Text of Asesorías Phi Delta Epsilon - Médula Espinal
1. AsesoraMdula espinal
2. Objetivos Revisar puntos clave de la anatoma de lamdula
espinal Tractos ascendentes Tractos descendentes Vincular la
anatoma con la clnica de lasalteraciones de la mdula espinal
Introducirlos en el mtodo clnico Presentar uno de los mtodos de
anlisisde casos clnicos
3. Caso clnico
4. Paciente masculino de 72 aos acude porreferir prdida del
equilibrio con dificultadde la marcha, calambres y dolores
enmiembros plvicos as como visin borrosade 7 das de evolucin
5. Interrogatorio Antecedentes personales patolgicos deEVC
previo hace 4 aos y sfilis primariadiagnosticada hace 14 aos
tratada conpenicilina G procanica Se agrega secrecin ureteral
purulenta,poliaquiuria y pesadez en hipogastrio de 6meses de
evolucin
7. Exploracin fsica Mucosas hmedas sin cambios en lacoloracin
Aparato respiratorio con murmullovesicular normal Aparato
cardiovascular ruidos cardiacosrtmicos de buen tono y un soplo
sistlicoIII/VI en el foco artico accesorio
8. Exploracin fsica Abdomen suave, depresible, no doloroso ala
palpacin, sin visceromegalia. Genitourinario: riones no palpables;
altacto rectal prstata aumentada detamao. Se introdujo una sonda
ureteralcon secrecin purulenta
9. Exploracin fsica Sistema Nervioso: Orientado en tiempo,
espacio y persona Marcha de base ancha ROT: arreflexia en rotuliano
y aquleo. Resto++ Hipopalestesia e Hipobatiestesia enmiembros
inferiores Signo de Romberg positivo Sin datos de dismetras Pupilas
isocricas y reactivas Fondo de ojo sin datos importantes
10. Races de reflejo bicipital??? Races de reflejo
tricipital??? Races de reflejo rotuliano??? Races de reflejo
aquleo???
11. Diagnstico sindromtico?
12. Diagnstico sndromtico Sndrome cerebeloso Trastorno de la
marcha y el equilibrio Sndrome neuroptia simtrica distal
Parestesias y Disestesias distales
13. Diagnstico topogrfico?
14. Diagnstico topogrfico Sistema nervioso perifrico Sistema
nervioso central ???
18. Estudios complementarios Qumica sangunea Glucosa: 86 mg/dL
Colesterol: 180 mg/dL Triglicridos: 90 mg/dL Creatinina: 0.8 mg/dL
VDRL: 1:32 Microscpico: se observan diplococos gramnegativos intra
y extracelulares
19. Estudios complementarios US abdominal: vescula biliar con
litiasismltiples en su interior; resto sin datosrelevantes
Citoqumico de LCR: transparente en agua deroca, conteo celular 13 x
106, Prueba de Pandynegativa, Protenas 0.85 g/dL VDRL 1:2 VIH
negativo
20. Diagnstico etiolgico?
21. Diagnstico etiolgicoNeurosfilis Dolores fulgurantes, ataxia
sensorial y trastornos urinarios Arreflexia en miembros inferiores
Prdida temprana de la sensacin de vibracin y posicin Marcha
inestable Romberg (+) Afectacin de races dorsales Se confirma su
presencia en LCR
22. Revisin terica
23. Generalidades Deriva de la porcin caudal de la mdulaespinal
En el adulto llega a nivel de L1 Se considera que consta de 31
pares denervios espinales (segmentos medulares): Cervicales: C1-C8
Torcicos: T1-T12 Lumbares: L1-L5 Sacros: S1-S5 Coxqueos: C1
24. Configuracin externa
25. Configuracin interna
26. Tractos ascendentes Forman parte dela sustanciablanca de
lamdula espinal Se encargan deltransportesensitivo Exteroceptiva
Propioceptiva
27. Tracto espinotalmico lateral Se origina desde los
receptores de temperatura y dolorde la piel y otros tejidos
Terminaciones libres: Impulsos dolorosos: viajan por fibras A delta
deconduccin rpida y fibras C de conduccin lenta Corpsculos de
Ruffini y Krausse Sensacin trmica: receptores de calor fibras C
yreceptores de fro fibras A delta Situado en el cordn lateral Al
llegar al bulbo raqudeo forma el lemniscoespinal junto con el
tracto espinotalmicoanterior y el espinotectal
28. Tracto espinotalmico lateral Dolor rpido: se percibe casi
inmediato (0.1 seg)despus de la estimulacin. Descrito comopunzante
o agudo. Limitado a la piel Dolor lento: se percibe 1 seg posterior
alestmulo. Descrito como quemante, pulstil osordo. En cualquier
tejido.
