10
LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA, SOSTENIBILIDAD y EQUIDAD Luciano Andrenacci Programa de Capacitación en Gerencia Social INDES (BID) - FONCODES (MIMDES- Perú) Lima, marzo de 2004

CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eficiencia y eficacia

Citation preview

Page 1: CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

LOS CRITERIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA,

SOSTENIBILIDAD y EQUIDAD

Luciano Andrenacci

Programa de Capacitación en Gerencia Social

INDES (BID) - FONCODES (MIMDES-Perú)

Lima, marzo de 2004

Page 2: CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

Los criterios propuestos por el INDES

• Tienen un nivel de generalidad adecuado a su uso para políticas, programas y proyectos.

• Están pensados para orientar la acción, tanto como para hacer su evaluación.

Page 3: CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

Equidad

• Políticas pertinentemente adecuadas a criterios colectivos de igualdad, a través de intervenciones públicas que garanticen el cumplimiento de derechos sociales

¿Cuál es la relación entre igualdad y equidad?

Page 4: CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

Justicia conmutativa:A todos por igual

Justicia distributiva:A cada cual de acuerdo

a sus necesidades

Dilemas de la igualdad

Es justo porque todos somosiguales, pero se

mantienen las desigualdades

Es justo porque todos somosdesiguales, pero

no hay recursos suficientes

Page 5: CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

Oferta:universalidad y

homogeneidad relativade servicios

sociales Resultados:

impacto positivo

en términos de

integración social

ampliada

Acceso:

compensación de

necesidades

y promoción de

capacidades

La equidad pertinente

La equidad como medio y la reducción de las desigualdades

como fin

La equidad como medio y la reducción de las desigualdades

como fin

Page 6: CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

La eficacia

En el tiempo previsto

Con la calidad esperada

Logro de los objetivos esperados

Page 7: CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

La eficiencia• Logro de los objetivos esperados

• En el tiempo previsto

• Con la calidad esperada

Al menor costo posible

Page 8: CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

La sostenibilidad

Capacidad de la iniciativa de mantener

continuidad en el tiempo

de los efectos esperados

con adecuado flujo de recursos

Page 9: CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

DIMENSIONES Y CAMBIO EN LA PDIMENSIONES Y CAMBIO EN LA POLÍTICAOLÍTICA SOCIAL SOCIAL LATINOAMERICANALATINOAMERICANA

Dimensiones Hasta los ‘80 Durante los ‘90Desafíos

contemporáneos

Relación nacional – subnacional

Concentrada y centralizada

Desconcentrada y descentralizada por imperativos fiscales

Desconcentrada y descentralizada por imperativos de EESE

Relación público – privado

Monopolio público Privados en cuasimercados

Monopolio público en red básica + cuasimercados

Asignación de recursos

Oferta Demanda Combinación de oferta y demanda

Participación Residual Parcial Efectiva

Regulación Alta Baja Efectiva

Evaluación Residual Formal Efectiva

Page 10: CALSE 1 B Los Criterios de Eficiencia y Eficacia.1 Equidad

Aproximación desde los

criterios del INDES

Hasta los ‘80 Durante los ‘90Desafíos

contemporáneos

Eficacia Limitada por inflexibilidad a los cambios sociales y por crisis fiscal del Estado

Fragmentada por los objetivos limitados de la focalización.

Adecuada a los objetivos de protección social básica + focalización estratégica.

Eficiencia Limitada por combinación entre falta de control y crisis fiscal del Estado.

Sesgada por el objetivo de reducción del gasto público.

Alta por mecanismos de control ciudadano y participación social.

Sostenibilidad En crisis por déficits fiscal, de gobernabilidad y legitimidad.

En crisis por déficits de gobernabilidad y legitimidad.

Búsqueda de equilibrios fiscales, de gobernabilidad y legitimidad.

Equidad Limitada por integración social fragmentada.

Limitada por la concentración en el combate a la pobreza.

Búsqueda de la integración social ampliada.

LA POLÍTICA SOCIAL LATINOAMERICANALA POLÍTICA SOCIAL LATINOAMERICANAVISTA DESDE LOS CRITERIOSVISTA DESDE LOS CRITERIOS