6
 Manual de procedimiento de cálculo de pérdidas de carga Manual de procedimiento de cálculo de pérdidas de carga T u b e r í a s OFICINASDURATEC-VINILIT CER TI FI CACIONES DURAPE X  A N IV E L M U N D IA L I SO 9002 DURATEC -VINILIT S. A . Av .J.Al essandri R. 10.900SanBernardo-Casilla 2 51 T els.:4605000- 4605007- Fax:4605050 E-mail: inf [email protected] www.duratec.cl SANTIAGO Av. J. Alessandri R. 10.900 San Bernardo - Casilla 251 Tels. : 460 5000 - 460 5007 - Fax: 460 5050 E-mail : [email protected] OFICINAS REGIONALES  Ant ofagasta: 1ª y 2ª región • Av. Pedro Agui rre Cerda Nº 11.158, Ba rr io Industri al. La Chimba • Fo no: 55-211205 • Fa x: 55- 211207 E-mail: antofagas ta_dur atec@ pi zarreño.cl La S eren a: 3ª y 4ª región • Av . Francisco de Aguirr e 066 • Fono: 51-213989 51- 216394 • Fa x: 51-216396 E-mail: serena _duratec@ pizarreño.cl  Viña del M ar: 5ª región • 4 Nort e 1270 • Fonos : 32-694686 • Fa x: 32- 972324 E-mail: viña_duratec@ pizarreño.cl Rancagua: 6ª región • Al marza 126 • Fono/ fax: 72-233300 Talca: 7ª región • 3 Oriente 1223 • Fonos: 71- 230558 71- 230559 • Fa x: 71-226442 Concepción:  8ª región • C ochrane 832 • Fonos : 41-250417 41-250424 • Fax: 250428 E-mail: conce pción_dur atec@ pizarreño.cl Temuco: 9ª, 10ª, 11ª región • Rudecindo Ortega 02150, Sector Pueblo Nuevo • Fono / Fa x: 45-224311 E-mail: temuco_duratec@ pizarreño.cl

calculoperdidas

Embed Size (px)

Citation preview

5/10/2018 calculoperdidas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/calculoperdidas 1/6

Ma nua l de p roc e d imie n to de c á lc u lod e p é r d id a s d e c a r g a

Ma nua l de p roc e d imie n to de c á lc u lod e p é r d id a s d e c a r g a

T u b e r í a s

OFICINAS DURATEC - VINILIT

C E R T I F IC A C I O N E S D U R A P E X

A N I V E L M U N D I A L

I S O 9 0 0 2

DURATEC-VINILITS.A.Av.J.AlessandriR.10.900SanBernardo-Casilla251Tels.:4605000-4605007-Fax:4605050E-mail:[email protected]

SANTIAGO

Av. J. Aless andri R. 10.900 Sa n Bernardo - Ca silla 251

Tels.: 460 5000 - 460 5007 - Fax: 460 5050

E-mail: [email protected]

OFICINAS REGIONALES

Antofagasta: 1ª y 2ª región • Av. Pedro Aguirre Cerda Nº 11.158, Barrio Industrial.

La Chimba • Fono: 55-211205 • Fax: 55-211207

E-mail: antofagasta_duratec@pizarreño.cl

La Serena: 3ª y 4ª región • Av. Francisco de Aguirre 066 • Fono: 51-213989 51-

216394 • Fax: 51-216396

E-mail: s erena_duratec@pizarreño.cl

Viña del Mar: 5ª región • 4 Norte 1270 • Fonos : 32-694686 • Fax: 32-972324

E-mail: viña_duratec@pizarreño.cl

Rancagua: 6ª región • Almarza 126 • Fono/fax: 72-233300

Talca: 7ª región • 3 Oriente 1223 • Fonos : 71-230558 71-230559 • Fax: 71-226442

Concepción: 8ª región • Cochrane 832 • Fonos: 41-250417 41-250424 • Fax: 250428

E-mail: concepción_duratec@pizarreño.cl

Temuco: 9ª, 10ª, 11ª región • Rudecindo Ortega 02150, Se ctor Pueblo Nuevo •

Fono/Fax: 45-224311

E-mail: temuco_duratec@pizarreño.cl

5/10/2018 calculoperdidas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/calculoperdidas 2/6

Las tuberías Durapex son una nueva

tecnología para redes de agua potable

caliente y fría domiciliarias, cuya meto-dología de cálculo de pé rdidas de ca rga

se bas a e n la Norma Chilena Oficial NCh

2485 of. 2000, “Instalaciones

domiciliarias de agua potable -

Diseño, cálculo y requisitos de las

redes interiores”.

