12

Click here to load reader

Boletin Informativ O 30 12 09[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

“En estos tiempos de meditación para celebrar en familia, abrimos las puertas al Año del Bicentenario, deseándoles un 2010 pleno de alegría.

Felices Fiestas y que los sueños se hagan realidad, con más trabajo, compromiso, más justicia social, bienestar, paz en el mundo y esperanza en vuestros hogares”.

Es el deseo del equipo de trabajo de la Secretaria de Difusión y Relaciones Oficiales.

La estabilidad económica de San Luis como política de Estado El crecimiento y sostenimiento económico de la Provincia de San Luis son realidades que se hacen tangibles no sólo por las mediciones que registran los organismos del Ejecutivo, sino también por diversas entidades privadas de distintos puntos del país, abocadas al seguimiento de los índices sobre el particular que acusan periódicamente las jurisdicciones nacionales.

En ese marco es que objetivos como el pleno empleo y el desarrollo sostenido en distintos ámbitos del quehacer sanluiseño, obtienen reconocimientos oficiales y extraoficiales, posicionando a la Provincia como un claro ejemplo a seguir en cuanto a la organización y la administración como Estado.

A modo de paradigma, San Luis se ubicó durante el transcurso del 2009 en la segunda jurisdicción nacional con mayor Índice de Desempeño Provincial (IDP). Tal observación fue ratificada por la Fundación Libertad, organismo independiente que estudia justamente el desarrollo de Argentina, conforme a la realidad que se registra en cada una de las provincias y, a su vez, en las regiones en que se divide el país.

Similares conclusiones han sido tomadas por otras entidades de similar ocupación, que confirman que la tierra puntana alcanzó una solidez económica que la hizo posicionarse

Page 2: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

por encima de provincias tradicionalmente más fuertes, como Córdoba, Mendoza y Santa Fe, diferenciándose de Buenos Aires, apenas por un punto en la escala de mediciones utilizada por las organizaciones analizadoras.

Uno de los factores que motivan la realidad sanluiseña sin lugar a dudas es la política federalista implementada desde la mitad de la década del 80, que ha adquirido un fortalecimiento con el correr de los años, adaptándose a los siempre cambiantes preceptos del llamado “mundo globalizado”.

De tal modo y a pesar de deudas históricas que la Nación mantiene con San Luis, esta provincia del centro argentino ha logrado sobrellevar con fondos propios al generar polos de inversión no sólo para otras provincias, sino también para estados extranjeros.

Por otra parte, el posicionamiento puntano también es mérito de otras apuestas realizadas por el Ejecutivo, como la Ley de Fomento a la Industria Cinematográfica, que en sus 9 años de vida ha potenciado a nivel mundial el nombre de San Luis, generando círculos virtuosos que aglutinan tanto a trabajadores y empresas ligados directamente al rubro, como a terceros que se suman con la oferta de productos y servicio, lo que no sólo ha redundado en la creación de fuentes laborales, sino además capacitación permanente para los profesionales locales.

También emprendimientos estratégicos, como la Zona de Actividades Logísticas o la fortalecida Zona Franca de Justo Daract, son innegables herramientas de crecimiento para firmas exportadoras e importadoras, tanto locales como nacionales y extranjeras, en virtud de brindar importantes beneficios, como por ejemplo la reactivación de la actividad ferroviaria industrial, entre otros.

La obra pública sin lugar a dudas es una de las políticas más fuertes que desde el Ejecutivo provincial se ha fomentado con resultados altamente positivos. Obras ejecutadas e inauguradas en innumerables puntos de la geografía puntana han permitido mantener fuentes de trabajo y generar otras. A modo de síntesis y en el marco del Plan Plurianual de Obras Públicas se ejecuta la construcción de nuevos diques, uno en la localidad de San Francisco y otro en Saladillo. La autopistas de San Luis sumarán nuevos kilómetros con la construcción de una nueva obra que unirá la ciudad de Villa Mercedes con el sur de San Luis.

