CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    1/11

    ACTIVIDAD INDIVIDUAL 2

    FINANZASFase 2

    PRESENTADO POR:Carlos Alfredo Anaya Prez

    Cdigo: 1028006415

    Grupo 102038_27

    TUTOR.

    Humberto del Cristo B

    junio de 2016

  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    2/11

    CONTENIDO

    1. Estado de fuentes y aplicacin de fondos:Elabore el estado de EFAF de la Compaa XYZ S.A., paralos aos 1 y 2 respectivamente, tomando como referencia el estado de situacin financiera.

    Teniendo en cuenta el estado de resultados de la empresa para los aos 1 y 2, se determina el EFAFMediante los siguientes pasos:Paso No .1: Establecer las diferencias en las cuentas de los Balances Generales. El clculo de las diferenciasaparece en la columna denominada "Paso 1" de los balances que se presentan ms adelante. Es til paraefectos prcticos colocar los signos (+) y (-) dependiendo de si se ha presentado un aumento o unadisminucin en los diferentes rubros.

    PASO 1 PASO 2

    CUENTA AO 2 DIC 31 AO 1 DIC 31DIFERENCIA

    Fuentes oaplicaciones

    ACTIVO CORRIENTEInventarios $22,120 $20,993 $1,127 A

    Activos mantenidos para la venta $18,400 $15,800 $2,600 A

    Efectivo y equivalentes al efectivo $25,650 $18,900 $6,750 A

    TOTAL ACTIVOS CORRIENTES $66,170 $55,693 $10,477

    ACTIVO NO CORRIENTE

    Otras inversiones * $12,117 $12,867 -$750 F

    Propiedades, planta y equipos * $801,049 $806,586 -$5,537 F

    Activos biolgicos * $80,160 $81,110 -$950 F

    Activos intangibles y plusvala * $46,611 $45,290 $1,321 A

    Propiedades de inversin * $134,000 $132,000 $2,000 A

    Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar * $34,090 $33,080 $1,010 A

    TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES $1,108,027 $1,110,933 -$2,906

    TOTAL ACTIVOS $1,174,197 $1,166,626 $7,571

    PATRIMONIO

    Capital en acciones $506,180 $506,180 $0 -

    Reservas $52,100 $51,890 $210 F

    Utilidad neta $436,722 $423,720 $13,002 F

    TOTAL PATRIMONIO $995,002 $981,790 $13,212

    PASIVO CORRIENTE

    Sobregiros bancarios $2,286 $3,037 -$751 A

    Prstamos y obligaciones $61,716 $65,216 -$3,500 A

    Pasivos mantenidos para la venta $13,250 $13,041 $209 F

    TOTAL PASIVOS CORRIENTES $77,252 $81,294 -$4,042

    PASIVO NO CORRIENTE

    Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar * $38,263 $38,124 $139 F

    Pasivos por impuestos * $2,272 $2,189 $83 F

    Prstamos y obligaciones a largo plazo * $49,204 $49,297 -$93 A

    Beneficios a los empleados * $12,204 $13,932 -$1,728 A

    TOTAL PASIVOS NO CORRIENTES $101,943 $103,542 -$1,599

    TOTAL PASIVOS $179,195 $184,836 -$5,641

    TOTAL PASIVOS + PATRIMONIO $1,174,197 $1,166,626 $7,571

  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    3/11

    Paso No .2: Determinar si las diferencias son Fuentes o Aplicaciones. Teniendo en cuenta lo aprendido en lassecciones dedicadas al anlisis de las fuentes y las aplicaciones, y con el fin de determinar la categora decada una de las variaciones encontradas en el primer paso, a continuacin se enuncia el criterio a aplicar: los

    umentos en cuentas de activo son aplicaciones y las disminuciones son fuentes; los aumentos cuentas depasivo o de patrimonio son fuentes y las disminuciones son aplicaciones.

