10
Biblioteca Virtual Elaborado por: Argentina González

Biblio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biblio

Biblioteca VirtualElaborado por: Argentina González

Page 2: Biblio
Page 3: Biblio

El mejor libro para una asignatura transversal del Plan Bolonia en Ciencias de la Salud: la epidemiología y la salud pública.Estadística explicada y aplicada a Ciencias de la Salud. En este libro encontrarás desde la estadística descriptiva, a los estudios de intervención con grupos. Completo, concreto y muy actualizado.Toda la epidemiologia actual en un solo libro. La prevención de las enfermedades importantes, la nutrición y el control de los alimentos, la higiene, la salud laboral. Hemos ganado mucho a la enfermedad como sociedad y debemos mantenerlo.

Page 4: Biblio

Una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo pretendecastigar a las personas que mantengan criaderos de mosquitos que sean vectores de enfermedades, principalmente el dengue y la chikungunya.

La propuesta establece una serie de multas a quienes mantengan cualquier tipo de criadero en sus casas o empresas o a quienes no tomen las previsiones necesarias para evitar la propagación de los insectos Aedes aegypti (transmisor del dengue) y Aedes albopictus (transmisor de la chikungunya).

De acuerdo con la infracción cometida, se sancionará con multa del 10% de un salario base, a las personas que mantengan criaderos, con un 30% de un salario a los responsables y jerarcas que incumplan el deber de mantener los bienes a su cargo, libres de la existencia de criaderos de los mosquitos.

Con una multa igual a quien ocupe el cargo de administrador, director, curador, fiduciario, apoderado y demás personas con facultades de decisión en cualquier empresa e institución privada que incumplan el deber de mantener los bienes libres de criaderos.

Iniciativa pretende castigar a quienes mantengan criaderos de mosquitos vectores de enfermedades

Page 5: Biblio

Invitamos a los eventos que PAHO-WHO realizará en conmemoración del Día Mundial de la TB. 

24 de marzo: Expertos estarán respondiendo tus preguntas en tweet chat, 11 am hora (Hora de WDC). Sigue la cuenta de

Twitter @opsoms y utiliza el hashtag #FINTB

25 de marzo: Panel International ¿Cómo renovamos el compromiso de todos para eliminar la TB de las Américas?,

10:00 am a 12.00 pm (GMT-5).Transmisión en vivo: http://bit.ly/1mLrmbN

Para más información visita: http://bit.ly/1dajonZ

Page 6: Biblio

Aborda los temas centrales de la Salud Pública como el reconocimiento de la salud como derecho humano esencial, la jerarquización de la equidad y la importancia adquirida por los nuevos determinantes de enfermedad.Presenta una visión actualizada de los problemas prioritarios de la práctica sanitaria para todas las sociedades y de su proyección en el futuro.Brinda la experiencia de destacados especialistas de Latinoamérica y España.Jerarquiza el estudio de los factores ambientales que contribuyen a la determinación de la salud y la enfermedad y el impacto de la contaminación, los desastres naturales, las zoonosis, las enfermedades cónicas y tropicales “olvidadas”.Desarrolla temas actuales como los costos crecientes de la atención, los cambios en los sistemas de salud y las dimensiones jurídicas y éticas.

Page 7: Biblio

Programa de Control de la TuberculosisUbicación y dependencia jerárquicaEl programa de control de la tuberculosis está ubicado en el departamento de Salud y atención integral a la población, el cual se encuentra en el Nivel Operativo Ejecutivo y depende jerárquicamente de la Sub Dirección General de Salud de la Población.

Misión: Desarrollar políticas y estrategias nacionales para el pleno acceso a la detección, diagnóstico, tratamiento de calidad y control de pacientes con tuberculosis, a través de la estrategia de supervisión directa (TAES) consolidada y fortalecida, para disminución de la carga y transmisión de la enfermedad.

Funciones: Elaborar las normas y procedimientos jurídicos y técnicos para la atención integral de pacientes con tuberculosis en los distintos niveles de complejidad del Sistema Nacional de Salud.Revisar, actualizar y validar permanentemente, en base a las evidencias científicas, las normas y procedimientos jurídicos y técnicos para la atención integral de pacientes con tuberculosis.Supervisar y evaluar el cumplimiento de las normas de atención integral de pacientes con tuberculosis.

Page 8: Biblio
Page 9: Biblio

Es éste un manual escrito con un criterio didáctico y en el que se aborda el desarrollo de la historia natural de la enfermedad y de las estrategias de su manejo, así como de los planteamientos metodológicos de la

disciplina epidemiológica.

Page 10: Biblio

La Epidemiología es sin duda la disciplina básica de la Salud Pública. Si bien esta afirmación es ampliamente compartida no siempre se la asume como válida pues muchos de los desarrollos conceptuales, metodológicos y prácticos en el campo de la disciplina en los últimos 50 años en la Región parecen haber estado más vinculados a las necesidades y demandas de carácter académico o a las posibilidades de financiamiento que a las necesidades de intervención: al haber sido formados muchos epidemiólogos en los países desarrollados, han respirado una atmósfera en la que no se privilegia el compromiso y vínculo con los servicios y programas de salud.