25
Domicilio social: Paseo de las Delicias, 51-1º Izq.-28045 Madrid Tels: 914672245/915399619/ Fax: 914672233 e-mail: [email protected] Blog: asociacionjubiladossantander.com NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS Madrid, 25 de junio de 2012 BOLETÍN Nº 72 GRUPO DE SOCIOS EN LA PLAZA MAYOR DE TRUJILLOS (CÁCERES)

boletin_72

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nuestro boletin 72

Citation preview

Domicilio social: Paseo de las Delicias, 51-1º Izq.-28045 Madrid

Tels: 914672245/915399619/ Fax: 914672233 e-mail: [email protected]

Blog: asociacionjubiladossantander.com

NOTICIASNOTICIASNOTICIASNOTICIAS

Madrid, 25 de junio de 2012 BOLETÍN Nº 72

GRUPO DE SOCIOS EN LA PLAZA MAYOR DE TRUJILLOS (CÁC ERES)

2

PORTADAPORTADAPORTADAPORTADA

Aunque pueda parecer que nos repetimos mucho con las portadas de nuestros boletines –incluso, alguno de vosotros hasta pensaréis que siempre son las mismas fotos- nada está más lejos de la realidad, ya que nuestro deseo es dejar un testimonio histórico de los viajes que realizamos, por lo que entendemos que, para ello, lo mejor es exponer gráficamente las caras de satisfacción de todos los asistentes mediante una foto del grupo delante de los sitios más representativos de las localidades adonde nos desplazamos; por eso, en esta ocasión toca la bonita plaza de Trujillo -patria de Pizarro- con su figura ecuestre al fondo, que gentilmente ha cedido a nuestra asociación nuestro socio Antonio Hernández, al que consideramos ya nuestro “fotógrafo de cabecera”. Aquellos de vosotros que tuvisteis la suerte de disfrutar del viaje -al igual que “Willy”-, os podéis buscar en la misma, que seguro que estáis.

JUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVAJUNTA DIRECTIVA

NUEVA DISTRIBUCIÓN DE LAS TAREAS ASIGNADAS A CADA VOCAL. Con el fin de distribuir más equitativamente las tareas a realizar, esta junta directiva, a propuesta de su presidente, Ernesto Doñate, y con el apoyo unánime de todos sus miembros ha decidido:

• Designar a Fidel Martín para llevar todo lo relativo a las

visitas culturales (rutas temáticas, iglesias, museos, exposiciones, etc.), como de hecho venía desarrollando hasta ahora.

• Encomendar a Rafael Cordón todo el desarrollo de los viajes nacionales, que, como sabéis, se organizan y gestionan directamente por nuestra asociación.

• Asignar los viajes al extranjero a Manuel Beltrán, quien, con la estrecha colaboración de sus asesores Carmen García y Manuel Olarte, efectuará todos los trámites que se precisen con las agencias de viaje hasta cerrar cada uno de ellos.

• El resto de los cometidos que venimos realizando serán desempeñados por los mismos vocales que lo venían haciendo hasta ahora.

Os ofrecemos el detalle anterior para que si tenéis alguna cuestión que deseáis aclarar sobre alguna de nuestras actividades, os dirijáis a los vocales correspondientes, quienes, sin ninguna duda, os darán la adecuada explicación. No obstante, en el caso de que sus informaciones no sean de vuestra entera satisfacción, podréis dirigir vuestras quejas a Manuel Beltrán quien, como vocal “Defensor del Socio”, promoverá el oportuno informe, el cual lo someterá a la aprobación de la junta directiva, para, posteriormente, daros a conocer las conclusiones adoptadas.

3

PROYECTO DE NUEVAS ACTIVIDADES PARA EL CURSO 2012/2013 Son muchas y variadas las actividades que desarrollamos en nuestra asociación: viajes nacionales, viajes internacionales, excursiones de un día, teatros, museos, iglesias etc. pero somos conscientes de que muchos de vosotros, por razones varias, no participáis tanto como desearíamos y es por ello por lo que, en nuestro afán de conseguir contentar al mayor número de socios, estamos pensando realizar otras nuevas, con un coste mínimo para vuestro bolsillo e, incluso, sin ningún desembolso, y un esfuerzo físico menor al que se realiza en excursiones o viajes. En la mayoría de los casos estas nuevas actividades se realizarían en nuestro domicilio social, que cuenta con un aforo aproximado de unas 30 a 40 personas, suficiente de momento para empezar a andar, pues luego, a la vista de la aceptación que tuviésemos, veríamos la posibilidad de buscar un local mayor. Nos gustaría saber vuestra opinión sobre el tema expuesto y si alguno de vosotros, con hobbies o cualidades artísticas importantes, podría colaborar de forma desinteresada con nosotros. Admitimos todo tipo de sugerencias, dado que nuestra idea es poner en marcha este proyecto cuando volvamos de vacaciones, allá por el mes de octubre. El día de la semana que, en principio, hemos pensado es el martes, dado que el miércoles y el jueves lo tenemos dedicado a otras actividades

culturales y lúdicas que ya están en funcionamiento; y los temas a tratar se nos ocurre que pudieran ser, por ejemplo: un curso de Historia del Arte, impartido por Iván, nuestro guía de cabecera (quien ya se ha ofrecido con sumo gusto para hacerlo); una interpretación poética de Mary Sol, la esposa de nuestro socio Rafael Olmeda, que tan buen recuerdo nos dejó a los socios que asistimos al viaje al País Vasco; una conferencia sobre “Riki” un arte milenario; una clase de meditación y relajación que alimente nuestro espíritu; conferencias sobre temas variados y que fueran a gusto de la mayoría; y todo aquello que nos vayáis sugiriendo, porque pensamos que dentro de nuestro colectivo contamos con buenos mimbres que contribuyan al bienestar y enriquecimiento de los demás. Esperamos vuestras sugerencias, que estamos seguros que las tendremos. NORMAS REGULADORAS Desde la última publicación de las normas reguladores sobre viajes, hemos observado una circunstancia que está dificultando la realización de los mismos con el correspondiente perjuicio para organizadores y responsables, al igual que para los asistentes. Esto es debido a que algunos de los socios que se apuntan al desarrollo de la actividad, no tienen en cuenta la dificultad del viaje. Con el fin de tratar de paliar en parte esta circunstancia, y dado que no está en nuestro ánimo, al no parecernos válida, la posibilidad de poner reparos a nadie para

4

inscribirse en el viaje que solicite, hemos estimado que puede resultar oportuno que a la hora de dar a conocer cada viaje en nuestro boletín, indicar cuál es, en nuestra opinión, el grado de dificultad que tiene, y así cada uno podrá ponderar cuál le interesa más, no solo por el sitio a visitar, sino también por la dificultades que puedan presentar para llevarlo a cabo: cuestas, escalinatas, orografía complicada, terreno pedregoso, jornadas agotadoras, etc. A la hora de programar los viajes siempre procuramos ajustarlos a las particularidades de nuestro colectivo, pero también es cierto que nos encontramos con la dificultad de que en nuestra asociación tenemos personas que terminan de cumplir los 50 años, y otras que, afortunadamente, han llegado a la longevidad con sus más de 90 años. Creemos que deberá ser el propio viajero el que sopese si puede o no puede llevar a cabo tal o cual viaje. Esperamos que esta nueva iniciativa sea bien recibida por todos vosotros y que ella pueda contribuir al buen desarrollo de los viajes.

CELEBRACIÓN IV DÍA DEL SOCIO Aunque en el apartado de ACONTECIMIENTOS EXTRAORDINARIOS de este mismo boletín os damos una extensa crónica del evento, no podemos desaprovechar esta tribuna para daros las gracias a los 183 participantes entre socios y simpatizantes que acudisteis al

homenaje a las seis personas designadas.

NOS DINOS DINOS DINOS DIJERON ADÍOSJERON ADÍOSJERON ADÍOSJERON ADÍOS

Desde nuestro anterior boletín número 71 y hasta el día de la fecha, hemos tenido que lamentar la pérdida de los siguientes asociados: Antonio González Naranjo, Félix Domingo Gómez, Rafael Álvarez Campo, Ángel Pascual Domingo y Amalio Álvarez Ramos. Que Díos los tenga en su gloria, al igual que a todos los que les precedieron. Una vez más rogamos a los familiares o en su caso a los compañeros que tengan conocimiento de los óbitos, hagan el favor de comunicarnos lo antes posible dichos fallecimientos, en evitación de que pasen los meses y en algunos casos hasta los años, y aún sigan figurando como asociados.

VOCALÍA DE OCIOVOCALÍA DE OCIOVOCALÍA DE OCIOVOCALÍA DE OCIO

APRENDIZ DE CONCURSO A pesar de que el sudoku que os pedíamos que resolvieseis era de los considerados como difíciles, muchos de vosotros habéis dado con la solución. Efectuado el correspondiente sorteo entre los acertantes, la diosa fortuna ha elegido al socio número 0260 como ganador. ¡Enhorabuena al agraciado y gracias a todos por participar! De nuevo os adjuntamos otro sudoku para vuestro entretenimiento, y para que aquellos que no hayan sido agraciados con el precioso juego de

5

relojes italianos, puedan optar a ellos en esta ocasión. Esperamos vuestras respuestas.

