8
Responda las siguientes preguntas de forma completa, muestre dominio del contenido del texto y cuide su ortografía. 1. ¿Por qué el texto avanza de Boquitas pintadas color carmesí hasta el cambio de color violácea y negras? (2ptos) _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________ 2. ¿En qué lugares y entre qué fechas se desarrolla la acción? ¿Es lineal el tratamiento del tiempo? ¿Cambia la conducta de los personajes de acuerdo con el lugar dónde están? (6ptos) _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ________________________________________ 3. ¿Cuál les parece el personaje central de la novela? Expliquen por qué. (2ptos) _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________ Evaluación de Lenguaje: Plan Lector: Boquitas Pintadas Profesora: Andrea Ramos Curso: Segundo medio Fecha: mayo 2014 Nombre estudiante: Puntaje total: 61 Puntaje obtenido:

Boquitas Pintadas Control de Lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boquitas Pintadas Control de Lectura

Responda las siguientes preguntas de forma completa, muestre dominio del contenido del texto y cuide su ortografía.

1. ¿Por qué el texto avanza de Boquitas pintadas color carmesí hasta el cambio de color violácea y negras? (2ptos)

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

2. ¿En qué lugares y entre qué fechas se desarrolla la acción? ¿Es lineal el tratamiento del tiempo? ¿Cambia la conducta de los

personajes de acuerdo con el lugar dónde están? (6ptos)

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cuál les parece el personaje central de la novela? Expliquen por qué. (2ptos)

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

4. El personaje de Juan Carlos es una parodia del Don Juan de la tradición literaria (Don Juan Tenorio usa medio día para

conoce a una mujer medio día para conquistarlas y enamorarlas un día para dejarlas y una hora para olvidarlas ese es Don

Juan Tenorio) ¿Esta afirmación les parece verdadera o falsa? Justifiquen su opinión. (4ptos)

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

5. Relacionen los personajes de la novela con sus características: (11 ptos)

Evaluación de Lenguaje:Plan Lector: Boquitas Pintadas

Profesora: Andrea Ramos

Curso: Segundo medio

Fecha: mayo 2014

Nombre estudiante:

Puntaje total: 61Puntaje obtenido:

Page 2: Boquitas Pintadas Control de Lectura

PERSONAJES Descripcióna) ______ Nené: 1. Pertenece a una familia humilde, no muy adinerada. Era rubia, de piel muy clara. Estaba

enamorada verdaderamente de Juan Carlos. A pesar del paso del tiempo, ella siguió enamorada de él. Estaba peleada con Celina, por un problema en el Club “Social”. Trata de buscar a la culpable de la enfermedad de Juan Carlos, sin darse cuenta que el único culpable de la Era una joven muy adinerada, recordada por Juan Carlos como egoísta pero muy linda y con buen gusto para vestirse. Tuvo relación con Juan Carlos, Cecil y Pancho.

b) ______ Juan Carlos: 2. Era un joven de clase media, le gustaba beber y apostar con sus amigos y tener citas con diferentes muchachas, tuvo relacion con Nené, Mabel y otras chicas más.

c) ______ Rabadilla 3. El mejor amigo de Juan Carlos. Pertenece a la clase baja; vive en un rancho. Es un mestizo. Primero pertenecía a la construcción, pero después estudió para suboficial en la policía. Tenía un hijo (no reconocido ante las autoridades) con la Rabadilla.

d) ______ Pancho 4. Era el esposo de Nené, era de clase media y él le cumplió a Nené al quemar las cartas que ella había pedido a Doña Leonor sobre Juan Carlos y las cartas que envío hablando acerca de su vida y de su esposo.

e) ______ Doña Leonor:

5. Era una mujer de buena posición económica, se decía que Juan Carlos la visitaba, ella fue la encargada de avisarle a Juan Carlos sobre la muerte de Pancho. Ella quería vender su casa para irse a vivir cerca de donde vivía Juan Carlos.

f) ______ La viuda: 6. Era una señora de clase media, madre de Juan Carlos y Celina. Su hija se hizo pasar por ella cuando contestaba las cartas que le mandaba Nené.

g) ______ Donato Massa:

7. Pertenece a una familia que poseía un buen pasar. Era muy mujeriego, le gustaba el juego y el alcohol, y era malo para los negocios. No se enamoraba de las mujeres, sólo las seducía y jugaba con ellas. Salía con muchas mujeres a la vez. Mientras estaba con Nené, también salía con Mabel. Tenía tuberculosis, que le producía severos ataques de tos con sangre.

