28
Edición 1/16-17 Catálogo de soluciones para Gobierno

Catálogo de - InnOv Soluciones Estratégicas · Esta transformación digital ha ganado un derecho para los ... tendiendo el contexto social y de Gobierno en México. ... • Social

Embed Size (px)

Citation preview

Edición 1/16-17

Catálogo de

soluciones para

Gobierno

http://www.innov.com.mx

Director GeneralMiguel Ortega Mora

[email protected]

Dir. Administración Comercial

Luis Enrique [email protected]

Dir. Administración y Relaciones PúblicasMiguel Ortega Hernández

[email protected]

Director de Soluciones

Ángel ArjunaSusana Armienta

José MunguíaLeopoldo Ramírez

Luis E. Moreno Ramírez

Relaciones Públicas y ComunicaciónFabiola Mercado

[email protected]

[email protected] 07635554 84875554 4388

www.innov.com.mx

Desde hace 25 años cada, 18 meses se duplica la capacidadtecnológica mundial. Ley de Moore.

[]

LA TECNOLOGÍA COMO AGENTE DE CAMBIO

Esta revolución tecnológica también se ha incrustado en el ámbito político-social. Hemos vivido como un tweet impulsa el derrocamiento de un régimen. Lasredes sociales están cambiando la forma tradicional de comunicarse entre el gobierno y la sociedad. Sin embargo, esta vorágine ha hecho, en muchos casos, trabajar de forma reactiva al Estado y no transmite a la sociedad resultados efectivos.

Cuando fundé InnOv tenía una visión clara, que era la de resolver este triple reto: entender el contexto social, atender la visión política y lograr que la tecnología facilite esta transformación.

Hoy en InnOv nos hemos especializado y tenemos el objetivo de ser el trust advisor del Gobierno en el cumplimiento de sus proyectos apoyados en la tecnología. Para la industria pretendemos ser un aliado comercial que los ayude a generar mejores negocios con Gobierno reduciendo la curva de aprendizaje en un sector complejo y especializado.

Agradecemos la confianza que deposita en nosotros y estamos seguros que encontraremos la mejor forma de servirle.

Atentamente, Miguel Ortega Mora

“Desde un inicio InnOv ha sido mi apuesta. En esta empresa he puesto sueños, sacrificios y mucho empeño. Estoy muy orgulloso de lo que hoy representa la empresa, su gente y su compromiso, los valores y la dedicación que ponemos cada día. Hay mucho camino por recorrer, estamos seguros que vamos en el rumbo correcto y lo haremos cada día con mayor profesionalismo.”

En los últimos 30 años, la sociedad ha vivido una transfor-mación sin precedentes debido a la adaptación masiva de las Tecnologías de la Comunicación.

Empresas como Microsoft (Windows), Facebook (Whatsapp, Instagram), Twitter, Snap Inc., desarrollan software para miles de plataformas, que forman parte del quéhacer diario del hombre. Esta revolución ha sorprendido a la industria (la manufactura), los servicios, la producción agropecuaria, impulsando proyectos insospechados desde hace tres dé-cadas. Aplicaciones como Uber y Airbnb, están cambiando nuestros hábitos cotidianos. Todo eso en un instante de eternidad de la historia del hombre.

Índice

Smart Cities

Soluciones

Portafolio de Soluciones

Clientes

Hablando de ...

Soluciones Estratégicas

1

2

5

22

21

18

14

Identifica rápidamente el servicio que más te interesa.

Servicios y productos que ponemos a su disposición.

Visión Transversal de InnOv para el desarrollo de Soluciones.

Hemos desarrollado numerosos proyectos, aquí le

mostramos los más representativos.

Definición estratégica de la empresa.

Tendencias tecnológicas.

Aquí encontrará a nuestros clientes.

InnOvando soluciones

Página

Página

Portafolio de Soluciones

Asistencia Social

Gobernanza

Desarrollo EconómicoTransporte

Desarrollo Urbano

FINTECH

Educación

Seguridad Ciudadana

Comunicaciones en el Entorno Digital

Seguridad Lógica

Gestión Pública

TICs

5

10

6

11

7

12

9

9

8

12

Visi

ón

Tra

nsve

rsal

Hablar de Smart Cities es hablar de una transformación digital, social y de la forma de gobernar, han roto paradigmas en la relación Ciudadano – Gobierno, en donde el primero se ha convertido en un actor activo de la toma de decisiones (hoy se hace presente desde las redes sociales). Las Smart Cities serán impulsadas no sólo desde el Gobierno, sino también desde la sociedad.Esta transformación digital ha ganado un derecho para los ciudadanos, en donde estos deben tener acceso a un piso común en lo digital.

