17
PROYECTO HIDRÁULICO EN EDIFICIOS PROYECTO: CINEPOLIS 6 PLAZA LAS CASCADAS, HONDURAS UBICACIÓN: TEGUCIGALPA, HONDURAS DATOS DE PROYECTO CONCEPTO DATOS NORMA DOTACIÓN SERVICIOS GENERALES 10 litros / asistente /día NCIH/MAPAS/MIDIMSS DOTACIÓN SERVICIOS EMPLEADOS 100 litros / trabajador /día NCIH/MAPAS DOTACIÓN RED CONTRA INCENDIO 5 litros / m2 construcción NCIH/MAPAS/MIDIMSS FACTOR DE ASISTENCIA 0.22 Criterio para Cinepolis No. DE FUNCIONES DIARIAS 4 BUTACAS 1108 M2 DE CONSTRUCCIÓN 2,775.02 M2 DE DESPLANTE 2,186.34 AREA DE CUBIERTAS 2,186.34 DIAS DE ALMACENAJE 3 NCIH EMPLEADOS (LOCKERS) 11.00 CONSUMO DIARIO Dotación x Factor de asistencia x No. De funciones diarias x Butacas 9,750.40 LITROS CISTERNA ALMACENAMIENTO SERVICIOS 30.35 m3 ALMACENAMIENTO SERVICIOS GENERALES Consumo Diario x Dias de almacenaje /1000 29.251 m3 ALMACENAMIENTO SERVICIOS EMPLEADOS Empleados x Dotación empleados / 1000 1.100 m3 ALMACENAMIENTO RED CONTRA INCENDIO M2 construcción x Dotación RCI / 1000 20.00 m3 ALMACENAMIENTO TOTAL 50.35 m3 Referencia: La presente Memoria de cálculo se realizó tomando como base las Normas de Diseño de Ingeniería, relativas a Instalaciones Hidráulicas, Sanitarias y de Gases Medicinales del Instituto Mexicano del Seguro Social “MDIIMSS” . Además de las Normas complementarias para el diseño y ejecución de obras e instalaciones hidráulicas del Reglamento de construcción del Distrito Federal “NCIH” publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, Tomo II No. 103 Bis, el 6 de Octubre de 2004; así como del Manual de Agua Potable, alcantarillado y saneamiento "MAPAS", de la subdirección General Técnica y la Gerencia de Ingeniería Básica y Normas Técnicas de la Comisión Nacional del Agua, 2003.

Calculo.hidrico.san.Honduras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calculo.hidrico.san.Honduras

PROYECTO HIDRÁULICO EN EDIFICIOS

PROYECTO: CINEPOLIS 6 PLAZA LAS CASCADAS, HONDURASUBICACIÓN: TEGUCIGALPA, HONDURAS

DATOS DE PROYECTO

CONCEPTO DATOS NORMA

DOTACIÓN SERVICIOS GENERALES 10 litros / asistente /día NCIH/MAPAS/MIDIMSSDOTACIÓN SERVICIOS EMPLEADOS 100 litros / trabajador /día NCIH/MAPASDOTACIÓN RED CONTRA INCENDIO 5 litros / m2 construcción NCIH/MAPAS/MIDIMSSFACTOR DE ASISTENCIA 0.22 Criterio para CinepolisNo. DE FUNCIONES DIARIAS 4BUTACAS 1108M2 DE CONSTRUCCIÓN 2,775.02M2 DE DESPLANTE 2,186.34AREA DE CUBIERTAS 2,186.34DIAS DE ALMACENAJE 3 NCIHEMPLEADOS (LOCKERS) 11.00

CONSUMO DIARIO

Dotación x Factor de asistencia x No. De funciones diarias x Butacas 9,750.40 LITROS

CISTERNA

ALMACENAMIENTO SERVICIOS 30.35 m3

ALMACENAMIENTO SERVICIOS GENERALESConsumo Diario x Dias de almacenaje /1000 29.251 m3

ALMACENAMIENTO SERVICIOS EMPLEADOSEmpleados x Dotación empleados / 1000 1.100 m3

ALMACENAMIENTO RED CONTRA INCENDIOM2 construcción x Dotación RCI / 1000 20.00 m3

ALMACENAMIENTO TOTAL 50.35 m3

Referencia: La presente Memoria de cálculo se realizó tomando como base las Normas de Diseño de Ingeniería, relativas a

Instalaciones Hidráulicas, Sanitarias y de Gases Medicinales del Instituto Mexicano del Seguro Social “MDIIMSS” .

