5
CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS INFORME: “ARGO” JULIÁN ESTEBAN CASTIBLANCO REINA COLEGIO PSICOPEDAGOGICO VILLA MAYOR

Argo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe sobre ARGO

Citation preview

Page 1: Argo

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS

INFORME: “ARGO”

JULIÁN ESTEBAN CASTIBLANCO REINA

COLEGIO PSICOPEDAGOGICO VILLA MAYOR

1001

BOGOTÁ D.C.

2016

Page 2: Argo

ARGO: FACTOR FUNDAMENTAL PARA LA PAZ ENTRE NACIONES

Al referirse a Argo, se está refiriendo a la famosa película perteneciente al excelente director de cine, Ben Affleck, dirigida en el año 2012, la cual fue ganadora de un premio Oscar en la categoría de mejor película. En esta película se evidencia la adaptación de uno de los sucesos históricos que mayor impacto ha generado dentro de la vida política y económica del hombre; la revolución del pueblo iraní ante la embajada estadounidense, en la que fueron capturadas y secuestradas 52 personas, integrantes de la embajada de E.E.U.U; sin embargo, seis de las personas pertenecientes a la embajada lograron liberarse de aquella revolución y conseguir el apoyo por parte de la embajada canadiense.

En Argo se evidencia también al director en la faceta de protagonista, interpretando al oficial y agente de la CIA, Tony Méndez, quien resultó ser el personaje clave dentro de la liberación y salvación de estos seis integrantes de la embajada estadounidense.

Analizando más a fondo el contenido de la película, se debe tener claro que aquel suceso mencionado anteriormente ocurrió el 4 de noviembre de 1979. En esta fecha, el pueblo iraní decide revelarse ante las instalaciones de la embajada estadounidense de su territorio. Las personas que tenían cargos en la embajada estadounidense deciden acabar y destruir con cualquier tipo de información y/o documento que los iraníes puedan utilizar como un intento de “venganza”. Así mismo, la embajada decide imponer la fuerza en contra del pueblo, solo como un acto de defensa; acto que al parecer fue visto por todo el pueblo revolucionario como un ataque en contra de su ideología política y económica, además de su estatus en la sociedad a nivel mundial. En este punto, la ira de los iraníes se evidencia con más intensidad; por lo cual, el pueblo decide imponer el mismo grado de fuerza para entrar en las instalaciones de la embajada, y posteriormente capturan a 52 integrantes de la misma. Durante el ataque de los iraníes a la embajada estadounidense, Mark Lijek, Cora Lijek, Henry Lee, Joseph Stafford, Kathy Stafford y Robert Anders, seis integrantes de la embajada estadounidense, afortunadamente logran escapar de tal captura y se refugian en la casa del embajador canadiense. En este momento, se hace evidente que Irán en aquel entonces consideraba que los E.E.U.U eran una nación plenamente terrorista, que buscaba exclusivamente la destrucción de Irán; sin embargo, cabe destacar que en esta situación el terrorismo recae sobre los E.E.U.U, y no sobre la nación de Irán (aspecto que se puede evidenciar al considerar que la revolución del pueblo iraní provocó el sentimiento de terror en las personas pertenecientes a la embajada de los Estados Unidos).

Luego del conocimiento de la información sobre los seis “sobrevivientes” a esta revolución iraní, Tony Méndez entra a jugar un papel muy importante en esta historia, pues fue él quien ideo el plan clave para el regreso de estas personas a la nación estadounidense. Mientras tanto, el pueblo iraní buscaba desesperadamente a las personas quienes lograron escapar de su revolución e intentan reparar la información destruida por la misma embajada estadounidense que buscaba que esta información (tanto de la embajada como tal, como de la identidad de las seis personas liberadas) no fuera conocida por el pueblo y gobierno de Irán.

