Campos Electricos y Sistema Inmunologico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Campos Electricos y Sistema Inmunologico

    1/1

    Los campos eléctricos y el sistema inmunológico

    Por Gilles Pourrier y Patricia Núñez*

    Todos quienes viven cerca de líneas de alta tensión están expuestos y, especialmente losniños, a padecer leucemias y otros tipos de cánceres. Aunque el presente artículo se centra en los

    datos epidemiológicos y la legislación francesa, el problema es extrapolable a todo el planeta.

    Los efectos nocivos de los campos electromagnéticos (CEM) sobre los organismos vivos hansido puestos en evidencia tanto en animales como en seres humanos. Se observa, ante la exposición,una perturbación del sistema inmunitario (con pérdida del 25 por ciento de capacidad de destrucciónde células cancerígenas) así como efectos promotores o copromotores de carcinogénesis.

    Leucemias y cánceres de cerebroUn primer gran estudio epidemiológico realizado por Wertheimer en 1979, halla un riesgo

    significativo de leucemias y de cánceres de cerebro en personas que viven cerca de líneas de altatensión. Otros numerosos estudios, siguiendo por el mismo camino, han llegado a similaresconclusiones. En 1992, la empresa EDF (Electrificité de France) demanda al Instituto Nacional de laSalud y de la Investigación Médica analizar los diferentes estudios epidemiológicos realizados sobre

    esta causa, en el cual se concluye que existe una fuerte relación entre la exposición a camposelectromagnéticos y la aparición de leucemias".

    Vivir cerca de las líneas A pesar de todos estos estudios confirmando los peligros, los gobiernos han dejado vivir a

    familias enteras en viviendas situadas muy cerca de las líneas.

    En general, la respuesta de los servicios de salud de EDF siempre es la misma: "Esverdaderamente imposible demostrar una toxicidad cancerígena a pesar de los 20 años que llevamoshaciendo estudios". El director adjunto del servicio de estudios médicos de EDF fue durante un tiempoel Dr. William Dab, "especialista" en el Principio de Precaución, miembro del Conseil Superior d'Hygiène Publique de France en 1996 (fecha en la cual fue el único que dio aviso sobre la aparición deinformes que daban cuenta de los riesgos para la salud humana relacionados con la exposición a

    CEM), ex profesor de la École National de Santé Publique.

    Riesgos irreversibles, debates sin conclusionesEl 26 de marzo de 1999, tuvo lugar un coloquio en la Assemblée National, organizado por la

    señora Rivasi, diputada por el PS por Drôme. Los científicos interrogados reconocieron el papelcancerígeno de los CEM que emanan de las líneas de alta tensión. El 14 de abril de 2000, unaenmienda que propone transformar las líneas de alta tensión en instalaciones clasificadas fueadoptada por los diputados.

    M. Blazy, diputado por el PS en Val d'Oise, fue el promotor de la iniciativa. El Senado francésrechazó la enmienda el 3 de mayo de ese mismo año, a pesar de que la Association AntiGaussinformara a cada senador de los resultados epidemiológicos. M. Besson, secretario de Estado,reconoció que "si el problema propuesto es bien real, la solución adoptada por la Assemblée

    Nationale no es satisfactoria".

    El Principio de Precaución es aquel según el cual la ausencia de certidumbres no deberetardar la adopción de medidas dirigidas a prevenir un riesgo de estragos graves e irreversibles. Atítulo de comparación, un medicamento sospechoso de entrañar algún problema de salud seríainmediatamente retirado de la venta. ¿Qué espera el gobierno de Francia para actuar? Y los demásgobiernos.

    *Especialistas en problemas de salud asociados a los camposElectromagnéticos. Ambos presiden la Asociación AntiGauss en Francia.