A una década de su creación, Laboratorios Puntanos ha adquirido una creciente solidez y prestigio que se suma al desarrollo de la provincia, generando productos de excelencia que actualmente ya están comercializándose a nivel nacional, mientras que se encuentran bajo estudio las factibilidades de expandir las fronteras argentinas.

Siguiendo en el marco de la salud, el Gobierno de la Provincia ya inició los preparativos para contar con un Centro de Biología Molecular, que prestará servicios a nivel regional, replicando la tarea que realiza el Instituto Malbrán. También se han inaugurado nuevos hospitales y centros de salud, meta que continuará avanzando durante el próximo año.

En el ámbito de la educación se ha implementado un plan revolucionario acorde a los nuevos tiempos, con la inclusión digital de la comunidad, comenzando por los niños de las poblaciones más alejadas al entregárseles gratuitamente computadoras y

Page 3: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

capacitación, como también la conectividad a Internet a través de la red Wi Fi, que sigue extendiéndose por todo el territorio provincial.

En este sentido también se implementó un plan de facilidades para los agentes de la Administración Pública, quienes tienen la opción de poder adquirir su propio equipo informático por la mitad de su valor, ya que se incluye un crédito fiscal equivalente a la mitad del costo.

El acceso a la información, a la comunicación y, en definitiva, a las nuevas tecnologías, implica un importante aporte al crecimiento intelectual, sinónimo de una mejor calidad de vida.

Las culturas originarias y el amplio camino de reconocimiento realizado por el Gobierno de San Luis fue uno de los aspectos reconocidos a nivel mundial. En San Luis se termino con el flagelo que los descendientes de culturas originarias debían sufrir y se los reconoció con la restitución de tierras y obras para el mejoramiento de la calidad de vida de los mismos, inclusive la creación del Pueblo Ranquel con municipio propio y el reconocimiento a nivel nacional de su espiritualidad.

La visión del turismo como industria es otro de los objetivos a largo plazo. A los efectos de profesionalizar la oferta de esparcimiento para los visitantes se delineó de manera participativa un Plan Maestro a diez años, con agregados anuales. Similar metodología se le ha brindado a la cultura en todas sus expresiones, mientras que en breve se prevé hacer lo propio con el deporte. Esto último está fuertemente ligado al turismo, con el desarrollo de eventos tales como las competencias automovilísticas en el autódromo “Rosendo Hernández” y en el Circuito Potrero de los Funes, que convocan a un numeroso público.

Vinculado a lo anterior cabe destacar que durante la temporada estival 2010 continuará la propuesta teatral iniciada durante el verano del 2009. Espectáculos que recorrerán Mar del Plata, Capital Federal y Carlos Paz, también tendrán sus puestas en escena en San Luis, Villa Mercedes y la Villa de Merlo.

Una radiografía a la economía de San Luis y el consecuente análisis de su desarrollo, sin lugar a dudas demandaría un extenso y pormenorizado trabajo de recopilación e investigación, sin embargo una síntesis objetiva es la que destacan informes ajenas a los organismos provinciales que ratifican los resultados, avalando una política de Estado que ha conseguido proteger las arcas de fuertes crisis financieras, como la argentina del 2001 y la mundial que acaeció durante el 2009.

Integrantes de la Comisión del Bicentenario viajarán a las localidades del interior

Quienes conforman el grupo de Difusión y Comunicación de la Comisión Honoraria del Bicentenario de la Revolución de Mayo, realizaron hojas de rutas para recorrer a partir de los primeros días de febrero las localidades del interior provincial.

Page 4: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

El objetivo principal de los viajes que se llevarán a cabo es crear interés en la comunidad, generar motivación y convocar a toda la ciudadanía a la acción, al entretenimiento, y de esa manera, generar sentido de pertinencia para el festejo.

“Esta acción forma parte del Plan de Comunicación que realizamos los miembros de la Comisión de Difusión. Allí, hicimos una segmentación por localización geográfica que divide dos grandes grupos: localidades con desarrollo propio de medios masivos de comunicación y localidades sin desarrollo propio de medios masivos de comunicación, debido a que en el interior es menor la llegada de los mass media, por lo tanto es menor la información”, señaló Diego Masci, integrante de la Comisión.

