ASOCIACIÓN_CIVIL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 ASOCIACIN_CIVIL

    1/3

    ASOCIACIN CIVIL.

    La asociacin civil es una organizacin de individuos que persigue un finlcito el cual no es preponderante!ente econ!ico ni ta!pocoespeculativo" por lo tanto los asociados que la integran no #uscan o#tenerutilidades econ!icas de las funciones que realiza la asociacin.

    $n tipo de asociacin civil conservacionista sera aquella que tenga co!o finla conservacin de la naturaleza" sie!pre cuando no persiga un finpreponderante!ente econ!ico.

    %ste tipo de asociaciones se rigen por un docu!ento deno!inado

    &estatutos sociales' en el que se esta#lecen" entre otras cosas" los derec(os o#ligaciones de los socios" las funciones de los rganos de la asociacin" lafor!a de ter!inacin de la !is!a" entre otras !uc(as cosas.

    %l poder supre!o de la asociacin reside en un rgano colegiadolla!ado Asa!#lea )eneral. *ueden ta!#i+n (a#er uno o !as directores" lasfunciones de estos son las que se,alen los estatutos" as co!o las que lesconceda la asa!#lea general.

    La Asa!#lea )eneral se re-ne en la +poca que se,alen los estatutos"o cuando la ireccin de la sociedad la convoque/ es necesaria dic(a

    convocatoria para que la asa!#lea sea v0lida a que en caso contrario laasa!#lea ser0 inv0lida" a !enos que a ella asistan todos los !ie!#ros.

    %s conveniente decir que la asa!#lea no requiere un quru! especialde !ie!#ros para que su instalacin sea v0lida" a !enos que los estatutosdispongan lo contrario. %n dic(a asa!#lea se a#ordan los te!as se,aladosen la orden del da que para tal efecto se e1pide" co!o pueden ser laad!isin de un asociado" la prrroga de la duracin de la sociedad" otroste!as que se se,alen en los estatutos. *ara que quede apro#ada cualquierdecisin de la asa!#lea es necesario que la !aora de los asociadospresentes est+n de acuerdo" en caso contrario" la decisin es nula.

  • 7/22/2019 ASOCIACIN_CIVIL

    2/3

    Requisitos para la constitucin de la asociacin civil:

    23 %l docu!ento por el que se constitua la asociacin de#e realizarsepor escrito de#e inscri#irse en el 4egistro *-#lico de la *ropiedad"esto es para que todos los actos que realice la asociacin tenganplenos efectos ante terceros no solo entre los !ie!#ros que laintegran.

    A(ora #ien" para que este docu!ento constitutivo pueda inscri#irseen el 4egistro *-#lico de la *ropiedad es necesario que se realice enuna %scritura *-#lica" o en caso contrario" que las fir!as deldocu!ento constitutivo se ratifiquen ante un notario" ante un 5uez oante el !is!o registrador.

    63 7or!ar un patri!onio o capital social" el cual se integra por lasaportaciones de los asociados" en #ienes o servicios. 8ste patri!oniova a ser un !edio para que se pueda lograr el fin #uscado por lasociedad.

    Las aportaciones en #ienes pueden ser de dos for!as9

    a3 que se aporte la propiedad del #ien !ue#le o in!ue#le/ o"#3 que se aporte -nica!ente el uso del #ien no toda la

    propiedad.

    %s necesario (acer la aclaracin de que al !o!ento deconstituirse cualquier sociedad" los !ie!#ros entregan diversasaportaciones" sin e!#argo las asociaciones civiles pueden carecer detal capital social cuando no es necesario para realizar el fin #uscado"co!o sera en el caso de la investigacin de los da,os a!#ientales deuna o#ra" en un lugar deter!inado.

    :3 O#tener un per!iso de la Secretara de 4elaciones %1teriores"ade!0s de insertar en sus estatutos la lla!ada &cl0usula Calvo' o&cl0usula de e1clusin de e1tran5eros'" la cual es la declaracin que(ace la sociedad frente al %stado ;e1icano en el sentido de que todose1tran5eros que ingresen a la sociedad se considerar0n co!onacionales respecto a la participacin que tengan en el capital socialde la sociedad que no invocar0n la proteccin de su go#ierno" a

  • 7/22/2019 ASOCIACIN_CIVIL

    3/3

    que en caso de que esto suceda" la participacin que tengan dic(ose1tran5eros la perder0n en #eneficio de la Nacin ;e1icana.

    La Secretara de 4elaciones %1teriores de#e conceder elper!iso para la constitucin de la sociedad dentro de un plazo no!aor a cinco das" en caso de que no resuelva en dic(o plazo"concluido +ste" se entender0 que el per!iso fue otorgado.

    Derechos de los asociados.

    23 erec(o a recuperar la aportacin que (aan realizado" al disolversela asociacin/

    %n caso de (a#er utilidades" los !ie!#ros podr0n participar de ellascuando as lo esta#lezcan los estatutos/

    63 erec(o a asistir a la asa!#lea general votar en ella/

    :3 erec(o a vigilar o inspeccionar la conta#ilidad los docu!entos dela asociacin para corro#orar el correcto eficaz !ane5o de la !is!a/"