12

BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente

BIENVENIDOS A PANAMAacute

Para Panamaacute resulta de mucho regocijo ser sede del VIII Congreso y la Asamblea Anual de la Federacioacuten

Iberoamericana de Ombudsman (FIO) a realizarse del 17al 21 de noviembre de 2003 precisamente en el antildeo que estamos

celebrando nuestro primer centenario de vida republicana

Ochenta y cinco defensores procuradores y comisionados de los derechos humanos de 19 paiacuteses queforman parte de la

regioacuten iberoamericana se daraacuten cita en nuestro bello e histoacuterico Panamaacute con el objetivo primordial de incentivarla

cooperacioacuten entre las instituciones de derechos humanos y con el aacutenimo de fortalecer el respeto a la dignidad humana

Este importante evento cuya inauguracioacuten estaraacute a cargo de la Sentildeora Presidenta de la Repuacuteblica Mireya Moscoso es el principal en materia de derechos humanos en Iberoameacuterica

Temas como el acceso a la informacioacuten libertad de expresioacuten el combate de la corrupcioacuten el papel del Ombudsman y el

fortalecimiento de los sistemas internacionales y la situacioacuten de los migrantes entre otros seraacuten abordados durante estos

cuatro diacuteas de intensas jornadas de trabajo

El Defensor del Pueblo de Panamaacute Juan A Tejada Espino les da a todos los miembros de las diferentes delegaciones una

cordial bienvenida asiacute como una productiva estancia

~

Defensoriacutea del Pueblo

Centenario de la JWpiacutelblb PARA PROTEGER TUS DERECHOS

Repuacuteblica de Panamaacute

- VII-I CONGRESOY ASAMBLEA Anual dela Federacicin IBEROAMERICANA DE OMBUDSMAN

(FIO)

Nombre oficial Repuacuteblica de Panamaacute Capital Nacionalidad nombre Panamentildeo(s) adjetivo Panamentilde~maqlentilde

diciembre con lluvias gran parte del diacutea mediados de

Impuestos Toda de Transferencia de B los medicamentos los

Moneda La moneda oficial embargo el papel moneda cir

~lgualmente los domingos en horario de 930 a Ohoras Los cajeros automaacuteticos estaacuten

y noche

fesioacuten de todas las sin otra limitacioacuten que

ndependencia Panamaacute 1821 se separoacute de

Propina Las propinas no estaacuten inclampt~lllQs-pr~G-les-jsectJGSf~stauranteJ-Eiacutelpan~eacutexiste ~~a~a la inversioacuten extranjera Se Es costumbre dar entre un 10 Yun 15 del total consumido crestacan vanos factres mu~ctlVoS paralos empresanos como lo son

1--4-~~ ~alJ2e ma la lJ ~ de Colon la Autondad del Canal de Licencia de Conducir Los visitantes pue~~llallAIIa tNnJiacuteCls e de la vigencia del doacutelar como licencia extranjera Deberaacuten presentar su pasaporte si se les pide Horarios moneda de curso I al De tal manera que el inversionista encuentra Comercio 930am a 1900 horas en jornada continua ventajas uacutenicas en nuestro paiacutes para la inversioacuten

VIIiexclO CONGRESO Y ASAMBLEA ANUAL DE LA FEDERACIOacuteN IBEROAMERICANA DE OMBUDSMAN

Ciudad de Panamaacute 17 al 21 de noviembre de 2003

DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA

17 DE NOVIEMBRE DE 2003 18 DE NOVIEMBRE DE 2003

1630 Conversatorio con la Sentildeora Thoraya Obaid 1900 Ceremonia de Inauguracioacuten Secretaria General Adjunta de las Naciones la Sentildeora Presidenta de la Unidas y Directora Ejecutiva del Fondo de Poblacioacuten de la misma organizacioacuten Terna El Programa de Accioacuten de Cairo y los Organismos Defensores de los Derechos Humanos de Derechos Humanos Marina Grand Saloacuten del Hotel Miramar Intercontinental

Sonia Picado y el Defensor Pueblo de la Repuacuteblica de Antonio Tejada Espino Saloacuten Bella Vista del

SIMBOLOS PATRIOS

bullbullbullbullbullbullbullshy ~ _

Himno Nacional CORO

Alcanzamos porfin la victoria En el campo feliz de la unioacuten

Con ardientes fulgores de gloria Se ilumina la nueva nacioacuten

Estrofas Es preciso cubrir con un velo

Del pasado el calvario y la cruz y que adorne el azul de tu cielo

De concordia la espleacutendida luz El progreso acaricia tus lares Al compaacutes de sublime cancioacuten

Ves rugir a tus pies ambos mares Quedan rumbo a tu noble misioacuten

(Coro) En tu suelo cubierto de flores A los besos del tibio terral

Terminaron guerreros fragores Soacutelo reina el amor fraternal

Adelante la pica y la pala Al trabajo sin maacutes dilacioacuten

y seremos asiacute prez y gala De este mundo feraz de Coloacuten

(Coro)

Letra Jeroacutenimo De La Ossa Muacutesica Salitas Jorge

19 DE NOVIEMBRE DE 2003

0830 Transparencia y Democracia a) Acceso a la Infonnacioacuten

Jorge Santistevan b) Libertad de Expresioacuten

Miguel Antonio Bernal c) Corrupcioacuten

Andreacutes Domiacutenguez Vial 1630 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman para el fortalecimiento de la Transparencia y la Democracia [Gennaacuten MundaraIacuten (Venezuela) Beatrice Carrillo (El Salvador) Antoacuten Cantildeellas (Sindic de Catalunya)] Preside la mesa Henrique Nascimento Rodriacuteguez