2

Transformación Digital

[ ]40% de las escuelas del país no tiene acceso a internet, por lo que hoy esta transfor-mación implica planes estra-tégicos para lograr garantizar el acceso.

[ ]La mitad de la población en México no tiene Internet.

Smart City, término adoptado a nivel mundial, busca resolver necesidades prioritarias de las ciudades como: salud, educación, programas sociales, seguridad,

Establecido este punto, nuestra visión va encaminada en la búsqueda de soluciones integrales, responsables e incluyentes bajo la premisa de no dividir en conectados y desconectados.

Smart Cities

energía, planificación urbana y otros, donde la responsabilidad de atención en todos los órdenes de Gobierno y estrategias concurrentes desde la sociedad.

Visió

n Transversa

l

Las funciones digitales y tecnológicas deben de ser fijadas como un modelo de mejoramiento de procesos, con una infraestructura que garantice al ciudadano:

1. Gobernanza: Procesos, trámites y gestión pública. 2. Servicios: Ofrecer calidad en la ciudad en cuanto a prestación de servicios, por ejemplo en seguridad. 3. Movilidad: Calidad en la red de transporte público, ampliación de métodos de pago y optimización en general. 4. Urbanismo Inteligente: Creación de un plan de desarrollo basado en las necesidades de cada ciudad.

3

Una Smart City permite impulsar el crecimiento económico sustentable, fortalecer la capacidad de captar la información, administrarla, interpretarla y responder a la ciudadanía con acciones que mejoren su calidad de vida.

Todas nuestras soluciones se planean con base a nuestro modelo de Smart Cities.

Porta

folio

de so

luciones

5

Soluciones para la Asistencia Social

La tecnología hoy es un factor determinante para el desarrollo de la sociedad en su conjunto, tanto como un medio que nos conecta, como una herramienta que permite hacer más eficientes las acciones. Paradójicamente humaniza, acerca y democratiza la relación entre gobernantes y gobernados.

Diseñamos soluciones que permiten elevar la eficiencia y la calidad de los programas enfocados a quienes más alejados están de una condición de óptimo desarrollo. Con el apoyo de estas herramientas, se puede contar con mayor información para que los resultados de estas políticas sean sostenibles y medibles.

• Plataforma tecnológica para gestión de programas sociales y de salud.• Ventanilla Única Social.• Gestión de servicios de salud / E- Health.• Seguridad para estancias infantiles.• Expediente clínico electrónico.•Solución para pago de apoyo e inclusión financiera, Monedero Electrónico Social.

Nuestras Soluciones por sector

InnOv ha desarrollado soluciones integrales basadas en las tec-nologías y las mejores prácticas nacionales e internacionales, en-tendiendo el contexto social y de Gobierno en México. Siempre manteniendo un enfoque a Smart Cities.

6

Las ciudades se encuentran con retos crecientesrelacionados a su crecimiento urbano y poblacional, a la demanda de servicios y recursos, y la promoción de mejores condiciones para el desarrollo y vida cotidiana de su población.

Los gobiernos, entonces, deben planear y definir las mejores opciones para proveer la infraestructura y servicios para sus centros urbanos y así disminuir la brecha de desarrollo de sus comunidades suburbanas y rurales.

InnOv cuenta con soluciones enfocadas en el desarrollo urbano que pueden facilitar las tareas y retos de los gobiernos en sus tres órdenes.

Porta

folio

de

solu

cio

nes

Desarrollo Urbano

7

Transporte• Sistema de cobro de transporte

púbico con tarjeta.• Sistema de registro vehicular.

• Carretera Segura.•Control de accesos a las Ciudades.

Seguridad Ciudadana

• Video seguridad para espacios confinados.• Centro de mando y vigilancia.• Video seguridad para las ciudades.• Carretera y accesos seguros.• Video orientado a servicios públicos.

Desarrollo Económico• Estrategias de atracción de inversión.• Desarrollo de zonas económicas especiales.• Estrategias para el desarrollo económico. • Ventanilla virtual de información económica.• Conectividad.

Porta

folio

de so

luciones

8

La gobernanza es el motor que impulsa la interacción del Gobierno con sus ciudadanos para alcanzar y sostener los beneficios para su desarrollo, su seguridad y el bienestar social.La sociedad espera que el gobierno sea el promotor de iniciativas y acciones, aliado con amplios sectores, grupos y líderes, buscando alcanzar beneficios para la ciudadanía en su conjunto. El uso de herramientas, plataformas y aplicaciones tecnológicas hacen alcanzables las metas y proyectos propuestos, y fortalecen la gestión del gobierno.

