Manipule las muestras, los residuos sólidos y líquidos, así como los componentes del ensayo, de acuerdo con las normativas locales y la directriz NCCLS M292 u otras pautas de seguridad publicadas en relación con los riesgos biológicos. Encontrará advertencias y precauciones específicas de los distintos calibradores, así como de los materiales de control de calidad y otros componentes en las Instrucciones de uso del producto VITROS correspondiente y en cualquier otra documentación del producto facilitada por el fabricante.

Versión 1.0 Nº de pub. J20563 1

Page 2: ALT_DT_J20563_ES_A

ALT DT INSTRUCCIONES DE USOAlanina aminotransferasa Reactivos

Reactivos Diagrama del slide

Ingredientes del slide Ingredientes reactivos por cm2 Lactato deshidrogenasa (músculo porcino, E.C.1.1.1.27) 0,12 U; L-alanina 0,86 mg; α-cetoglutarato sódico 54 µg; dinucleótido de adenina nicotinamida reducido 35 µg; y piridoxal-5-fosfato sódico 11 µg.

Otros ingredientes Pigmentos, ligantes, tampón, tensioactivos, agente reticulante de polímeros y estabilizante.

1. Montura superior del slide

2. Capa difusora (BaSO4) • a–cetoglutarato sódico • L-alanina

3. Capa reactiva • tampón de pH 8,0 • Lactato deshidrogenasa • NADH • piridoxal-5-fosfato

4. Soporte 5. Montura inferior del slide

Manipulación del slide AVISO: No utilice slides cuyo envoltorio presente daños o un sellado incompleto.

Preparación del slide IMPORTANTE: Los slides deben alcanzar la temperatura ambiente, 18°–28°C, antes de abrir el

envoltorio. No use slides cerrados que hayan estado a temperatura ambiente, 18°–28°C más de 48 horas.

1. Extraiga el slide cerrado del envase. 2. Atempere los slides sin abrir durante 15 minutos. Los slides sin usar que permanezcan en su envoltorio sellado pueden

volver a guardarse en la nevera o el congelador. 3. Retire el acondicionamiento y coloque el slide en el centro de carga antes de 15 minutos desde su apertura.

Conservación y estabilidad de los slides Cuando se conservan y manipulan según las indicaciones correspondientes, los slides VITROS ALT DT se mantienen estables hasta la fecha de caducidad que figura en el envase.

Conservación y estabilidad de los slides de ALT DT Slides Condiciones de conservación Estabilidad

Temperatura ambiente 18°–28°C <48 horas Refrigerado 2°–8°C Hasta la fecha de caducidad

Sin abrir

Congelado ≤-18°C Hasta la fecha de caducidad Abiertos Temperatura ambiente 18°–28°C <15 minutos

Requisitos de las muestras ADVERTENCIA: Manipule las muestras como material con riesgo biológico potencial.

Muestras recomendadas • Suero • Plasma: EDTA

Heparina

IMPORTANTE: Se ha descrito que ciertos dispositivos de recogida de muestras pueden afectar a algunos ensayos y analitos.3 Confirme que los dispositivos de recogida utilizados son compatibles con este ensayo.

Muestras no recomendadas • No utilice muestras hemolizadas.4

Suero y plasma Recogida y preparación de las muestras Recoja las muestras utilizando los procedimientos de laboratorio estándar.5, 6

Preparación del paciente • No se requiere ninguna preparación especial del paciente.

2 Nº de pub. J20563 Versión 1.0

Page 3: ALT_DT_J20563_ES_A

INSTRUCCIONES DE USO ALT DTProcedimiento del ensayo Alanina aminotransferasa

Precauciones especiales • Centrifugue las muestras y retire el suero o plasma del material celular dentro de un plazo de 3 días tras la recogida.7

Manipulación y conservación de las muestras

ADVERTENCIA: Manipule las muestras como material con riesgo biológico potencial.

• Manipule y conserve las muestras en recipientes cerrados para evitar su posible contaminación o evaporación. • Mezcle las muestras por inversión suave y espere a que alcancen la temperatura ambiente, 18°–28°C, antes del análisis.

IMPORTANTE: No congelar la muestra.

Conservación y estabilidad de las muestras para ALT DT: Suero y plasma7 Conservación Temperatura Estabilidad Temperatura ambiente 18°–28°C ≤3 días Refrigerado 2°–8°C ≤1 semana Congelado ≤-18°C No se recomienda

Procedimiento del ensayo Materiales que se incluyen

• Slides VITROS ALT DT de Bioquímica

Materiales necesarios pero no incluidos • Kit de Calibrador VITROS DT de Bioquímica • Materiales de control de calidad, tales como los Controles I y II VITROS DT de Bioquímica • BSA 7% VITROS de Bioquímica o solución salina isotónica • Pipeta VITROS DT

Instrucciones de funcionamiento • Consulte el manual del usuario de su Analizador VITROS DT60/DT60 II.