1645

1900

Estado

1300 Almuerzo

1430 Retos para asegurar la Proteccioacuten de los Migrantes

a) La Visioacuten desde Ameacuterica Latina Roberto Kozak

LA BANDERA

La bandera panamentildea GonS-ll1-~_elLUll rectaacutengulo pnmero superior cerca del asta de color blanco con una estrella azul de cinco puntas el 2liiiEoo~ o a descrito de color rojo el primeroinferior cerca del asta de colokzul y el segundo a ~ _~ con una estrella roja de 5 puntas La bandera panamentildea fue ideadAgtr Don Manuel ~o 00_ i eccionada por Dontildea Mariacutea De La Ossa de Amador

de los partidos iexclrepresentado por el color

fuerza y la autoridad

Antes de ser ideada la baacutendera panamena tal como es hoy dia se IPlJ-IUd1 basada en el modelo El peacutendulo teniacutea franjas rojas y amarillas en ptid blancas y rojas como la

o en las bandmU ombianao Y en la esquina unidos por una franja 1m lQcolor los cuales seguacuten en la bandera ~~s que representan la

presidente de Panamaacute la verdad es que no era de su vOlucionaria quienes de plano la porque les pareciacutea poco panamentildea

Amador hijo del presidente quien teniacutea rojo y azul trazoacute los rasgos de la bandera

20 DE NOVIEMBRE DE 2003

f

0830 El Ombudsman y el fortalecimiento de los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de los Derechos Humanos

a) El Sistema Interamericano Florentiacuten Meleacutendez

b) El Sistema Europeo c) El Sistema de Naciones Unidas

Alfredo CastilIero

1 1 00 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman en los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de Derechos Humanos [Walter Albaacuten (Peruacute) Joseacute M Echandi (Costa Rica) Carlos Constenla (Argentina)] Preside la mesa Sergio Segreste Rios

13 00 Almuerzo

1430

1900

0830 Continuacioacuten Asamblea de la FIO

1200

ESCUDO DE ARMAS

El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Vi llalaz~~ibiOacute la~colaboracioacuten de su hermano Sebastiaacuten Villalaz Nuestro escudo descansa sobre~~~2q~e srb~a v sus mares el sol y la luna dan ue

e a

oacutenMval y terciado El centro muestra el Istmo con e 1 r sea el atardecer del diacutea 3

El Jefe o sea la parte de colgadas en abandono de las luchas entre hermanos en la sinieStra un~doacuten y una pala simbolizando el trabajo

La punta del escudo tiene en siacutembolo del progreso En la part

Iiexclyultal En el cuartel superior de la derecha cioacutep panamentildea ha renunciado a toda

una pala sobre una superficie roja iexcl b - 1s oceanos que anan sus costas e

rechcl la luna naciente indicando asiacute la Colo~bia el 3 de noviembre de 1903

~~Almaacutethea En el cuartel inferior izquierdo la con las alas extendidas cuyo pico

O MUNDI BENEFICIO

Sobre la cabeza del aacuteguila hay nueve estrel~~~ laspmViacutencias en que estaacute dividido el territorio de la Repuacuteblica Cuatro banderas nacionales plegadas o y sostenidas por eacutestas rodean el Escudo

------------------------~ l

Page 2: BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente

~

Defensoriacutea del Pueblo

Centenario de la JWpiacutelblb PARA PROTEGER TUS DERECHOS

Repuacuteblica de Panamaacute

- VII-I CONGRESOY ASAMBLEA Anual dela Federacicin IBEROAMERICANA DE OMBUDSMAN

(FIO)

Nombre oficial Repuacuteblica de Panamaacute Capital Nacionalidad nombre Panamentildeo(s) adjetivo Panamentilde~maqlentilde

diciembre con lluvias gran parte del diacutea mediados de

Impuestos Toda de Transferencia de B los medicamentos los

Moneda La moneda oficial embargo el papel moneda cir

~lgualmente los domingos en horario de 930 a Ohoras Los cajeros automaacuteticos estaacuten

y noche

fesioacuten de todas las sin otra limitacioacuten que

ndependencia Panamaacute 1821 se separoacute de

Propina Las propinas no estaacuten inclampt~lllQs-pr~G-les-jsectJGSf~stauranteJ-Eiacutelpan~eacutexiste ~~a~a la inversioacuten extranjera Se Es costumbre dar entre un 10 Yun 15 del total consumido crestacan vanos factres mu~ctlVoS paralos empresanos como lo son

1--4-~~ ~alJ2e ma la lJ ~ de Colon la Autondad del Canal de Licencia de Conducir Los visitantes pue~~llallAIIa tNnJiacuteCls e de la vigencia del doacutelar como licencia extranjera Deberaacuten presentar su pasaporte si se les pide Horarios moneda de curso I al De tal manera que el inversionista encuentra Comercio 930am a 1900 horas en jornada continua ventajas uacutenicas en nuestro paiacutes para la inversioacuten

VIIiexclO CONGRESO Y ASAMBLEA ANUAL DE LA FEDERACIOacuteN IBEROAMERICANA DE OMBUDSMAN

Ciudad de Panamaacute 17 al 21 de noviembre de 2003

DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA

17 DE NOVIEMBRE DE 2003 18 DE NOVIEMBRE DE 2003

1630 Conversatorio con la Sentildeora Thoraya Obaid 1900 Ceremonia de Inauguracioacuten Secretaria General Adjunta de las Naciones la Sentildeora Presidenta de la Unidas y Directora Ejecutiva del Fondo de Poblacioacuten de la misma organizacioacuten Terna El Programa de Accioacuten de Cairo y los Organismos Defensores de los Derechos Humanos de Derechos Humanos Marina Grand Saloacuten del Hotel Miramar Intercontinental