El plan mencionado previamente, resultó ser un plan bastante peculiar como para tratarse de ser la solución ante una enemistad entre dos naciones mundiales y sus diferencias de ideología política, social y económica. Este plan consistió en crear una empresa de filmación canadiense

Page 3: Argo

falsa, que estuviera en proceso de filmación de una película de ciencia ficción, y cuyo personal estuviera conformado por las seis personas pertenecientes a la embajada estadounidense. Este plan fue visto como una alternativa que causaría una tragedia total que afectaría el orden político y económico no solo de los E.E.U.U e Irán; también afectaría la normalidad y desarrollo político, social y económico del mundo.

Por otro lado, el 23 de enero de 1980 fueron ejecutadas las sentencias a gran cantidad de rehenes pertenecientes a la embajada de E.E.U.U. Posteriormente, el gobierno de los E.E.U.U aceptó el plan reparador de Tony Méndez y este decide viajar a Irán con el fin de poner al tanto sobre el plan de regreso a territorio americano a los seis sobrevivientes de la revolución.

Un componente importante dentro de la efectividad del plan consistía en la adaptación a identidades falsas canadienses, tanto de los seis liberados, como de Tony Méndez, pues era evidente que en caso de ser reconocidos, todos serian ejecutados y Canadá sería un nuevo enemigo para la nación iraní. Estas identidades falsas correspondían a la personalidad y vida (en general) de personas pertenecientes a una empresa de filmación, dentro de las cuales cabe resaltar la identidad de un director, guionista, productor, camarógrafo, entre otros.

La efectividad del plan propuesto por Méndez se fundamentó también en pequeñas pruebas e interrogaciones sobre las identidades falsas de cada uno de los seis integrantes de la embajada estadounidense, pues de esta forma, ellos se adaptarían a su vez a los amenazantes interrogatorios característicos de la policía iraní, especialmente durante la ejecución de los diferentes trámites internacionales.

Finalmente, la prueba final del plan en cuestión se llevó a cabo en el aeropuerto, lugar en el que se sentaría la base de la efectividad o no definitiva del plan, pues fue en este lugar donde los seis integrantes de la embajada y el agente de la CIA, Tony Méndez se tuvieron que enfrentar a los trámites legales de nacionalidad y de permiso para poder volar. Así mismo, el desarrollo del plan en el aeropuerto era controlado a su vez en los E.E.U.U, pues allí se dio el origen de todos los trámites internacionales y del plan desarrollado. El plan tuvo el final esperado y los seis integrantes de la embajada estadounidense lograron salir del territorio iraní y la tranquilidad volvió a ellos, aspecto que se había perdido durante su estadía en Irán. La crisis de los rehenes en Irán finaliza el 20 de enero de 1981.

Para culminar este informe, no queda de más resaltar el valor y reflexión política que generó esta situación en el contexto real del mundo, pues en esta se pudo evidenciar la cooperación entre dos naciones (Estados Unidos y Canadá) para buscar un bien común, no solo para ellas mismas; también para el mundo en el ámbito de la política, economía y sociedad. El plan ideado por Méndez resultó ser muy peculiar a la hora de su ejecución dentro de una alternativa reparadora de un movimiento revolucionario; sin embargo, personalmente opino que en ciertas ocasiones las soluciones a problemáticas políticas no se basan solo en metodologías que generen el gobierno de índole plenamente éticas basada en el dialogo (que corresponde a una alternativa que se ha llevado a cabo desde los inicios de las problemáticas políticas y de gobierno, pero que en realidad no ha generado un gran impacto dentro de la solución a las mismas); estas también se basan en acciones cooperativas que se puedan realizar y generen un impacto positivo en la ideología política, económica y social del mundo.

Page 4: Argo

Por último, opino que dentro de la política es infinitamente necesario la presencia de una comunicación pacífica y armoniosa, con el fin de vivir en un orden mundial caracterizado por su estabilidad, y no por imponer regímenes terroristas para el correcto desarrollo de la economía y la política. Este Orden Mundial, se debe caracterizar también por la ayuda cooperativa entre naciones, teniendo como fundamento la tolerancia a diversas culturas y políticas propias de las mismas.