VISITAS CULTURALES VISITAS CULTURALES VISITAS CULTURALES VISITAS CULTURALES

PROGRAMADASPROGRAMADASPROGRAMADASPROGRAMADAS

MONASTERIO DE EL ESCORIAL

Día: 7 de noviembre (miércoles) de 2012. Visita guiada por Ivan al Monasterio de El Escorial, posterior almuerzo en un restaurante de dicha localidad. En el próximo boletín daremos una información detallada del mismo, así como enviaremos el cupón de inscripción CURSO EN EL MUSEO DEL PRADO El pasado 16 de mayo dimos por terminado el primer curso de pintura del Museo del Prado, magistralmente impartido por nuestro profesor, Iván López. La última clase versó sobre el Greco, uno de los pintores más prolíferos y admirados de nuestro país. Todos los participantes acabamos el curso con un gran interés y aprovechamiento, lo que nos ha animado a continuar al curso que viene.

Desgraciadamente, la hora que facilita el Museo del Prado para este tipo de clases no es la más adecuada (15:00 horas), por lo que nos es imposible ampliar el número de los asistentes (32 en la actualidad). En vista de lo cual, todos aquellos de vosotros que hayáis participado en el curso 2011/2012, estáis apuntados automáticamente para el próximo. Consecuentemente, os rogamos encarecidamente que si alguno decidiera renunciar a su plaza, nos lo comunique por teléfono a la mayor brevedad. Lógicamente, en el caso de que hubieran renuncias, cabría la posibilidad de que nuevos alumnos pudieran entrar en el grupo; por lo tanto, aquellos de vosotros que queráis participar decídnoslo y trataremos de complaceros, en su caso. Para los ya inscritos, os informamos de los días y temas a tratar a partir del próximo curso:

• 26 de setiembre (miércoles) de 2012: escultura.

• 31 de octubre (miércoles) de 2012: orígenes del barroco.

• 14 de noviembre (miércoles) de 2012: escuela valenciana y Ribera.

• 12 de diciembre (miércoles) de 2012: barroco clasicista.

Estas son las fechas que tenemos pedidas al Museo del Prado para las clases, aunque hasta el momento no hemos recibido la oportuna autorización, dada la lejanía de los eventos. Si hubiese alguna variación os lo comunicaríamos oportu-namente.

6

El precio de las clases será el importe de dividir los honorarios de nuestro profesor, 80 €, por día, entre los 32 asistentes. Cuando se dé la circunstancia de que algún alumno no nos comunique con la oportuna antelación el que no va a asistir a la clase para la que ya esté inscrito y, por ello, no podamos sustituirlo, en su caso, por alguien de la lista de espera, habremos de repercutirle la parte proporcional que le corresponda pagar, porque no es justo que lo tenga que soportar el resto del grupo. Además se adeudará a cada uno de los asistentes el coste de la entrada al museo y el del auricular correspondiente, para la perfecta audición de las explicaciones del guía, cuyos precios son, actualmente, de 6 € y 1 €, respectivamente. Estos dos últimos importes no se cobrarán a los socios cuando no asistan a la clase. DIVERSAS VISITAS CULTU-RALES Una vez que volvamos de vacaciones retomaremos esta actividad, que este año vamos a diversificar en las fechas, forma y manera que indicamos a continuación:

• 19 de setiembre (miércoles) de 2012, a las 11:00 horas, visita a EL CAPRICHO, siendo el lugar de encuentro en la puerta del parque. Transporte público más próximo: líneas de autobuses 101, 105 y 151 de la EMT y estación de El Capricho de la línea 5 del METRO de Madrid . Número máximo de asistentes: 30 personas Precio: el resultando

de dividir los honorarios de nuestro guía entre el número de asistentes. En la actualidad el importe de dichos honorarios es de 80 €.

• 10 de octubre (miércoles) de 2012, a las 11:00 horas, visitas a las iglesias de San Cayetano y La Paloma. Punto de encuentro: en la puerta de la iglesia de San Millán y San Cayetano, calle Embajadores número 15. Número de asistentes y costo, los mismos que en la anterior.

• 21 de noviembre (miércoles) de 2012, a las 11:00 horas, visitas Museo Cerralbo y Templo de Debod. Punto de encuentro: en la puerta del museo, calle Ventura Rodríguez número 17. Número de asistentes y costo, igual que en los anteriores.

• 19 de diciembre (miércoles) de 2012, a las 11:00 horas, Museo Tiflológico. Punto de encuentro: puerta del museo, calle de la Coruña, nº 18. Transporte público, metro Alvarado. Número de asistentes y costo, igual que en los anteriores.

El precio de todas las visitas culturales se podrá incrementar con el importe que se tenga que satisfacer en cada uno de los sitios a visitar, en el caso de que no sean de entrada libre.

7

VIAJES PROGRVIAJES PROGRVIAJES PROGRVIAJES PROGRAMADOSAMADOSAMADOSAMADOS

INFORMACIÓN GENERAL Como ya indicamos en el apartado de JUNTA DIRECTIVA, en los viajes que anunciemos a partir de ahora, señalaremos al final de cada uno de ellos y antes del comentario en cursiva, el grado de dificultad que, en nuestra opinión, condiciona el poderlos llevar a cabo con normalidad. Hemos estimado poner uno de los siguientes cuatro niveles de dificultad: Bajo, medio, alto Luego seréis vosotros los que tendréis que valorar vuestro estado físico y, en definitiva, decidir si deseáis asistir. NUEVOS VIAJES NACIONALES Según os anunciábamos en nuestro último boletín, a continuación os describimos los viajes para el segundo semestre a los que os podréis apuntar trascurridos 7 días desde la fecha del presente boletín: ANDÚJAR-BAÑOS DE LA ENCINA Organizado por nuestra asociación. Días: del 17 al 18 de octubre (miércoles a jueves) de 2012. Salida: a las 7:00 horas, desde el Pº de la Infanta Isabel, a la altura del número, 9 (hotel NH Sur). Estancia: hotel del Val (3*), C/ Hnos. del Val, nº, 1, Andújar, teléfono 953.500.950 Régimen: primer día almuerzo en restaurante Casa Garrido, cena en el hotel. Segundo día desayuno en el hotel, almuerzo en el hotel restaurante Baños, C/ del Cerro de la Llaná, s/n, Baños de la Encina (Jaén), teléfono 953.614.068 Reservadas 24 habitaciones dobles y 6 habitaciones individuales (total 54

personas). Alcanzada esta cifra se cerrará la lista de inscripción. Importe por persona (todo incluido): HD 135 € y HI 152,50 €. Día 1º: 17.10 (miércoles) de 2012. MADRID-ANDÚJAR. Salida a las 07:00 horas y, tras una parada de 20 minutos, visitaremos el Santuario de la Virgen de la Cabeza-Parque Natural Sierra de Andújar, visita de las dependencias del santuario (con guía): iglesia, museo mariano, sala de recuerdos, restos de la guerra civil, visitas panorámicas. Se puede tomar un refresco, café o cerveza en el bar de la Hospedería junto al Santuario. Duración de la visita 1 hora y 30 minutos, aproximadamente A continuación, nos dirigiremos a almorzar al restaurante Casa Garrido (llegada estimada a las 15:00 horas), en el que degustaremos el siguiente menú: Entrantes al centro: jamón ibérico, queso curado, croquetas caseras y paté de perdiz. Primer plato: Sopa de picadillo. Segundo plato: medallones de solomillo de cerdo al jerez Postre: pudding. Bebidas. Vino de la casa, agua, pan, café y chupito. Después del almuerzo, procederemos a visitar (con guía) la ciudad de Andújar: iglesia de Santa María, iglesia de San Miguel, arquitectura civil y restos de la muralla. Posteriormente, alojamiento y cena en el hotel, con el siguiente menú: Entrantes: aceitunas rellenas, patatas chips y perlas de pollo al curry. Primer plato: salmorejo cordobés. Segundo plato: salmón con salsa de limón Postre: fruta del tiempo. Bebidas: agua mineral, cerveza, refrescos y vinos: blanco, semi-dulce (barbadillo), tinto ribera del Duero (vega rioja).