Sonia Picado y el Defensor Pueblo de la Repuacuteblica de Antonio Tejada Espino Saloacuten Bella Vista del

SIMBOLOS PATRIOS

bullbullbullbullbullbullbullshy ~ _

Himno Nacional CORO

Alcanzamos porfin la victoria En el campo feliz de la unioacuten

Con ardientes fulgores de gloria Se ilumina la nueva nacioacuten

Estrofas Es preciso cubrir con un velo

Del pasado el calvario y la cruz y que adorne el azul de tu cielo

De concordia la espleacutendida luz El progreso acaricia tus lares Al compaacutes de sublime cancioacuten

Ves rugir a tus pies ambos mares Quedan rumbo a tu noble misioacuten

(Coro) En tu suelo cubierto de flores A los besos del tibio terral

Terminaron guerreros fragores Soacutelo reina el amor fraternal

Adelante la pica y la pala Al trabajo sin maacutes dilacioacuten

y seremos asiacute prez y gala De este mundo feraz de Coloacuten

(Coro)

Letra Jeroacutenimo De La Ossa Muacutesica Salitas Jorge

19 DE NOVIEMBRE DE 2003

0830 Transparencia y Democracia a) Acceso a la Infonnacioacuten

Jorge Santistevan b) Libertad de Expresioacuten

Miguel Antonio Bernal c) Corrupcioacuten

Andreacutes Domiacutenguez Vial 1630 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman para el fortalecimiento de la Transparencia y la Democracia [Gennaacuten MundaraIacuten (Venezuela) Beatrice Carrillo (El Salvador) Antoacuten Cantildeellas (Sindic de Catalunya)] Preside la mesa Henrique Nascimento Rodriacuteguez

1645

1900

Estado

1300 Almuerzo

1430 Retos para asegurar la Proteccioacuten de los Migrantes

a) La Visioacuten desde Ameacuterica Latina Roberto Kozak

LA BANDERA

La bandera panamentildea GonS-ll1-~_elLUll rectaacutengulo pnmero superior cerca del asta de color blanco con una estrella azul de cinco puntas el 2liiiEoo~ o a descrito de color rojo el primeroinferior cerca del asta de colokzul y el segundo a ~ _~ con una estrella roja de 5 puntas La bandera panamentildea fue ideadAgtr Don Manuel ~o 00_ i eccionada por Dontildea Mariacutea De La Ossa de Amador

de los partidos iexclrepresentado por el color

fuerza y la autoridad

Antes de ser ideada la baacutendera panamena tal como es hoy dia se IPlJ-IUd1 basada en el modelo El peacutendulo teniacutea franjas rojas y amarillas en ptid blancas y rojas como la

o en las bandmU ombianao Y en la esquina unidos por una franja 1m lQcolor los cuales seguacuten en la bandera ~~s que representan la

presidente de Panamaacute la verdad es que no era de su vOlucionaria quienes de plano la porque les pareciacutea poco panamentildea

Amador hijo del presidente quien teniacutea rojo y azul trazoacute los rasgos de la bandera

20 DE NOVIEMBRE DE 2003

f

0830 El Ombudsman y el fortalecimiento de los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de los Derechos Humanos

a) El Sistema Interamericano Florentiacuten Meleacutendez

b) El Sistema Europeo c) El Sistema de Naciones Unidas

Alfredo CastilIero

1 1 00 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman en los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de Derechos Humanos [Walter Albaacuten (Peruacute) Joseacute M Echandi (Costa Rica) Carlos Constenla (Argentina)] Preside la mesa Sergio Segreste Rios

13 00 Almuerzo

1430

1900

0830 Continuacioacuten Asamblea de la FIO

1200

ESCUDO DE ARMAS

El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Vi llalaz~~ibiOacute la~colaboracioacuten de su hermano Sebastiaacuten Villalaz Nuestro escudo descansa sobre~~~2q~e srb~a v sus mares el sol y la luna dan ue

e a

oacutenMval y terciado El centro muestra el Istmo con e 1 r sea el atardecer del diacutea 3

El Jefe o sea la parte de colgadas en abandono de las luchas entre hermanos en la sinieStra un~doacuten y una pala simbolizando el trabajo

La punta del escudo tiene en siacutembolo del progreso En la part

Iiexclyultal En el cuartel superior de la derecha cioacutep panamentildea ha renunciado a toda

una pala sobre una superficie roja iexcl b - 1s oceanos que anan sus costas e

rechcl la luna naciente indicando asiacute la Colo~bia el 3 de noviembre de 1903

~~Almaacutethea En el cuartel inferior izquierdo la con las alas extendidas cuyo pico

O MUNDI BENEFICIO

Sobre la cabeza del aacuteguila hay nueve estrel~~~ laspmViacutencias en que estaacute dividido el territorio de la Repuacuteblica Cuatro banderas nacionales plegadas o y sostenidas por eacutestas rodean el Escudo