En es te manual de procedimiento se

entregan las herramientas ne cesa rias

para la e valuación de las pérdidas de

carga, cuyos conceptos gene rales s on:

Se debe tratar de utilizar el diámetro

mínimo posible con la restricción de la

Pa ra el cálculo de pé rdidas de ca rga

se recomienda la utilización de la fór-

mula de Hazen Williams, reconocida

mundialmente como apropiada para

conducciones de líquidos a presión en

productos plásticos, con un coeficiente

de rugos idad de c = 158 .

Durapex es un material de plástico

reforzado que no tiene junturas ni

codos, por lo que admitiría

velocidade s de es currimiento mayores

de 2,5 m/s. Sin embargo, esta

restricción se m antiene como factor

de s eguridad adicional, el cual se

aumenta al tener prese nte que es te

método de e valuación es cons ervador,

por lo que en la prá ctica las velocidade s

son menores a la que resultan de los

cálculos.

Como regla ge neral, es preferible

utilizar poca cantidad de distribui-

dores (manifolds) con mucha cantidad

de sa lidas ca da uno, antes que mucha

cantidad de ma nifolds con pocas

salidas cada uno.

En gene ral, los diámetros de las

tuberías hacia los artefactos son de

16 mm, entre ma nifolds s on de 20 mm

y los diáme tros de los primeros tramos

has ta e l primer manifold s on de 25 ó

32 según las circunstancias de cadaproyecto.

velocidad má xima de 2,5 m/s y la pres ión

mínima en e l último artefacto de 4 m.c.a.

D iá m e tro C la se E s pe so r

m m p a re d (m m )

1 6 2 0 2 ,2

2 0 1 2 ,5 1 ,9 / 2 , 0

2 5 1 2 ,5 2 ,3

3 2 1 2 ,5 2 ,9

1. In troducc ión

Ma n u a l d e p ro c e d im ie n to d e c á lc u lo d e p é rd id a s d e c a rg aTu b e ría s D u ra p e x

A continuación se mue stra un es quema de concepto de las tuberías e n un baño y un

plano de planta tipo para un sistema residencial.

E S Q U E M A E N C O N C E P T O 

Ma nifold W.C. Bidet Lavatorio Tina

P L A N T A T I P O P A R A U N S I S T E M A R E S I D E N C I A LDurapex se utiliza en interiores de

casa s y e n cada piso de los e dificios.

La me todología de cálculo comienza

inmediatamente aguas abajo del

remarcador de cada departamento

de un edificio, o en el primer distri-

buidor (manifold) en casas.

Los diámetros comerciales de

Durapex son:

1 2

T u b e r í a s

Últimatecnologí apara aguacaliente

1

5/10/2018 calculoperdidas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/calculoperdidas 3/6

Caudal máximo probable (QP) se

evalúa a partir del caudal instalado

(QI), se gún la fórmula s iguiente :

QP = 1,7391 • QI0,6891

QP, QI en litros por minuto (l/min).

Los diámetros recomenda bles deutilizar en Durapex son:

Tee califont o tees que salen hacia

otros manifolds, se supone ca da una

con K = 0,6.

Manifolds de 4 salidas, también se

supone con K= 0,6. Para situaciones

con más de 4 salidas s e supone cada

sa lida a dicional con K= 0,15, es decir:

Manifold con 4 s alidas, K= 0,6

Manifold con 6 s alidas, K= 0,9

Manifold con 8 s alidas, K= 1,2,etc.

Dado que e n la práctica los a rtefactos

sólo se utilizan parcialmente, algunas

de es tas tees de pas o directo no tie-

nen pé rdidas, por lo que no corres-

pondería suma rlas aritméticamente.

La evaluación de este concepto estádefinido por e l cauda l insta lado (QI)

Caudal instalado (QI) se evalúa

asignando un caudal a cada a rte-

facto según la tabla de la Norma

NCh 2485 of. 2000 siguiente :

La velocidad (V) se estima de según

la fórmula siguiente:

V=4 • Q

π • D 2

En que:V : velocidad e n m/s

Q : caudal máximo probable en m 3 /s

D : diámetro interior del tubo en

metros (m).

