2
Análisis de la práctica En la actividad de inicio les entregué a cada alumno una hoja con tres oraciones, las cuales estarán divididas por otras tres, con la finalidad de subrayar cuál oración es la más parecida a la principal, eta actividad le servirá a los alumnos para entender que existen diferentes formas de escribir y todas pueden ser correctas. En esta actividad no me fue nada bien puesto que los alumnos no entendieron la dinámica del ejercicio y no superan que hacer. Considero que los alumnos debieron realizar sus propias oraciones primero Explicando al alumno que una oración en papel cuenta una historia como lo hacen las palabras que pronuncia la gente. Cada oración tiene un sujeto y un predicado que dicen quién hace qué. No es importante que el estudiante recuerde los términos "sujeto" y "predicado", sin embargo, su utilización durante el proceso de enseñanza le ayudará al niño en las lecciones de grados posteriores. Luego utilizando un juguete como modelo para una simple oración verbal. Por ejemplo, saca una pelota de una caja que contenga juguetes y hazla rodar por la mesa. Di "La pelota está rodando." Luego escribe "La pelota está rodando." En la actividad de desarrollo forme equipos de cuatro integrantes por afinidad y entregare un sobre a cada equipo, dentro del sobre se encontraran 5 oraciones, cortada en 5

Análisis de La Práctica Lección 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificación

Citation preview

Page 1: Análisis de La Práctica Lección 4

Análisis de la práctica

En la actividad de inicio les entregué a cada alumno una hoja con tres oraciones,

las cuales estarán divididas por otras tres, con la finalidad de subrayar cuál

oración es la más parecida a la principal, eta actividad le servirá a los alumnos

para entender que existen diferentes formas de escribir y todas pueden ser

correctas.

En esta actividad no me fue nada bien puesto que los alumnos no entendieron la

dinámica del ejercicio y no superan que hacer. Considero que los alumnos

debieron realizar sus propias oraciones primero Explicando al alumno que una

oración en papel cuenta una historia como lo hacen las palabras que pronuncia la

gente. Cada oración tiene un sujeto y un predicado que dicen quién hace qué. No

es importante que el estudiante recuerde los términos "sujeto" y "predicado", sin

embargo, su utilización durante el proceso de enseñanza le ayudará al niño en las

lecciones de grados posteriores.

Luego utilizando un juguete como modelo para una simple oración verbal. Por

ejemplo, saca una pelota de una caja que contenga juguetes y hazla rodar por la

mesa. Di "La pelota está rodando." Luego escribe "La pelota está rodando."

En la actividad de desarrollo forme equipos de cuatro integrantes por afinidad y

entregare un sobre a cada equipo, dentro del sobre se encontraran 5 oraciones,

cortada en 5 partes, y ellos tendrán que acomodarlas, las pegaran en una cartulina

que yo les proporcionare.

Cuando forme los equipos por afinidad, no me resulto puesto que al realizar el

siguiente paso de la actividad no me funciono ya que les pedí a cada equipo que

exponga sus oraciones y entre todo el grupo y corregiremos las oraciones que

estén mal, cada equipo tendrá diferentes oraciones en cada uno de los sobres.

Ninguno de los alumnos quiso trabajar, pensé que estaban muy aflojerados y

realice una actividad de ejercicios para luego seguir trabajando.

Page 2: Análisis de La Práctica Lección 4

La actividad con ejercicios consistía en ir cancha de básquet e intenten jugar al

"P-E-R-R-O", un juego sencillo en que pueden participar dos o más jugadores.

Reglas del juego: El primer jugador elige un sitio de la cancha hacia dónde dirigir

el tiro. Si el primer jugador no acierta su tiro, el segundo jugador puede intentarlo

desde cualquier ubicación dentro de la cancha. Si el primer jugador tiene éxito y

acierta el tiro, el segundo jugador deberá realizar su tiro desde la misma posición

que el primero. Si el segundo jugador tiene éxito y acierta el tiro, el tercer jugador

deberá realizar su tiro desde la misma posición. Pero, si el segundo jugador no

acierta el tiro, obtiene una "P" y el tercer jugador podrá intentar su tiro desde

cualquier posición de la cancha. El objetivo del juego es no recibir todas las letras

de la palabra PERRO, porque de hacerlo deberá abandonar el juego. La última

persona en abandonar la cancha gana.