    Paso No.3: Elaboracin de la Primera Hoja de Trabajo. Es una primera aproximacin al EFAF y consiste en

    elaborar un primer cuadro que resume, de un lado, todas aquellas variaciones que representan fuente (lassimbolizadas con la letra F), y de otro lado, aquellas que implicaron aplicacin (las simbolizadas con la letra A).ESTADO DE FUENTES Y APLICACIN DE FONDOS

    FUENTES

    Disminucin de otras inversiones * $ 750

    Aumento de Utilidad Neta $ 13,002

    Disminucin propiedades, planta y equipos * $ 5,537

    Disminucin activos biolgicos * $ 950

    Aumento de Reservas $ 210Aumento de Pasivos mantenidos para la venta $ 209

    Aumento de Acreedores comerciales y otras cuentas por pagar * $ 139

    Aumento de Pasivos por impuestos * $ 83

    TOTAL FUENTES $ 20,880

    APLICACIONES

    Aumento de Inventarios $ 1,127

    Aumento de Activos mantenidos para la venta $ 2,600

    Aumento de Efectivo y equivalentes al efectivo $ 6,750Aumento Activos intangibles y plusvala * $ 1,321

    Aumento Propiedades de inversin * $ 2,000

    Aumento Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar * $ 1,010

    Disminucin Sobregiros bancarios $ 751

    Disminucin Prstamos y obligaciones $ 3,500

    Disminucin Prstamos y obligaciones a largo plazo * $ 93

    Disminucin Beneficios a los empleados * $ 1,728

    TOTAL APLICACIONES $ 20,880

  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    4/11

    2. Generacin interna de fondos:

    Tomando como referencia el Estado de resultados, elabore la Generacin Interna de Fondos (GIF), para los

    aos 1 y 2 respectivamente.Como su nombre lo indica son los recursos obtenidos por medio de la operacin normal de la empresa, por lotanto debera ser la fuente de mayor importancia, adems seria una fuente que servira, bsicamente parapagar dividendos, pero tambin para apoyar proyectos de largo plazo, en la funcin del crecimientoempresarial.Por lo tanto su clculo podra hacerse as:UTILIDAD NETA+ DEPRECIACIONES DEL PERIODO+ AMORTIZACIONES DE DIFERIDOS EN EL PERIODO+ PERDIDAS EN VENTAS DE ACTIVOS FIJOS EN EL PERIODO- UTILIDAD EN VENTAS DE ACTIVOS FIJOS EN EL PERIODO= GENERACIN INTERNA DE FONDOS (GIF)

    Generacin interna de fondos: informacin complementaria.La depreciacin para cada periodo, corresponde al 15 % del valor de la partida Propiedades, planta y equipo

    para cada ao.

    La prdida en venta de activos f ijos corresponde al 80% de los activos mantenidos para la venta para cada ao

    AO 2 AO 1DIC 31 DIC 31

    UTILIDAD NETA $436,722 $423,720

    DEPRECIACION DEL PERIODO (+) $120,157 $120,988

    PERDIDAS EN VENTAS DE ACTIVOS FJOS EN EL PERIODO (+) $14,720 $12,640

    GIF- Generacin Interna de Fondos $571,599 $557,348

    3. Estado de flujo de efectivo: Tomando como referencia los estados financieros; Estado de situacinfinanciera y Estado de resultados para el ao 2, realice un Flujo de efectivo proyectado para el ao 3

    aplicando el Mtodo directo.Mtodo directo Lo que se debe hacer en este mtodo para determinar el efectivo generado y demandado en las actividades de operacin es examinar cada una de las cuentas que conforman el Estado de resultados yasociarla con las cuentas del Balance general. De tal manera, que se informe:

    El efectivo generado por cobros a clientes. .

    El efectivo generado por otros cobros relacionados con la actividad de operacin.

    El efectivo demandado por el pago a los proveedores, acreedores y trabajadores relacionados con lasactividades de operacin.

    El efectivo demandado por el pago de impuestos y dems pagos relacionados con la operacin de laempresa.

