Aplicación de La Rapidez de Deformación y Esfuerzo Cortante en Los Fluidos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Aplicacin de La Rapidez de Deformacin y Esfuerzo Cortante en Los Fluidos

    1/2

    APLICACIN DE LA RAPIDEZ DE DEFORMACIN Y ESFUERZO CORTANTEEN LOS FLUIDOS.

    Un fluido es una sustancia que se deforma continuamente cuando se somete a

    una tensin de cortadura, por muy pequea que est sea. (Victor L. Streeter ,

    Mecnica de fluidos, McGraw!ill". #stos presentan diferentes propiedades que

    definen el comportamiento y las caracter$sticas del mismo tanto en reposo como

    en mo%imiento , de las cuales es necesario mencionar la %iscosidad , definida

    como la resistencia que presentan los fluidos a deformarse cuando se aplica una

    fuer&a cortante.

    La rele%ancia de esta propiedad se de'e a que esta'lece la relacin eistente

    entre el esfuer&o cortante y la rapide& de deformacin, a tra%)s de la ecuacinpostulada por *saac +ewton que nos dice que la constante de proporcionalidad

    entre am'os corresponde a la %iscosidad.

    Una ran cantidad de fluidos, casi todos de inter)s industrial, presentan

    des%iaciones de la ley de +ewton al ser su %iscosidad una funcin de la %elocidad

    de ci&alla (#sfuer&o cortante" aplicada (Garc$a, -luidos %iscosos, //0".1entro de

    los cuales estn -luidos *deales, -luidos newtonianos, -luidos no +ewtonianos,

    2lstico, y Sustancia tiotrpica. #stos fluidos pueden ser comparados con mayor

    facilidad por medio de un diarama de las %aria'les o'3eto de estudio 4 Velocidad

    anular de deformacin Vs 5ensin de cortadura .

    #l fluido newtoniano es aquel para los que el esfuer&o cortante es directamente

    proporcional a la rapide& de deformacin, por tanto, esta'lece un comportamiento

    lineal sin necesidad de tensin inicial para fluir, lo que plantea una %iscosidad

    constante de la cual puede dar muestra el aua, el aire y la asolina.

    *n%ersamente, el fluido no newtoniano como por e3emplo el dulce de lec6e, la miel,

    la sanre 6umana 7 no ostentan un %alor constante a pesar de no necesitar una

    tensin inicial para fluir y esto se de'e precisamente a que no presentan un

    comportamiento lineal pues su deformacin depende en su mayor$a de la fuer&a

    aplicada.

    #l plstico ideal y la sustancia t6iotropica se relacionan en la necesidad de la

    tensin inicial para fluir pero a su %e& presentan distincin en su fluide& de'ido al

    curso que contin8an, pues el primero lo 6ace de forma lineal y el otro %a

    disminuyendo su %iscosidad. 9aso particular el presentado por la mayonesa que

    fluye solo en condiciones donde se 6a so'repasado una condicin inicial de

  • 7/26/2019 Aplicacin de La Rapidez de Deformacin y Esfuerzo Cortante en Los Fluidos

    2/2

    tensin y la tinta de imprenta que cam'ia su %iscosidad dependiendo la rapide& de

    deformacin y el estado de reposo.

    #n cuestin, el fluido ideal supone la no eistencia del factor %iscosidad, es decir,

    plantea que el %alor de la %iscosidad es cero, lo que es notorio cuando la %aria'le

    esfuer&o cortante es nula y suele tratarse como un fluido no %iscoso eincomprensi'le.

    : menudo los %alores de %iscosidad para fluidos encontrados para unos

    determinados %alores de %elocidades de esfuer&o cortante, no se mantienen

    constantes conforme aumenta el tiempo de aplicacin de la deformacin7 es por

    ello la necesidad de conocer la %ariedad de fluidos y su comportamiento frente a

    las %aria'les antes %istas, para que por medio de los conocimientos poder

    esta'lecer qu) tipo de accin se puede esta'lecer para la correcta manipulacin

    del fluido o'3eto de estudio.

    William Marchena Lora

    In. Am!ien"al