IMPORTANTE: Espere a que todos los líquidos y muestras alcancen la temperatura ambiente, 18°–28°C, antes del análisis.

Dilución de la muestra Si la actividad de la alanina aminotransferasa excede el intervalo (dinámico) comunicable del sistema: 1. Diluya la muestra con BSA 7% VITROS o solución salina isotónica. 2. Repita el análisis. 3. Multiplique los resultados por el factor de dilución para obtener un cálculo de la actividad de la alanina aminotransferasa

en la muestra original.

Calibración Calibradores necesarios

Kit de Calibrador VITROS DT de Bioquímica, frascos 1, 2 y 4

Preparación, manipulación y conservación de los calibradores Consulte las Instrucciones de uso correspondientes al Kit de Calibrador VITROS DT.

Procedimiento de calibración Consulte el Manual del usuario correspondiente a su Analizador VITROS DT60/DT60 II.

Cuándo calibrar Realice una calibración en las siguientes circunstancias: • Cuando cambie el número de lote de los slides. • Cuando se sustituyan piezas esenciales del analizador durante un procedimiento de mantenimiento o reparación. • Cuando así lo requieran las normativas gubernamentales.

– Por ejemplo, en EE.UU., las normas de la CLIA exigen que la calibración se realice o se compruebe al menos una vez cada seis meses.

Versión 1.0 Nº de pub. J20563 3

Page 4: ALT_DT_J20563_ES_A

ALT DT INSTRUCCIONES DE USOAlanina aminotransferasa Control de calidad

También puede ser necesario calibrar el ensayo VITROS ALT DT: • Si los resultados de control de calidad están consistentemente fuera del intervalo aceptable. • Tras llevar a cabo determinados procedimientos de reparación. Encontrará información adicional en el Manual del usuario correspondiente a su Analizador VITROS DT60/DT60 II.

Cálculos Tomando como base lecturas secuenciales de la reflectancia del slide a 340 nm durante el periodo de incubación definido, se determina la frecuencia de cambio de la reflectancia. Esta frecuencia se utiliza en el modelo de calibración de multifrecuencia residente en el software para calcular la actividad enzimática. Después de haberse establecido la calibración de cada lote de slides, puede determinarse la actividad de la alanina aminotransferasa en muestras desconocidas a partir de la frecuencia de cambio en la reflectancia medida en cada uno de los slides de ensayo desconocidos.

Validez de la calibración Los parámetros de calibración son evaluados automáticamente por el Analizador VITROS DT60/DT60 II por comparación con un conjunto de parámetros de calidad residentes en el software del analizador. El fracaso para satisfacer cualquiera de los parámetros de calidad predefinidos da lugar a una calibración fallida. El informe de calibración debe usarse conjuntamente con los resultados de control de calidad para determinar la validez de una calibración.

Intervalo (dinámico) comunicable Intervalo (dinámico) comunicable del ensayo ALT DT

Unidades convencionales y SI (U/l) 3–950

Para muestras fuera del intervalo, consulte el apartado “Dilución de la muestra”.

Trazabilidad de la calibración Los valores asignados al Kit de Calibrador VITROS DT de Bioquímica en el ensayo de alanina aminotransferasa pueden rastrearse al método de la alanina aminotransferasa recomendado por la Federación Internacional de Química Clínica (IFCC),8 adaptado a un analizador centrífugo a 37°C.

Control de calidad Recomendaciones metodológicas

ADVERTENCIA: Manipule los materiales de control de calidad como si presentaran riesgos biológicos.

• Elija niveles de control apropiados para verificar el intervalo pertinente desde el punto de vista clínico. • Analice los materiales de control de calidad del mismo modo que las muestras de pacientes, antes o durante el

procesamiento de las muestras. • Para verificar el rendimiento del sistema, analice los materiales de control:

– Tras realizar una calibración. – De acuerdo con las normativas locales y, al menos, una vez cada día que se realice el ensayo. – Tras realizar los procedimientos de reparación especificados. Consulte el Manual del usuario correspondiente a su

Analizador VITROS DT60/DT60 II. • Si los resultados de control están fuera del intervalo aceptable, investigue las causas antes de decidir si se va a informar o

no de los resultados del paciente. • Encontrará recomendaciones genéricas sobre el control de la calidad en el documento Statistical Quality Control or

Quantitative Measurements: Principles and Definitions; Approved Guideline-Second Edition9 u otras directrices publicadas. • Encontrará información adicional en el Manual del usuario correspondiente a su Analizador VITROS DT60/DT60 II.

