15
Clase 6 Propiedad intelectual. Patentamiento. Legislación. Criterios para la confeccion d una patente. Lo que se protege es siempre el derecho de hacer uso o de usufructuar ese conocimiento. Cuanto mas amplias se hagan mejor. Lo que hay es una cosa que se llama reinvindicacion que es ampliarla. Ejemplo hay una patente A y de esa patente A se desprende una familia de patentes que vienen a explicar todos los usos y las reinvidicaciones, los claims, es que yo digo que también sirve para esto y esto. Son salvedades a partir de esa patente madre. Proteger el conocimiento ante la ley. En cada país o cada grupo las leyes de propiedad intelectuarl son regionales, patento en un país y en los demás donde quiero proteger el conocimiento, ES REGIONAL. Tengo que ver para que quiero patentar en tal lado, para proteger? Para que no hagan lo mismo ahí? Para que? Muchas empresas de ee.uu y europa cuando hacen ssus innovaciones en agro protegen en argentina. Patentar es caro, abogados, oficinas de regulación, etc. Se patenta para hacer un uso comercial de ese conocimiento. Muchas veces lo que pasa es que es tan competitivo nunca se sabe bien si se le va a dar un uso comercial, se hace solo como meta para protección. Que es la propiedad intelectual? Proteger y ahacer uso de nuestros conocimientos ante la ley. Todas las marcas todas las patentes. Trayectoria: desde 1886 el hombre ya esta protegiendo el uso de sus invenciones, todo lo que tiene que ver con la propiedad industrial. Cualquier conocimiento, conocimiento, que tenga capacidad inventiva, esta descrito en todos estos convnios que se fueron mejorando con el correr del tiempo, el convenio de Berna… Surge la organización mundial de protección intelectual allí se discuten todas las tendencias, las regulaciones, los convenios… y esta formado por muchs países, se discuten lienamientos todo el tiempo, es el organismo que da referencia.

Bioproyectos UNQUI Clase 6

Embed Size (px)

Citation preview

Clase 6Propiedad intelectual. Patentamiento. Legislacin. Criterios para la confeccion d una patente.

Lo que se protege es siempre el derecho de hacer uso o de usufructuar ese conocimiento. Cuanto mas amplias se hagan mejor. Lo que hay es una cosa que se llama reinvindicacion que es ampliarla.Ejemplo hay una patente A y de esa patente A se desprende una familia de patentes que vienen a explicar todos los usos y las reinvidicaciones, los claims, es que yo digo que tambin sirve para esto y esto. Son salvedades a partir de esa patente madre.

Proteger el conocimiento ante la ley. En cada pas o cada grupo las leyes de propiedad intelectuarl son regionales, patento en un pas y en los dems donde quiero proteger el conocimiento, ES REGIONAL. Tengo que ver para que quiero patentar en tal lado, para proteger? Para que no hagan lo mismo ah? Para que? Muchas empresas de ee.uu y europa cuando hacen ssus innovaciones en agro protegen en argentina. Patentar es caro, abogados, oficinas de regulacin, etc. Se patenta para hacer un uso comercial de ese conocimiento. Muchas veces lo que pasa es que es tan competitivo nunca se sabe bien si se le va a dar un uso comercial, se hace solo como meta para proteccin.Que es la propiedad intelectual? Proteger y ahacer uso de nuestros conocimientos ante la ley. Todas las marcas todas las patentes.