------------------------~ l

Page 3: BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente

Nombre oficial Repuacuteblica de Panamaacute Capital Nacionalidad nombre Panamentildeo(s) adjetivo Panamentilde~maqlentilde

diciembre con lluvias gran parte del diacutea mediados de

Impuestos Toda de Transferencia de B los medicamentos los

Moneda La moneda oficial embargo el papel moneda cir

~lgualmente los domingos en horario de 930 a Ohoras Los cajeros automaacuteticos estaacuten

y noche

fesioacuten de todas las sin otra limitacioacuten que

ndependencia Panamaacute 1821 se separoacute de

Propina Las propinas no estaacuten inclampt~lllQs-pr~G-les-jsectJGSf~stauranteJ-Eiacutelpan~eacutexiste ~~a~a la inversioacuten extranjera Se Es costumbre dar entre un 10 Yun 15 del total consumido crestacan vanos factres mu~ctlVoS paralos empresanos como lo son

1--4-~~ ~alJ2e ma la lJ ~ de Colon la Autondad del Canal de Licencia de Conducir Los visitantes pue~~llallAIIa tNnJiacuteCls e de la vigencia del doacutelar como licencia extranjera Deberaacuten presentar su pasaporte si se les pide Horarios moneda de curso I al De tal manera que el inversionista encuentra Comercio 930am a 1900 horas en jornada continua ventajas uacutenicas en nuestro paiacutes para la inversioacuten

VIIiexclO CONGRESO Y ASAMBLEA ANUAL DE LA FEDERACIOacuteN IBEROAMERICANA DE OMBUDSMAN

Ciudad de Panamaacute 17 al 21 de noviembre de 2003

DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA

17 DE NOVIEMBRE DE 2003 18 DE NOVIEMBRE DE 2003

1630 Conversatorio con la Sentildeora Thoraya Obaid 1900 Ceremonia de Inauguracioacuten Secretaria General Adjunta de las Naciones la Sentildeora Presidenta de la Unidas y Directora Ejecutiva del Fondo de Poblacioacuten de la misma organizacioacuten Terna El Programa de Accioacuten de Cairo y los Organismos Defensores de los Derechos Humanos de Derechos Humanos Marina Grand Saloacuten del Hotel Miramar Intercontinental

Sonia Picado y el Defensor Pueblo de la Repuacuteblica de Antonio Tejada Espino Saloacuten Bella Vista del

SIMBOLOS PATRIOS

bullbullbullbullbullbullbullshy ~ _

Himno Nacional CORO

Alcanzamos porfin la victoria En el campo feliz de la unioacuten

Con ardientes fulgores de gloria Se ilumina la nueva nacioacuten

Estrofas Es preciso cubrir con un velo

Del pasado el calvario y la cruz y que adorne el azul de tu cielo

De concordia la espleacutendida luz El progreso acaricia tus lares Al compaacutes de sublime cancioacuten

Ves rugir a tus pies ambos mares Quedan rumbo a tu noble misioacuten

(Coro) En tu suelo cubierto de flores A los besos del tibio terral

Terminaron guerreros fragores Soacutelo reina el amor fraternal

Adelante la pica y la pala Al trabajo sin maacutes dilacioacuten

y seremos asiacute prez y gala De este mundo feraz de Coloacuten

(Coro)

Letra Jeroacutenimo De La Ossa Muacutesica Salitas Jorge

19 DE NOVIEMBRE DE 2003

0830 Transparencia y Democracia a) Acceso a la Infonnacioacuten

Jorge Santistevan b) Libertad de Expresioacuten

Miguel Antonio Bernal c) Corrupcioacuten

Andreacutes Domiacutenguez Vial 1630 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman para el fortalecimiento de la Transparencia y la Democracia [Gennaacuten MundaraIacuten (Venezuela) Beatrice Carrillo (El Salvador) Antoacuten Cantildeellas (Sindic de Catalunya)] Preside la mesa Henrique Nascimento Rodriacuteguez

1645

1900

Estado

1300 Almuerzo

1430 Retos para asegurar la Proteccioacuten de los Migrantes

a) La Visioacuten desde Ameacuterica Latina Roberto Kozak

LA BANDERA

La bandera panamentildea GonS-ll1-~_elLUll rectaacutengulo pnmero superior cerca del asta de color blanco con una estrella azul de cinco puntas el 2liiiEoo~ o a descrito de color rojo el primeroinferior cerca del asta de colokzul y el segundo a ~ _~ con una estrella roja de 5 puntas La bandera panamentildea fue ideadAgtr Don Manuel ~o 00_ i eccionada por Dontildea Mariacutea De La Ossa de Amador

de los partidos iexclrepresentado por el color

fuerza y la autoridad

Antes de ser ideada la baacutendera panamena tal como es hoy dia se IPlJ-IUd1 basada en el modelo El peacutendulo teniacutea franjas rojas y amarillas en ptid blancas y rojas como la

o en las bandmU ombianao Y en la esquina unidos por una franja 1m lQcolor los cuales seguacuten en la bandera ~~s que representan la

presidente de Panamaacute la verdad es que no era de su vOlucionaria quienes de plano la porque les pareciacutea poco panamentildea

Amador hijo del presidente quien teniacutea rojo y azul trazoacute los rasgos de la bandera

20 DE NOVIEMBRE DE 2003

f

0830 El Ombudsman y el fortalecimiento de los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de los Derechos Humanos

a) El Sistema Interamericano Florentiacuten Meleacutendez

b) El Sistema Europeo c) El Sistema de Naciones Unidas

Alfredo CastilIero

1 1 00 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman en los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de Derechos Humanos [Walter Albaacuten (Peruacute) Joseacute M Echandi (Costa Rica) Carlos Constenla (Argentina)] Preside la mesa Sergio Segreste Rios

