6
 SIDERPERU SIDERPERU EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A.  Avd a. Los Ros ales 245 - Sant a Ani ta Lim a Telf. 618-6868 Santiago Antú nez de Mayolo s/n - Chimb ote Telf. 043- 4830 00  ARMADO DE ALCANTARILLAS METÁLICAS ARMADO ALCANTARILLAS MINIMULTIPLATE MP-68: PLANCHAS MINIMULTIPLATE Las planchas que conforman las alcantarillas Minimultiplate tienen una longitud útil de 81cm y cuentan además con traslape de 3 cm. La corruga de estas planchas es de 68 mm de separación y 13 mm de profundidad. Las planchas se entregan en paquetes de 15 unidades. Son fáciles de transportar, manipular, armar, y no requieren almacenamiento especial. Planchas Minimultiplate MP - 68 Diámetros Netos : Ø = 24” 36” 48” 60” 72”   L  O   N  G   I   T   U   D    U   T   I   L   =   0 .  8  1   m DIAMETRO ø Traslape   L  O   N  G   I   T   U   D    U   T   I   L   =   0 .  8  1   m DIAMETRO ø Traslape

ARMADO__MINIMULTIPLATE

  • Upload
    holamix

  • View
    24

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

7/18/2019 ARMADO__MINIMULTIPLATE

http://slidepdf.com/reader/full/armadominimultiplate 1/6

 

SIDERPERU

SIDERPERU EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A. Avd a. Los Rosales 245 - Santa Ani ta Lim a Telf. 618-6868Santiago Antú nez de Mayolo s/n - Chimb ote Telf. 043-483000 

ARMADO DE ALCANTARILLAS METÁLICAS

ARMADO ALCANTARILLAS MINIMULTIPLATE MP-68:

PLANCHAS MINIMULTIPLATE

Las planchas que conforman las alcantarillas Minimultiplate tienen una longitud útil de 81cm y

cuentan además con traslape de 3 cm. La corruga de estas planchas es de 68 mm de separación y

13 mm de profundidad.

Las planchas se entregan en paquetes de 15 unidades. Son fáciles de transportar, manipular,armar, y no requieren almacenamiento especial.

PlanchasMinimultiplate MP - 68

Diámetros Netos :

Ø = 24” 36” 48” 60” 72”

  L O  N G

  I  T  U  D 

  U  T  I  L 

 =  0. 8

 1  mDIAMETRO ø

Traslape

  L O  N G

  I  T  U  D 

  U  T  I  L 

 =  0. 8

 1  mDIAMETRO ø

Traslape

7/18/2019 ARMADO__MINIMULTIPLATE

http://slidepdf.com/reader/full/armadominimultiplate 2/6

 

SIDERPERU

SIDERPERU EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A. Avd a. Los Rosales 245 - Santa Ani ta Lim a Telf. 618-6868Santiago Antú nez de Mayolo s/n - Chimb ote Telf. 043-483000 

ALCANTARILLAS CIRCULARES 

Las alcantarillas circulares están formadas por anillos que constan de dos planchassemicirculares. Los anillos se arman girados uno respecto al otro para disminuir el esfuerzo

cortante.

NOTAS:•  Alinear las planchas usando un punzón

•  Colocar la cabeza del perno en el valle y la tuerca en la cresta de la corruga

•  Tener cuidado de no hacer coincidir 4 planchas en un solo agujero

•  Al principio colocar menos pernos para mayor flexibilidad, empezar por el centro y seguir

hacia los extremos.

•  Al final colocar y ajustar todos los pernos con un torque máximo de 40 kg-m

Más importante que un fuerte ajuste es un encaje entre las planchas

•  Los pernos son de Ø ½” x 7/8” y las tuercas Ø ½” son grado C

ARMADO 

Empezar aguas abajo.

1.  Para unir dos planchas de base

colocar la primera corrugación de la

2° plancha sobre la última

corrugación de la 1° plancha, de

ésta manera se obtendrá el traslapeen el sentido del flujo de agua. Se

debe dar un giro a la 2° plancha

respecto a la 1° plancha

desfasándola en un agujero.

[Costura circunferencial)

2.  Colocar la 3° plancha sobre la 2°

con el mismo giro de la 1° plancha.

3.  Seguir así hasta completar toda la

 base

4.  Para la parte superior empezar

aguas arriba. Colocar la primera plancha en la parte superior sobre la

última plancha de base y cerrar el

 primer anillo (costura longitudinal).

5.  Colocar la 2° plancha superior

sobre el siguiente anillo y continuar

hasta completar la tubería.

Aguas Abajo

Aguas Arriba

Costura

Longitudinal

Costura

Circunferencial

7/18/2019 ARMADO__MINIMULTIPLATE

http://slidepdf.com/reader/full/armadominimultiplate 3/6

 

SIDERPERU

SIDERPERU EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A. Avd a. Los Rosales 245 - Santa Ani ta Lim a Telf. 618-6868Santiago Antú nez de Mayolo s/n - Chimb ote Telf. 043-483000 

ALCANTARILLAS ABOVEDADAS

Las alcantarillas abovedadas están formadas por dos tipos de plancha: una superior semicircularllamada tapa y otra inferior semiplana llamada fondo.

Las tapas vienen en dos longitudes: tapa completa de 0.81 m y media tapa de 0.405 m.

Por cada tramo de alcantarilla se entregan dos medias tapas para los extremos.