Trayectoria: desde 1886 el hombre ya esta protegiendo el uso de sus invenciones, todo lo que tiene que ver con la propiedad industrial. Cualquier conocimiento, conocimiento, que tenga capacidad inventiva, esta descrito en todos estos convnios que se fueron mejorando con el correr del tiempo, el convenio de Berna Surge la organizacin mundial de proteccin intelectual all se discuten todas las tendencias, las regulaciones, los convenios y esta formado por muchs pases, se discuten lienamientos todo el tiempo, es el organismo que da referencia.Que significa propiedad de uso industrial?estamos hablando de algo que tenga un uso escalable y que tenga un determinado fin, es un objeto producto conociemiento que sea escalable y que se pueda comercializar. En donde se habla de propiedad industrial? En el convenio de pars.

aspectos de derecho de propiedad intelectual relacionados con el comercio, la organizacin mundial del comercio es quien habilita, la entidad formada por muchos pases, que dicen quienes se portan bien para negociar con quienes la onc tambin tiene sus aspectos de derecho de propiedad intelectual.Que significa pct, es un tratado que lo que hace es establecer algo comn entre los paisses que conforman ese tratado casualmente arg no forma parte de eso., esto es un problema porque lo que el pct hace es establecer una modalidad comn y cuando uno patenta patenta en 148 paises que lo conforma, entonces como argentina no es miembro la modalidad de patentamiento es otra y es mas trabajosa. LA VIA para patentar seria mas agil de pertencer all. La capacidad de patentar aca es baja patentan mas afuera. No hay tanto desarrollo tecnolgico. Quien paga el costo de las patentes? CONICEt, myncit, agenciaestado

Si es un transgnico, veo que pases estn en la cresta de la ola de esoprotejo donde se puede llegar a hacer. Investigo. En las paginas de las oficinas de patentes, buscadores dde patentes on line.

El inti emite boletines todo el tiempo de patentes que van saliendo asi se tiene idea de las nuevas innovaciones.

Cuando inicio el proceso te dan un comprobante de que iniciaste el proceso de patentamiento.

Uno patenta, a los 2 3 aos tenes tu patente. Una vez que tenes tu patente tens 20 aos para hacer uso de eso (hay que ir haciendo pagos durante esos aos), pasados los 20 aos queda a dominio publico, todos pueden usarlo.Si yo le encuentro a algo que se patento otro uso se hace una reinvindicacion de algo que ya esta patentado.

Si eso que patente no se usa es plata que se gasta, que gasta conicet. Que le paga a cada pas.

Si es una droga hay que pagar los ensayos clnicos de esa droga adems de los gastos de patentamiento. A medida que la molculas pasa esos distintos estadiso de estudios clnicos es mas exitosa es mas cara la patente, se cotiza mas caro

Muchas formas de proteger la propiedad intelectual, la primera son las marcas, la segunda los diseos industriales, la tercera son las invenciones y los modelos de utilidad y las obtenciones Que? Cada una tiene un tramite distinto

Las invenciones, buscan una solucin a un problema, debera dar solucin a problema tcnico. Cual es la ley que regula esto en argentina? La ley 24481. En el 95 empezo a regir, milstein no protegi los monoclonales. Que es una patente? Es un instrumenot jurdico que se usa para proteger algn conocimiento descubrimiento adjudicando la titularidad a una persona jurdica o fsica, acreditndole la propiedad y el uso de ese instrumento u objeto. Le otorgo el monopolio de usar comercialmente eso. El que patento eso es nico dueo, porlo general son varias personas. Se pacta un porcentaje de participacin. El invento.NO SE ENTIENE NADA tiene validez territorial ilimitada.

LA invencin patentable que requisitos tiene que tener Tiene que ser una novedad, tiene que tener un cierto nivel inventivo, que solucione un problema tcnico y tiene que tener una aplicacin, que se desprende de lo anterior. Tiene que tener una oportunidad de mercado, escalarlo y producirlo. Articulo 14 sobre concesin de patentes aca en argentina:

Art 14: los pases miembros otrogan patentes para las invenciones; sean productos o procedimientos, siempre que sean nuevas, tengan nivel inventivo y aplicacin industrial (Decision 486)

Esto es lo que yo puedo patentar; objetos, conocimientos, productos o procesos. Puedo patentar procesos ejemplo como obtengo un organismo modificado genticamente por ejemplo. Y yo soy la nica y tengo el derecho exclusivo de producirlo de esa manera. Todo aquel que quiera usar ese procedimiento tiene que pagar.

