5

Click here to load reader

CAPITULO_7_-_Cartografia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CAPITULO_7_-_Cartografia

8/16/2019 CAPITULO_7_-_Cartografia

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo7-cartografia 1/5

 TOPOGRAFÍA 2

UNIDAD 7

Cartografía

DEFINICIÓN

La cartografía es la ciencia que trata e la re!resentaci"n e la Tierra so#re un $a!a% Al serla Tierra esf&rica 'a e (alerse e un siste$a e !ro)ecciones !ara !asar e la esfera al!lano% *n el fono este es el !ro#le$a e la cuaratura el círculo% *l !ro#le$a es a+n$a)or, !ues en realia la for$a e la Tierra no es e-acta$ente esf&rica, su for$a es $.sac'ataa en los !olos que en la /ona ecuatorial a esta 0gura se le eno$ina geoie%

Pero ae$.s e re!resentar los contornos e las cosas, las su!er0cies ) los .ngulos seocu!a, ta$#i&n e re!resentar la infor$aci"n que a!arece so#re el $a!a, seg+n seconsiere qu& es rele(ante ) qu& no% *sto, nor$al$ente, e!ene e lo que se quierare!resentar en el $a!a ) e la escala%

*stas re!resentaciones actual$ente se est.n reali/ano con !rogra$as e infor$.ticalla$aos 1IG, en los que se !uee georreferenciar ese un .r#ol ) su u#icaci"n, 'asta unaciua entera co$o !uee ser sus ei0cios, calles, !la/as, !uentes, uriiscciones, etc%

A$#eres fue el centro e la cartografía en la seguna $ita el siglo 34I, cuano la ciuaera el !rinci!al !uerto el i$!erio es!a5ol con acceso al 6ar el Norte7 con el ecli(e eli$!erio es!a5ol urante el reinao e Feli!e III, ) la !olítica eercia !or los go#ernaoreses!a5oles so#re los 8a$encos !rotestantes, gran !arte e &stos earon los Países 9aos

es!a5oles :la actual 9&lgica; ) !asaron a tra#aar en los Países 9aos re#eles< la =Re!+#licae las Pro(incias Unias e los Países 9aos=, eter$inano así que en la !ri$era $ita elsiglo 34II fuese >$stera$ la !rinci!al fuente e cartografía $oerna, luego el i$!ulso!asaría a Francia, 'asta $eiaos el siglo 34III, ) e allí en aelante a Gran 9reta5a, así co$o a los *staos Unios a !artir el siglo 3I3%

La Ciua e 9uenos Aires es una !recursora e este ti!o e 'erra$ienta e infor$aci"ngeogr.0ca, contano actual$ente con un sitio e o$inio !+#lico en one se #rina ic'o!rogra$a en una for$a si$!li0caa !ara reali/ar consultas ese un orenaor !ersonal%

La 6a!oteca 4irtual el 6inisterio e Relaciones *-teriores el Per+, !ionera en su g&neroen A$&rica Latina, $uestra una $agní0ca colecci"n e los $.s re!resentati(os $a!as'ist"ricos el Per+ ) e A$&rica el 1ur, incluso $uc'as e las i$.genes !ueen ser (istasa gran resoluci"n a tra(&s e un (isuali/aor sencillo e utili/ar%

¿QUÉ HACEN LOS CARTÓGRAFOS?

La Cartografía in(olucra $uc'os !rocesos que requieren los conoci$ientos e una a$!lia(ariea e es!ecialistas ) t&cnicos% Algunos tra#aaores en los o0cios cartogr.0cosese$!e5an tra#ao e rutina, $ientras que otros tienen e$!leos t&cnicos, que requierena5os e ca!acitaci"n ) e e-!eriencia% *n organi/aciones granes, algunos tra#aaores!orían es!eciali/arse en una funci"n, co$o !or ee$!lo la reco!ilaci"n o la eici"n% *norgani/aciones $.s !eque5as, las tareas e e$!leo !orían co$#inarse, seg+n el ti!o e$a!as que se !rou/can%