8

Día 2º: 18.10 (jueves) de 2012. BAÑOS DE LA ENCINA-MADRID. Desayuno en el hotel. Por la mañana, visita a los Baños de la encina (con guía): castillo, parroquia de San Mateo y ermita del Cristo del Llano. Almuerzo en el hotel restaurante Baños, disfrutando del siguiente menú: Entrantes: cucharro bañusco, huevos moles, mollejas de cerdo al ajillo, revuelto de gulas, ajetes y gambas, corazoncitos de alcachofas con jamón y Chorizo de monte. Plato principal: Secreto de cerdo parrilla. Postre: tarta de queso o tarta de chocolate. Bebidas: agua, vino añares crianza, rueda, refrescos, cerveza en jarra, café y chupito. Después del almuerzo, viaje de regreso a Madrid. Fecha límite de inscripción: desde una semana después de la salida del boletín, hasta que estén cubiertas las plazas ofertadas. El orden de visita por la mañana al Santuario de la Virgen de la Cabeza y por la tarde visita de la ciudad, pueden ser alterados según la hora de nuestra llegada a Andujar (mañana visita de la ciudad, tarde visita del santuario). INFORMACIONES IMPORTAN-TES:

• Plazos de pago del viaje: efectuaremos un primer cargo de 50€, por persona, el día 17.09.12 y el resto se adeudará el 08.10.12.

• Dificultad estimada del viaje: MEDIA.

• Para inaugurar nuestros viajes Para inaugurar nuestros viajes Para inaugurar nuestros viajes Para inaugurar nuestros viajes nacionales en el segundo semestre, nacionales en el segundo semestre, nacionales en el segundo semestre, nacionales en el segundo semestre, hemos escogido, a petición de nuestro hemos escogido, a petición de nuestro hemos escogido, a petición de nuestro hemos escogido, a petición de nuestro

vocal jienense vocal jienense vocal jienense vocal jienense ,,,,Felipe Risalde, este vFelipe Risalde, este vFelipe Risalde, este vFelipe Risalde, este viaje iaje iaje iaje a la bonita ciudad de Andujar, dondea la bonita ciudad de Andujar, dondea la bonita ciudad de Andujar, dondea la bonita ciudad de Andujar, donde,,,, con toda seguridad sus habitantes con toda seguridad sus habitantes con toda seguridad sus habitantes con toda seguridad sus habitantes ––––iliturgitanosiliturgitanosiliturgitanosiliturgitanos---- nos recibirán con los nos recibirán con los nos recibirán con los nos recibirán con los brazos abiertos invitándonos a visitar brazos abiertos invitándonos a visitar brazos abiertos invitándonos a visitar brazos abiertos invitándonos a visitar sus bellos monumentos acompañados sus bellos monumentos acompañados sus bellos monumentos acompañados sus bellos monumentos acompañados de un guía local parade un guía local parade un guía local parade un guía local para,,,, con con con con posterioridadposterioridadposterioridadposterioridad,,,, desplazarnos desplazarnos desplazarnos desplazarnos a la a la a la a la localilocalilocalilocalidad cercana dad cercana dad cercana dad cercana de Baños de la de Baños de la de Baños de la de Baños de la EEEEncinancinancinancina en la que en la que en la que en la que,,,, entre otras cosas entre otras cosas entre otras cosas entre otras cosas,,,, podremos visitar podremos visitar podremos visitar podremos visitar eeeellll ccccastillo de astillo de astillo de astillo de BurgalimarBurgalimarBurgalimarBurgalimar (del(del(del(del árabeárabeárabeárabe Bury alBury alBury alBury al----HammaHammaHammaHamma, , , , "Castillo de los Baños"), "Castillo de los Baños"), "Castillo de los Baños"), "Castillo de los Baños"), que que que que es una es una es una es una fortafortafortafortalezalezalezaleza omeyaomeyaomeyaomeya,,,, construida en el construida en el construida en el construida en el siglo siglo siglo siglo XXXX sobre un pequeño cerro que domina la sobre un pequeño cerro que domina la sobre un pequeño cerro que domina la sobre un pequeño cerro que domina la localidadlocalidadlocalidadlocalidad, r, r, r, rodeadaodeadaodeadaodeada y flanquead y flanquead y flanquead y flanqueadaaaa por por por por una robusta yuna robusta yuna robusta yuna robusta y almenadaalmenadaalmenadaalmenada murallamurallamurallamuralla con con con con catorce torres, más una decimoquinta catorce torres, más una decimoquinta catorce torres, más una decimoquinta catorce torres, más una decimoquinta Torre del Homenaje de factura Torre del Homenaje de factura Torre del Homenaje de factura Torre del Homenaje de factura cristianacristianacristianacristiana.... EEEEl castillo apenas ha sufrido l castillo apenas ha sufrido l castillo apenas ha sufrido l castillo apenas ha sufrido ddddaños, ya sean causados por el tiempo oaños, ya sean causados por el tiempo oaños, ya sean causados por el tiempo oaños, ya sean causados por el tiempo o porporporpor la acción humana. Representa la acción humana. Representa la acción humana. Representa la acción humana. Representa,,,, por por por por tantotantotantotanto,,,, un ejemplo perfecto de fortaleza un ejemplo perfecto de fortaleza un ejemplo perfecto de fortaleza un ejemplo perfecto de fortaleza musulmana del siglo X, y constituye el musulmana del siglo X, y constituye el musulmana del siglo X, y constituye el musulmana del siglo X, y constituye el conjunto fortificado mejor preservado conjunto fortificado mejor preservado conjunto fortificado mejor preservado conjunto fortificado mejor preservado de la época delde la época delde la época delde la época del Califato de CórdobaCalifato de CórdobaCalifato de CórdobaCalifato de Córdoba,,,, al al al al mismo tiempo que es uno de los castillos mismo tiempo que es uno de los castillos mismo tiempo que es uno de los castillos mismo tiempo que es uno de los castillos musulmanes mejor conservados de toda musulmanes mejor conservados de toda musulmanes mejor conservados de toda musulmanes mejor conservados de toda España. Su inestimable valor histórico España. Su inestimable valor histórico España. Su inestimable valor histórico España. Su inestimable valor histórico y artístico es la razón por la que este y artístico es la razón por la que este y artístico es la razón por la que este y artístico es la razón por la que este castillo llegó a ser declacastillo llegó a ser declacastillo llegó a ser declacastillo llegó a ser declarado rado rado rado comocomocomocomo Monumento NacionalMonumento NacionalMonumento NacionalMonumento Nacional enenenen 1931193119311931.... Animaros a rellenar vuestra solicitud, Animaros a rellenar vuestra solicitud, Animaros a rellenar vuestra solicitud, Animaros a rellenar vuestra solicitud,

que con seguridad no os pesará.que con seguridad no os pesará.que con seguridad no os pesará.que con seguridad no os pesará.

ESTACIÓN DE SATÉLITES DE LA NASA EN ROBLEDO DE CHAVE-LA

Organizado por nuestra asociación. Día: 24 de octubre (miércoles) de 2012.

9

Salida: a las 10:30 horas, desde el Pº de la Infanta Isabel. A la altura del número, 9 (hotel NH Sur). Número de plazas: 54 personas. Importe por persona: 40 €. Itinerario: a las 10:30 horas salida con dirección a la carretera de Robledo de Chavela a Colmenar de Arroyo, km. 7, por la M531, con destino al Centro de Visitantes de la Nasa, en Robledo de Chavela, La visita al centro está concertada desde las 12:00 hasta las 14:00 horas (dos horas, aproximadamente), para, a continuación, ir a almorzar entre las 14:30 y las 15:00 horas al restaurante La Cantina, Plaza Arco, 5, Colmenar de Oreja, teléfono, 918.944.426. Fax 918.942.545, con el siguiente menú: Para compartir: huevos rotos, verdura plancha y gambas al ajillo. Plato principal (a elegir): desarreglo de ternera o lubina a la espalda Postre: tarta de hojaldre. Pan, bebida, café y limoncillo. Una vez finalizada la sobremesa cogeremos el autocar con dirección Madrid. Plazo de inscripción: 1 semana después de la publicación del boletín, hasta completar el número de plazas. Rogamos que en la inscripción indiquen si elijen carne o pescado. INFORMACIÓN IMPORTANTE: Dificultad estimada: MEDIA. En esta ocasión nos hemos planteado el En esta ocasión nos hemos planteado el En esta ocasión nos hemos planteado el En esta ocasión nos hemos planteado el dedicar un día de nuestro tiempo a dedicar un día de nuestro tiempo a dedicar un día de nuestro tiempo a dedicar un día de nuestro tiempo a visitar las instalacionesvisitar las instalacionesvisitar las instalacionesvisitar las instalaciones de la Estación de la Estación de la Estación de la Estación satélite de Robledo de Chavela, que satélite de Robledo de Chavela, que satélite de Robledo de Chavela, que satélite de Robledo de Chavela, que tenemos tan cerca y que seguro tenemos tan cerca y que seguro tenemos tan cerca y que seguro tenemos tan cerca y que seguro que que que que la la la la mayor parte de vosotros no conocéis. Y mayor parte de vosotros no conocéis. Y mayor parte de vosotros no conocéis. Y mayor parte de vosotros no conocéis. Y de paso darnos unde paso darnos unde paso darnos unde paso darnos un “homenaje” en el “homenaje” en el “homenaje” en el “homenaje” en el restaurante “La Cantina” en Colmenar restaurante “La Cantina” en Colmenar restaurante “La Cantina” en Colmenar restaurante “La Cantina” en Colmenar de Oreja, y todo ello por el módico de Oreja, y todo ello por el módico de Oreja, y todo ello por el módico de Oreja, y todo ello por el módico precio de 40 precio de 40 precio de 40 precio de 40 €, €, €, €, que con esto de la que con esto de la que con esto de la que con esto de la “crisis” está“crisis” está“crisis” está“crisis” está la vida “muy achuchada”. la vida “muy achuchada”. la vida “muy achuchada”. la vida “muy achuchada”.