QUE SEA NUEVO, QUE TENGA NIVEL INVENTIVO Y APLICACION INDUSTRIAL 3 criterios mas importantes.EXCEPCIONES:

A nivel mundial, que no se considera patentable por no ser invencin? Toda teora cientfica que no tenga una formulacin final, un mtodo matematico, seres vivos, pero si ciertos casos si, organismos modificados genticamente, pseudomona reconbinante despus de muchos aos se pudo patentar. Por ejemplo una planta no se puede patentar, tiene que tner un hecho de creacin. Eventos de transformacin como acto creativo se tiene que considerar, mas su aplicacin. Las obras artsticas tampoco, mtodos de negocio.Otros tems no patentables

NO SE CONSIDERAN INVENCIONES

*Teorias cientficas y mtodos matemticos

*Seres vivos

*Obras artsticas

*Metodos de negocio, ldicos, otras actividades.

NO SON PATENTABLES

* cuestiones de Orden publico o moral

*Preservar la vida, salud, medio ambiente

Plantas, mtodos biolgicos que ya estn en la naturaleza

Mtodos quirrgicos

PATENTES DE SEGUNDO USO

SEGN LA DECISION 486 Los Productos que ya fueron patentados y que estn comprendidosEn ese estado de la tcnica o sea q ya existen patentados. Si ya hay productos o proyectos ya contenidos en el estado del arte no son objeto de nueva patente, por ser atribuido solamente un nuevo uso para el cual esta creado , ah tengo que hacer otra patente, no puedo atribuirle otro uso, se hace una reivindicacin o claime. PATENTES DE SEGUNDO USO

Art 21: los productos o procedimientos ya patentados comprendidos en el estado de la tcnica, de conformidad con el articulo 16 de la presente Decision, no sern objeto de nueva patente, por el simple hecho de atribuirse un uso distinto al originalmente comprendido (Decision 486).

DERECHOS QUE CONFIERE LA PATENTE durante 20 aos vos sos dueo exclusivo de esa patente o venderla. Durante 20 aos el titular, podr impedir que terceros:

*Fabriquen, oferten en venta, usen o importen para dichos fines el producto patentado.Los modelos de utilidad:Que es?

DEFINICION

Toda nueva forma, configuracin o disposicin de elementos de algn artefacto, o parte del mismo que incorpore una ventaja o nuevo efecto tcnico (Art 81, Decision 486) o sea se desprende de la def anterior, lo que suelen tener es los planos las computaciones tcnicas de si estoy registrando una mquina por ejemplo tengo que dar cuenta con que lo hice los materiales usados, tengo que dar cuenta de todo el uso que le voy a dar a ese prototipo. Las partes el plano tcnico, esquemas, planos de cmo funciona.

Qu es un modelo de utilidad?

Un modelo de utilidad es toda disposicin o forma nueva obtenida o introducida en herramientas, instrumentos de trabajo, utensilios, dispositivos u objetos conocidos que se presten a un trabajo prctico, en cuanto importen una mejor utilizacin en la funcin a que estn destinados, conferirn a su creador el derecho exclusivo de explotacin, que se justificar por ttulos denominados certificados de modelos de utilidad.

Qu requisitos son necesarios para obtener un ttulo de Modelo de Utilidad?Sern requisitos esenciales para que proceda la expedicin de estos certificados que los inventos contemplados en este ttulo sean nuevos y tengan carcter industrial; pero no constituir impedimento el que carezca de actividad inventiva o sean conocidos o hayan sido divulgadas en el exterior. Es decir, es necesario que la invencin no haya sido divulgada, por cualquier medio oral o escrito, y posea aplicacin industrial.

