3
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS E C A C E N ADMINISTRACION DE EMPRESAS ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2 PROGRAMACION LINEAL CURSO 100404_17 PRESENTADO POR HECTOR GUERRERO COTE CODIGO 91210582 TUTOR AGUSTO CASTRO BOGOTA, COLOMBIA

APORTE 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APORTE 1

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS

E C A C E N

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

ACTIVIDAD 10 TRABAJO COLABORATIVO 2

PROGRAMACION LINEALCURSO 100404_17

PRESENTADO POR

HECTOR GUERRERO COTE CODIGO 91210582

TUTORAGUSTO CASTRO

BOGOTA, COLOMBIA

JULIO DE 2013

Page 2: APORTE 1

2).− Un sastre tiene las siguientes materias primas a su disposición: 16 m2 de algodón, 11 m2 de seda y 15m2 de lana. Un traje requiere: 2 m2 de algodón, 1m2 de seda y 1 m2 de lana. Una túnica requiere: 1m2 de algodón, 2m2 de seda y 3m2 de lana. Si el traje se vende en $300 y una túnica en $500. ¿Cuántas piezas de cada confección debe hacer el sastre para obtener la máxima cantidad de dinero? Rta: debe confeccionar 7 trajes y 2 túnicas para maximar su ganancia.

Incógnitas: X1 número de trajesX2 número de túnicas

Función Objetivo Z = 300X1 + 500X2

Restricciones:2X1 + X2 <= 16 (1)X1 + 2X2 <= 11 (2)X1 + X2 <= 15 (3)X1, X2 >= 0 y entero (4)

Trajes Túnicas DisponibleAlgodón 2 1 16Seda 1 2 11Lana 1 1 15