Animaros a participar, y de esa forma Animaros a participar, y de esa forma Animaros a participar, y de esa forma Animaros a participar, y de esa forma los que ejercéis de “canguros” los que ejercéis de “canguros” los que ejercéis de “canguros” los que ejercéis de “canguros” disfrutaréis del disfrutaréis del disfrutaréis del disfrutaréis del díadíadíadía de asueto. de asueto. de asueto. de asueto. VIAJES REALIZADOSVIAJES REALIZADOSVIAJES REALIZADOSVIAJES REALIZADOS

CÁCERES-TRUJILLO-GUADALUPE-ALCÁNTARA (10/12.05.12) Organizado por nuestra asociación, al que han acudido 54 viajeros. El resultado de la encuesta ha sido el siguiente (hay que destacar que hemos invalidado dos formularios por estar incompletos al faltarles las puntuaciones de unos de los factores) FACTORES %MEDIA CALIFICACIONES Organización 8,7 Muy bueno Guía local 8,8 Muy bueno Autocar 6,4 Bueno Conductor 7,2 Bueno Hotel 8,3 Muy bueno Comidas 7 Bueno Itinerarios 8,2 Muy bueno % GLOBAL 7,8 Bueno

La nota media ha alcanzado un 7,8 (bueno alto) favorecido por las altas calificaciones dadas a: organización, cuyas notas más bajas han sido de un 7,9 y un 7, habiéndose registrado hasta veinticinco puntuaciones entre 9 y 9,9; guía local, que ha tenido treinta y tres puntuaciones entre 9 y 9,9; y en un tono más bajo el hotel y los itinerarios. Por el contrario, las puntuaciones más bajas se han registrado en el autocar (hasta diecisiete entre el 3 y el 5) y el conductor (doce entre el 3 y el 5). En cuanto a las observaciones formuladas por algunos viajeros, podemos señalar las siguientes quejas:

10

• Autocar, problemas con el aire acondicionado en la parte final del viaje.

• Hotel, las comidas muy deficientes y con tardanza en servirlas. Aunque céntrico y modernista es tan avanzado en su diseño que en las habitaciones se carece de baldas y cajones donde dejar las cosas. Y la bañera-ducha no dispone de asideros para entrar y salir.

Hemos de dejar constancia que en nuestra política de acordarnos de nuestros socios de provincias, invitamos al almuerzo en Cáceres al asociado Juan María Simón Serrano, quien, aunque ahora reside en esta plaza, años atrás trabajó en Madrid. El amigo Juan María nos hizo el honor de atender a nuestro ruego y junto con su esposa, Isabel, nos acompañó a la comida, integrándose en el grupo con la mayor naturalidad, como no podía ser de otra forma, y con su carácter abierto y extrovertido departió con cualquiera de los compañeros asistentes. En este punto hemos de destacar, como anécdota, una curiosa circunstancia que se puso de manifiesto, ya que resultó que Juan María coincidió en el almuerzo con tres de nuestros compañeros que, como él, habían desempeñado el cargo de director en la agencia de Marcelo Usera, de Madrid; sobra decir la enorme alegría de los cuatro rememorando tiempos de trabajo anteriores. Finalmente, cabe decir que, como viene sucediendo en nuestros viajes,

hubo un magnífico clima de camaradería en todo el grupo, atendiendo con puntualidad a las citas concertadas. TOLEDO (18.05.12) Organizado por nuestra asociación, al que han asistido 60 viajeros. El resultado de la encuesta ha sido el siguiente (hay que destacar que dos de los viajeros no nos entregaron el formulario y el de otro lo hemos tenido que invalidar por estar incompleto): FACTORES %MEDIA CALIFICACIONES Organización 8,1 Muy bueno Guía 8,8 Muy bueno Autocar 7,9 Bueno Conductor 8,3 Muy bueno Comida 8,3 Muy bueno Itinerarios 7,8 Bueno %GLOBAL 8,2 Muy bueno

La nota media ha alcanzado un magnífico 8,3, derivado de que todos los factores han estado en la misma línea (entre el 7,8 y el 8,8). No obstante, hemos de reseñar como notas más bajas las siguientes:

• Organización: se ha registrado un 5 y dos 5,9. El viajero que ha asignado la primera de dichas puntuaciones –los de la segunda no han comentado nada- la ha justificado porque: “Hubiese suprimido el desplazamiento a la Iglesia de MELQUE y aprovechar más en Toledo”. Como esto de las puntuaciones es entrar en un campo muy subjetivo, recogemos la opinión de otro asistente (que asignó un 9,9) que contrasta claramente con la anterior: “Me ha satisfecho

11

mucho que nos haya enseñado IVÁN un Toledo distinto al del turisteo, enseñándonos el monasterio mudéjar y la mezquita”.

• Comidas: ha habido siete con un 6 y uno con un 6,5, sin que los opinantes hayan comentado nada.

• Itinerarios: se han registrado tres con un 5 y cuatro con un 6. Uno de los que han consignado un 5 ha matizado: “La puntuación 5 es por la mañana”. Véase, al respecto, lo que hemos comentado en organización.

Solo para dejar fiel constancia de otros comentarios que se han consignado en los formularios –que en este caso podrían resultar innecesarios pues las puntuaciones asignadas lo corroboran- hay viajeros que han escrito: “Muy buena”, “Enhorabuena”, “Todo muy agradable”, que nos llenan de satisfacción y que agradecemos sinceramente. Hemos de destacar que ha sido magnífico el comportamiento de todos los viajeros, quienes han atendido con la mayor diligencia el acudir a las citas fijadas, habiéndose detectado un buen clima en el trato entre todos. CUÉLLAR (23.05.12) Organizado por nuestra asociación, al que han asistido 39 viajeros. El resultado de la encuesta ha sido el siguiente (hemos de destacar que dos viajeros no nos entregaron el formulario; y que hemos tenido que

invalidar los de otros cinco por estar incompletos): FACTORES %MEDIA CALIFICACIONES Organización 8,8 Muy bueno Guía 7,7 Bueno Autocar 8,2 Muy bueno Conductor 8,4 Muy bueno Comida 8,6 Muy bueno Itinerarios 8,3 Muy bueno %GLOBAL 8,2 Muy bueno

Creemos que tanto la estupenda nota media alcanzada (8,3), como las de todos los factores (salvo la más baja -7,9, obtenida por la guía, todas las restantes van del 8,2 al 8,8), evidencian el grado de satisfacción de los asistentes a este viaje. A este respecto, llama la atención que aunque ha habido notas bajas: un 5,9 en organización; cuatro 6 en guía; dos 6 en autocar y dos 6 en itinerarios, ninguno de los encuestados han manifestado la razón de dichas puntuaciones. En cambio, sorprende que la única observación que ha habido: “Las 3 horas en Cuéllar han sido excesivas, sobre todo visita a Iglesia”, no ha sido obstáculo para que, pese a esta queja, el opinante haya asignado un 9 a organización y un 8 a itinerarios. Para redondear el resultado del viaje, no podemos por menos que resaltar que el comportamiento y la puntualidad de los viajeros han sido inmejorables, así como el trato y la cordialidad entre todos ellos. CRUCERO MARÍTIMO FIORDOS NORUEGOS (02/09.06.12) Organizado por Viajes El Corte Inglés, S.A. El resultado de la encuesta ha sido el siguiente (destacamos que seis de los

12

asistentes no nos entregaron el formulario; y que los de otros seis los hemos tenido que invalidar por estar incompletos): FACTORES %MEDIA CALIFICACIONES Organización 8,9 Muy bueno Guía local 6,0 Bueno Autocar 8,2 Muy bueno Conductor 8,3 Muy bueno Camarote 9,6 Muy bueno Comidas 7,2 Bueno Itinerarios 8,0 Muy bueno % GLOBAL 8,0 Muy bueno