Qu plazo tengo para presentar la solicitud desde que se divulg el desarrollo?A tal fin la ley considera que la novedad del invento no ha sido quebrada cuando sea el solicitante quien haya hecho conocer o haya divulgado en el exterior el invento objeto de modelo de utilidad, dentro de los seis (6) meses previos a la presentacin de la solicitud respectiva en la Repblica Argentina. Si lo divulg en Argentina el plazo mencionado es de un (1) ao.

Por cunto tiempo se otorga el derecho de exclusividad de explotacin en un modelo de utilidad?Los derechos de patentes vencen a los 10 aos contados desde la fecha de presentacin de la solicitud.

Qu ocurre una vez finalizado el tiempo de concesin?Una vez transcurrido el tiempo de duracin de la concesin, la invencin ser de dominio pblico y cualquier persona podr fabricarlo y comercializarlo libremente en el pas donde haya vencido el registro.

Puedo modificar mi solicitud de modelo de utilidad despus de presentada?No. Slo pueden presentarse modificaciones a la solicitud hasta el momento de que ella es aceptada a tramitacin, esto es una vez que se han cumplido los requisitos exigidos en el examen preliminar. De all en adelante slo se pueden realizar correcciones que apunten a clarificar el sentido de la invencin.

Un modelo de utilidad otorga proteccin a mi invento en todo el mundo?No. La proteccin otorgada sobre un invento por un derecho de Propiedad Industrial, es territorial, es decir, una patente obtenida en Argentina, dar proteccin slo en Argentina.

Requisitos: tienen los mismos requisitos que lo anterior, la capacidad inventiva, que tenga aplicacin industrial, que sea novedoso, pero la proteccin es por diez aos, es mnos costoso que una patente, lleva menos tiempo. Y adquiere mas importancia en el pas que esta en desarrollo. Es mas agil, se patenta cualquier dispositivo, elemento en uso.

Cuales son las ventajas de patentar? Adems de hacer uso comercial.

VENTAJAS DEL SISTEMA DE PATENTES

*Incentivo de la investigacin, se incentiva a que la gente tenga su propio negocio.*Fuente de informacin, permite ver hacia donde va el mercado, el progreso*Importancia econmica

*Desarrollo de nuevas tecnologas

*Indicador de progreso y desarrollo tecnolgico de cada pas

CONCLUSIONES PRELIMINARES

Si uno quiere patentar como cientfico hay que leer y trabajar en conjunto con el estudio de abogados, es un ida y vuelta permanente, consultando las fuentes de informacin. La persona interesada en patentar debe saber cuales son los derechos que tiene, hay que leer la normativa pct .? leer la normativa de cada pas, ver donde conviene patentar. CONCLUSIONES PRELIMINARES

*La proteccin mediante patentes de invencin impulsa el avance tecnolgico

*La concesin de patentes no puede perjudicar el bien comn ni el orden publico, no se puede patentar cosas que alteren o disturben el bien pblico, atenten contra la vida

*Los inventores necesitan conocer mas cuales son sus derechos y ejercerlos

*La informacin producida gracias al sistema de patentes puede generar nuevas empresas

*Los modelos de utilidad son alternativa valida en pases en vas de desarrollo

Antes hablo de los acuerdos que existen, por ejemplo el omc, como todo acuerdo de libre tratado de exportacin tiene normas esto tambin tiene sus normas, y ah hay TripsDesde los 80s cuando en ee.uu se generaron nuevas fuentes de vida, por parte de bilogos moleculares, hubo un caso relevante, que estuvo a cargo de un microbilogo, que se dedico a estudiar bacterias que comen petrleo, le meti 4 plasmidos, desde el momento que intento patentarl le dijeron que no, porque no entendan que el estaba creando vida, le decan que no que eso era un ser vivo que ya exista. Tuvo que dar cuenta de todos los eventos de transformacin gentica para que le den la patente, fue la primer patente biotecnolgica.

PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

*Evaluacion del derecho de propiedad intelectual

*Globalizacion OMC (TRIPs, Agreement on Trade Related Aspects of intelectual property rigthts)

*Normativa Nacional e Internacional

*Formas de proteccion de:patentes, marcas, dibujos y modelos industriales, indicaciones geogrficas.

*Las patentes biotecnolgicas: (caso Chakrabarty: antecedentes; Corte Suprema Justicia US, bacteria con plasmidos, invencin viva, creacin bacteria nueva no presenta naturaleza patentable 1980, organismos vivos y materiales biolgicos, patentables en US)

PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Los sistemas de patentes en el mundo:

*Nacional (INPI)*PCT (WIPO, foro global)

*EPO (European Patent office)

*Eurasian Patents

*African Regionals Intellectual Property Organization)

*Otras

PROTECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN BIOTECNOLOGIAPatentes de invencin y modelos de utilidad. Ley 24.481

*Patentabilidad (Art 4)

Las invenciones de un producto o proceso, sern patentables si:

*nuevas

*Actividad inventiva

*Aplicacin Industrial se p uede producir y escalar?Los abogados determinan esos criterio con nuestra ayuda.

Para ser patentable no tiene que estar incluido en el estado del arte.

Tener actividad inventiva, que no se deduzca del estado de la tcnica, que no sea evidente, que tenga una faceta creativa que lo haga nico. Las patentes se escriben de manera capsiosa...y que tenga una intencin de uso*Patentabilidad

Bsqueda de patentes en internet

*USPTO: patft:uspo.gv.ar

*LATIPAT engloba las patentees en latinoamerica*CAMBIA es lo mismo que el de arriba pero es a nivel mundial

*ESP@CANET

*DNPI

*freepatententsonline.com

Divulgacin El logro del investigador s da cuando publica, se genera una paradoja con el eventual patentamiento, porque vos estas divulgando el conocimiento antes de patentarlo, si el investigador esta desarrollando un tema que puede ser patentable es responsabilidad del investigador tener esa vision de hablar con la persona que tiene injerencia en ese tema, unidad de innovacion tecnologica, por ejemplo y se investiga sobre el tema en el cuerp dea bogados del conicet. Si uno es investigador y se dio cuenta mas tarde de eso, public un poster por ejemplo, va a un congreso y lo muestra pero podia ser patentado, en argentina se da un ao de permiso, podes divulgarlo un ao antes de patentarlo, vos para patentar tenes que divulgarlo un ao antes. Lo ideal es no hacer ningun comentario, hay que ser cauto al momento de publicar.Es importante que el investigador tenga patentes, si porque le da Chapa esa patente no te hace millonario, cuando la patente surge de un conocimiento, de una investigacion que se hace en una institucion publica, es dueo de la patente el estado, lo que hace conicet, es que al que estuvo involucrado en la investigacion lo pone como nombre, pero el no recibe regalias, el que recibe regalias es conicet, solo lo nombran. Si lo haces en una empresa privada, es de la empresa ya que vos lo hiciste con todos los bienes que te prove la empresa, las materias primas, equipos etc, todo lo que se desprenda de conocimiento en la empresa es de la empresa. Se puede patentar desde afuera que es lo que mayormente se hace. Cuando vos trabajas en una empresa hay una confidencialidad un acuerdo, estas aceptando.El trabajador, recibe el 50% supuestamente

Patentabilidad

Diulgacion (Art 5): hacer publica la invencin antes de solicitar la patente

NOVEDAD?.... No afectara la novedad dentro de un ao previo a la presentacin de la solicitud / prioridad

Solicitud:

a) medio grafico o electrnica: una copia o un ejemplo

b) medio audiovisual: mencin y localizacin del medio

c) expansin nacional o internacional: fecha y alcance de la divulgacin

invenciones desarrolladas durante la relacin laboral (Art 10)

a) Realizadas por el trabajador en el curso de su contrato o relacin de trabajo, que tengan por objeto la realizacin de actividades inventivas, pertenecieron al empleador.