“De esta manera apelamos a buscar e integrar la mayor cantidad de canales para lograr los objetivos de este plan. Pensamos en canales televisivos que la señal alcance toda la provincia, pero también aprovechar la tecnología de Wi Fi como medio alternativo, el correo electrónico, la página web. Por otra parte establecer conexiones con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales (Municipalidades, Escuelas, Clubes, Cooperativas, Asociaciones Vecinales.)”, dijo Masci.

El funcionario agregó: En esta ocasión es fundamental recorrer la totalidad de la provincia para movilizar a los diversos actores sociales a celebrar nuestra tradición y nuestro pasado histórico, que nos dieron nacimiento, y a la vez, repensar, revisar y resignificar a través de una construcción colectiva, el San Luis que deseamos”.

A través de estos viajes se pretende comunicar personalmente y de manera efectiva todos los concursos, proyectos y las actividades conmemorativas del Bicentenario que se encuentren bajo la órbita de la Comisión Honoraria del Bicentenario.

Los principales concursos sobre los que se hará hincapié durante las primeras visitas al interior serán “San Luis desde el primer grito de libertad” y “Un símbolo de San Luis para todos los argentinos”.

Concursos

“San Luis desde el primer grito de libertad”.En el marco de las actividades por el Bicentenario de la Nación, se realizará esta convocatoria con el objetivo de rescatar las memorias de las instituciones, las biografías de las personas que dejaron huella, las crónicas, estudios sociales e investigaciones sobre los puntanos. Participantes: Instituciones provinciales, escritores.

“Un símbolo de San Luis para todos los argentinos”.Buscar un nuevo y moderno símbolo artístico y/o arquitectónico que refleje la identidad del nombre de cada Departamento de la Provincia de San Luis, teniendo en cuenta que mismos representan momentos o personajes significativos en la gesta histórica. Los símbolos serán localizados en los 8 departamentos de la Provincia exceptuando capital. Participante: Podrán participar personas sin límite de edad, individualmente o en equipo. Las personas jurídicas deben encontrarse debidamente constituidas al momento de la inscripción.

Bases y CondicionesConsulte de manera acabada las Bases y Condiciones del concurso en la página web www.bicentenario.sanluis.gov.ar sección “concursos”.

Page 5: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

San Luis nueva capital del teatro: comienzaa desarrollarse la cartelera de verano

Como en Mar del Plata, Buenos Aires y Carlos Paz, San Luis tiene su cartelera teatral de verano 2010. La programación de esta temporada se presentará durante enero y febrero en la ciudad de San Luis, Potrero de Los Funes, Villa de Merlo y Villa Mercedes.

El variado programa teatral que comenzará el 4 de enero de 2010, incluye espectáculos de todo tipo y para todos los gustos y edades: comedias, dramas, musicales, danza y espectáculos de humor.

La obra que abre la temporada la protagonizan Fabián Vena y Viviana Saccone, “Algo Común” que se estrenará en San Luis el próximo lunes 4 de enero en la Sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco.

Muchos de los artistas de primer nivel que se presentarán, se encuentran haciendo temporada en la costa o en las sierras de Córdoba y se trasladarán por unos días a San Luis para formar parte de esta iniciativa que suma opciones y enriquece la oferta turística en la temporada alta.

La propuesta cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia de San Luis a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

• El Regreso del Tigre (Luis Brandoni, Patricio Contreras, Emilia Mazer y elenco)

En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el viernes 8 a las 22 Entradas: $55 y $45En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el sábado 9 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el domingo 10 a las 22 Entradas. $50 y $40

• Déjame hablar, amor (Chichilo Viale, Carlos Sánchez, Chiqui Abecasis, Mono Amuchástegui)

En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el lunes 11 a las 22 Entradas: $55 y $45En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el martes 12 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el miércoles 13 a las 22 Entradas. $50 y $40

• Poder se puede (Facundo Arana y Nicolás Scarpino)En la Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el lunes 18 y el martes 19 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el miércoles 20 a las 22 Entradas: $55 y $45