Además de las Normas complementarias para el diseño y ejecución de obras e instalaciones hidráulicas del Reglamento deconstrucción del Distrito Federal “NCIH” publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, Tomo II No. 103 Bis, el 6 de Octubre de2004; así como del Manual de Agua Potable, alcantarillado y saneamiento "MAPAS", de la subdirección General Técnica y laGerencia de Ingeniería Básica y Normas Técnicas de la Comisión Nacional del Agua, 2003.

Page 2: Calculo.hidrico.san.Honduras

TOMA HIDRAULICA PARA CISTERNA TIEMPO DE LLENADO 4 HORAS

PRESION A LA CISTERNA 14 mca

GASTO MEDIO DIARIOConsumo diario entre 14,400 segundos (4 horas) 0.68 lps

DIAMETRO CÁLCULADO Area (m2)Velocidad

(m/s) Q (m3/s)Por formula de Dupuit con factor de 1.5 1.23 pulg 31.35 mm 0.000772 0.87712 0.000677

factor de 1.28 1.05 pulg 26.75 mm 0.000562 1.204541 0.000677factor de 1.13 0.93 pulg 23.62 mm 0.000438 1.545556 0.000677factor de 1.00 0.82 pulg 20.90 mm 0.000343 1.973521 0.000677

DIAMETRO COMERCIAL RECOMENDADO 32 mm

TOMA HIDRAULICA PARA CISTERNA TIEMPO DE LLENADO 8 HORAS

PRESION A LA CISTERNA 14 mca

GASTO MEDIO DIARIOConsumo diario entre 28,800 segundos (8 horas) 0.34 lps

DIAMETRO CÁLCULADO Area (m2)Velocidad

(m/s) Q (m3/s)Por formula de Dupuit con factor de 1.5 0.87 pulg 22.17 mm 0.000386 0.87712 0.000339

factor de 1.28 0.74 pulg 18.92 mm 0.000281 1.204541 0.000339factor de 1.13 0.66 pulg 16.70 mm 0.000219 1.545556 0.000339factor de 1.00 0.58 pulg 14.78 mm 0.000172 1.973521 0.000339

DIAMETRO COMERCIAL RECOMENDADO 25 mm

TOMA HIDRAULICA PARA CISTERNA TIEMPO DE LLENADO 12 HORAS

PRESION A LA CISTERNA 14 mca

GASTO MEDIO DIARIOConsumo diario entre 43,200 segundos (12 horas) 0.23 lps

DIAMETRO CÁLCULADO Area (m2)Velocidad

(m/s) Q (m3/s)Por formula de Dupuit con factor de 1.5 0.71 pulg 18.10 mm 0.000257 0.87712 0.000226

factor de 1.28 0.61 pulg 15.45 mm 0.000187 1.204541 0.000226factor de 1.13 0.54 pulg 13.64 mm 0.000146 1.545556 0.000226factor de 1.00 0.48 pulg 12.07 mm 0.000114 1.973521 0.000226

DIAMETRO COMERCIAL RECOMENDADO 19 mm

Page 3: Calculo.hidrico.san.Honduras

TOMA HIDRAULICA PARA CISTERNA TIEMPO DE LLENADO 24 HORAS

PRESION A LA CISTERNA 14 mca

GASTO MEDIO DIARIOConsumo diario entre 86,400 segundos (24 horas) 0.11 lps

DIAMETRO CÁLCULADO Area (m2)Velocidad

(m/s) Q (m3/s)Por formula de Dupuit con factor de 1.5 0.50 pulg 12.80 mm 0.000129 0.87712 0.000113

factor de 1.28 0.43 pulg 10.92 mm 0.000094 1.204541 0.000113factor de 1.13 0.38 pulg 9.64 mm 0.000073 1.545556 0.000113factor de 1.00 0.34 pulg 8.53 mm 0.000057 1.973521 0.000113

DIAMETRO COMERCIAL RECOMENDADO 13 mm

GASTO MÁXIMO DIARIO (QMd)

Nota Importante: El requerimiento de Cinépolis para el llenado de la cisterna sera en 8 horas, conpresión no menor de 14 m.c.a. por lo que el dimetro necesario para la toma es de 25mm, en material enFierro Galvanizado o PVC hidraulico RD26.