  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    5/11

  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    6/11

    4. Punto de equilibrio:Se debe solucionar la siguiente dinmica de trabajo sobre el punto de equilibrio. Sedebe solucionar la siguiente dinmica de trabajo sobre el punto de equilibrio:Costos fijos son de $ 3.180.000Comercializa un producto cuyo precio de venta unitario es de $ 1.950

    El costo variables de este producto es de $ 1.730 c/u. Con esta informacin, se requiere:CALCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIOA qu nivel de produccin y en pesos ocurre el punto de equilibrio?

    Ingresos = costos totalesPv X = Cv X + FPv X - Cv X = FX ( Pv - Cv) = F

    =( )

    Pv: precio de venta unitarioCv: costo variable unitario.X: nmero de unidades.F: costos fijos totales.

    3.180.000 = (1950 1730)= 14454

    Por tanto se tiene que el punto de equilibrio corresponde a 14454 unidades.Si desea conocerse el volumen de ventas en pesos basta con multiplicar X por Pv

    = = 144541950 = 28.186.4362Con niveles de produccin de; 1.500, 2.800, 3.600, 4.900 y 5.600 cules sern sus respectivasutilidades.

    Con produccin de 1500 unidades:

    CONCEPTO CALCULO VALORVentas totales 1500 * 1950 $ 2,925,000.00

    (-) Costos variables totales 1500 * 1730 $ 2,595,000.00

    (=) Margen de contribucin total $ 330,000.00

    (-) Costos fijos ---------------- $ 3,180,000.00

    (=) Perdida o utilidades ---------------- -$ 2,850,000.00

    Con produccin de 2800 unidades:

    CONCEPTO CALCULO VALOR

    Ventas totales 2800 * 1950 $ 5,460,000.00

    (-) Costos variables totales 2800 * 1730 $ 4,844,000.00

    (=) Mragen de contribucin total $ 616,000.00

    (-) Costos fijos ---------------- $ 3,180,000.00

    (=) Perdida o utilidades ---------------- -$ 2,564,000.00

  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    7/11

    Con produccin de 3600 unidades:CONCEPTO CALCULO VALOR

    Ventas totales 3600 * 1950 $ 7,020,000.00

    (-) Costos variables totales 3600 * 1730 $ 6,228,000.00

    (=) Margen de contribucin total ---------------- $ 792,000.00

    (-) Costos fijos ---------------- $ 3,180,000.00

    (=) Perdida o utilidades ---------------- -$ 2,388,000.00

    Con produccin de 4900 unidades:CONCEPTO CALCULO VALOR

    Ventas totales 4900 * 1950 $ 9,555,000.00

    (-) Costos variables totales 4900 * 1730 $ 8,477,000.00

    (=) Margen de contribucin total ---------------- $ 1,078,000.00(-) Costos fijos ---------------- $ 3,180,000.00

    (=) Perdida o utilidades ---------------- -$ 2,102,000.00

    Con produccin de 5600 unidades:CONCEPTO CALCULO VALOR

    Ventas totales 5600 * 1950 $ 10,920,000.00

    (-) Costos variables totales 5600 * 1730 $ 9,688,000.00

    (=) Margen de contribucin total ---------------- $ 1,232,000.00(-) Costos fijos ---------------- $ 3,180,000.00

    (=) Perdida o utilidades ---------------- -$ 1,948,000.00

    Con una produccin de 7.700 Unidades obtendr prdida o utilidades?

    Con esta produccion de 7700 unidades no se tendrian utilidades dado que se encuentra por debajo del valorde punto de equilibrio, el valor de la perdida seria de 1,486,000.00 pesos.