La tecnología est. re(olucionano los $&toos utili/aos !ara 'acer $a!as% Caa ía $.s,los Cart"grafos utili/an co$!utaoras en su tra#ao% La infor$aci"n geogr.0ca, geo&sica,

ING% ROLANDO 1ALA?AR@CALD*RN B%

Page 2: CAPITULO_7_-_Cartografia

8/16/2019 CAPITULO_7_-_Cartografia

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo7-cartografia 2/5

 TOPOGRAFÍA 2

!olítica ) cultural se introuce en una co$!utaora, ) se al$acena, 'asta que un $a!a en!articular se necesite%Los 1iste$as e Di#uo Asistio !or Co$!utaora, conocios en ingl&s co$o Co$!uter@Aie Drafting :CAD; !er$iten que las líneas e los $a!as se i#uen en !antallas eco$!utaoras, con infor$aci"n que se !rocesa con o!ri$ir un #ot"n% La Cartografía Asistia!or Co$!utaora, conocia en ingl&s co$o Co$!uter@Assiste Cartogra!') :CAC; ) el

 Tra/o e 6a!as Asistio !or Co$!utaora, conocio en ingl&s co$o Co$!uter@Aie6a!!ing :CA6; ta$#i&n se re0eren a este !roceso auto$ati/ao% Otras $oernas t&cnicase reco!ilaci"n e infor$aci"n inclu)en la fotografía a&rea, las i$.genes e sat&lite ) last&cnicas a(an/aas electr"nicas e sensor a control re$oto, !ara la reco!ilaci"n einfor$aci"n% Los sat&lites reco!ilaores e infor$aci"n e la tierra, los siste$as eco$!utaci"n, co$o el 1iste$a e Posici"n Glo#al, conocio en ingl&s co$o Glo#alPositioning 1)ste$ :GP1; ) los 1iste$as e Infor$aci"n Geogr.0ca, conocios en ingl&sco$o Geogra!'ic Infor$ation 1)ste$s :GI1;, así co$o las $eoras en la fotografía a&rea,toos contri#u)en a los ca$#ios en los o0cios cartogr.0cos%

A continuaci"n se encuentran algunas e las es!ecialiaes ) tareas cartogr.0cas $.sco$unes<

Los Cart"grafos Cartogra!'ersE Desarrollan el conce!to el ise5o el !roucto el $a!a%E De0nen las es!eci0caciones e !roucci"n, co$o !or ee$!lo la !ro)ecci"n, escala,ta$a5o ) colores e !rouctos e $a!as nue(os o re(isaos%E Re(isan $a!as ) gr.0cas e-istentes, ) corrigen $a!as en (arias eta!as e que seco$!leten%E Reco!ilan, anali/an e inter!retan infor$aci"n geogr.0ca, !ro!orcionaa !or estuiosgeo&sicos, fotografías a&reas e infor$aci"n e sat&lite%E Reali/an in(estigaciones en las t&cnicas ) !rocei$ientos !ara 'acer $a!as%E Anali/an la infor$aci"n to!ogr.0ca, $a!as originales, fotografías, infor$aci"n e sat&lite) otros registros, !ara eter$inar la u#icaci"n ) los no$#res e las características%E Di#uan $a!as e .reas geogr.0cas, !ara $ostrar las características naturales )construias, así co$o los lí$ites !olíticos%

¿QUÉ CONOCIMIENTOS SON IMPORTANTES?

Los conoci$ientos, 'a#iliaes ) ca!aciaes co$unes !ara los es!ecialistas en Cartografíainclu)en los siguientes<E Geografía *ntener (arios $&toos, !ara escri#ir la u#icaci"n ) istri#uci"n e $asase tierra, $ar ) agua, inclu)eno sus u#icaciones, relaciones ) características físicas%E Dise5o Conocer las t&cnicas, !rinci!ios, 'erra$ientas e instru$entos e ise5o%E 6ate$.ticas A!licar el conoci$iento e n+$eros, sus o!eraciones e interrelaciones,inclu)eno la arit$&tica, .lge#ra, geo$etría, c.lculo, estaística, ) usar las $ate$.ticas!ara resol(er !ro#le$as%E Reco!ilaci"n e Infor$aci"n 1a#er c"$o encontrar infor$aci"n, e ienti0car infor$aci"n