De acuerdo con el punto 2.6.2 de las NCIH y 5.6 del MDIIMSS, calculamos el Qmd por el Método de las Unidades Mueble, utilizando para la transformación de Unidades Mueble a Gastos, los diagramas de Hunter-Nielsen

Page 4: Calculo.hidrico.san.Honduras

AGUA FRIA CRUDAU-M Agua

friaU-M Agua caliente

SUMA U-M

CANTIDAD U-M

TOTAL U-M NORMA

1 1 1.00 1.00 NCIH

3 3 7.00 21.00 NCIH

1 1 1 7.00 7.00 NCIH

1.5 0.00 NCIH

2 2 0.00 0.00 NCIH

3 3 14.00 42.00 NCIH

1.5 1.5 1.5 1.00 1.50 NCIH

1.5 1.5 1.5 1.00 1.50 NCIH

1.5 1.5 0.00 NCIH

1 1 3.00 3.00 NCIH

0 0.00 MDIIMSS

1 1 1.00 1.00EQUIVALENCIA

0 0.00EQUIVALENCIA

0 0.00EQUIVALENCIA

SALIDAS

TOTAL U-M = 78.00

LAVABO/OVALIN

DISPENSER

MINGITORIO RESORTE

MINGITORIO FLUXOMETRO

REGADERA

TARJA COCINA/FREGADERO

TARJA CINECAFE

WC TANQUE

WC FLUX

TARJA ASEO

FABRICA HIELO

LLAVE NARIZ

LLENADO GARRAFONES

PRECHILLER

MUEBLE

Page 5: Calculo.hidrico.san.Honduras

AGUA FRIA FILTROPURIFICADAU-M Agua

friaU-M Agua caliente

SUMA U-M

CANTIDAD U-M

TOTAL U-M NORMA

1 1 0.00 NCIH

3 3 0.00 NCIH

1 1 1 0.00 NCIH

1.5 1.5 0.00 NCIH

2 2 0.00 NCIH

3 3 0.00 NCIH

1.5 1.5 1.5 0.00 NCIH

1.5 1.5 1.5 0.00 NCIH

1.5 1.5 1.5 0.00 0.00 NCIH

1 1 0.00 NCIH

1 1 1.00 1.00 MDIIMSS

1 1 0.00EQUIVALENCIA

1 1 1.00 1.00EQUIVALENCIA

2 2 2.00 4.00EQUIVALENCIA

SALIDAS

TOTAL U-M = 6.00

TOTAL DE UNIDADES MUEBLE 84.00

De las tablas 5.4 del MDIIMSS

Gasto máximo diario de agua Filtrada

QMd af = 0.42 lps

Gasto máximo diario de agua Neutra

QMd an = 3.88 lps

Agua Neutra: Corresponde al requerimiento general del Inmueble, es decir, la suma de agua cruda para servicios generales, agua caliente (en los casos que esta se requiera) y agua filtrada o purificada

MINGITORIO FLUXOMETRO

REGADERA

WC TANQUE

WC FLUX

LAVABO/OVALIN

MUEBLE

LLAVE NARIZ

LLENADO GARRAFONES

PRECHILLER

TARJA COCINA/FREGADERO

TARJA CINECAFE

TARJA ASEO

FABRICA HIELO

DISPENSER

MINGITORIO RESORTE

Page 6: Calculo.hidrico.san.Honduras

DIAMETRO DE SALIDAS, CARGAS Y VELOCIDADES MÍNIMAS

De las tablas 215 de las NCIH y de las especificaciones del punto 5.7.1 y 5.7.2 del MDIIMSS

Diametros y cargas mínimas de trabajo Velocidades recomendadas

MUEBLETUBOPLUS

(mm)COBRE o

PVC(mm) m.c.a.