    CONCEPTO CALCULO VALOR

    Ventas totales 7700 * 1950 $ 15,015,000.00

    (-) Costos variables totales 7700 * 1730 $ 13,321,000.00

    (=) Margen de contribucin total ---------------- $ 1,694,000.00

    (-) Costos fijos ---------------- $ 3,180,000.00

    (=) Perdida o utilidades ---------------- -$ 1,486,000.00

  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    8/11

    Con la siguiente informacin establezca el punto de equilibrio en pesos y unidades paravarios productos:

    Teniendo en cuenta la informacin se determina los valores ponderados de costo y precio.= 2570 0.15 + 2670 0.45 + 2770 0.40 = 2695= 1450 0.15 + 1650 0.45 + 1750 0.40 = 1660

    = =

    166

    0= 0.616

    2695

    Con esta informacion se determina el punto de

    equilibrio

    . = =

    3.180.000

    = 8281.250

    1 1

    0.616Una aproximacin para calcur las unidades sera repartir proporcionalmente los costos fijos acada producto, lo cual se efecta con base en la respectiva participacin en las ventas(A=15%, B=45% y C=40%).

    = 0.15 3.180.000 =477.000 = 0.45 3.180.000 = 1.431.000 =0.40 3.180.000 =1.272.000

    Los puntos de equilibrio individuales serian:

    477.000 = 2570 1450= 425.8 426

  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    9/11

    1.431.000 = 2670 1650= 1402.9 1403

    1.272.000 =

    2770 1750= 1247En pesos se tendra

    = 426 2570 + 1403 2670 + 1247 2770 = 8295.020

  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    10/11

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    Leccin 18 - Procedimiento en la elaboracin del EFAF. Curso Finanzas, Universidad Nacional Abierta

    y a Distancia. Disponible en red en el siguiente linkhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/EXE_20131/FINANZAS%20MODULO%20EXE/EXE_2

    013-1/leccin_18__procedimiento_en_la_elaboracin_del_efaf.html

    Soledad Martnez y Otra Autora. Artculo titulado ESTADO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS.Disponible en red en el siguiente linkhttp://www.ilustrados.com/tema/1830/Trabajo-analisis-financiero-

    Fuentes-usos.html. UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, Montera CrdobaDisponible y Tomado en scrip.com aporte por Jaime Alexander Jaimes mayo de 2014 para el

    tutor Luis Ferni

    Gmez Contreras, Jennifer Lorena. Cartilla Financiera realizada por Universidad Nacional deColombia, disponible en red en el siguiente enlace

    http://www.emprendimiento.unal.edu.co/images/documentos/Boletines_y_Cartillas/CARTILLA_FINANCIERA_FINAL.pdf

    Leccin 29 - Elaboracin del Punto de Equilibrio. Curso Finanzas, Universidad Nacional Abierta y aDistancia. Disponible en red en el siguiente link

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102038/EXE_20131/FINANZAS%20MODULO%20EXE/EXE_2013-1/leccin_29__elaboracin_del_punto_de_equilibrio.html

    http://www.ilustrados.com/tema/1830/Trabajo-analisis-financiero-Fuentes-usos.htmlhttp://www.ilustrados.com/tema/1830/Trabajo-analisis-financiero-Fuentes-usos.htmlhttp://www.emprendimiento.unal.edu.co/images/documentos/Boletines_y_Cartillas/CARTILLA_FINANCIERA_FINAL.pdfhttp://www.emprendimiento.unal.edu.co/images/documentos/Boletines_y_Cartillas/CARTILLA_FINANCIERA_FINAL.pdfhttp://www.emprendimiento.unal.edu.co/images/documentos/Boletines_y_Cartillas/CARTILLA_FINANCIERA_FINAL.pdfhttp://www.emprendimiento.unal.edu.co/images/documentos/Boletines_y_Cartillas/CARTILLA_FINANCIERA_FINAL.pdfhttp://www.ilustrados.com/tema/1830/Trabajo-analisis-financiero-Fuentes-usos.htmlhttp://www.ilustrados.com/tema/1830/Trabajo-analisis-financiero-Fuentes-usos.html
  • 7/25/2019 CarlosAnaya_TrabajoIndividualFase2

    11/11