13 00 Almuerzo

1430

1900

0830 Continuacioacuten Asamblea de la FIO

1200

ESCUDO DE ARMAS

El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Vi llalaz~~ibiOacute la~colaboracioacuten de su hermano Sebastiaacuten Villalaz Nuestro escudo descansa sobre~~~2q~e srb~a v sus mares el sol y la luna dan ue

e a

oacutenMval y terciado El centro muestra el Istmo con e 1 r sea el atardecer del diacutea 3

El Jefe o sea la parte de colgadas en abandono de las luchas entre hermanos en la sinieStra un~doacuten y una pala simbolizando el trabajo

La punta del escudo tiene en siacutembolo del progreso En la part

Iiexclyultal En el cuartel superior de la derecha cioacutep panamentildea ha renunciado a toda

una pala sobre una superficie roja iexcl b - 1s oceanos que anan sus costas e

rechcl la luna naciente indicando asiacute la Colo~bia el 3 de noviembre de 1903

~~Almaacutethea En el cuartel inferior izquierdo la con las alas extendidas cuyo pico

O MUNDI BENEFICIO

Sobre la cabeza del aacuteguila hay nueve estrel~~~ laspmViacutencias en que estaacute dividido el territorio de la Repuacuteblica Cuatro banderas nacionales plegadas o y sostenidas por eacutestas rodean el Escudo

------------------------~ l

Page 4: BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente

VIIiexclO CONGRESO Y ASAMBLEA ANUAL DE LA FEDERACIOacuteN IBEROAMERICANA DE OMBUDSMAN

Ciudad de Panamaacute 17 al 21 de noviembre de 2003

DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA

17 DE NOVIEMBRE DE 2003 18 DE NOVIEMBRE DE 2003

1630 Conversatorio con la Sentildeora Thoraya Obaid 1900 Ceremonia de Inauguracioacuten Secretaria General Adjunta de las Naciones la Sentildeora Presidenta de la Unidas y Directora Ejecutiva del Fondo de Poblacioacuten de la misma organizacioacuten Terna El Programa de Accioacuten de Cairo y los Organismos Defensores de los Derechos Humanos de Derechos Humanos Marina Grand Saloacuten del Hotel Miramar Intercontinental

Sonia Picado y el Defensor Pueblo de la Repuacuteblica de Antonio Tejada Espino Saloacuten Bella Vista del

SIMBOLOS PATRIOS

bullbullbullbullbullbullbullshy ~ _

Himno Nacional CORO

Alcanzamos porfin la victoria En el campo feliz de la unioacuten

Con ardientes fulgores de gloria Se ilumina la nueva nacioacuten

Estrofas Es preciso cubrir con un velo

Del pasado el calvario y la cruz y que adorne el azul de tu cielo

De concordia la espleacutendida luz El progreso acaricia tus lares Al compaacutes de sublime cancioacuten

Ves rugir a tus pies ambos mares Quedan rumbo a tu noble misioacuten

(Coro) En tu suelo cubierto de flores A los besos del tibio terral

Terminaron guerreros fragores Soacutelo reina el amor fraternal

Adelante la pica y la pala Al trabajo sin maacutes dilacioacuten

y seremos asiacute prez y gala De este mundo feraz de Coloacuten

(Coro)

Letra Jeroacutenimo De La Ossa Muacutesica Salitas Jorge

19 DE NOVIEMBRE DE 2003

0830 Transparencia y Democracia a) Acceso a la Infonnacioacuten

Jorge Santistevan b) Libertad de Expresioacuten

Miguel Antonio Bernal c) Corrupcioacuten

Andreacutes Domiacutenguez Vial 1630 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman para el fortalecimiento de la Transparencia y la Democracia [Gennaacuten MundaraIacuten (Venezuela) Beatrice Carrillo (El Salvador) Antoacuten Cantildeellas (Sindic de Catalunya)] Preside la mesa Henrique Nascimento Rodriacuteguez

1645

1900

Estado

1300 Almuerzo

1430 Retos para asegurar la Proteccioacuten de los Migrantes

a) La Visioacuten desde Ameacuterica Latina Roberto Kozak

LA BANDERA

La bandera panamentildea GonS-ll1-~_elLUll rectaacutengulo pnmero superior cerca del asta de color blanco con una estrella azul de cinco puntas el 2liiiEoo~ o a descrito de color rojo el primeroinferior cerca del asta de colokzul y el segundo a ~ _~ con una estrella roja de 5 puntas La bandera panamentildea fue ideadAgtr Don Manuel ~o 00_ i eccionada por Dontildea Mariacutea De La Ossa de Amador

de los partidos iexclrepresentado por el color

fuerza y la autoridad

Antes de ser ideada la baacutendera panamena tal como es hoy dia se IPlJ-IUd1 basada en el modelo El peacutendulo teniacutea franjas rojas y amarillas en ptid blancas y rojas como la

o en las bandmU ombianao Y en la esquina unidos por una franja 1m lQcolor los cuales seguacuten en la bandera ~~s que representan la

presidente de Panamaacute la verdad es que no era de su vOlucionaria quienes de plano la porque les pareciacutea poco panamentildea

Amador hijo del presidente quien teniacutea rojo y azul trazoacute los rasgos de la bandera

20 DE NOVIEMBRE DE 2003

f

0830 El Ombudsman y el fortalecimiento de los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de los Derechos Humanos

a) El Sistema Interamericano Florentiacuten Meleacutendez

b) El Sistema Europeo c) El Sistema de Naciones Unidas

Alfredo CastilIero

1 1 00 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman en los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de Derechos Humanos [Walter Albaacuten (Peruacute) Joseacute M Echandi (Costa Rica) Carlos Constenla (Argentina)] Preside la mesa Sergio Segreste Rios