Derecho del trabajador/inventor: remuneracin suplementaria, si la invencin es de impotancia para la empresa y su aporte personal excediera de manera evidente el contenido explicito o implcito de su contrato de trabajo

Esto de las reivindicaciones es importante, cuando uno descubre un nuevo uso, uno esta incorporando nuevas aplicaciones, usos, y vos estas citando todo lo imperescindible en ese marco de lo que vas a introducir. Estas agregando un parmetro nuevo que antes no se tuvo en cuenta, por lo general podes hacerlo con el mismo estudio de abogados es mas sencillo hacer esto

*las reinvicaciones (Art 20)

Definieran el objeto para el cual se solicita la proteccin. Un principal, es independiente y los subsiguientes se subordina

Estructura de una patente en la parte de las reivindicaciones son muy puntuales1_ un prembulo, indicando con el mismo titulo que se ha denominado la invencin, comprendiendo todos los aspectos conocidos de la invencin surgidos del estado de la tcnica ms prxima.

2_ una parte caracterstica donde se citan los aspectos de NOVEDAD de la invencin y que sean necesarios e imprescindibles para llevarlo a cabo, definitorios de lo que desea proteger.

3_ las reiniciaciones subsiguientes, precisan aspectos adicionales que se pretendan proteger.

La presentacin de la solicitud y los plazos por lo general uno entrega la informacin y ellos deciden, se hacen reuniones, con el abogado y el INPI. El examen de fondo:

a) Busqueda de antedecentes: patentes y modelos nacionales, internacionales, literatura tcnica que pudiera ser pertinente. Examen es la parte mas profunda que hace el inventor, contrata ayuda tcnica, se pide a otras oficinas de patentes del mundo infob) Si lo considera necesario, el examinador podr requerir que el solicitante presente (plazo 90 dias):

Copia del examen de fondo de otras oficinas de patentes

Informes especificios

Contratar ayuda tcnica

Para poder realizar observaciones, debern ser respondidad, sino se dara por disentida la solicitud

*luego de su publicacin cualquier persona puede formular observaciones, el examinador podr incluirlas.

*se dicta una resolucin: ortogando o denegando la patente

*licencias contractuales (Art 37) cuando yo licencio que hagan uso de eso que patente*excepciones a los derechos conferidos (Art 41)

*uso sin autorizacin del titular de la patente son excepciones estos dos ultimosSi alguien quiere hacer uso comercial de tu patente se firma un documento que dice que vos le estas dejando hacer uso de eso, ese documento queda bien guardadodeja en claro tiempo por el cual se lo doy, monto a pagar si ese producto cotiza en bolsa, ya esta instalado en el mercado, se paga mas. Licencias obligatorias

*otorgadas por autoridad nacional sin consentimiento del dueo del DPI

*remuneracin adecuada para el dueo DPI

*mayora de los pases aplican concepto de licencias obligatorias

Razones para

Derecho de obtenciones vegetales (DOV)

*es un sistema sui generis, es una legislacin que es propio para las invenciones vegetales. CONABIA, comisin nacional de biotecnologa y all esta la inase que es el instituto nacional de semillas asesoran para hacer la normativa de cmo hay que moverse para PATENTAR, cual es el derecholo que rige si vos obtenes una semilla el obtentor se guarda esa semilla, el productor acopia su semilla y no compran a las semilleras no se a que apunta al decir eso!!!

*derecho de impedir que terceros comercialicen el material reproductivo

*requsitos: distinguible, uniforme, estable, nuevo

Semillas y obtenciones vegetales (ley 20147)Es Diferencia ente DOV y patentes

*costo

*privilegio de agricultor

*extensin.

20247 La ley que define que es una variedad vegetal: tienen su propia legislacin, A patir de aca paso todas las filminas porque se tenia que ir y segn ella no eran importantes.