Aun siendo estupenda la nota media global que se ha obtenido (8), hay que considerar que se ha visto perjudicada por el peso negativo que han supuesto las puntuaciones de los guías y, en menor medida, de las comidas. En las de los guías se han registrado seis notas entre 1 y 6 puntos –llamativamente, los ocho restantes los han puntuado entre 7 y 9-, sin que, salvo en un caso, explicara el motivo de sus bajas puntuaciones. En el caso de las comidas también ha habido diferentes puntuaciones, ya que se han registrado dos de 5 y uno de 6 –sin que hayan expuesto nada en el apartado de observaciones-, y el resto desde el 7 hasta el 9. Desde luego, en lo que no ha habido opiniones contrarias ha sido a la hora de calificar al camarote, puesto que las puntuaciones han sido: cuatro de 9, dos de 9,5 y ocho de 9,9, que se ha materializado en el magnífico 9,6 que ha obtenido de media. Creemos que no es aventurado hacer extensiva esta valoración del camarote a todo lo que nos ha ofrecido el barco, que, como ha dejado constancia un viajero: “Es un auténtico hotel de lujo y todos sus servicios son atendidos con esmero,

evidenciando una gran experiencia en este campo”. De las seis encuestas que, como hemos dicho al principio, hemos tenido que invalidar, han coincidido en cuatro de ellas en omitir su valoración sobre los mismos factores, acaso por igual razón que ha explicado uno de ellos: “No puedo opinar en GUÍA, CONDUCTOR, AUTOBÚS E ITINERARIOS, corresponde a COSTA CRUCERO”. Sentimos no poder compartir dicha opinión pues entendemos que siempre deberá valorarse cuál es el grado de satisfacción que nos ha ofrecido cualquier servicio del que hayamos hecho uso y ello, claro está, con independencia de quién es el que los ha dispuesto o contratado. Precisamente, el mismo viajero al que aludimos en el párrafo anterior, poniendo de manifiesto el indudable interés que dedica a analizar y valorar el viaje, así como su sentido crítico, nos expone al dorso del formulario lo que transcribimos a continuación: “La valoración de ORGANIZACIÓN la considero BUENA en cuanto a gestiones de la RESERVA y la tramitación con EL Corte Inglés, y la correspondiente a las mesas en el comedor de la nave, pero ha desmerecido mucho en lo concerniente a criterios comunes para gestionar otros asuntos, parecía que el viaje lo había reservado yo personalmente y no la Asociación SANTANDER. Ha fallado la consideración de GRUPO, como hasta ahora había ocurrido. Lo SIENTO.

13

En principio, hemos de aceptar que, efectivamente, no ha sido posible que nuestro grupo actuase como tal, lo que lo puso de evidencia el que:

• Al iniciarse el viaje, el vocal responsable –nuestro amigo Manolo- propició una reunión para tratar de aunar acciones comunes, sin que se llegase a acuerdo alguno.

• Hay que tener en cuenta que, en aras de su libertad de acción, había varios viajeros que, desde el principio, formaban grupo aparte para actuar por su cuenta en la toma de decisiones.

Pero también es cierto que, al menos en nuestro caso, desconocíamos cómo había de desenvolverse nuestra vida diaria en el Costa Luminosa, pues enseguida pudimos comprobar que eran tantas y tan variadas las oportunidades de disfrute que se nos ofrecía que, desde luego, nos pareció que era imposible el tratar de que todos los componentes del grupo actuaran al unísono. Y, por supuesto, no recibimos peticiones en tal sentido. Sin embargo, sí consideramos que la única oportunidad que teníamos para proponer que el grupo estuviera unido, era a la hora de asistir a las excursiones en tierra programadas, para tratar de que se nos asignara un mismo autobús a todos los que la habían solicitado, a lo que se dedicaba, con su interés de siempre el amigo Beltrán, contando, como ya hemos señalado antes, que habían viajeros que lo hacían en grupos independientes.

Cuando se trataba de excursiones en tierra realizadas cada uno por su cuenta, es claro que pasaba como cuando en las visitas por España se da tiempo libre, que resulta que cada uno va a su aire y solo se juntan los que se lo proponen hacerlo anticipadamente. En fin, creemos que, por lo que hemos explicado, las actividades que se pueden hacer en un crucero no son las más propicias para favorecer que el grupo funcione como tal. Hemos de dejar constancia, finalmente que ha habido siempre un clima de camaradería total entre todos los asistentes al crucero, lo que, por otra parte, no podía ser de otra manera pues siempre nos veíamos gozando de cuanto nos ofrecía el barco durante todo el trayecto, que ha sido mucho. NAVARRA (05 al 09 de junio de 2012). Organizado por nuestra asociación. Han asistido un total de 37 socios, el resultado de la encuesta ha sido el siguiente:

FACTORES % MEDIO VALORACIONES Organización 8,87 Muy bueno

Guía 8,80 Muy bueno Autocar 7,90 Bueno

Conductor 7,30 Bueno Hotel 8,20 Muy bueno

Comidas 8,20 Muy bueno Itinerarios 8,84 Muy bueno

Global 8,30 Muy bueno

La nota media global del viaje ha sido de 8,30 (muy bueno), siendo igualmente muy altas las medias obtenidas en todos los factores puntuados, excepto en el apartado del autocar y del conductor (buenos). Hemos de resaltar como positivo del viaje la gran cantidad de notas máximas obtenidas en distintos factores, así como la buena armonía

14

desarrollada durante el viaje. En el lado negativo hemos de anotar las opiniones de dos socios que han puntuado con 0 al conductor. SALAMANCA (11.06.12) Organizado por nuestra asociación, al que han asistido 37 viajeros. El resultado de la encuesta ha sido el siguiente: FACTORES %MEDIA CALIFICACIONES Organización 8,7 Muy bueno Guía local 8,9 Muy bueno Autocar 7,8 Bueno Conductor 8,6 Muy bueno Hotel 9,1 Muy bueno Comidas 8,1 Muy bueno Itinerarios 8,3 Muy bueno % GLOBAL 8,5 Muy bueno

La nota media global, que se ha situado en un sobresaliente 8,5, refleja cuál ha sido la estimación general de este viaje, destacando claramente los siguientes factores:

• El hotel, que les ha merecido al 86,5% de los viajeros el calificarlo con las más altas puntuaciones (entre el 9 y el 9,9), lo que es de justicia por su céntrica ubicación, espléndidas habitaciones y buen servicio.

• La guía, a la que hasta el 78,4% le han calificado entre el 9 y el 9,9, pero es que las notas más bajas del resto de los viajeros han sido un 8 (seis viajeros) y un 7 (dos).

• La organización, que también ha logrado buenas calificaciones, dado que hasta el 75,7% de los asistentes al viaje la han puntuado entre el 9 y el 9,9. Llama la atención, al respecto, que dos de los

viajeros que han asignado las puntuaciones más bajas (5 y 6), puedan haberlo basado –no hacen otra explicación que lo aclare- en lo que han indicado en el apartado de “Observaciones” de la encuesta: “COMIDA HOTEL ESCASA” y “HOTEL EXCESIVO Y COMIDA MAL”.

En el punto opuesto, hay que considerar el autocar al que las puntuaciones más bajas asignadas han sido una de 5 y cuatro de 6, si bien no puede dejarse de valorar que la nota media global ha logrado un estimable 7,8. Sólo nos queda por resaltar que los únicos comentarios que se han hecho en las encuestas han sido, además de los dos que hemos recogido en el párrafo precedente, son otros dos referidos al capítulo de las comidas que transcribimos seguidamente: “La del último día mal” y “la comida cena y desayuno del hotel merece un 9,9 pero baja la nota por la comida del día 14”. Finalmente, solo nos cabe decir que en el grupo ha reinado la mejor armonía y que todos han contribuido con su comportamiento y amistad a que de este viaje nos quede el más grato de los recuerdos.

ACONTECIMIENTOS ACONTECIMIENTOS ACONTECIMIENTOS ACONTECIMIENTOS

EXTRAEXTRAEXTRAEXTRAORDINARIOSORDINARIOSORDINARIOSORDINARIOS CELEBRACIÓN IV DÍA DEL SOCIO

15

Con una asistencia de 183 personas celebramos en Florida Park, el IV Día del Socio, en el que hemos homenajeado a nuestros queridos socios que habíamos designado y cuyos nombres indicábamos en nuestro anterior boletín. Abrió el acto nuestro presidente, Ernesto Doñate, que dirigió unas bonitas palabras de agradecimiento a todos los asistentes, al igual que a Don Juan Gorostidi, nuestro nexo de unión con Banco Santander, agradeciéndoles su presencia, para a continuación glosar los méritos de los homenajeados a los que fue citando uno a uno, que visiblemente emocionados subieron al estrado preparado al efecto, donde Ernesto les entregó en nombre de todos una placa a cada uno de ellos como recuerdo de un día tan señalado. Con posterioridad nuestro expresidente, Antonio Gato, tomó la palabra agradeciendo a la junta directiva, empezando por su presidente, y a todos los asistentes, la entrañable acogida que estaba tomando el acto. Al final de su intervención la sala irrumpió en un caluroso aplauso, acabado el cual, Ernesto instó a todos a que disfrutáramos de las viandas y de la música, al ritmo de la cual la concurrencia bailó como si de muchachos de 20 años se tratarán. A eso de las 19:30 horas concluyó el evento con la gente henchida de satisfacción, deseando pasear el resto de la tarde por los bellos jardines de nuestro Parque del Retiro, dando la bienvenida a la primavera que esa tarde se manifestaba con todo su

esplendor. Bien está lo que bien acaba. CELEBRACION DE NUESTRO SANTO PATRON SAN CARLOS BORROMEO. Aún cuando todavía quedan varios meses para la celebración de nuestro santo Patrón, pero teniendo en cuenta que estamos en época de viajes y posteriormente de vacaciones estivales, ya os vamos adelantando que este año al ser festivo el día 4 celebraremos el evento el día 6 de noviembre (martes), y probablemente, dado el éxito obtenido en años anteriores, en la bonita ciudad de Griñón. Os lo adelantamos para que no comprometáis esta fecha con otro acto y la reservéis para esta celebración. A la vuelta de las vacaciones, en nuestro primer boletín daremos cumplida información del mismo.