Page 6: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

• Buenaventura con Cacho BuenaventuraEn Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el viernes 22 a las 22 Entradas: $50 y $40 En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el sábado 23 a las 22 Entradas: $50 y $40En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el domingo 24 a las 22 Entradas: $50 y $40

• Pour le Gallery (Aníbal Pachano, Rocío Guirao Díaz, Nicolás Armengol, Sofia Pachano, Maxi de la Cruz y gran elenco)

En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el lunes 25 a las 22Entradas: $55 y $45En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el martes 26 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el miércoles 27 a las 22 Entradas: $50 y $45

• Lutherapia (Les Luthiers)Únicas funciones en Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el miércoles 27 y el jueves 28 a las 22 Entradas: $75

Programación de Febrero • Ángel y demonio del espectáculo (Jorge Rial y elenco)

En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el lunes 1º a las 22 Entradas: $55En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el martes 2 a las 22 Entradas: $55En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el miércoles 3 a las 22 Entradas: $55

• En la cama (Gerardo Romano, Walter Quiroz, María Rojí y elenco)En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el viernes 5 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el sábado 6 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el domingo 7 a las 22 Entradas: $55 y $45

• El año que viene a la misma hora (Adrián Suar y Julieta Díaz)Únicas funciones en la Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, martes 9 a las 21 y a las 23 y el miércoles 10 a las 22 Entradas: $65

• Tango, de burdel, salón y calle (Eleonora Cassano y Ballet Argentino - Con Clase Magistral Abierta de Julio Bocca)En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el viernes 12 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el sábado 13 a las 22 Entradas: $55 y $45

Page 7: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el domingo 14 a las 22 Entradas: $50 y $40

• Contrapunto (Pepe Soriano y Leonardo Sbaraglia)En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el lunes 15 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el martes 16 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el miércoles 17 a las 22 Entradas: $50 y $40

• Arráncame la vida (Juan Darthés, Cecilia Milone)En Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el lunes 22 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa de Merlo: Sala Amigos de Merlo, el martes 23 a las 22 Entradas: $55 y $45En Villa Mercedes: Sociedad Italiana, el miércoles 24 a las 22 Entradas: $50 y $40

• MidachiÚnicas funciones en Ciudad de San Luis: Sala Hugo del Carril, el jueves 25 y el viernes 26 a las 22 Entradas: $70

El Gobierno invertirá 31 millones de pesos en nuevas obras públicas

Entre las 6 obras que se comenzarán a ejecutar, se encuentra la provisión de energía eléctrica para la zona norte de la provincias, con 133 Km. de tendido eléctrico que beneficiará a miles de habitantes de distintas localidades y la comunidad Huarpe.

La ministra de Obra Pública e Infraestructura, Stella Rubino de Catalfamo, junto a los representantes de 6 empresas constructoras, firmaron este miércoles contratos para la ejecución de 6 obras en distintos puntos de la geografía puntana.

La ministra destacó que desde hoy ya tiene vigencia el plazo de ejecución de las obras y agregó que, “estos contratos comprenden la provisión de energía eléctrica a la zona norte, la ampliación de lozas de hormigón y banquinas de la Autopista de Las Serranías Puntanas, desde el límite con Córdoba hasta la ciudad de San Luis”.

Más adelante, la Ministra remarcó la importancia de la ampliación de la red de agua potable: Chosme, Jarilla, Desaguadero que proveerá de agua a la Isla de Servicios de la autopista, como así también las obras en Nogolí y Algarrobo Blanco que beneficiarán a productores.

Obras

Page 8: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

• Reconstrucción de las losas de hormigón y banquinas de la Autopista Serranías Puntanas y acceso a plataforma de actividades logísticas y estación intermodal de cargas de Villa Mercedes.

Empresa contratista: Rovella Carranza S.AMonto de Contrato: $ 4.682.250.45

Su objeto fue, además de reconstruir las losas dañadas en ese momento, realizar los trabajos de mantenimiento necesarios para este tipo de obra, los cuales son:

a) Reemplazo de Banquinas con pavimento deteriorado.b) Reemplazo de juntas que han completado su vida útil.

• Provisión de gas natural de media presión a los barrios El Criollo y Av. Origone de la localidad de Villa Mercedes – Dpto. Pedernera.