π : 3,14159

La pé rdida de carga fricción (J) se

evalúa mediante la fórmula de Haze n

Williams siguiente:

J=10,665 •Q1,852

C 1,852 • D 4,869

J: pérdida de carga unitaria en tanto

por uno (m.c.a./m).

Ejemplo, J = 0,01 = 1%

Q: caudal máximo probable (QP) en m 3 /s

C: 158 (coeficiente de rugosidad)

D: diámetro interior del tubo en

metros (m)

Válvula de bola : K= 0,2

Unión P e x co n re duc ció n: K= 0 ,5

Codo 90º: K= 0,9

Tee paso directo (califonts-tees): K= 0,6

P a s o d ire cto p or m an ifo ld : K= 0 ,6

Te e sa lida la te ra l: K= 1,3

Pas o de agua hacia el último

artefacto a través de manifold: K= 1,3

2. Metodolog ía de c á lcu lo

3 4

T u b e r í a s

Últimatecnologí apara aguacaliente

T ip o d e A g u a fr ía Ag u a c a lie n tea rte fa c to Q I (l/m in ) Q I (l/m in )

In o d o ro c o rrie n te 1 0

B a ñ o tin a 1 0 1 0

Tin a 1 5 1 5

La va to rio 8 8

B id e t 6 6

U rin a rio c o rrie n te 6

L a v a p la to s 1 2

La va d e ro 1 5 1 5

La va c o p a s 1 2 1 2

B e b e d e ro 5

S a live ra d e n tis ta 5

Lla ve rie g o 1 3 m m 2 0

U r in a r io c o n c a ñ e r í a1 0

p e r fo r a d a p o r m e t ro

D u c h a c o n c a ñ e r ía4 0

p e r fo r a d a p o r m e t ro

M á q u i n a d e l a v a r1 5 1 5

va jilla

M á q u i n a d e l a v a r

1 5 1 5ro p a

Pé rdida de carga friccional:

Se es tima multiplicand o la pé rdida

de ca rga unitaria J de cada tramo

por la longitud de la tubería, J•L.

Pérdidas de carga s ingulares e npiezas espe ciales y acces orios de

unión:

a) Método cinético

Para este método se utiliza la

fórmula s iguiente :

λs =K • V2

2g

En que:

λs: pérdida de carga de una pieza o

accesorio (m.c.a.)

V: velocidad de es currimiento por

aguas arriba (m/s)

g: ace leración de gravedad (g=9,81

m/s 2).

K: coeficiente de proporcionalidad

que depe nde de las características

espe cíficas de cada pieza.

Los valores de K son:

D iá m e t r o C a u d a l m á x i m o

re c o m e n d a b le p ro b a b le (Q P )

m m l/m in

3 2 5 1 - 8 0

2 5 3 1 - 5 0

2 0 1 6 - 3 0

1 6 0 - 1 5

Estos valores de K corresponde n a

fracciones de la altura de velocidad

V2 /2g y su resultado corresponde a

las pérdidas de ca rga singulares en

metros columna de agua (m.c.a.) de

cada una de las s ingularidades .

En la práctica, la totalidad de las pé r-

didas s ingulares ocurre en los distri-

buidores o manifolds en que existen

singularidades en serie, cuyos valores

de K se suman aritméticamente, a

excepción del paso directo por mani-

folds cuando existen muchas tees en

serie.

Para e sta s ituación se debe considerar

lo siguiente :

1 2

5/10/2018 calculoperdidas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/calculoperdidas 4/6

5 6

T u b e r í a s

Últimatecnologí apara aguacaliente

Áb a c o D u ra p e xP é r d id a d e c a r g a u n i ta r ia e n f u n c ió n d e l c a u d a l y d e l d iá m e t r o

    1    %

    1    0    %

    0 ,    5

    %

    5    0    %

V   =  0 , 1  m  /  s 

    P    é   r    d    i    d   a

    d   e   c   a   r   g   a

    J    (   m   c   a    /

   m    )    (    t   a   n    t   o

   p   o   r   u   n   o    )

