8
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES I.E. :Fray Martin de Porres Lugar :Villa el Salvador Sección :Únicas Edad : 3años Tutor de Aula : Evelyn Palma López Fecha : 16/10/2012 II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: “Contando rimas con pictogramas desarrollamos nuestra capacidad de comprensión lectora” III. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES / CONOCIMIENTOS, ACTITUDES: Áre a Organizado r Competencia Capacidad/ Conocimiento s Actitud es Indicadores de Logro/Evaluac ión Técnica e Instrumen to de Evaluació n COMUNICACIÓN Expresión y Comprensió n Oral Expresa espontáneamen te en su lengua materna sus necesidades, sentimientos, deseos, ideas, y experiencias, escuchando y demostrando comprensión a lo que le dicen otras personas. Expresa mediante la repetición de poesías, canciones y adivinanzas su interés por la rima reconociéndo las en palabras simples. Escucha con interés , mostran do su disfrut e y placer. Logros: Narra secuencias. Repite pequeñas rimas. Lee mediante las tarjetas para enriquecer su vocabulario Observaci ón registro

APRENDISAJE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SESION DE APRENDISAJE

Citation preview

Page 1: APRENDISAJE

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES

I.E. :Fray Martin de Porres Lugar :Villa el Salvador Sección :Únicas Edad : 3años Tutor de Aula : Evelyn Palma López Fecha : 16/10/2012

II. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

“Contando rimas con pictogramas desarrollamos nuestra capacidad de comprensión lectora”

III. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES / CONOCIMIENTOS, ACTITUDES:

Área

Organizador CompetenciaCapacidad/

ConocimientosActitudes

Indicadores de Logro/Evaluació

n

Técnica e Instrumento

de Evaluación

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Expresión y Comprensión

Oral

Expresa espontáneamente en su lengua materna sus necesidades,sentimientos, deseos, ideas, y experiencias, escuchando ydemostrando comprensión a lo que le dicen otras

personas.

Expresa mediante larepetición de poesías,canciones y adivinanzassu interés por la rimareconociéndolas en palabrassimples.

Escucha con interés,mostrando su disfrute yplacer.

Logros: Narra

secuencias. Repite

pequeñas rimas.

Lee mediante las tarjetas para enriquecer su vocabulario.

Evaluación: Describe seres

de su entorno utilizando vocabulario adecuado.

Señala las ideas principales de un tema tratado.

Respeta su turno para participar.

Observación

registro

Comprension de Textos

Comprende e interpreta mensajes de diferentes imágenes y textosverbales de su entorno, expresando con claridad y espontaneidadsus ideas.

Describe de forma ordenadala secuencia deimágenes de un cuento ohistoria corta, hasta contres escenas.

Disfruta de textos que“lee” o le leen mostrandosu gusto o disgusto.

Page 2: APRENDISAJE

IV. INTEGRACIÓN CURRICULAR

Áreas Capacidades, Conocimientos y Actitudes Diversificadas

COMUNICACIÓN

Responde a indicaciones dadas por el adulto participando de la rima preguntando lo que no comprendió y dando su opinión.

PERSONAL SOCIAL

Identifica a los seres vivos de suambiente natural: animales y plantas.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD/ SESIÓN DE APRENDIZAJE:

EstrategiasMetodológicasRecursos

y Materiales

Rutinas:

ActividadesPermanentes Utilización libre de los sectores Unidades didácticas: Actividades de aprendizaje del día

Generar Expectativa y despertar el interés de los niños.

La docente dialoga con los niños y niñas y les da la bienvenida. Se inicia la actividad cuando los niños y niñas cantan imitando a diferentes animales propuestos por la canción.

Canción :

LA RONDA DE LOS ANIMALES.

La ronda, la ronda de los animales

La ronda, la ronda que me gusta a mi

Como hace el perrito gua, guau, guau

Moviendo su colita guau, guau, guau

La ronda la ronda de los animales

La ronda la ronda que me gusta a mi….

Rescate de los saberes previos.

La docente pregunta a los niños:¿De qué trata la canción?, ¿Qué animales mencionamos?, ¿Conocen animales voladores?

Trabajamos rimas con pictogramas

Page 3: APRENDISAJE

Conflicto cognitivo.

La docente dialoga con los niños y niñas y les plantea losiguiente:Presentación de una caja elaborada por la miss dentro de el un títere de perico.

La docente inicia la clase diciéndoles: vamos hablar de un animalito “Del Periquito”.

La miss pregunta: ¿Conocen al periquito?, ¿Cómo es?, ¿En donde lo vieron?, ¿Qué hace el perico?

Ahora la miss va a contar una rima:

“Periquito el Bandolero”

Periquito el bandoleroSe metió en un sombreroEl sombrero era de paja

Se metió en una cajaLa caja era de cartónSe metió en un cajónEl cajón era de pino

Se metió en un pepinoEl pepino maduro

Y periquito se escapó.

La docente mientras va narrando la rima va pegando las imágenes de la lectura realizando un pictograma.

Page 4: APRENDISAJE
Page 5: APRENDISAJE
Page 6: APRENDISAJE
Page 7: APRENDISAJE

VI. EVALUACIÓN

Técnica ObservaciónInstrument

oRegistro de evaluación

…………………………………………………….

Miss. Evelyn Palma López