Monto de la obra: $ 1.639.559.09Empresa Constructora: LUMMA S.APlazo de ejecución: 180 dias

• Obra consistente en la construcción de aproximadamente 14 Km. de cañería de gas de polietileno que dará servicio aproximadamente 638 familias de los Barrios El Criollo y Av. Origone en la zona Norte de la ciudad de Villa Mercedes.

• Línea de BT para vecinos de Algarrobo Blanco. Ruta Nacional 146 Km. 2

Monto de la Obra: $ 44.225.05Empresa Constructora: CONSTRUCTORA SAN LUIS SAPEMPlazo de ejecución: 90 dias

• Construcción de un tendido de red de baja tensión con conductor preensamblado de aproximadamente 800 mts y pilares de medición para proveer de energía eléctrica a vecinos de la ciudad de San Luis.

• Provisión de energía eléctrica a la zona norte de la provincia de San Luis – 133 Km. de línea de media tensión y centros de transformación- 1ª etapa- Dpto. Ayacucho

Monto de la obra: $ 25.030.141.64Empresa Constructora: CONSTRUCTORA SAN LUIS SAPEM – SISTELEC – UTE.Plazo de ejecución: 240 dias

• Construcción de 133 Km. de líneas de media tensión a lo largo de la Ruta Nacional Nº 20 y desde La Chañarienta por Ruta Nacional Nº 147, desde la localidad de Lujan hasta la Tranca, proveyendo de energía eléctrica a poblaciones de la zona y Comunidad Huarpe.

La línea a construirse será de 33 Kv aérea en un primer tramo, de 13.2 Kv. Aérea en un segundo tramo y de 13.2 Kv subterránea en un tercer tramo dentro de la comunidad

Page 9: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

Huarpe. La subestaciones son especiales y de tipo casilla para disminuir el impacto ambiental.

• Abastecimiento de energía eléctrica a productores de la zona este de la localidad de Nogolí – Dpto. Belgrano.

Monto de la obra: $ 242.608.49Empresa Constructora: CONSTRUCTORA SAN LUIS SAPEMPlazo de ejecución: 150 dias

Consiste en la construcción de 1400 mts de línea de media tensión en 13.2Kv, dos subestaciones transformadoras de 1200 mts de línea de baja tensión para abastecer de energía a familias del Barrio Los Talares y zonas aledañas de la localidad de Nogolí.

Modificación de proyecto de obra agua potable a las localidades del Alto Pencoso, Chosmes, Jarilla y Desaguadero – Dpto. La Capital.

La contratación incluye:

- Limpieza y puesta en valor de la perforación en uso denominada Alto Pencoso DH Nº 2, ejecutada en 1977, por medio de las siguientes tareas: reemplazo de la electro bomba EXISTE POR UNA DE 30 hp (30.000 litros/ hora de caudal y 170 metros de altura manométrica), reemplazo de la tubería de bombeo, provisión de tablero comando manual-automático y colocación de subestación transformadora de mayor capacidad.

- Ejecutar una perforación estudio de 250 metros de profundidad para obtener mayor cantidad y calidad de agua.

- Puesta en valor de acueducto existente mediante colocación de válvulas de limpieza, aire, reductoras de presión y by pass que se justifican por cálculos hidráulicos.

- Colocar en Desaguadero una Planta de Osmosis inversa de 2.000 litros/ horas, en lugar de la de 600 litros/horas prevista, para poder proveer de agua potable a la isla de servicio Desaguadero en la Autopista Serranías Puntanas.

Estas modificaciones requieren de un ajuste presupuestario de $ 119.204 y el plazo de ejecución se incluye dentro de la obra licitada.

Entregaron becas a 10 jóvenes sobresalientes de la Provincia de San Luis

Jóvenes comprometidos con el futuro de la provincia de San Luis fueron galardonados este miércoles por el Gobierno de San Luis y la empresa prestataria del servicio eléctrico EDESAL, en el marco del desarrollo del Programa ‘Conectados con el Futuro’ que la firma lleva adelante desde hace 12 años.