h) ______ Celina 8. Era la hermana de Juan Carlos, también de clase media, era amiga de Nené y Mabel. Tuvo problemas con Nené en un baile del Club Social y la culpaba de la enfermedad de su hermano. Era una Joven mentirosa y con mucha maldad. Quería que su hermano saliera con Mabel solo por interés.

i) ______ Mabel: 9. Era una muchacha pobre, trabajaba de sirvienta en la casa del Dr. Aschero. Tuvo un romance con Pancho y tuvo un hijo de él. Ella asesinó a Pancho cuando se dio cuenta que él se miraba con Mabel a escondidas.

j) ______ Pancho 10. Era un joven de poco dinero. Era amigo de Juan Carlos, trabajaba parala construcción y siempre quiso ser parte de la policía, tuvo una relacion con Rabadilla con quien tuvo un hijo el cual no reconoció, también tuvo un romance con Mabel.

k) ______ Aschero 11. Era una joven poco adinerada, trabajaba en el almacén “Al Barato Argentino”, y ella siempre estuvo enamorada de Juan Carlos. Tuvo una relación en secreto con el Dr. Aschero con quien ella trabajaba. Era amiga de Mabel y Celina.

6. Lean la siguiente cita y respondan las preguntas:“Mi amor: este es el día más feliz de mi vida. ¡Nunca soñé que pudiera hacerte mía! Escondé esta foto hasta que se arregle todo. Te escribo estas indiscreciones a propósito, así no la podés mostrar a nadie, porque en esa pose parezco un pavote y un poco alegre” - ¿Quién escribe? ¿Quién es el destinatario? ¿Qué importancia tiene ocultamiento en esta relación? ¿Qué otras relaciones oculta el personaje? ¿Qué significa “alegre” y “hacerte mía” en este texto”? ¿Qué aspectos de la ideología del pueblo ponen de manifiesto estas expresiones? (8ptos)

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

Page 3: Boquitas Pintadas Control de Lectura

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

7. Señalen dos ejemplos de “ocultamiento” en la novela. Indiquen quién y de quién se oculta (padres, opinión pública, etc.) y

por qué. (2ptos)

Ejemplo: La relación de la viuda con Juan Carlos :Estos dos personajes se ocultaban de la opinión pública, porqué en esa época

y sobre todo en lugares chicos y prejuiciosos como se describe a Coronel Vallejos, estaba muy mal visto que un mujer viuda

volviera a entablar una relación amorosa tras la muerte de su marido.

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

8. Boquitas pintadas se inicia y termina con una necrológica. ¿Qué muertes tienen lugar en la novela? ¿Qué relación se

establece entre amor, muerte y moral social? (2ptos)

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

9. Según su propia interpretación: ¿Quién es la o el “verdadera/o asesina/o de Juan Carlos”? Fundamente. (4ptos)

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

10. Enuncie su opinión FUNDAMENTADA en torno a las siguientes ideas expresadas dentro del texto, apoye sus opiniones

con hechos ocurridos dentro del texto: (2ptos cada una)

a) ¿Qué importancia se atribuye al matrimonio?

Page 4: Boquitas Pintadas Control de Lectura

Dentro del libro:

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

Para ti:

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

b) ¿Por qué esperan las mujeres a casarse?

Dentro del libro:

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

Para ti:

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

c) ¿Quiénes quedan excluidas del matrimonio?

Dentro del libro:

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

Para ti:

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

d) ¿Cómo reacciona la sociedad frente a la mujer soltera?

Dentro del libro:

_______________________________________________________________________________________________________

Page 5: Boquitas Pintadas Control de Lectura

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

Para ti:

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

e) ¿Tiene vigencia esta visión del matrimonio?

Dentro del libro:

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

Para ti:

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

11.

“Policía de la Provincia de Buenos Aires”

Acta inicial, 17 de junio de 1939: Es el acta labrada por la muerte de Pancho, el día 17 de junio de 1939. La acusada de su

asesinato es la Rabadilla. Según el acta, Pancho visitaba todas las noches a Raba, pero trataba de aprovecharse de ella y

siempre iba borracho. En un momento, Raba aprovechó un descuido del hombre y tomó un cuchillo de la cocina, que luego

utilizó para defenderse de él, ya que pretendió abusar de ella.

Este hecho ocurrido dentro de la novela. Es válido esta forma de comportamiento. Qué hubieras hecho tú en el caso de la

mujer o el Hombre. Explicita (pon de manifiesta/escribe) desde el punto de vista (hombre- mujer) desde el que abordarás la

respuesta. (4ptos)

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

12. Identifique donde, cuando y porque se cambia de colores la pintura de la boquita. (6ptos)

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

Page 6: Boquitas Pintadas Control de Lectura

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________