13 00 Almuerzo

1430

1900

0830 Continuacioacuten Asamblea de la FIO

1200

ESCUDO DE ARMAS

El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Vi llalaz~~ibiOacute la~colaboracioacuten de su hermano Sebastiaacuten Villalaz Nuestro escudo descansa sobre~~~2q~e srb~a v sus mares el sol y la luna dan ue

e a

oacutenMval y terciado El centro muestra el Istmo con e 1 r sea el atardecer del diacutea 3

El Jefe o sea la parte de colgadas en abandono de las luchas entre hermanos en la sinieStra un~doacuten y una pala simbolizando el trabajo

La punta del escudo tiene en siacutembolo del progreso En la part

Iiexclyultal En el cuartel superior de la derecha cioacutep panamentildea ha renunciado a toda

una pala sobre una superficie roja iexcl b - 1s oceanos que anan sus costas e

rechcl la luna naciente indicando asiacute la Colo~bia el 3 de noviembre de 1903

~~Almaacutethea En el cuartel inferior izquierdo la con las alas extendidas cuyo pico

O MUNDI BENEFICIO

Sobre la cabeza del aacuteguila hay nueve estrel~~~ laspmViacutencias en que estaacute dividido el territorio de la Repuacuteblica Cuatro banderas nacionales plegadas o y sostenidas por eacutestas rodean el Escudo

------------------------~ l

Page 5: BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente

SIMBOLOS PATRIOS

bullbullbullbullbullbullbullshy ~ _

Himno Nacional CORO

Alcanzamos porfin la victoria En el campo feliz de la unioacuten

Con ardientes fulgores de gloria Se ilumina la nueva nacioacuten

Estrofas Es preciso cubrir con un velo

Del pasado el calvario y la cruz y que adorne el azul de tu cielo

De concordia la espleacutendida luz El progreso acaricia tus lares Al compaacutes de sublime cancioacuten

Ves rugir a tus pies ambos mares Quedan rumbo a tu noble misioacuten

(Coro) En tu suelo cubierto de flores A los besos del tibio terral

Terminaron guerreros fragores Soacutelo reina el amor fraternal

Adelante la pica y la pala Al trabajo sin maacutes dilacioacuten

y seremos asiacute prez y gala De este mundo feraz de Coloacuten

(Coro)

Letra Jeroacutenimo De La Ossa Muacutesica Salitas Jorge

19 DE NOVIEMBRE DE 2003

0830 Transparencia y Democracia a) Acceso a la Infonnacioacuten

Jorge Santistevan b) Libertad de Expresioacuten

Miguel Antonio Bernal c) Corrupcioacuten

Andreacutes Domiacutenguez Vial 1630 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman para el fortalecimiento de la Transparencia y la Democracia [Gennaacuten MundaraIacuten (Venezuela) Beatrice Carrillo (El Salvador) Antoacuten Cantildeellas (Sindic de Catalunya)] Preside la mesa Henrique Nascimento Rodriacuteguez

1645

1900

Estado

1300 Almuerzo

1430 Retos para asegurar la Proteccioacuten de los Migrantes

a) La Visioacuten desde Ameacuterica Latina Roberto Kozak

LA BANDERA

La bandera panamentildea GonS-ll1-~_elLUll rectaacutengulo pnmero superior cerca del asta de color blanco con una estrella azul de cinco puntas el 2liiiEoo~ o a descrito de color rojo el primeroinferior cerca del asta de colokzul y el segundo a ~ _~ con una estrella roja de 5 puntas La bandera panamentildea fue ideadAgtr Don Manuel ~o 00_ i eccionada por Dontildea Mariacutea De La Ossa de Amador

de los partidos iexclrepresentado por el color

fuerza y la autoridad

Antes de ser ideada la baacutendera panamena tal como es hoy dia se IPlJ-IUd1 basada en el modelo El peacutendulo teniacutea franjas rojas y amarillas en ptid blancas y rojas como la

o en las bandmU ombianao Y en la esquina unidos por una franja 1m lQcolor los cuales seguacuten en la bandera ~~s que representan la

presidente de Panamaacute la verdad es que no era de su vOlucionaria quienes de plano la porque les pareciacutea poco panamentildea

Amador hijo del presidente quien teniacutea rojo y azul trazoacute los rasgos de la bandera

20 DE NOVIEMBRE DE 2003

f

0830 El Ombudsman y el fortalecimiento de los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de los Derechos Humanos

a) El Sistema Interamericano Florentiacuten Meleacutendez

b) El Sistema Europeo c) El Sistema de Naciones Unidas

Alfredo CastilIero

1 1 00 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman en los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de Derechos Humanos [Walter Albaacuten (Peruacute) Joseacute M Echandi (Costa Rica) Carlos Constenla (Argentina)] Preside la mesa Sergio Segreste Rios

13 00 Almuerzo

1430

1900

0830 Continuacioacuten Asamblea de la FIO

1200

ESCUDO DE ARMAS

El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Vi llalaz~~ibiOacute la~colaboracioacuten de su hermano Sebastiaacuten Villalaz Nuestro escudo descansa sobre~~~2q~e srb~a v sus mares el sol y la luna dan ue

e a

oacutenMval y terciado El centro muestra el Istmo con e 1 r sea el atardecer del diacutea 3

El Jefe o sea la parte de colgadas en abandono de las luchas entre hermanos en la sinieStra un~doacuten y una pala simbolizando el trabajo