En un acto desarrollado este miércoles por la mañana en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el Ministerio de Educación junto a la empresa, hizo entrega de becas a los jóvenes sobresalientes de San Luis.

Page 10: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

La mesa académica estuvo conformada por el ministro de Educación, Lic. Fernando Salino, el gerente de EDESAL, Cdor. Gustavo Avendaño, y los miembros del jurado, Prof. Hugo Fourcade, Prof. Rosa Soria Boussy y Daniel Poder.

La firma ha acompañado estos últimos 12 años a jóvenes sanluiseños que proyectan su futuro comprometido con la provincia de San Luis. Las becas ‘10 Jóvenes Sobresalientes’ de la Provincia de San Luis, es un estímulo y un reconocimiento a los méritos académicos y personales de jóvenes que emprenden sus estudios universitarios.

A través de la beca los jóvenes cuentan con un apoyo económico para el inicio del 1º año universitario.

Los jóvenes de distintas regiones educativas de la Provincia que conforman las promociones 2009 y 2010 de la beca 10 jóvenes sobresalientes recibieron un diploma y medalla conmemorativa.

El gerente General de EDESAL, Cdor. Gustavo Avendaño, manifestó que desde hace 16 años, la empresa viene cumpliendo con su filosofía empresarial, que es la de consolidar el desarrollo de la sociedad en una provincia pionera. Además destacó que: “en el año 97 cuando nos pusimos a pensar en los lineamientos que íbamos a tener con la sociedad, fueron el compromiso con la excelencia y la educación. Es por esto que seguimos innovando y agregamos el Programa Seminario País Federal y el Programa USA 2010, donde ayudamos a 120 jóvenes a ser protagonistas de su futuro”.

El Programa Conectados con el Futuro año tras año se renueva para cimentar el accionar responsable de la empresa que está comprometida, hace ya 15 años, no solo con la distribución de energía eléctrica sino también, y no menos importante, con el desarrollo sustentable de la provincia e invirtiendo en la educación de niños y jóvenes de San Luis.

La agenda digital puntana cerró el 2009 con galardones nacionales e internacionales

Premios, menciones especiales, y reconocimientos acompañaron durante todo el año a la agenda San Luis Digital. La política tecnológica puntana, con sus 365 iniciativas de inclusión digital, infraestructura y desarrollo, fue destacada en reiteradas oportunidades durante el 2009 y se posicionó como la más relevante del país.

La cosecha comenzó el 4 de junio en Bilbao, España, con la mención especial del Instituto Europeo del Software, en la categoría Ciudadanos, de los Premios Internacionales ESI a la Excelencia en la Promoción de la Sociedad de la Información. En esa oportunidad, San Luis Digital se ubicó entre los tres mejores planes en competencia junto con ‘Internet y Familia’ del Principado de Asturias, y con el plan ‘Ushahidi’ de Kenya, que se quedó con el primer puesto.

“Esto significó un reconocimiento a los diez años que lleva la provincia trabajando por la inclusión digital de los sanluiseños. Esto indica que estamos en el camino correcto y

Page 11: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

que hay que continuar por él”, expresaba Alicia Bañuelos, rectora de la Universidad de La Punta (ULP).

Días después llegaba otro premio. La Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET), le otorgó el primer lugar a San Luis en el ‘Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales 09’, categoría ‘e-Seguridad’, por la plataforma ‘Vecinos en Alerta’, que desarrollaron la ULP y el Ministerio de Seguridad provincial. También le concedió el segundo puesto en las categorías ‘Ciudad Pequeña y ‘e-Inclusión’, por las acciones del gobierno provincial que facilitan el acceso de los ciudadanos a nuevas tecnologías.

A mediados de junio, las noticias a escala nacional e internacional contaban que el plan digital sanluiseño se ubicaba entre los mejores de la región. La firma Motorola elaboraba un ranking de las ciudades más digitalizadas de América Latina, en términos de administración pública. Participaron 150 ciudades de 15 países. Se midió en las ciudades finalistas el nivel de interacción digital entre Estado e individuos, y con las empresas de cada municipio. El estudio se basó en el esfuerzo de cada gobierno para digitalizar sus ciudades. La consultora Convergencia Research fue la encargada de realizar la medición.