TUBOPLUS (mm)

COBRE o

PVC(mm) V (m/s)

WC TANQUE 20 13 3 20 13 0.9

WC FLUX 40 32 10 25 19 1.3LAVABO/OV

ALIN 20 13 3 32 25 1.6

DISPENSER 20 13 3 40 32 2.15

MINGITORIO RESORTE 20 13 5 50 38 2.5MINGITORI

O FLUXOMET

RO 32 25 10 mayor mayor 2.5

REGADERA 20 13 10TARJA COCINA/FREGADERO 20 13 3

TARJA CINECAFE 20 13 3 De la especificación del punto 5.7.3 del MDIIMSS

TARJA ASEO 20 13 3

FABRICA HIELO 20 13 3 V min = 0.7 m/sLLAVE NARIZ 20 13 3 V max = 2.5 m/s

LLENADO GARRAFON

ES 20 13 3PRECHILLE

R 25 19 10

Tabla auxiliar para determinar los diametros de ramales, lineas secundarias y linea principal de la red

Con fluxómetro Sin fluxómetro

U-M LPS

DIAMETRO COBRE o

PVCDIAMETRO TUBOPLUS U-M LPS

DIAMETRO COBRE o

PVCDIAMETRO TUBOPLUS

1 0.1 13 mm 20 mm 1 0.1 13 mm 20 mm

2 0.18 19 mm 25 mm 2 0.18 19 mm 25 mm

4 0.31 5 0.37

5 1.3 32 mm 40 mm 6 0.42 25 mm 32 mm

10 1.7 17 0.82

11 1.76 38 mm 50 mm 18 0.86 32 mm 40 mm

36 2.8 44 1.7

37 2.82 50 mm 63 mm 45 1.73 38 mm 50 mm

155 5.01 100 2.79

156 5.04 64 mm 75 mm 102 2.82 50 mm 63 mm

371 7.7 256 5.01

372 7.72 75 mm 90 mm 258 5.03 64 mm 75 mm

704 11 474 7.7

705 11.05 100 mm 476 7.72 75 mm 90 mm

10000 48.57 760 11

765 11.06 100 mm

10000 48.57

Page 7: Calculo.hidrico.san.Honduras

CÁLCULO DE EQUIPOS DE BOMBEO

Para determinar la carga de fricción en las tuberías, se debe emplear la fórmula de Darcy-Wesback :

h = f *L*V^2 / (D*2g)

Donde:h = Pérdida de carga en metros por columna de agua,f = Factor de friccion ( sin dimensiones)L = Longitud del tubo en metrosD = Diámetro interior del tubo en metrosV = Velocidad del flujo en metros/segundog = Aceleración de la gravedad (9.81 rn/seg2)

Valores de f :f = 0.05 en diámetros de 13 a 25mmf = 0.04 en diámetros de 32 a 50mmf = 0.03 en diámetros de 60 a 150mm

Velocidad = Q/A

DETERMINACIÓN DE LA CARGA TOTAL DE BOMBEO AGUA NEUTRA

H = hes + hfs + hed + hfd + ht

En donde

hes = 1.95

hfs = 3.75

Material a usar = cobre

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.01128 0.013 1.950 0.002 50 5.74 0.04

Por Darcy-Wesback h 2.624

En función de n h 3.751

DETERMINACION DE LA CARGA TOTAL DE BOMBEO por cálculo por perdidas de fricción del tramo o recorrido másdesfavorable (más lejano y más elevado del sistema) utilizando el criterio de acuerdo con el punto 2.6.3 de las Normascomplementarias para el diseño y ejecución de obras e instalaciones hidráulicas del Reglamento de construcción delDistrito Federal “NCIH” publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, Tomo II No. 103 Bis, el 6 de Octubre de 2004, y elCapitulo 5, punto 5.10 de las Normas de Diseño de Ingenieria del Instituto Mexicano del Seguro Social (antes Capítulo 6,como se indica en la referencia 29 de las Normas Complementarias del Distrito Federal).

Para el cálculo de la Carga Total de bombeo se evaluarán las perdidas por Manning, por considerarlo más apropiado, dadoque se expresa por la rugocidad propia del material que se utiliza en la condución, como es el caso que nos ocupa, solopara efectos de revisión nos apoyaremos al metodo de Darcy-Wesback, en el cálculo de las y tener una comparativa delcálculo por Manning.