La punta del escudo tiene en siacutembolo del progreso En la part

Iiexclyultal En el cuartel superior de la derecha cioacutep panamentildea ha renunciado a toda

una pala sobre una superficie roja iexcl b - 1s oceanos que anan sus costas e

rechcl la luna naciente indicando asiacute la Colo~bia el 3 de noviembre de 1903

~~Almaacutethea En el cuartel inferior izquierdo la con las alas extendidas cuyo pico

O MUNDI BENEFICIO

Sobre la cabeza del aacuteguila hay nueve estrel~~~ laspmViacutencias en que estaacute dividido el territorio de la Repuacuteblica Cuatro banderas nacionales plegadas o y sostenidas por eacutestas rodean el Escudo

------------------------~ l

Page 6: BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente

19 DE NOVIEMBRE DE 2003

0830 Transparencia y Democracia a) Acceso a la Infonnacioacuten

Jorge Santistevan b) Libertad de Expresioacuten

Miguel Antonio Bernal c) Corrupcioacuten

Andreacutes Domiacutenguez Vial 1630 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman para el fortalecimiento de la Transparencia y la Democracia [Gennaacuten MundaraIacuten (Venezuela) Beatrice Carrillo (El Salvador) Antoacuten Cantildeellas (Sindic de Catalunya)] Preside la mesa Henrique Nascimento Rodriacuteguez

1645

1900

Estado

1300 Almuerzo

1430 Retos para asegurar la Proteccioacuten de los Migrantes

a) La Visioacuten desde Ameacuterica Latina Roberto Kozak

LA BANDERA

La bandera panamentildea GonS-ll1-~_elLUll rectaacutengulo pnmero superior cerca del asta de color blanco con una estrella azul de cinco puntas el 2liiiEoo~ o a descrito de color rojo el primeroinferior cerca del asta de colokzul y el segundo a ~ _~ con una estrella roja de 5 puntas La bandera panamentildea fue ideadAgtr Don Manuel ~o 00_ i eccionada por Dontildea Mariacutea De La Ossa de Amador

de los partidos iexclrepresentado por el color

fuerza y la autoridad

Antes de ser ideada la baacutendera panamena tal como es hoy dia se IPlJ-IUd1 basada en el modelo El peacutendulo teniacutea franjas rojas y amarillas en ptid blancas y rojas como la

o en las bandmU ombianao Y en la esquina unidos por una franja 1m lQcolor los cuales seguacuten en la bandera ~~s que representan la

presidente de Panamaacute la verdad es que no era de su vOlucionaria quienes de plano la porque les pareciacutea poco panamentildea

Amador hijo del presidente quien teniacutea rojo y azul trazoacute los rasgos de la bandera

20 DE NOVIEMBRE DE 2003

f

0830 El Ombudsman y el fortalecimiento de los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de los Derechos Humanos

a) El Sistema Interamericano Florentiacuten Meleacutendez

b) El Sistema Europeo c) El Sistema de Naciones Unidas

Alfredo CastilIero

1 1 00 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman en los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de Derechos Humanos [Walter Albaacuten (Peruacute) Joseacute M Echandi (Costa Rica) Carlos Constenla (Argentina)] Preside la mesa Sergio Segreste Rios

13 00 Almuerzo

1430

1900

0830 Continuacioacuten Asamblea de la FIO

1200

ESCUDO DE ARMAS

El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Vi llalaz~~ibiOacute la~colaboracioacuten de su hermano Sebastiaacuten Villalaz Nuestro escudo descansa sobre~~~2q~e srb~a v sus mares el sol y la luna dan ue

e a

oacutenMval y terciado El centro muestra el Istmo con e 1 r sea el atardecer del diacutea 3

El Jefe o sea la parte de colgadas en abandono de las luchas entre hermanos en la sinieStra un~doacuten y una pala simbolizando el trabajo

La punta del escudo tiene en siacutembolo del progreso En la part

Iiexclyultal En el cuartel superior de la derecha cioacutep panamentildea ha renunciado a toda

una pala sobre una superficie roja iexcl b - 1s oceanos que anan sus costas e

rechcl la luna naciente indicando asiacute la Colo~bia el 3 de noviembre de 1903

~~Almaacutethea En el cuartel inferior izquierdo la con las alas extendidas cuyo pico

O MUNDI BENEFICIO

Sobre la cabeza del aacuteguila hay nueve estrel~~~ laspmViacutencias en que estaacute dividido el territorio de la Repuacuteblica Cuatro banderas nacionales plegadas o y sostenidas por eacutestas rodean el Escudo

------------------------~ l

Page 7: BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente

LA BANDERA

La bandera panamentildea GonS-ll1-~_elLUll rectaacutengulo pnmero superior cerca del asta de color blanco con una estrella azul de cinco puntas el 2liiiEoo~ o a descrito de color rojo el primeroinferior cerca del asta de colokzul y el segundo a ~ _~ con una estrella roja de 5 puntas La bandera panamentildea fue ideadAgtr Don Manuel ~o 00_ i eccionada por Dontildea Mariacutea De La Ossa de Amador

de los partidos iexclrepresentado por el color

fuerza y la autoridad

Antes de ser ideada la baacutendera panamena tal como es hoy dia se IPlJ-IUd1 basada en el modelo El peacutendulo teniacutea franjas rojas y amarillas en ptid blancas y rojas como la

o en las bandmU ombianao Y en la esquina unidos por una franja 1m lQcolor los cuales seguacuten en la bandera ~~s que representan la

presidente de Panamaacute la verdad es que no era de su vOlucionaria quienes de plano la porque les pareciacutea poco panamentildea