Finalmente, el 27 de octubre se conoció que San Luis se había quedado con el cuarto lugar del ranking. Buenos Aires se ubicó en el puesto 15. El primer puesto fue para San Pablo, Brasil. Las ciudades mexicanas de Chihuahua y Mérida, se ubicaron en el 2º y 3º lugar, respectivamente. Además, en la misma medición, la provincia quedó primera en la categoría Compromiso/Brecha. “Somos la provincia más digitalizada del país y los primeros en acortar la brecha digital. Estos galardones reconocen el esfuerzo que se hace por la inclusión digital”, señalaba Bañuelos.

Cerca de un mes más tarde, el 25 de noviembre, la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) adjudicó premios Sadosky a Balance Cero y Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento, dos iniciativas de la ULP enmarcadas en San Luis Digital. Durante la ceremonia, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le entregó los galardones al gobernador Alberto Rodríguez Saá, y protagonizaron el momento más destacado de la gala. Balance Cero ganó en la categoría Calidad educativa, nivel primario, y Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento, hizo lo propio en Calidad educativa, nivel secundario. “Nos sentimos orgullosos. Trabajamos con mucha decisión y éste es el reconocimiento de la industria tecnológica al trabajo de San Luis. Recibir estos premios permiten validar lo que se está haciendo”, indicaba la rectora de la ULP.

En el epílogo del año, la agenda digital de San Luis cosechó un nuevo reconocimiento. Se trata del Premio Prince & Cooke, que recibió la provincia por sus destacadas acciones para el desarrollo de la sociedad del conocimiento, el gobierno digital y la inclusión digital en la Argentina. El galardón fue entregado durante la 1° Cumbre Latinoamericana de Gobierno Digital, que organizó la firma Prince & Cooke, el 3 y 4 de diciembre en el NH City Hotel, de Buenos Aires. Participaron académicos, funcionarios, empresarios y directivos de la industria tecnológica de Argentina, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Colombia y Chile. Para definir el premio fueron consultados 50 expertos.

Page 12: Boletin Informativ O 30 12 09[1]

“Es tan contundente lo que realiza San Luis, que cobra cada vez mayor visibilidad. Tenemos una agenda absolutamente innovadora y consistente. El Gobernador ha expuesto la agenda este año en el Foro de Líderes de la Américas, en Washington, en Bilbao y en Barcelona, España y en la UNESCO. Los resultados alcanzados con la agenda llaman la atención a nivel nacional e internacional”, sostuvo Bañuelos.

Informes: [email protected] –Tel: (02652) 531525.

Viviendas: El Gobierno sorteó cuatro cancelaciones definitivas

En el marco “Del beneficio de estar al día”, un concurso que impulsa el Gobierno de San Luis y que posibilita a los adjudicatarios de viviendas que están al día en el pago de sus cuotas obtener la cancelación de las mismas, este miércoles el titular del Programa Viviendas, Pablo Gastón Berardo, hizo entrega de una de las cuatro cancelaciones definitivas, sorteadas.

La beneficiada fue la Sra. Zamarreño Alejandra Leticia, de la localidad de San Francisco del Monte de Oro. Las tres restantes cancelaciones fueron sorteadas el día 23 de diciembre, entre 11.156 personas que están al día. El total de inscriptos es de 40.000.

El funcionario, recordó que todos los 30 de diciembre de cada año, se les resta una cuota del salario capital a todas aquellas personas que se encuentran al día con las cuotas.

Además, recordó que el día 23 de marzo de 2010 se sortearán otras cuatro cancelaciones definitivas más y por último aseveró, que a partir del mes de mayo de 2010 se realizarán sorteos bimestrales de cancelaciones definitivas.

Últimos beneficiados por sorteo de cancelación definitiva.

Titular: Muñoz León MiguelLocalidad: San Luis

Titular: Gil Silvia SandraLocalidad: San Luis

Titular: López Estela Maria Localidad: San Luis

Titular: Zamarreño Alejandra LeticiaLocalidad: San Francisco