INFORMACIÓN DE INTEINFORMACIÓN DE INTEINFORMACIÓN DE INTEINFORMACIÓN DE INTE----

RÉSRÉSRÉSRÉS

CUADRO DE ACTIVIDADES Adjuntamos el anexo número 1 que recoge el cuadro resumen de los viajes y demás actividades que se han programado para el segundo semestre del presente año, para facilitaros mejor su conocimiento y control. EQUIPO DE VOLUNTARIADO A continuación transcribimos la carta abierta que nos ha remitido nuestro ex presidente Antonio Gato:

16

“Queridos COMPAÑEROS Y AMIGOS: Como sabéis por diversas informaciones de nuestro presidente ERNESTO DOÑATE, se ha creado un grupo de voluntariado, “capitaneado” por nuestra querida CONCHITA DE LA CRUZ, esposa de nuestro vocal RAFAEL, que todos conocéis. Pues bien, pese a mis ochenta y muchos años no me he resistido a sumarme modestamente a esta interesantísima misión, que tiene, como principal objetivo acudir en ayuda de aquellos compañeros que nos lo soliciten. Digo bien: “que nos lo soliciten” porque pese a nuestros mejores deseos, podemos ser inoportunos en determinados casos. Pero como siempre, tenemos necesidad de todos vosotros, bien integrándoos en este grupo (ya somos nueve) o bien comunicando los casos que conozcáis. Nuestra próxima cita será en nuestra ASOCIACIÓN el 24 de Septiembre de 2012 a las 11:00 horas. ESTAIS TODOS INVITADOS.- Un fuerte abrazo” ANTONIO GATO GARCÍA socio número 12. De igual forma y manera damos nuestra bienvenida al matrimonio formado por nuestro socio número 2291, Antonio Calle Suárez y Mª Rosa Álvarez, quienes se han unido al equipo de voluntariado. Deseamos que esta incorporación pueda servir de aliciente para que alguno de vosotros se decida también a colaborar con el grupo.

A continuación, para vuestro conocimiento, os indicamos los socios que desde la publicación de nuestro último boletín hasta ahora han llegado a la longeva edad de 90 años, que no es poco: Socio nº 0078 – Pascual Pinilla Rodríguez. Socio nº 0745 – Manuel Peralonso Urueña. RESIDENCIA BELLALUZ Por nuestro boletín número 71, os comunicábamos la posibilidad de poder visitar esta residencia en un autocar el día 30 de mayo, bajo la condición de que reuniéramos a 40/50 personas que estuviesen interesadas en visitarla. Desgraciadamente, hasta la fecha no hemos conseguido más de 10 personas, por lo que hemos desestimado el efectuar dicha visita. SUSTITUCION DE LA BAÑERA POR UN PLATO DE DUCHA Con este boletín adjuntamos la información que nos pasa SECURI BATH sobre la sustitución de cuartos de baños, sin apenas obras, por si ello os es de alguna utilidad. Como podréis comprobar por la propaganda a nuestro colectivo le hacen un precio especial. Esperamos que si aceptáis este ofrecimiento, ello os pueda servir para mejorar vuestra calidad de vida.

BUZÓN DEL SOCIOBUZÓN DEL SOCIOBUZÓN DEL SOCIOBUZÓN DEL SOCIO

CATARATAS DE IGUAZÚ. LEYENDA.

17

El amor siempre ha sido, es y será, la fuerza vital que hace vibrar los corazones de quienes formamos parte de un todo, en un pequeño planeta azul que gira y gira, movido por las leyes matemáticas de La Gravitación Universal. En nuestro corto entender, no vislumbramos, la grandiosidad de la Galaxia, que nos cobija… es un puntito en el Universo… De ese Universo en expansión, nos llegan rayos cósmicos, muchos… pero uno de ellos, viene cargado de amor que une dulcemente con trencitas de estrellas, nuestras vidas cuyos orígenes también proceden de maravillosas semillas estelares. Una de las bellezas de nuestro hábitat, son las Cataratas de Iguazú. La unión de los ríos Paraná e Iguazú, ambos nacidos en el estado brasileño de Paraná, dio origen a una gran corriente de agua que transcurre por su cauce, hasta, que con gran estrépito, se precipita en el vacío, por la Garganta del Diablo, dando origen a más de 270 cascadas, que en conjunto forman las famosas Cataratas de exultante belleza, con una altura de 82 m. y una anchura de 4 Km. Fueron declaradas Patrimonio Nacional de la Humanidad en el año 1.984, por la UNESCO. Sus cristalinas aguas, nos relatan la historia de amor entre Tarobá y Naipí, convertida en leyenda, por su trágico fin. Los guaranís, tribu que habitaba aquellos parajes, desde el comienzo de los tiempos, entregaban al dios Mvoí, cada año, una bella doncella,

como regalo, para que las aguas del Iguazú, transcurrieran tranquilas. Mvoi, repugnante monstruo en forma de serpiente, exigía el pago de lo pactado, la inocente jovencita, que con gusto, era ofrendada, por los gobernantes de las tribus, que allí se reunían. Con ceremoniales no exentos de pompa y rituales, se hacía entrega de la víctima propiciatoria. Un joven cacique Tarobá, quedó prendado de la joven Naipi, víctima del sacrificio. En alas del amor recién nacido, huyó, en una canoa, llevándose a la joven enamorada. Nunca pensaron que Mboi, sabía de su huída. Lleno de ira y furioso, el dios, encorvando su torso, partió el curso del río, capturando así, la canoa de los amantes. Naipi, fue transformada en una de las rocas centrales de las cataratas, castigada a sufrir en sus carnes los envites de las aguas en su caída. Tarobá quedó convertido en palmera inclinada hacia el abismo, sobre la Garganta del Diablo, donde se situó Mvoi, para vigilar que los jóvenes amantes, nunca pudieran volver a unirse. El Dios del Amor, en días de lluvia, envía bellos colores, para que juntos formen el Divino Arco Iris, y unir por toda la eternidad a Naipi y Tarobá, haciendo de su amor un bastión indestructible. Conchita Díez Díaz, socia número 0141.

LOA A NUESTRA ASOCIACIÓN

Hace unos días tuve la oportunidad de pasar por la sede de la asociación y conversar ampliamente con su

18

presidente y otros amigos miembros de la junta directiva. Me despedí con la manifiesta satisfacción de haber pasado un rato feliz en medio de una sana y noble amistad. Esto contribuyó a hacer más deseable la asistencia a la celebración de la asamblea general ordinaria; y no quedé defraudado. No me parece adecuado hacer elogios de nadie; eso es obvio. Me resulta más gratificante y hasta afortunado-sin la menor duda- pertenecer a una asociación compuesta por antiguos compañeros, y hoy buenos amigos, regida y administrada por personas que dedican gran parte de su tiempo, con evidente entusiasmo y abnegación, desinteresadamente, a procurar que los afortunados eméritos de la asociación encuentren los mejores medios para hacer lo más grato posible el merecido disfrute después de una larga vida laboral. Y no podemos silenciar que con tan generosos gestores, esto se hace realidad. Así de sencillo: por eso podemos felicitarnos recíprocamente y proclamar jubilosos ¡Enhorabuena! Como cito en mi primer párrafo la palabra “oportunidad”, encajaría hacer alguna aclaración por cuanto denota falta de asiduidad y pensaba haber añadido: “Mi distancia domiciliaria y el espíritu conservador y añadida pereza, debido a mi distancia con la edad juvenil, me priva sensatamente de hacer más frecuentes mis visitas a la sede, donde se respira un ambiente de tranquilidad, sosiego y sobre todo demostrado afecto que conforta en

unos tiempos de desarraigo, desconfianza y ausencia de franca amistad. Un abrazo a todos. Francisco Hierro Martin, socio número 2256. RODRIGO (continuación) A pesar de los lloros del Sr. Sauce, del revoloteo de los pájaros alrededor de la Sra. Higuera y de los que se posaban en nosotros para pasar la noche, la verdad es que lo pasábamos muy bien y nos divertíamos mucho, sobre todo en aquellos días de fuerte viento, cuando nos pegábamos ramazos unos con otros y nos reíamos a reventar. Que tiempos. Al fallecer mi padre, mejor dicho, cuando lo fallecieron, aunque ya sé que seguramente no se dirá así y pido disculpas por ello, pero excepto mis dos hermanos mayores, que fueron los únicos que pudieron estudiar, los demás hemos tenido una educación muy básica y yo, precisamente, la gramática no es lo que más domino, por lo que no he tenido más remedio que buscarme la vida como buenamente he podido y afortunadamente, tanto como mis hermanos como yo, estamos bien colocados, lo cual, con los tiempos que corren, es la mejor de las noticias. Como seguramente ya sabrán, estoy trabajando de boliche del juego de la petanca y mi primer trabajo fue en un club profesional. Viajábamos por todo el país, participando en todos los torneos que se celebraban, pero no estaba demasiado contento, porque me daban unas palizas tremendas. Había un jugador al que llamaban el Zoca, que el tío siempre tiraba a dar