NOTAS:•  Alinear las planchas usando un punzón

•  Colocar la cabeza del perno en el valle y la tuerca en la cresta de la corruga

•  Tener cuidado de no hacer coincidir 4 planchas en un solo agujero

•  Al principio colocar menos pernos para mayor flexibilidad, empezar por el centro y seguir

hacia los extremos.

•  Al final colocar y ajustar todos los pernos con un torque máximo de 40 kg-m

Más importante que un fuerte ajuste es un encaje entre las planchas

•  Los pernos son de Ø ½” x 7/8”

ARMADO

Empezar aguas abajo.

1.  Unir dos planchas de fondo colocando la

 primera corrugación de la 2° plancha sobre laúltima corrugación de la 1° plancha y seguir

así hasta completar toda la base. De esta

manera obtenemos las planchas de fondo

traslapadas en el sentido del flujo del agua

2.  Para la parte superior empezar aguas arriba.

Colocar la 1° plancha superior ó tapa a la mitad

de la plancha de fondo del extremo. Luego

colocar la 2° tapa a continuación y seguir así

las demás tapas.

3.  Al final colocar las dos medias tapas de los

extremos.

Aguas Abajo

Aguas Arriba

Medias tapas en

los extremos

7/18/2019 ARMADO__MINIMULTIPLATE

http://slidepdf.com/reader/full/armadominimultiplate 4/6

 

SIDERPERU

SIDERPERU EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A. Avd a. Los Rosales 245 - Santa Ani ta Lim a Telf. 618-6868Santiago Antú nez de Mayolo s/n - Chimb ote Telf. 043-483000 

ARMADO ALCANTARILLAS MULTIPLATE y SUPER SPAN

PLANCHAS MULTIPLATE MP-152Las planchas que conforman las estructuras Multiplate y Super Span se presentan en dos

longitudes netas: de 6 y 8 pies y pueden variar en cuatro anchos nominales: 3N, 5N, 6N y 7N que

se identifican por la cantidad de agujeros.

Las planchas se entregan en grupos de 15 unidades de medidas similares, junto con las planchas

se entrega el respectivo Diagrama de Armado de la estructura.

Cuando las planchas son descargadas en obra es importante identificarlas y ordenarlas de

acuerdo a su posición en la estructura . Una secuencia correcta permitirá un montaje eficiente y

rápido.

PLANCHAS MP - 152MP - 152 - S

 Anchos Netos Normales:

3N 5N 6N 7N 

Longitud Neta:6 ú 8 pies

7/18/2019 ARMADO__MINIMULTIPLATE

http://slidepdf.com/reader/full/armadominimultiplate 5/6

 

SIDERPERU

SIDERPERU EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A. Avd a. Los Rosales 245 - Santa Ani ta Lim a Telf. 618-6868Santiago Antú nez de Mayolo s/n - Chimb ote Telf. 043-483000 

METODOS DE ENSAMBLEEl objetivo durante el armado es mantener la forma del diseño.

Hay cuatro métodos para el armado, siendo el más común el armado plancha por plancha:

1.  Ensamble Plancha por PlanchaLas estructuras se pueden ensamblar

directamente en la base preparada empezando

 por la parte inferior, parte que estará en contacto

con la base, luego los costados y finalmente la

 parte superior.

Las estructuras se despachan en grupos de

 planchas de medidas similares, con todos los

 pernos y tuercas necesarios así como lasindicaciones para el montaje.

La estructura se arma inicialmente con el menor

número posible de pernos para tener mayor

flexibilidad. Son suficientes tres o cuatro pernos

en el centro y luego ir avanzando hacia los

extremos de las planchas. Cuando se ha

conformado parte de la estructura, se colocan los

 pernos restantes y se ajustan a mano. Los pernos

esquineros se colocan cuando se han ajustado

todos los demás.

Cuando se han colocado todas las planchasajustar los pernos progresiva y uniformemente a

 partir de un extremo. Luego repetir ó verificar.

Es preferible un buen encaje entre planchas a un

alto torque. Los pernos deben ser inicialmente

ajustados entre 150 a 250 lb-pie.

7/18/2019 ARMADO__MINIMULTIPLATE

http://slidepdf.com/reader/full/armadominimultiplate 6/6

 

SIDERPERU

SIDERPERU EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A.A. Avd a. Los Rosales 245 - Santa Ani ta Lim a Telf. 618-6868Santiago Antú nez de Mayolo s/n - Chimb ote Telf. 043-483000 

2.  Subensamble de componentesGeneralmente son los componentes de la parte inferior, los costados ó la corona de la

alcantarilla. Este método se aplica en estructuras para puentes. Su ventaja es que permiteavanza simultáneo de la estructura y su base.

Paso 1.- Excavación del lecho

Paso 2.- Sub-ensamble de las planchas de la parte inferior.

Previa selección de capacidad de levantar y alcance de grúas.

Paso 3.- Montaje de los costados

Paso 4.- Cerrar anillos con sub ensamble de partes superiores.

Paso 5.- Relleno y control de deformación

Paso 6.- Terminar el relleno de la corona

Es importante mantener la curvatura contra el aplanamiento debido al torque y la carga

muerta de las planchas. Cuando las partes preensambladas ya están ajustadas es más

importante mantener la forma y las medidas de diseño que la secuencia de empernado.Ver gráfico

3.   Preensamble de anillos 

Los anillos son preensamblados y trasportados para las costuras circunferenciales. Se usa

una técnica especial de traslape de planchas. No es muy común.

4.   Preensamble completo 

Se emplea en estructuras pequeñas, que serán levantadas intactas y colocadas en la base

 preparada. Esta técnica es esencial para condiciones de bases sumergidas.