Carga o altura de succión expresada, en metros =

Carga por fricción en la línea de succión, en metros =

Page 8: Calculo.hidrico.san.Honduras

hed = 19.07

hfd = 4.10

Material a usar = Polipropileno

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.01100 0.007 0.000 0.00636 90 1.73 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Material a usar = Polipropileno

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00772 0.007 0.000 0.00442 75 1.75 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Material a usar = Polipropileno

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00504 0.007 82.550 0.00312 63 1.62 0.03

Por Darcy-Wesback h 5.237

En función de n h 2.680

Material a usar = Polipropileno

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00281 0.007 6.930 0.00196 50 1.43 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.434

En función de n h 0.240

Material a usar = Polipropileno

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00175 0.007 22.120 0.00126 40 1.39 0.03

Por Darcy-Wesback h 1.640

En función de n h 0.976

Carga o distancia vertical entre el eje de la bomba y el punto de alimentación considerado, en metros =

Carga por fricción en la linea de descarga, en metros =

Page 9: Calculo.hidrico.san.Honduras

Material a usar = Polipropileno

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00085 0.007 0.000 0.00080 32 1.06 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Material a usar = Polipropileno

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00041 0.007 7.000 0.00049 25 0.84 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.299

En función de n h 0.208

Material a usar = Polipropileno

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00017 0.007 0.000 0.00031 20 0.54 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Lt= 118.600

ht= 0.00

H = 28.88

DETERMINACIÓN DE LA CARGA TOTAL DE BOMBEO AGUA FILTRADA

H = hes + hfs + hed + hfd + ht

En donde

hes = 0.00

hfs = 0.00

Material a usar = PVC

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.01128 0.009 0.000 0.001 38 9.95 0.04

Carga de trabajo requerida para la correcta operación del mueble o equipo considerado, en metros

Carga o altura de succión expresada, en metros =

Carga por fricción en la línea de succión, en metros =

Page 10: Calculo.hidrico.san.Honduras

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

hed = 9.50

hfd = 15.06

Material a usar = PVC

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.01100 0.009 0.000 0.00442 75 2.49 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Material a usar = PVC

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00772 0.009 0.000 0.00322 64 2.40 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Material a usar = PVC

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00504 0.009 0.000 0.00204 51 2.47 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Material a usar = PVC

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00281 0.009 0.000 0.00113 38 2.48 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Material a usar = PVC

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00175 0.009 53.630 0.00080 32 2.18 0.03

Por Darcy-Wesback h 12.133

En función de n h 12.863

Carga o distancia vertical entre el eje de la bomba y el punto de alimentación considerado, en metros =

Carga por fricción en la linea de descarga, en metros =

Page 11: Calculo.hidrico.san.Honduras

Material a usar = PVC

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00085 0.009 10.420 0.00049 25 1.73 0.03

Por Darcy-Wesback h 1.911

En función de n h 2.200

Material a usar = PVC

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00041 0.009 0.000 0.00028 19 1.45 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Material a usar = PVC

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00017 0.009 0.000 0.00013 13 1.28 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Lt= 64.050

ht= 10.00

H = 34.56

Determinación de la Carga Dinámica mínima de bombeo por cálculo de preveedores de equipo

Los proveedores de equipos proponen que:

CDm = mdcsma + (mtesml*0.07) + Pmt

en donde:

CDm = Carga Dinámica Mínimamdcsma = Metros de desnivel de la cisterna al servicio más alto o elevado

mtesml = (Metros de tubo entre el equipo y el servicio más lejano)*0.07 +Pmt = Presión mínima de trabajo al último servicio

Carga de trabajo requerida para la correcta operación del mueble o equipo considerado, en metros

Page 12: Calculo.hidrico.san.Honduras

Para Equipos de Agua Neutra (Agua Cruda + Agua Filtropurificada)

CDm AN = mdcsma + (mtesml*0.07) + Pmt

mdcsma = 19.07 mmtesml = 118.6 m

Pmt = 10 m.c.a.

CDm AN = 37.37 m.c.a.

Para Equipos de Agua Filtropurificada

CDm AF = mdcsma + (mtesml*0.07) + Pmt

mdcsma = 9.5 mmtesml = 64.05 m

Pmt = 10 m.c.a.

CDm AF = 23.98 m.c.a.

CARGA DINÁMICA DE DISEÑO DE EQUIPOS DE BOMBEO

Agua Neutra (Agua Cruda + Agua Filtropurificada)

Del cálculo experimental = 37.37 m.c.a. Del cálculo hidráulico = 28.88 m.c.a.

Precautoriamente, se determina que sea la mayor de las anteriores, por lo tanto:

CDan = 37.37 m.c.a.

Agua Filtropurificada

Del cálculo experimental = 23.98 m.c.a. Del cálculo hidráulico = 34.56 m.c.a.

Precautoriamente, se determina que sea la mayor de las anteriores, por lo tanto:

CDaf = 34.56 m.c.a.