19

y, o bien me dejaba clavado en el suelo, o me mandaba a cuatro o cinco metros de distancias del bolazo y si tenemos en cuenta que una bola reglamentaria es de metal, pesa entre 650 y 800 gramos, con un diámetro de 7,05 a 8 cms., y yo soy de madera, duro pero de madera y apenas si mido 30 mm. imaginen como me sentía cuando se me venía una encima, lo cual sucedía muy a menudo, sobre todo si tiraba el citado individuo. Realmente creía morir y esto, unido a que me han dicho que un tocayo mío, que es un tío muy listo e inteligente, pero que se ha presentado a unas oposiciones a una bankia y le han suspendido, ha hecho que mi moral se encontrara por los suelos, pero por fortuna, he reaccionado a tiempo y aparte de aceptar que en todas las familias hay un garbanzo negro, he buscado otro trabajo y lo he encontrado en un club de jubilados, mucho más tranquilo y no tan duro, pues juegan para divertirse y pasar un buen rato entre los amigos, que es de lo que se trata. Ahora estoy muy contento y vivo muy relajado, pues me tratan con una gran suavidad y tiran muy despacito para no hacerme daño y me divierto mucho con ellos, porque como son muy mayores, tienen una gran sabiduría y saben un montón de historias interesantísimas, que ellos son felices recordando y contando y yo soy feliz escuchando (yo creo que la mayoría son inventadas, pero da igual porque me lo paso bien de todas maneras). De vez en cuando, vienen con los nietos y entonces se distraen un poco

del juego, ya que están más pendientes de los críos que del juego en sí. Despotrican un poco de los hijos por dejárselos, pero cuando alguno de los pequeños viene hacia ellos con los brazos extendidos y simplemente dice: “yayo, aúpa” el yayo de turno queda totalmente desarmado y se le cae literalmente la baba y los cogen con un cariño y con una delicadeza que seguramente no tuvieron con sus hijos. En el fondo, aunque protesten, están encantados con que se los dejen. Por temporadas no me sacan de la caja, pues son unos marchosos y cuando sus obligaciones de abuelos se lo permiten, lo mismo se van al teatro o de celebraciones varias, que se van de viaje, a Toledo, a China o a donde haga falta. En ese tiempo que estoy encajonado, ¿o se dirá encajado?, bueno, no lo sé, cada uno que elija la palabra que más le guste, que ya dije que la gramática no es mi fuerte, les echo mucho de menos, pero comprendo que tienen todo el derecho del mundo a pasarlo bien, porque para eso han estado toda su vida trabajando y se lo merecen más que nadie. Manuel Olarte Rodríguez, socio número 2058. HABLEMOS DE CULTURA. Uno de los lugares turísticos a los que nuestra Asociación podría viajar es a un país lleno de contrastes, bañado al oeste por el Océano Pacífico, con una extensión de 1.248.000 Km. cuadrados y una población cercana a los 25 millones de habitantes que se concentran en

20

las grandes ciudades, por lo que los pueblos se van quedando poco a poco vacíos y abandonados, regado por ríos de agua cristalina procedentes de la Cordillera de los Andes y enriquecido por una cultura milenaria cuyos orígenes todavía no están totalmente descubiertos. Este país se llama Perú y está dividido en 23 departamentos o regiones. Comenzando el viaje por el Sur y dirigiéndonos al Norte, la primera urbe importante que encontramos es Arequipa, situada a unos 200 Km. de la frontera chilena. Está rodeada por tres volcanes por lo que es habitual que haya en la ciudad un movimiento telúrico diario. Su población se acerca al millón de habitantes y en sus tierras se cultivan el algodón y la caña de azúcar. Se pueden visitar dos museos pero lo que realmente desea ver el turista es la casa donde nació el 28 de marzo de 1936, Mario Vargas Llosa, que no tiene ninguna distinción arquitectónica especial. Cuenta el Premio Nobel de Literatura del año 2010, que desde su habitación podía divisar las crestas de los volcanes llamados Misti, Chachani y Pichu Pichu. Su padre abandonó a su esposa estando embarazada de Mario y a los 10 años volvió a juntarse con su madre que lo siguió amando hasta el final de sus días.

A los amantes de la buena literatura sugiero la lectura de la última obra editada en España por Alfaguara, de Mario Vargas Llosa, titulada 'El sueño del Celta' es toda una joya narrativa literaria. Continuando la ruta hacia el norte, se puede llegar a la ciudad de Aguas Calientes, famosa porque aquí comienza la carretera que serpenteando una montaña con un autobús público municipal nos lleva a una amplia meseta conocida con el nombre de Machupichu, que significa Pico Viejo. Por la mencionada vía no pueden circular ningún tipo de coche privado que no esté expresamente autorizado por las autoridades municipales, lo que asegura un tráfico fluido y seguro. En la aludida meseta se estableció el pueblo inca que tuvo una enorme importancia en la historia de Perú. Cuando los españoles llegaron a la costa peruana hallaron establecida una unidad territorial inmensa cuya anchura de Este a Oeste tenía 500 Km. y una longitud de 1000 Km. de Norte a Sur, comprendía gran parte del centro de Perú y llegaba hasta Bolivia. Los incas adoraban al Sol porque les ofrecía luz y calor, a la Pachamama o lo que es lo mismo Madre Tierra, que les daba alimentos para comer y también al mar ó Mamacocha donde hallaban pescado y agua abundante.

21

En Aguas Calientes, tomamos un tren que nos conducirá siempre al Norte hasta la ciudad de Cuzco situada a 3000 metros de altitud, con una población de 900.000 habitantes. Es, sin duda, el lugar donde más se puede apreciar al paso de los españoles, no en vano, Francisco Pizarro estableció aquí su cuartel general a principios del siglo XVI. No muy lejos de Cuzco se debe visitar el Lago Titicaca que al estar situado a unos 3300 metros de altitud ostenta el record de mayor altura del mundo. Los hoteles situados alrededor ofrecen en los desayunos jarras conteniendo coca cocida que sirve para combatir el exceso de fatiga debido a la falta de oxígeno. Por esta zona viven dos tribus indígenas, los quechuas y los Aymaras que conservan su propio idioma y sus costumbres y cuentan entre su alimentación la coca que encuentran en el campo para paliar el hambre y el cansancio. De vuelta a Cuzco se debe visitar su catedral de origen hispano, el barrio blanco que tiene una arquitectura típica colonial de casas de dos o tres alturas con patios interiores repletos de tiestos y geranios que recuerdan las construcciones andaluzas. Siguiendo viaje hacia el Norte cogemos un autocar que nos llevará hasta Lima, capital de la república, que con casi 10

millones de habitantes, es la ciudad más poblada de Perú. El tráfico es algo caótico ya que no hay ni metro ni tranvías, solo autobuses y taxis particulares, por lo que no existen tarifas oficiales y hay que regatear los precios. El puerto de El Callao situado al oeste de la ciudad es el más importante del país y junto con el aeropuerto son los centros que consumen gran cantidad de mano de obra, el distrito de Miraflores alberga el mayor número de hoteles en Lima y aquí se concentra la vida nocturna, restaurantes y lugares de ocio. Es interesante visitar la localidad de Chanchan, la urbe construida en adobe más grande del mundo que fue elegida en 1986 Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Para llegar a Iquitos, tal vez, la ciudad más importante del Norte de Perú, se puede hacer por carretera viajando en autocar o por avión. Es la capital del departamento de Loreto y posee además un puerto muy importante en el río Amazonas. La mayor riqueza económica de Perú es la minería con minas de oro, hierro y carbón, siendo el primer país del mundo productor de bismuto. Posee además grandes reservas de petróleo. Su producto interior bruto creció en 2011 el 8%, lo que le sitúa entre los 10 primeros países del mundo en cuanto a

22

crecimiento económico en plena crisis mundial. Viajando hacia el noroeste desde Iquitos alcanzaríamos la frontera de Ecuador, si lo hacemos al noreste podríamos llegar a Colombia y si decidimos caminar al este nos meteríamos en la selva amazónica pero el guía advierte que debemos ir vacunados contra la fiebre amarilla además de la posibilidad de encontrarnos con algunos individuos de la guerrilla de Sendero Luminoso que viven en la zona, por lo que decidimos acabar aquí el viaje y regresar a España. Hasta pronto. Carlos Egido, socio número 1173

BIOGRAFIA Capítulo 5º …Como por aquel entonces el sistema educativo español estaba en pañales (bueno, más o menos como ahora), toda la enseñanza se basaba en la memorización en lugar de la racionalización. ¡Mira en eso si que ha cambiado la educación, ahora ni se memoriza ni se razona!, por lo que yo, niño dotado de buena memoria, estaba a mis anchas.