esencial%E Organi/aci"n e Infor$aci"n *ncontrar $aneras e estructurar o clasi0car (ariosfrag$entos e infor$aci"n%E 4aloraci"n e 1oluciones O#ser(ar ) e(aluar los resultaos e la soluci"n e un!ro#le$a, !ara ienti0car lecciones a!renias, o ca$#iar la irecci"n e los esfuer/os%E Co$!utaoras *ntener el equi!o ) los accesorios, así co$o los !rogra$as eco$!utaci"n, inclu)eno sus a!licaciones ) !rogra$aci"n%Ae$.s, los Cart"grafos e#en tener #uena concentraci"n ) (ista :inclu)eno la (istaestereosc"!ica;, estre/a $anual, una $enteanalítica, ) la !aciencia !ara reali/ar tra#aoetallao, que requiere un alto ni(el e !recisi"n ) e-actitu%

CURVAS DE NIVEL

1e eno$inan cur(as e ni(el a las líneas que $arcaas so#re el terreno esarrollan unatra)ectoria que es 'ori/ontal% Por lo tanto !oe$os e0nir que una línea e ni(el re!resentala intersecci"n e una su!er0cie e ni(el con el terreno% *n un !lano las cur(as e ni(el se

ING% ROLANDO 1ALA?AR@CALD*RN B%

Page 3: CAPITULO_7_-_Cartografia

8/16/2019 CAPITULO_7_-_Cartografia

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo7-cartografia 3/5

 TOPOGRAFÍA 2

i#uan !ara re!resentar inter(alos e altura que son equiistantes so#re un !lano ereferencia%*sta iferencia e altura entre cur(as reci#e la eno$inaci"n e equiistancia

De la e0nici"n e las cur(as !oe$os citar las siguientes características<% Las cur(as e ni(el no se cru/an entre si%

2% De#en ser líneas cerraas, aunque esto no sucea entro e las líneas el i#uo%H% Cuano se acercan entre si inican un ecli(e $.s !ronunciao ) (ice(ersa%% La irecci"n e $.-i$a !eniente el terreno quea en el .ngulo recto con la cur(a eni(el

TIPOS DE CURVA DE NIVEL.

Cur(a clinogr.0ca< Diagra$a e cur(as que re!resenta el (alor $eio e las !enientes enlos iferentes !untos e un terreno en funci"n e las alturas corres!onientes%

Cur(a e con0guraci"n< Caa una e las líneas utili/aas !ara ar una iea a!ro-i$aa elas for$as el relie(e sin inicaci"n nu$&rica e altitu )a que no tienen el so!orte e las

$eias !recisas%Cur(a e e!resi"n< Cur(a e ni(el que $eiante líneas iscontinuas o !eque5as nor$aleses utili/aa !ara se5alar las .reas e e!resi"n to!ogr.0ca%

Cur(a e ni(el< Línea que, en un $a!a o !lano, une toos los !untos e igual istancia(ertical, altitu o cota% 1in"ni$o< iso'i!sa%

Cur(a e !eniente general< Diagra$a e cur(as que re!resenta la inclinaci"n e un terrenoa !artir e las istancias entre las cur(as e ni(el%

Cur(a 'i!so$&trica< Diagra$a e cur(as utili/ao !ara inicar la !ro!orci"n e su!er0ciecon relaci"n a la altitu% 1in"ni$o co$!le$entario< cur(a 'i!sogr.0ca% Nota< *l ee (erticalre!resenta las altitues ) el ee 'ori/ontal las su!er0cies o sus !orcentaes e su!er0cie%

Cur(a intercalaa< Cur(a e ni(el que se a5ae entre os cur(as e ni(el nor$ales cuanola se!araci"n entre &stas es $u) grane !ara una re!resentaci"n cartogr.0ca clara% Nota<1e suele re!resentar con una línea $.s 0na o iscontinua%