29. Tracto espinotalmico anterior Transmite las sensaciones de
tacto leve ypresin Corpsculo de Meissner: tacto leve/rpido
Corpsculo de Pacini: presin Terminaciones de corpsculos pilosos:
contactoinicial y movimiento de objetos sobre piel Situado en el
cordn anterior Forma el lemnisco espinal al llegar a
bulboraqudeo
30. Tracto gracil y cuneiforme Transmiten informacin de: Tacto
discriminatorio: Meissner Vibracin: Pacini Longitud (deformacin
muscular) muscular: Husosneuromusculares Propiocepcin: rganos
tendinosos de Golgi El Gracil recorre toda la mdula espinal El
cuneiforme por arriba de T6 Situado en el cordn posterior Termina
en la Circunvolucin postcentral
31. Tracto espinocerebeloso posterior Se origina de receptores
propioceptivos Se localiza por arriba de L2 Ascienden ipsilateral a
su entrada Situado en el cordn lateral superdorsal Termina en la
corteza cerebelosa Se encarga de: Propiocepcin inconsciente
Coordinacin de la postura Fuerza de contraccin de la pierna
32. Tracto espinocerebeloso anterior Se origina de receptores
propioceptivos y desensacin profunda Asciende contralateral a su
entrada a la mdula Situado en cordn lateral Termina en la corteza
cerebelosa ipsilateral Se encarga de transmitir: Propiocepcin
inconsciente profunda
33. Otros tractos ascendentes Espinotectal: se encarga de los
reflejosespinovisuales y movimiento de ojos y cabezahacia el
estmulo Espinorreticular: sus fibras son directas y hacensinapsis
en la formacin reticular. Asociado almantenimiento de consciencia y
transmisin dedolor profundo y crnico Espinoolivar: se encarga de
transmisin depropiocepcin inconsciente, tacto y presinhacia corteza
cerebelosa ipsilateral
34. Tractos descendentes Se encargan de transmitir el control
de laactividad musculoesqueltica La primera neurona tiene su cuerpo
celularen la corteza cerebral
35. Tracto corticoespinal lateral Primera neurona: Corteza
motora primaria (rea 4) rea premotora (rea 6) rea somatosensorial
primaria (reas 3, 1 y 2) Situado en el cordn anterior Se encarga de
los movimientos voluntariosfinos de la musculatura distal Modula
las funciones sensitivas
36. Tracto corticoespinal anterior Primera neurona: Corteza
motora primaria (rea 4) rea premotora (rea 6) rea somatosensorial
primaria (reas 3, 1 y 2) Decusa a nivel de la mdula espinal Se
encarga de los movimientos voluntariosgruesos y posturales de la
musculaturaproximal y distal
37. Tracto rubroespinal Primera neurona: Porcin magnocelular
delncleo rojo Situado en cordn lateral Decusa a nivel del tegmentum
ventral delmescencfalo Se encarga de los movimientos
voluntariosgruesos y posturales de la musculaturaproximal y
distal
38. Tracto reticuloespinal anterior y lateral Primera neurona:
Formacin reticular pontina (anterior) Formacin reticular bulbar
(lateral) Situados en el cordn anterior y lateral Decusan en
diferentes de nivles Modulan transmisciones sensitivas, eldolor y
regulacin de reflejos espinales Anterior funcin extensora Lateral
funcin flexora
39. Tracto vestibuloespinal medial y lateral Primera neurona:
Ncleo vestibular medial Ncleo vestibular lateral Situados en cordon
lateral ipsilateral ycordn anterior bilateral Funcin extensora
postural, motoneuronasflexoras y control de posicin de cabeza
40. Tracto tectoespinal Primera neurona: Cliculo superior
Situado en el cordn anterior Decusa a nivel del tegmentum dorsal
delmesencfalo Controla movimientos de cabeza ymiembro superior en
relacin a postura yreflejos asociados dilatacin pupilar
enoscuridad
41. Fibras autnomas descendentes Primera neurona: Hipotlamo
ipsilateral Situado en cordn anterolateral Se encarga del control
del msculo liso yglndulas
42. Tractos intersegmentarios Primera neurona: Segmentos
medulares Situados en cordn posterior Se encargan de interconectar
neuronas adiferentes niveles y son importantes en losreflejos
medulares
43. Comentarios?FACTA NON VERBA
44. Referencias Rivero Fernndez, T., Prez Mas, A., Licor
Hernndez, G. &Rodrguez Snchez, Y. (2006) Tabes dorsal: reporte
decaso / Tabes dorsalis: a case report. Archivo mdico deCamaguey,
10 (4) Simon, R.P., Greenberg, D.A. & Aminoff, M.J.
(2011)Neurologa Clnica. Estados Unidos de Amrica:McGraw-Hill Snell,
R.S. (2010) Neuroanatoma Clnica. Estados Unidosde Amrica:
Lippincott