   D   =    1  6    m  m

   D   =     2   0

   m  m

   D   =    2   5  

  m  m

   D   =

    3   2  

  m  m

V = 2 ,7 5 m / s

V = 2 ,2 5 m / s

V = 1 ,7 5 m / s

V = 1 ,2 5 m / s

V = 0 ,8 m / s

V = 0 ,6 m / s

V = 0 ,4 m / s

V = 0 ,2 m / s

    0 ,    0

    0    1

    0 ,    0

    0    5

    1    %

    0 ,    0

    1    0

    5    %

    0 ,    0    5

    0 ,    1

    0

    0 ,    5

    1    0    0    %

    1 ,    0

V = 3 ,0 m / s

V = 2 ,5 m / s

V = 2 ,0 m / s

V = 1 ,5 m / s

V = 1 ,0 m / s

5/10/2018 calculoperdidas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/calculoperdidas 5/6

Pres ión (A)= Pres ión (RAP) - Pé rdida

fricciona l (L1) - Pé rdida s ingular (M1) -

Pérdida friccional (L2) - Pérdida singular

(M2) - Pé rdida friccional (L3)

Con el caudal se e ntra a l ábaco y se

evalúa la pé rdida de carga por fricción

unitaria J, evaluándos e la pé rdida como

J•L. La pérdida total por fricción es:

En que:Las pé rdidas friccionales en L1, L2 y L3

se evalúan de la s iguiente mane ra:

Balance de presiones:

Esquemáticamente tiene:

L1, D1, V1 L2, D2, V2 L3, D3, V3AM2M1RAP

7 8

y el cauda l máximo probable (QP ),

por lo que la e stimación del valor K

equivalente cuando hay varias tees

y un manifold extenso e s la s iguiente:

Es de cir, se debe n suma r los Ki de las

tees y multiplicarlas por la propor-

ción entre el caudal máximo proba-

ble (QP) y el cau dal instalado (QI).

Para el resto de las singularidades

como codos, reducciones y válvulas,

los valores de K se suman aritméti-

came nte a l valor del K equivalente

a las tees de pas o directo, obtenien-

dose un valor de K equivalente total

para e l manifold en cues tión, pudién-

dose e valuar as í la pé rdida de carga

singular Js e xpues ta al principio de

este punto.

En que:

RAP: remarcador de cada departamento

para e l caso de edificios. Pa ra el

caso de casa s, se s upondrá que

correspon de a l primer ma nifold

denominado M0, pero no se asig-

narán pérdidas. Sin embargo, en

la práctica, M0 más el tramo (L1,

D1, V1) corres ponde a las pérdidas

del medidor más las pé rdidas en

el jardín.

L1, D1, V1: longitud, diámetro y velocidad

del primer tramo de las tuberías

Durapex . Es neces ario tener presente

que e sta longitud corres ponde a la

longitud real de la tubería sin ningún

tipo de amplificaciones.

M1: Manifold 1 o distribuidor 1.

L2, D2, V2: longitud, diámetro y velo-

cidad de l segundo tramo de las

tuberías Durapex . Es neces ario

tener presente que e sta longitud

corresponde a la longitud real de

la tubería s in ningún tipo de am -plificaciones.

M2: Manifold 2 o distribuidor 2.

L3, D3, V3: ídem L2, D2, V2

A: artefacto más alejado.

Para evaluar la presión en el último arte-

facto, se tiene:

Pérdida total por fricción:

J1 • L1 + J2 • L2 + J3 • L3

Las pérdidas singulares (λs) ocurren en

los manifolds, y se evalúan según punto

ante rior, pudiendo eva luar con es to la

presión en el último artefacto según el

balance de presiones, cuyo valor debe

ser mayor o igual que 4 m.c.a.

A c c e s o r io Ø Ø Ø Ø1 6 m m 2 0 m m 2 5 m m 3 2 m m

Codo 90 °0 ,20 0 ,29 0 ,40 0 5 5

radio largoCodo 90 °

0,36 0,55 0,73 1,06radio corto

Codo 45 ° 0,18 0,26 0,37 0,52

Tee pas o di recto 0,20 0,29 0,40 0,55

Tee sa lida la tera l 0,55 0,76 1,07 1,52

Unión Pex0,17 0,24 0,33 0,45

con reducción

Válvula d e b ola 0,06 0,09 0,12 0,17

Al igual que pa ra e l método cinético, en

la práctica, la totalidad de las pérdidas

singulares ocurre en los distribuidores o

manifolds en que existen singularidades

en s erie, cuyas longitudes e quivalentes s e

suman aritméticamente, a excepción del

paso directo por manifolds cuando existen

muchas tees en s erie.

