Análisis de Los Alimentos l

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Análisis de Los Alimentos l

    1/2

      Análisis de los alimentos l.

    Métodos de conservación de alimentos.

    La conservación de los alimentos es un conjunto de procesos realizados en las

    diferentes partes de la cadena de producción, transporte, venta y consumo,

    destinados a garantizar la vida e higiene de los alimentos. Los alimentos son

    productos perecederos por lo que requieren tratamientos para que sea posible su

    conservación.

    1. Métodos que no alteran las propiedades organolépticas de

    conservación de alimentos.

    ecado o deshidratado! "ste es uno de los m#todos más antiguos quese utilizan para conservar todo tipo de alimentos. $rutas, carnes o verduras

    eran colocados a la luz solar para e%traer el agua por evaporación, de esta

    forma se lograba que tengan una duración mucho mayor que los alimentos

    sin este proceso. "ste m#todo se basa en el hecho de que los

    microorganismos que deterioran el alimento no pueden crecer en un

    ambiente seco.

    alado y ahumado! &tros m#todos de conservación utilizados desde#pocas remotas. 'radicionalmente se acostumbraba a llevar carne o

    pescado salado en los viajes a trav#s de grandes e%tensiones en las que no

    hab(a otra fuente de comida. La sal com)n de cocina evita el ataque de losg#rmenes actuando como antis#ptico y protegiendo los alimentos. 'ambi#n

    le quita la humedad.

    "nlatado! "ste m#todo moderno se aplica a casi todo tipo de alimentos. Alser enlatados en un recipiente herm#ticamente sellado al vac(o, despu#s de

    haber sido calentado, cualquier organismo presente es eliminado y se

    impide que microorganismos accedan desde el e%terior 

    *efrigeración y congelación! Las bajas temperaturas impiden la

    proliferación de algunos microorganismos. "l congelado de los alimentosmantiene intactas las propiedades de los alimentos durante meses. i a

    esto le sumamos el envasado al vac(o se pueden mantener los

    alimentos intactos por mucho tiempo.

    La refrigeración consiste en la conservación de los productos a bajas

    temperaturas, pero por encima de su temperatura de congelación. +e

  • 8/18/2019 Análisis de Los Alimentos l

    2/2

    manera general, la refrigeración se enmarca entre 1- y /-. +e esta

    forma se consigue que el valor nutricional y las caracter(sticas

    organol#pticas casi no se diferencien de las de los productos al inicio de su

    almacenaje.

    'emperaturas apropiadas seg)n g#nero! arne y Aves! 0- 2- c 3escado!0- 4- c $rutas y 5erduras! 6- 10 -c Lacteos! 0- /- c 3roductos

    cocinados! 0- 2- c

    onservación por medios qu(micos! "%isten algunas sustanciasqu(micas que destruyen a los microbios. in embargo, estos aditivos

    pueden ser perjudiciales para la salud por lo que hay que tener precaución

    si consumimos alimentos con este tipo de m#todos de conservación.

    7. Métodos que alteran las propiedades organolépticas.

      $ermentación! onsiste en la utilización de los carbohidratos por parte de

    los microorganismos, pero encondiciones anaeróbicas 8en ausencia de o%(geno9 y

    sin llegar a una má%ima o%idación. "n este caso, los productos obtenidos son

    etanol o ácido láctico. "l proceso de fermentación induce el desarrollo de

    microorganismos beneficiosos 8los fermentadores9 que impiden el desarrollo de los

    microorganismos putrefactores

      "ncurtido! e entiende por encurtido aquel alimento de origen vegetal que,

    tras un proceso de transformación, se introduce finalmente en vinagre. +icho

    proceso de transformación puede ser o no una fermentación, as( si no hay unafermentación hablamos de encurtido."ste m#todo se basa en la baja acidez del

    vinagre para conservar alimentos, a lo que hay que sumar el efecto de la sal y del

    tratamiento t#rmico que debe sufrir el alimento cuando no hay fermentación.

    oncentrado de az)car ! "ste m#todo se basa en el hecho de que, siaumentamos el e%tracto seco de un alimento 8hasta un 60:9 y lo

    acidificamos, un ligero tratamiento t#rmico 8pasteurización9 es suficiente

    para conservar un alimento. "s el caso de las mermeladas.

    http://www.alimenta-accion.com/2013/10/cocinamos-i-mermelada-casera-de-ciruelas.htmlhttp://www.alimenta-accion.com/2013/10/cocinamos-i-mermelada-casera-de-ciruelas.html