Cur(a $aestra< Cur(a e ni(el en la que las cotas e la $is$a son $+lti!les e laequiistancia%

MARCACIÓN DE UNA CURVA DE NIVEL

*l relie(e e la su!er0cie terrestre se suele re!resentar $&trica$ente so#re un !lano atra(&s e las cur(as e ni(el, unas isolíneas que unen !untos situaos a la $is$a altitu )que se tra/an general$ente con un inter(alo eter$inao ) equiistante !ara too el

terreno a cartogra0ar% Una e caa cuatro o cinco cur(as se i#ua con un $a)or grosor ) serotula su altitu corres!oniente7 son las lla$aas cur(as $aestras ), entre ellas, seescri#en las cur(as e ni(el inter$eias% Actual$ente, las cur(as se tra/an a !artir e lasfotografías a&reas, consiguieno una !recisi"n $uc'o $a)or que cuano tenían queelinearse en el ca$!o con la a)ua e una re e cotas% A !esar e que las cur(as e ni(elno !ro!orcionan una i$agen (isual el relie(e tan clara co$o la t&cnica el so$#reao, suan.lisis facilita tal cantia e infor$aci"n que 'ace que sea el $&too $.s +til ere!resentaci"n el relie(e en los $a!as to!ogr.0cos%

Cur(as e ni(el, líneas que, en un $a!a, unen !untos e la $is$a altitu, !or enci$a o !ore#ao e una su!er0cie e referencia, que general$ente coincie con la línea el ni(el el$ar, ) tiene el 0n e $ostrar el relie(e e un terreno% Las cur(as e ni(el son uno e los(ariaos $&toos que se utili/an !ara re8ear la for$a trii$ensional e la su!er0cieterrestre en un $a!a #ii$ensional% *n los $oernos $a!as to!ogr.0cos es $u) frecuentesu utili/aci"n, )a que !ro!orcionan infor$aci"n cuantitati(a so#re el relie(e% 1in e$#argo, a

ING% ROLANDO 1ALA?AR@CALD*RN B%

Page 4: CAPITULO_7_-_Cartografia

8/16/2019 CAPITULO_7_-_Cartografia

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo7-cartografia 4/5

 TOPOGRAFÍA 2

$enuo se co$#inan con $&toos $.s cualitati(os co$o el colorear /onas o so$#rearcolinas !ara facilitar la lectura el $a!a% *l es!aciao e las cur(as e ni(el e!ene elinter(alo e cur(as e ni(el seleccionao ) e la !eniente el terreno< cuanto $.se$!inaa sea la !eniente, $.s !r"-i$as entre sí a!arecer.n las cur(as e ni(el encualquier inter(alo e cur(as o escala el $a!a% De este $oo, los $a!as con cur(as eni(el !ro!orcionan una i$!resi"n gr.0ca e la for$a, inclinaci"n ) altitu el terreno% Las

cur(as e ni(el !ueen construirse inter!olano una serie e !untos e altitu conocia o a!artir e la $eici"n en el terreno, utili/ano la t&cnica e la ni(elaci"n% 1in e$#argo, los$a!as e cur(as e ni(el $.s $oernos se reali/an utili/ano la fotogra$etría a&rea, laciencia con la que se !ueen o#tener $eiciones a !artir e !ares estereosc"!icos efotografías a&reas% *l t&r$ino isolínea !uee utili/arse cuano el !rinci!io e las cur(as eni(el se a!lica a la reali/aci"n e $a!as e otros ti!os e atos cuantitati(os, istri#uiose for$a continua, !ero, en estos casos, suele !referirse utili/ar t&r$inos $.ses!eciali/aos con el !re0o iso@ :que signi0ca igual;, co$o iso#atas !ara cur(as e ni(elsu#$arinas, o iso#aras !ara las líneas que unen !untos que tienen la $is$a !resi"nat$osf&rica%