Para esta situación se debe considerar lo

siguiente:

Tee califont o tees que salen hacia otros

En que:

n: número de tees de paso directo en serie

Ki: coeficiente Kde cada tee de paso directo

n

Ki

i=1

QP

QIK equiv.= •

T u b e r í a s

Ú l t ima tecnolog ía pa ra agua ca l i ente

5/10/2018 calculoperdidas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/calculoperdidas 6/6

A c c e s o rio Ø Ø Ø Ø

1 6 m m 2 0 m m 2 5 m m 3 2 m m

Manifold0,20 0 ,29 0 ,40 0 55

de 4 s alidas

Manifold0,30 0,44 0,60 0,83

de 6 s alidasManifold

0,40 0,58 0,80 1,10de 8 s alidas

Manifold0,50 0,73 1,00 1,38

de 10 s alidas

Manifold0,60 0,87 1,20 1,65

de 12 s alidas

9 10

T u b e r í a s

Últimatecnologí apara aguacaliente

Dado que e n la práctica los a rtefactos sólo

se utilizan parcialmente, algunas de estas

tees de pa so directo no tienen pé rdidas,

por lo que no correspondería sumarlas

aritméticamente.

Al igual que pa ra e l método cinético, la

evaluación de es te concepto es tá definido

por el cauda l insta lado (QI) y el caudal

máximo probable (QP), por lo que la e sti-

mación del valor de la longitud equivalente

cuando hay varias tees y un manifold

extenso e s la s iguiente:

Es decir, se deben sumar las longitudes

equivalentes Li de las tees y multiplicarlas

por la proporción entre el caudal máximo

probable (QP) y e l caudal instalado (QI).

Para el resto de las singularidades como

codos, re ducciones y válvulas, las longi-

tudes e quivalentes se suman aritmética-

mente al valor de las longitudes equiva-

lentes de tee s de paso directo, obtenién-

dose una longitud equivalente total para

el manifold en cue stión. Pa ra evaluar la

pérdida de ca rga total, se debe s umar esta

longitud equ ivalente a la longitud rea l de

la tubería ubicada por agua s a rriba, supo-

niéndola como si la totalidad fuera pérdida

friccional.

Para el balance de presiones se utiliza la

misma metodología que para e l método

cinético de scrito anteriormente .

Bibliografía:

- Norma chilena NCh 2485 of.2000

- Pipe Friction Manual. Third Edition. Copyright by

Hydraulic Institute.

-RIDAA.

-Anexodeespecificacionestécnicaspara instalaciones

domiciliarias de agua potable. SENDOS. Diseño y

cálculo.

-PUMPHandbook.

- ManualofGould Pump.

- Norma chilena NCh 2086 of1999.

Tuberías Pex.

manifolds, se suponen los valores de la

tabla adjunta de tees de paso directo de 0,2

metros para D = 16 mm; 0,29 metros para

D = 20 mm; 0,40 metros pa ra D = 25 mm y

0,55 metros para D = 32 mm.

Para los manifold se suponen los valores

de la siguiente tabla:

n

Li

i=1

QP

QIL equiv.=

En que:n: número de tees de paso directo en s erie

Li: longitud equivalente de cada tee de paso directo

c) Método simplificado de

longitud equivalente.

Este método consiste en asignar las pérdi-

das por accesorios en un tramo del sistema,

como un factor constante que amplifica la

longitud.

Este método es el más simple de todos, pero

es exces ivame nte conse rvador, debido a

que ese factor se supone igual a un 50 %.

Sin embargo, para proyectos es pecíficos s e

aceptan valores menores , incluso en otros

materiales en que existen más singulari-

dades, por lo que se entregará una reco-

mendación general de la estimación de este

factor.

L< 3 m 3 m <L< 5 m 5 m <L< 8 m L> 8 m

25% 20%   15% 10%

30% 25%   20% 15%

35% 30% 25% 20%

40% 35%   30% 25%

45% 40% 

35% 30%50% 45%   40% 35%

    S   a    l    i    d   a   s    d   e    l   m   a   n    i    f   o    l    d

2

4

6

8

1012

L o n g i t u d d e l t r a m o