Selección de materiales de control de calidad IMPORTANTE: Se recomienda utilizar los Controles I y II VITROS DT siempre que se trabaje con

Analizadores VITROS DT60/DT60 II. Antes de utilizar cualquier otro líquido de control comercial, evalúe su compatibilidad con el ensayo.

4 Nº de pub. J20563 Versión 1.0

Page 5: ALT_DT_J20563_ES_A

INSTRUCCIONES DE USO ALT DTValores esperados y unidades de medida Alanina aminotransferasa

• Los materiales de control distintos de los Controles I y II VITROS DT pueden mostrar diferencias en comparación con otros

métodos aplicables a la alanina aminotransferasa si: – No corresponden a una matriz verdaderamente humana. – Contienen altas concentraciones de conservantes, estabilizantes u otros aditivos no fisiológicos.

• La actividad enzimática también puede variar dependiendo del origen de la enzima, la temperatura del diluyente y el tiempo de activación durante la reconstitución.

• No utilice materiales de control estabilizados con etilenglicol.

Preparación y conservación de materiales de control de calidad Consulte las Instrucciones de uso de los Controles I y II VITROS DT de Bioquímica u otra documentación del producto facilitada por el fabricante.

Valores esperados y unidades de medida Intervalo de referencia

Estos intervalos de referencia son el 95% central de los resultados de un estudio interno de 2444 adultos aparentemente sanos (547 mujeres y 1897 hombres).

Intervalo de referencia para ALT DT Unidades convencionales y SI (U/l)

Adultos 13–69 Mujeres 9–52 Varones 21–72

Cada laboratorio debe confirmar la validez de estos intervalos en la población a la que atiende.

Unidades de medida El Analizador VITROS DT60/DT60 II puede programarse para expresar los resultados de alanina aminotransferasa en unidades convencionales y SI.

Unidades de medida para ALT DT Unidades convencionales y SI

U/l

Limitaciones del procedimiento Interferencias conocidas

No se ha identificado ninguna.

Otras limitaciones Se sabe que ciertos fármacos y condiciones clínicas alteran la actividad de la alanina aminotransferasa in vivo. Si desea más información, consulte alguno de los resúmenes publicados.10, 11

Versión 1.0 Nº de pub. J20563 5

Page 6: ALT_DT_J20563_ES_A

ALT DT INSTRUCCIONES DE USOAlanina aminotransferasa Características de rendimiento

Características de rendimiento Comparación de métodos

El gráfico y la tabla muestran los resultados de comparar las muestras analizadas en el Sistema VITROS DT60 II con las analizadas usando el Sistema VITROS 950. Los ensayos se efectuaron según el protocolo NCCLS EP9.12

Comparación de métodos para ALT DT: Suero Unidades convencionales y SI

Sist

ema

VITR

OS

DT6

0 II

(U/l)

Método comparativo: Sistema VITROS 950 (U/l)

Comparación de métodos para ALT DT: Suero Unidades convencionales y SI

(U/l)

n Pen-

diente

Coeficiente de

correlación

Intervalo deactividad muestra

Intersec-ción Sy.x

Sistema DT60 II frente al método comparativo 59 1,03 0,999 6–863 -3,92 11,22

Precisión La precisión se evaluó con materiales de control de calidad en el Analizador VITROS DT60 II según el protocolo NCCLS EP5.13 Los datos facilitados son una representación del rendimiento del ensayo y se ofrecen a modo de orientación. Variables tales como la manipulación y la conservación de muestras y reactivos, el entorno de laboratorio y el mantenimiento del sistema pueden afectar a la reproducibilidad de los resultados del ensayo.

Precisión del ensayo de ALT DT: Suero Unidades convencionales y SI (U/l)

Sistema Actividad

media SD intradía* SD intralab.** % CV intralab.** Nº observ. Nº días VITROS DT60 II 35 1,6 2,0 5,7 84 21 190 1,7 3,4 1,8 84 21

* La precisión intradía se determinó a partir de dos análisis por día con de dos repeticiones. ** La precisión intralaboratorio se determinó utilizando un único lote de slides y efectuando una calibración semanal.