CONCENTRACIÓN DE DATOS PARA LA SELECCIÓN DE EQUIPOS DE BOMBEO

Para Agua Neutra: Para Agua filtrada:

QMd an = 3.88 lps QMd af = 0.42 lps232.80 lpm 25.20 lpm61.51 GPM 6.66 GPM

CD an = 37.37 mca CD af = 34.56 mca

Eficiencia estimada equipo = 0.6 53.15 Eficiencia estimada equipo = 0.6

HP = 3.18 HP = 0.32

Page 13: Calculo.hidrico.san.Honduras

SELECCIÓN DE EQUIPOS

Para Agua neutra

Para Agua Filtropurificada

Unidad de bombas de la línea “Bombas mejorada” probadas y calibradas en planta, con tanque y tableros de controlMODELO H23-300-1T119, para un gasto máximo de 420 LPM, 40-60 m.c.a, Integrada por 2 motobombas eléctricas de 3HP,trifásicas, de 440 V, 60 Hz, 1 tanques hidroneumáticos precargados para una presión de trabajo normal de 60 PSI, con unacapacidad de 450 LTS; con las siguientes dimensiones de ocupación de espacio físico: 1.45 largo; 0.95 ancho; y 1.65 alto.

Se propone un equipo consistente en una Motobomba de Acero Inoxidable Marca Evans, Modelo JS1MEZ050E de 1/2 HP a2 polos, motor cerrado, de 1 ¼” x 1”, con un tanque hidroneumático de la línea Evans, modelo EQTHD-167V Vertical, de 167litros o 44 galones de capacidad, con conexión de 1". Sin embargo, la propuesta definitiva corresponderá a la empresaencargada del filtrado y su equipamiento.

Page 14: Calculo.hidrico.san.Honduras

PROYECTO DE RED CONTRA INCENDIO

Determinación deL Gasto

Area de construcción = 2,775.02 m2

Cantidad de Hidrantes en uso simultáneo = 2 De acuerdo con la NCIH y MDIIMSS

Dotación por hidrante = 2.82 lps

Qrci = 5.64 lps338.40 lpm89.41 GPM

H = hes + hfs + hed + hfd + 42.5

En donde

hes = 3.30

hfs = 0.14

Material a usar = cobre

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.01128 0.013 3.000 0.008 100 1.44 0.04

Por Darcy-Wesback h 0.126

En función de n h 0.143

hed = 8.95

hfd = 5.42

Con lo anterior fundado y con base en la Determinación del Grado de Riesgo de Incendio de la misma NOM-002-STPS-2000Apéndice A, Tabla A.1, EL GRADO DE RIESGO SE CALIFICA COMO BAJO en todos los conceptos a excepción del Número totalde Personas que ocupan el local y la Superficie Construida en metros cuadrados, por lo que se propone para Cinépolis, un Sistemade Red contra Incendio a base de SISTEMA PORTATIL A BASE DE EXTINTORES y de SISTEMA FIJO A BASE DE HIDRÁNTES.

Carga por fricción en la línea de succión, en metros =

Carga o distancia vertical entre el eje de la bomba y el punto de alimentación considerado, en metros =

Carga por fricción en la linea de descarga, en metros =

Carga o altura de succión expresada, en metros =

DETERMINACION DE LA CARGA TOTAL DE BOMBEO por cálculo por perdidas de fricción del tramo o recorrido másdesfavorable (más lejano y más elevado del sistema) utilizando el criterio de acuerdo con el punto 2.6.3 de las Normascomplementarias para el diseño y ejecución de obras e instalaciones hidráulicas del Reglamento de construcción delDistrito Federal “NCIH” publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, Tomo II No. 103 Bis, el 6 de Octubre de 2004, y elCapitulo 7, punto 7.11.6.5 de las Normas de Diseño de Ingenieria del Instituto Mexicano del Seguro Social (antes Capítulo 8,como se indica en la referencia 29 de las Normas Complementarias del Distrito Federal)

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2000, CONDICIONES DE SEGURIDAD-PREVENCION, PROTECCIONY COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO, en sus definiciones y su APENDICE A y su Tabla A.1, la NormaNFPA 14, teniendo como base que los materiales que componen la construcción y operación del Conjunto de Cinépolis correspondena materiales combustibles sólidos, generalmente de naturaleza orgánica, TODOS ELLOS IGNÍFUGOS, así como que involucraaparatos y equipos energizados, tendríamos en caso de siniestro los siguientes tipos de fuego:

Clase de incendio “A” y “C”

Clase de Sistema II .