*l o!eraor co$ien/a a ni(elar !artieno e una cota conocia, efectuano una ni(elaci"nco$!uesta, ese la estaci"n e arranque e#e $arcar los !untos el terreno que tienen

igual lectura e $ira% Cuano ca$#ia la estaci"n to$ara co$o iferencia el ulti$o !unto ela estaci"n anterior ) efectuaa la lectura e $ira se !rocee a #uscar so#re el terreno!untos e igual cota que !ro!orcionen la $is$a lectura ) así 'asta ter$inar con esa cur(a%De esta $anera se $arca so#re el terreno una línea e ni(el, es ecir que no su#e ni #aa,!ara esto se (an colocano estacas e $aera las que e$arcan su tra)ectoria%

DESARROLLO

*l tra/ao e una cur(a e ni(el en el terreno, se !uee reali/ar con un ni(el "!tico, unteoolito, con una $anguera, etc% Nosotros to$are$os el caso el ni(el "!tico, )a que con&l, 'e$os reali/ao las !r.cticas con el !rofesor%

Para e$!lear el ni(el necesita$os una $ira !arlante, so#re la cual reali/are$os la lectura%*l ni(el se a0r$ar. so#re el terreno, so#re un trí!oe el cual tiene en la !arte su!erior unti!o e rosca !ara que el ni(el sea austao% *l ni(el tiene os #ur#uas, una en la !artesu!erior ) otra en el costao, las cuales sir(en !ara que el ni(el est& ni(elao con res!ectoal suelo%

 Ta$#i&n tiene una lente a tra(&s e la cual reali/are$os la lectura e $ira% Tiene una !erillaal costao que aclara la i$agen que tenre$os e la $ira !arlante% Una !erilla !er$iteacercar o alear la i$agen que tenga$os% *n la !arte inferior el ni(el, 'a) una es!ecie erosca !ara girar el ni(el 'acia una irecci"n eter$inaa, la cu.l nos !er$ite $eir .ngulos,!ara encuarar una !lantaci"n% *l o!eraor tenr. que tener en cuenta que los n+$eros ela $ira !arlante est.n al re(&s, )a que al $irar !or la lente el ni(el se in(ertir.n los$is$os% Los ni(eles "!ticos sir(en !ara istintos 0nes co$o !or ee$!lo< La $arcaci"n !ara

una !lantaci"n eter$inaa, !ara encuararla ) eter$inar así sus .ngulos etc%PASOS A SEGUIR PARA LA MARCACIÓN DE UNA CURVA DE NIVEL

Para 'acer la $arcaci"n e una cur(a e ni(el, se !rocee<

J 1e e#e eter$inar la /ona e esagKe%

2J 1e elige la /ona e $a)or !eniente, e#io a que este lugar es el e $a)or eterioro,!or la acci"n irecta e las llu(ias ) se saca la !eniente !ro$eio, !ara ello se recurre auna ta#la e inter(alos (erticales ) 'ori/ontales%

*l inter(alo (ertical es la iferencia e ni(el que e-iste entre una cur(a ) otra%

*l inter(alo 'ori/ontal es la istancia que e-iste entre una cur(a ) otra%

HJ 1e reali/a la ta#la e inter(alos (erticales ) 'ori/ontales%

ING% ROLANDO 1ALA?AR@CALD*RN B%

Page 5: CAPITULO_7_-_Cartografia

8/16/2019 CAPITULO_7_-_Cartografia

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo7-cartografia 5/5

 TOPOGRAFÍA 2

J 1e 'ace la $arcaci"n e arranque, que es el lugar one nace la cur(a e ni(el, cu)a$arcaci"n se reali/a !or el lao o!uesto e la /ona e esagKe%

MJ 1e reali/a la !ri$er lectura !ara sa#er en que lugar esta$os, o!erano a este (alor se lesu$a Hc$ la que co$+n$ente se eno$ina !eniente el H- $il ) se es!la/a $

cortano la !eniente ) así sucesi(a$ente%

J 1ua(i/aci"n e las cur(as ) se 'ace !ara que la cur(a sea $as o $enos !ro!orcional%

ING% ROLANDO 1ALA?AR@CALD*RN B%