6 Nº de pub. J20563 Versión 1.0

Page 7: ALT_DT_J20563_ES_A

INSTRUCCIONES DE USO ALT DTBibliografía Alanina aminotransferasa

Bibliografía 1. Tietz NW (ed). Fundamentals of Clinical Chemistry. ed. 3. Philadelphia: WB Saunders; 369–371; 1987. 2. NCCLS. Protection of Laboratory Workers from Instrument Biohazards and Infectious Diseases Transmitted by Blood, Body Fluids and

Tissue; Approved Guideline. NCCLS Document M29 (OSBN 1-56238). NCCLS, Wayne, PA 19087; 1997. 3. Calam RR. Specimen Processing Separator Gels: An Update. J Clin Immunoassay. 11:86–90; 1988. 4. Young DS. Effects of Preanalytical Variables on Clinical Laboratory Tests. Washington D.C.: AACC Press; 3–7; 1993. 5. NCCLS. Procedures for the Collection of Diagnostic Blood Specimens by Venipuncture. NCCLS Document H3. Wayne, PA: NCCLS;

1991. 6. NCCLS. Procedures for the Collection of Diagnostic Blood Specimens by Skin Puncture. NCCLS Document H4. Wayne, PA: NCCLS;

1991. 7. Clinical Laboratory Handbook for Patient Preparation and Specimen Handling. Fascicle VI: Chemistry/Clinical Microscopy. Northfield,

IL: College of American Pathologists; 1992. 8. Bergmeyer HU, Horder M, Rej R. Approved Recommendation (1985) on IFCC Methods for the Measurement of Catalytic Concentration

of Enzymes. Part 3. IFCC Method for Alanine Aminotransferase. J. Clin. Chem. Clin. Biochem. 24:481; 1986. 9. NCCLS. Statistical Quality Control for Quantitative Measurements: Principles and Definitions; Approved Guideline-Second Edition.

NCCLS Document C24. Wayne, PA: NCCLS; 1999. 10. Young DS. Effects of Drugs on Clinical Laboratory Tests. ed. 4. Washington D.C.: AACC Press; 1995. 11. Friedman RB, Young DS. Effects of Disease on Clinical Laboratory Tests. Washington, D.C.: AACC Press; 1990. 12. NCCLS. Method Comparison and Bias Estimation Using Patient Samples; Approved Guideline. NCCLS Document EP9. Wayne, PA:

NCCLS; 1995. 13. NCCLS. User Evaluation of Precision Performance with Clinical Chemistry Devices. NCCLS Document EP5. Wayne, PA: NCCLS;

1992.

Glosario de símbolos La tabla dedicada al glosario de símbolos define los símbolos utilizados en los envases y en las hojas de análisis de los productos químicos VITROS.

Glosario de símbolos

No reutilizar

Fabricante

Almacenar entre

Usar antes de o Fecha de caducidad (AAAA-MM-DD)

Representante autorizado

Consultar las instrucciones de uso

Número de lote

Contiene suficiente para “n” ensayos

Frágil; manipular con cuidado

Nº de serie del fabricante

Para uso diagnóstico in vitro

Mantener seco

Referencia de catálogo o Código del producto

Almacenar a o por debajo de

Este lado hacia arriba

Atención: Consultar las instrucciones de uso.

Almacenar a o por encima de

Versión 1.0 Nº de pub. J20563 7

Page 8: ALT_DT_J20563_ES_A

ALT DT INSTRUCCIONES DE USOAlanina aminotransferasa Historial de revisiones

8

Historial de revisiones Fecha de revisión Versión Descripción de cambios técnicos* 2003-10-01 1.0 • Nuevo formato

• Nueva organización y secciones conformes con la directiva sobre diagnóstico in vitro

• Materiales necesarios pero no incluidos y Dilución de la muestra – se ha añadido BSA 7% VITROS

• Selección de materiales de control de calidad – se han añadido las frases relativas a la actividad enzimática y al etilenglicol

• Intervalo de referencia – se han actualizado todos los datos • Interferencias conocidas – se ha eliminado la frase relativa a proteínas totales

elevadas • Comparación de métodos – se ha actualizado la comparación y el gráfico • Precisión – se han actualizado todos los valores • Bibliografía – se han añadido todas excepto 8

* Las barras de cambio indican la posición de las modificaciones técnicas efectuadas en el texto con respecto a la versión anterior del documento.

Al sustituir estas Instrucciones de uso, firme y ponga la fecha en el espacio que hay a continuación y consérvelas según lo especifiquen los reglamentos locales o las políticas de laboratorio, si procede.

_________________________________ _____________ Firma Fecha de obsolescencia

Ortho-Clinical Diagnostics Mandeville House 62 The Broadway Amersham Buckinghamshire HP7 OHJ England

Ortho-Clinical Diagnostics, Inc. VITROS es una marca registrada de Ortho-Clinical Diagnostics, Inc.

Nº de pub. J20563 Versión 1.0

100 Indigo Creek Drive Rochester, NY 14626-5101

© Ortho-Clinical Diagnostics, Inc., 2003. Reservados todos los derechos. Impreso en EE.UU.