Page 15: Calculo.hidrico.san.Honduras

Material a usar = Fierro Negro

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00564 0.013 0.000 0.00785 100 0.72 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.000

En función de n h 0.000

Material a usar = Fierro Negro

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00564 0.013 75.080 0.00442 75 1.28 0.03

Por Darcy-Wesback h 2.495

En función de n h 4.154

Material a usar = Fierro Negro

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00564 0.013 4.630 0.00322 64 1.75 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.340

En función de n h 0.597

Material a usar = Fierro Negro

Q (m3/s) n L(m) A (m2) D(mm) V (m/s) f0.00282 0.013 5.600 0.00196 50 1.44 0.03

Por Darcy-Wesback h 0.353

En función de n h 0.673

Lt= 85.310

42.5= 42.50

H = 60.32

Presión resudual en el hidrante más lejano del sistema

Page 16: Calculo.hidrico.san.Honduras

Determinación de la Carga Dinámica mínima de bombeo por cálculo de preveedores de equipo

Los proveedores de equipos proponen que:

CDm = mdchma + (mtehml*0.05) + Pmt

en donde:

CDm = Carga Dinámica Mínimamdchma = Metros de desnivel entre el equipo de bombeo al hidrante más alto o elevado del sistema

mtehml = (Metros de tubo entre el equipo y el hidrante más lejano)*0.05 +Pmt = Presión mínima de trabajo al último hidrante (46 m.c.a. + 7 m.c.a. por perdidas en la manguera de 30 metros)

Para Equipos de Agua Neutra (Agua Cruda + Agua Filtropurificada)

CDm AN = mdcsma + (mtesml*0.03) + Pmt

mdcsma = 8.95 mmtesml = 85.31 m

Pmt = 52 m.c.a.

CDm AN = 65.22 m.c.a.92.75 PSI

CARGA DINÁMICA DE DISEÑO DE EQUIPOS DE BOMBEO

Red Contra Incendio

Del cálculo experimental = 65.22 m.c.a. Del cálculo hidráulico = 60.32 m.c.a.

Precautoriamente, se determina que sea la mayor de las anteriores, por lo tanto:

CDan = 65.22 m.c.a.

CONCENTRACIÓN DE DATOS PARA LA SELECCIÓN DE EQUIPOS DE BOMBEO

Para Red contra incendio:

QMd ap = 5.64 lps338.40 lpm89.41 GPM

CD an = 65.22 mca

Eficiencia estimada equipo = 0.5

HP = 9.68

SELECCIÓN DEL EQUIPO

PROYECTO SANITARIO EN EDIFICIOS

Unidad de bombas de la línea “Bombas mejorada” probadas y calibradas en planta MODELO EC1,5P15ME-33DJD, para ungasto de hasta 100 GPM y una presión de 100 PSI, motobomba eléctrica de 15 HP y Motobomba John Deere principal decombustión interna DIESEL de 33 HP, con las siguientes dimensiones de ocupación de espacio físico: 2.40 largo; 1.20ancho; y 1.65 alto.

Page 17: Calculo.hidrico.san.Honduras

PROYECTO: CINEPOLIS 6 PLAZA LAS CASCADAS, HONDURASUBICACIÓN: TEGUCIGALPA, HONDURAS

La tabla siguiente muestra claramente la información para la selección adecuada del diámetro, estas tablas de las Normas de diseñode ingeniería Hidráulica, Sanitaria y Especiales, Capitulo 10 referente a Eliminación de Aguas Residuales.

Dado que las unidades mueble del conjunto son de 84 U-M, requerimos solo de un diámetro de 100 mm en red general, por lo quepara nuestro proyecto, la red general de drenaje sanitario a la entrega al municipio o a la red interna del Arrendador o CentroComercial, será de tubería de PVC sanitario cédula 40 de 150 mm a fin de prevenir obturaciones y en caso de que estas ocurran, laslabores de mantenimiento sean más rápidas y cómodas.

Los diámetros de descarga por mueble no podrán ser menores de 50 mm, cambiando el diámetro en las redes secundarias a partirde la suma consecutiva de 7 U-M a un diámetro de 100 mm (en caso de inodoros, automáticamente se propondrá salida sanitaria de100 mm).