Antracosis Medicina Laboral

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Antracosis Medicina Laboral

    1/6

    BAROTRAUMA

    Medicina LaboralIntegrantes

    Anaya Galindo Mitzi Gabriela

    Andrade Arizmendi Karen Lizeth

    5 A

  • 7/25/2019 Antracosis Medicina Laboral

    2/6

    DEFINICION

    Los barotraumas son lesioneslocalizadas en las partes delorganismo que tienen un contenidogaseoso y estn producidas por lasvariaciones volumtricas de dichosgases!

    Los encontramos en los o"dos# senosparanasales# el aparato digestivo# los

    dientes las con$untivas# la nariz# la

  • 7/25/2019 Antracosis Medicina Laboral

    3/6

    FISIOPATOLOGIA

    %l barotrauma pulmonar es la ruptura alveolardebido al uso de presi&n positiva!

    Las mani'estaciones cl"nicas del barotrauma

    son multiples( %n)sema intersticial

    *eumotora+

    *eumomediastino

    %n)sema subcutneo *eumoperitoneo

    ,uiste pulmonar a tensi&n

    ,uistes areos subpleurales

  • 7/25/2019 Antracosis Medicina Laboral

    4/6

    -odas las 'ormas de barotrauma se desarrollanpor la ruptura de un alveolo sobredistendido conpenetraci&n de aire al intersticio perivascular o

    en)sema intersticial!

    .esde all" el gas puede alcanzar el mediastino#disecando las vainas perivasculares

    /neumomediastino0# el te$ido subcutneo# atrevesde las 'ascias cervicales /en)sema subcutneo0 yel abdomen# al descender por el mediastinohacia el retroperitoneo /neumoperitoneo0!

    1olecciones de aire subpleural pueden romper laserosa visceral y producir neumot&ra+!

  • 7/25/2019 Antracosis Medicina Laboral

    5/6

    FACTORES DE RIESGO

    2no de los 'actores de riesgo es lapresi&n que se alcanza en la v"aarea durante insu3aci&n# siendo

    mayor la probabilidad de barotraumaen la medida que esta presi&n superalos 54 cm67

    7tra es la hiperinsu3aciondinmica 2n tercer 'actor es el tipo de

    en'ermedad pulmonar!

  • 7/25/2019 Antracosis Medicina Laboral

    6/6

    TRATAMIENTO

    1omplicaci&n potencialmente letal!

    8igilancia permanente9: seriadas! ;u$etos de riesgo

    Alto grado de deterioro cardiovasculars