Amador hijo del presidente quien teniacutea rojo y azul trazoacute los rasgos de la bandera

20 DE NOVIEMBRE DE 2003

f

0830 El Ombudsman y el fortalecimiento de los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de los Derechos Humanos

a) El Sistema Interamericano Florentiacuten Meleacutendez

b) El Sistema Europeo c) El Sistema de Naciones Unidas

Alfredo CastilIero

1 1 00 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman en los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de Derechos Humanos [Walter Albaacuten (Peruacute) Joseacute M Echandi (Costa Rica) Carlos Constenla (Argentina)] Preside la mesa Sergio Segreste Rios

13 00 Almuerzo

1430

1900

0830 Continuacioacuten Asamblea de la FIO

1200

ESCUDO DE ARMAS

El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Vi llalaz~~ibiOacute la~colaboracioacuten de su hermano Sebastiaacuten Villalaz Nuestro escudo descansa sobre~~~2q~e srb~a v sus mares el sol y la luna dan ue

e a

oacutenMval y terciado El centro muestra el Istmo con e 1 r sea el atardecer del diacutea 3

El Jefe o sea la parte de colgadas en abandono de las luchas entre hermanos en la sinieStra un~doacuten y una pala simbolizando el trabajo

La punta del escudo tiene en siacutembolo del progreso En la part

Iiexclyultal En el cuartel superior de la derecha cioacutep panamentildea ha renunciado a toda

una pala sobre una superficie roja iexcl b - 1s oceanos que anan sus costas e

rechcl la luna naciente indicando asiacute la Colo~bia el 3 de noviembre de 1903

~~Almaacutethea En el cuartel inferior izquierdo la con las alas extendidas cuyo pico

O MUNDI BENEFICIO

Sobre la cabeza del aacuteguila hay nueve estrel~~~ laspmViacutencias en que estaacute dividido el territorio de la Repuacuteblica Cuatro banderas nacionales plegadas o y sostenidas por eacutestas rodean el Escudo

------------------------~ l

Page 8: BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente

20 DE NOVIEMBRE DE 2003

f

0830 El Ombudsman y el fortalecimiento de los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de los Derechos Humanos

a) El Sistema Interamericano Florentiacuten Meleacutendez

b) El Sistema Europeo c) El Sistema de Naciones Unidas

Alfredo CastilIero

1 1 00 Receso

11 15 Experiencias de los Ombudsman en los Sistemas Internacionales de Proteccioacuten de Derechos Humanos [Walter Albaacuten (Peruacute) Joseacute M Echandi (Costa Rica) Carlos Constenla (Argentina)] Preside la mesa Sergio Segreste Rios

13 00 Almuerzo

1430

1900

0830 Continuacioacuten Asamblea de la FIO

1200

ESCUDO DE ARMAS

El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Vi llalaz~~ibiOacute la~colaboracioacuten de su hermano Sebastiaacuten Villalaz Nuestro escudo descansa sobre~~~2q~e srb~a v sus mares el sol y la luna dan ue

e a

oacutenMval y terciado El centro muestra el Istmo con e 1 r sea el atardecer del diacutea 3

El Jefe o sea la parte de colgadas en abandono de las luchas entre hermanos en la sinieStra un~doacuten y una pala simbolizando el trabajo

La punta del escudo tiene en siacutembolo del progreso En la part

Iiexclyultal En el cuartel superior de la derecha cioacutep panamentildea ha renunciado a toda

una pala sobre una superficie roja iexcl b - 1s oceanos que anan sus costas e

rechcl la luna naciente indicando asiacute la Colo~bia el 3 de noviembre de 1903

~~Almaacutethea En el cuartel inferior izquierdo la con las alas extendidas cuyo pico

O MUNDI BENEFICIO

Sobre la cabeza del aacuteguila hay nueve estrel~~~ laspmViacutencias en que estaacute dividido el territorio de la Repuacuteblica Cuatro banderas nacionales plegadas o y sostenidas por eacutestas rodean el Escudo

------------------------~ l

Page 9: BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente

ESCUDO DE ARMAS

El Escudo Nacional fue creado por Don Nicanor Vi llalaz~~ibiOacute la~colaboracioacuten de su hermano Sebastiaacuten Villalaz Nuestro escudo descansa sobre~~~2q~e srb~a v sus mares el sol y la luna dan ue

e a

oacutenMval y terciado El centro muestra el Istmo con e 1 r sea el atardecer del diacutea 3

El Jefe o sea la parte de colgadas en abandono de las luchas entre hermanos en la sinieStra un~doacuten y una pala simbolizando el trabajo

La punta del escudo tiene en siacutembolo del progreso En la part

Iiexclyultal En el cuartel superior de la derecha cioacutep panamentildea ha renunciado a toda

una pala sobre una superficie roja iexcl b - 1s oceanos que anan sus costas e

rechcl la luna naciente indicando asiacute la Colo~bia el 3 de noviembre de 1903

~~Almaacutethea En el cuartel inferior izquierdo la con las alas extendidas cuyo pico

O MUNDI BENEFICIO

Sobre la cabeza del aacuteguila hay nueve estrel~~~ laspmViacutencias en que estaacute dividido el territorio de la Repuacuteblica Cuatro banderas nacionales plegadas o y sostenidas por eacutestas rodean el Escudo

------------------------~ l

Page 10: BIENVENIDOS A PANAMÁ - portalfio.org · Congreso y la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO), a realizarse del 17 al 21 de noviembre de 2003, precisamente