Día a día fui memorizando todo aquello que caía en mis manos, eso sí, con gran esfuerzo por mi parte, pues yo estaba dotado de buena memoria, pero mi coeficiente intelectual, que nunca me midieron, debía ser de lo más normalito, dado que para poder memorizar algo necesitaba leerlo hasta la saciedad. De esta forma y manera me fui aprendiendo la lista de

los Reyes Godos, los símbolos químicos de metales y metaloides, y hasta las conjunciones copulativas o disyuntivas; con el tiempo aprenderme estas listas me ha servido para resolver algún que otro crucigrama, pero nada más. De aquellos años es mi rechazo a la leche, dado que era obligatorio para todos los niños ingerir un gran vaso de leche en polvo después de la comunión para paliar el ayuno al que obligaba la misma. La leche la facilitaba a las iglesias “Caritas” y decían que era leche en polvo que donaban los americanos. Los mismos que nos habían excluido de su famoso “Plan Marshall”, nos hacían beber su bazofia. No sólo era leche lo que los americanos nos traían, pues gracias al estraperlo que se practicaba en la Base de Torrejón, los niños madrileños un poco pudientes, disfrutábamos de su famoso “chicle Bazooka”, nuestras mamás con las medias de “cristal” o de “nylon” como decían ellas y toda la familia con su coca-cola. La primera y única vez que verdaderamente vi indignado a mi padre conmigo, fue precisamente por un cinturón de plástico de distintos colores, que una clienta suya se lo había entregado en pago de unas sábanas de “La viuda de Tolrá”, por no contar con efectivo. Era el cinturón más hortera que he visto en mi vida, procedía del estraperlo de la base de Torrejón y por lo tanto era “americano”. El maldito complemento, al que afortunadamente tuve que sufrir por

23

poco tiempo, desapareció de mi vida visto y no visto. Al día siguiente de que mi padre lo llevara a casa, me obligó literalmente a ponerme tal adminículo hortera, y con gran disgusto me fui con él al colegio. Ni que decir tiene que causé admiración entre mis compañeros, ya que entre el colorido y el tamaño, resaltaba como si de una canana se tratara, y todos me pidieron que se lo dejara un ratito, y yo, con tal de no sufrirlo más, acepté de buen grado. Pasado el primer impacto e impulsados por la voz autoritaria de nuestro director, el cinturón volvió a mi cintura y continuaron las clases. A mediodía volvíamos a casa para comer y de nuevo por la tarde al colegio. En esta ocasión no me acompañó sólo mi abuela que era la encargada de hacerlo si no toda la familia, me explico: estando yo sentado frente a un plato de alubias rojas de Tolosa, vi a mi padre levantarse encolerizado increpándome a voz en grito -¡Manolito ¿dónde está el cinturón?, responde inmediatamente!, esta reacción que no había visto jamás en mi padre y que nunca más vería, me pilló desprevenido, y echándome mano a la cintura, pude comprobar que el cinturón no estaba en su sitio. Mi primer acto reflejo fue mirar debajo de la silla, pero allí no estaba tampoco, a consecuencia de lo cual me sobrevino una afasia que me duró tres días… Continuará. Manuel Beltrán Moretón, socio número 0260

AVISOSAVISOSAVISOSAVISOS

VACACIONES ESTIVALES Aún cuando ya os suponemos enterados por haberse publicado en nuestro boletín número 68, del 15.12.2011 -sobre todo aquellos de vosotros que dedicáis vuestro tiempo y vuestro interés a leer los boletines-, os recordamos que desde el día 16 de julio (lunes) hasta el 2 de setiembre (domingo), ambos inclusive, nuestra oficina permanecerá cerrada por vacaciones de verano. Esperamos que durante este periodo todos, tanto vosotros como nosotros, podamos descansar y a la vez “cargar las pilas” para estar en plena forma a primeros de setiembre, porque tendréis que reconocer que la vida de los prejubilados y jubilados es “muy dura”, y en mayor medida para aquellos que son adictos a los viajes. Lo dicho, “que os vaya bonito” y paséis buen verano. Os enviamos un cordial saludo,

24

C

UA

DR

O-R

ES

UM

EN

DE

AC

TIV

IDA

DE

S D

EL

2º S

EM

ES

TR

ES

DE

201

2

AC

TIV

IDA

D

ME

S

DÍA

H

OR

A

PR

EC

IO €

CR

UC

ER

O F

LUV

IAL

PO

R E

L R

HIN

Y E

L M

OS

ELA

S

EP

10

(LU

N)

A 1

7 (L

UN

) (*

)

CA

BIN

A D

OB

LE:

(A)

1.69

4 -

(B)

1.54

4 C

AB

INA

IND

IVID

UA

L:

(A)

2.47

1 –

(B)

2.23

1

VIS

ITA

AL

PA

RQ

UE

“E

L C

AP

RIC

HO

” S

EP

19

(M

IE)

11:0

0 (*

*)

PR

AG

A -

VIE

NA

O

CT

1

(LU

N)

A 7

(D

OM

) (*

) H

D: 1

218

– H

I: 14

98

VIS

ITA

S IG

LES

IAS

(S

AN

CA

YE

TA

NO

Y L

A P

ALO

MA

) O

CT

10

(M

IE)

11:0

0 (*

*)

AN

JAR

– B

OS

DE

LA

EN

CIN

A

OC

T

17 (

MIE

) Y

18

(JU

E)

07:0

0 H

D:1

35 –

HI:

152,

50

ES

TA

CIÓ

N S

AT

ÉLI

TE

S D

E L

A N

AS

A (

RO

BLE

DO

DE

CH

AV

ELA

) O

CT

24

(M

IE)

10:3

0 40

MU

SE

O C

ER

RA

LBO

Y T

EM

PLO

DE

DE

BO

D

NO

V

21 (

MIE

) 11

:00

(**)

MU

SE

O T

IFLO

LÓG

ICO

D

IC

19 (

MIE

) 11

:00

(**)

(*)

S

e in

form

ará

opor

tuna

me

nte.

(*

*) E

l que

res

ulte

de

divi

dir

los

hono

rario

s de

l guí

a (a

ctua

lmen

te 8

0 €)

ent

re e

l núm

ero

de lo

s as

ist

ente

s y

el c

osto

de

entr

ada

al lu

gar

a vi

sita

r si lo

hub

iese

.

AN

EX

O N

º 1

25

• Viaje a: ANDÚJAR-BAÑOS DE LA ENCINA • Organizado por: Nuestra asociación • Días: 17 (miércoles) a 18 (jueves) de octubre

• Precio/persona: □ HD: 135 € □ HI: 152,50 € (consígnese una X en el recuadro que elijan)

Les ruego que me inscriban, junto con mi acompañante e invitados que les detallo a continuación, para asistir al viaje indicado, cuyo importe total les autorizo a que me sea adeudado en mi cuenta corriente/ahorro, en la fecha que señalen en el boletín. • Acompañante: Nombre y apellidos: DNI: Teléfono: ______________________________________________ _________________ _______________ • INVITADOS: Nombre y apellidos: ______________________________________________ _________________ _______________ ______________________________________________ _________________ _______________

Madrid, ______ , de ________________ , de 20__ Fdo.: _____________________________________ (Nombre y apellidos) Socio nº: ______ DNI nº _________________ Tel. Fijo: ____________________ Tlf. Móvil: ________________

• Viaje a: ESTANCIÓN DE SATELITES DE LA NASA EN ROBLEDO DE CHAVELA • Organizado por: Nuestra asociación • Día: 24 (miércoles) de octubre • Precio/persona: 40 €

Les ruego que me inscriban, junto con mi acompañante e invitados que les detallo a continuación, para asistir al viaje indicado, cuyo importe total les autorizo a que me sea adeudado en mi cuenta corriente/ahorro, en la fecha que señalen en el boletín. • Acompañante: Nombre y apellidos: DNI: Teléfono: ______________________________________________ _________________ _______________ • INVITADOS: Nombre y apellidos: ______________________________________________ _________________ _______________ ______________________________________________ _________________ _______________ Elegir:

□ carne □ pescado Madrid, ______ , de ________________ , de 20__ Fdo.: _____________________________________ (Nombre y apellidos) Socio nº: ______ DNI nº _________________ Tel. Fijo: ____________________ Tlf. Móvil: ________________