En Innov proponemos soluciones en materia de:

• Identidad y Credencialización.• Biometría.• Firma electrónica.• Kioscos electrónicos.• Desarrollo de páginas web inclusivas.

Gobernanza

9

• Check up y Set up. (Análisis inicial, un set up al cuarto mes y final).• Desarrollo de Agendas Digitales.• Diseño y evaluación programas.• Encuestas.• Estudios y consultoría.

Porta

folio

de so

luciones

Hoy la gestión pública de un gobierno está expuesta en vitrina al escrutinio de la sociedad, que en tiempo real puede conocer de la actuación de su gobierno.Las redes sociales han generado vínculos ciudadanos que lo retroalimentan con información útil, así como denuncias e inconformidades.La tendencia en los gobiernos es apropiarse de las tecnologías para ser más eficientes en la prestación de los servicios que les corresponden y en la administración de sus recursos humanos, financieros y materiales, así como en sus planes de desarrollo.

Educación

Gestión Pública

• E-learning.• Tabletas para educación.• Contenido educativo.• Conectividad para centros educativos.

Los usos de las TICs en la educación plantean nuevas posibi-lidades educativas: amplía la oferta educativa, sobrepasa los límites geográficos de los centros educativos y optimiza los recursos humanos, de infraestructura, y presupuestales. Las herramientas que proporcionan las TICs universalizan el conocimiento y potencializa las opciones de formación de las sociedades.

Promovemos medios digitales que fortalecen estas opciones educativas como:

FINTECHEl sector financiero es líder en el uso de las tecnologías de la información para la modernización y la mayor eficiencia de sus servicios. Las operaciones financieras se efectúan en fracciones de segundo con el más alto grado de seguridad para las empresas y sus clientes.Para alcanzar los mayores índices de competitividad en su ramo, las instituciones valoran las plataformas y aplicaciones tecnológicas que les permitan mantener sus liderazgos y el cumplimiento de sus metas.

Nuestras soluciones para eficientar la banca de desarrollo:• Banca Móvil.• Core Bancario.• Sistemas de Riesgos.•Business Intelligence.

10

Porta

folio

de

solu

cio

nes

• Outsourcing.• Fábrica de software.• Ciberseguridad.• Centro de Datos.

Soluciones tecnológicas para el sector financiero de Gobierno

11

Porta

folio

de so

luciones

Las comunicaciones han tenido un desarrollo exponencial en el entorno digital. Las tecnologías han modificado para siempre la manera de comunicarse. Proporcionan herramientas que permiten perfeccionar la selectividad de nichos de mercados, profundizar en el conocimiento de los receptores y los comportamientos sociales; han introducido lenguajes nuevos, permite la interacción de emisores y receptores en un plano horizontal, en el contexto de inmediatez deseada.

La comunicación pública y privada navega en un mar deherramientas y aplicaciones digitales en la que puede enganchar los más adecuados para su esencia y objetivos.

El entorno digital evoluciona constantemente: llego la miniaturización de los procesadores, que dio pie a que estén en todos lados; luego el IoT (Internet de las Cosas), la Nube o Cloud y finalmente Big Data, que es el análisis de toda la información procesada y genera nuevos insumos para las comunicaciones.

En nuestro catálogo de servicios ofrecemos:• BIG DATA.• Campaña Política Digital.• Encuestas en Redes Sociales.• Estrategias de Comunicación Digital.• Smart Message (SMS / POP UP).• Social Media Analytics.• Marketing Político - Electoral en Social Media.

Comunicaciones en el Entorno Digital

Seguridad LógicaSoluciones en detección y bloqueo de amenazas.

• Ciberseguridad.• Verificación y autenticidad de documentos.• Sistemas de control de frontera.• Etiquetas inteligentes con RFID.

12

la comunicación

Otros servicios en el Entorno digital son: conectividad (Fibra Óptica, Radio Bases telefonía móvil y Satelital), comunicaciones unificadas, análisis y digitalizacón de acervos documentales. En InnOv, ofrecemos las siguientes soluciones:

• Conectividad Satelital.• Geolocalización out/in door de personas y objetos.• Centro de Datos y Cloud.• Fábrica de software.• Comunicaciones unificadas.• Digitalización de documentos.• Goverment Resource Planning / Armonización Contable.Po

rtafo

lio d

e so

luci

one

s

Tecnologías dela información y

Algunassoluciones

estratégicasque

hemosdesarrollado.

TARGET

VEN

TAJA

SC

OM

PON

ENTE

S

DIRIGIDO A:

• Reducir el costo de los servicios de #salud, evitar fraudes.• La administración de los datos optimiza la atención a pacientes.• Se elevan los controles sobre el suministro de medicamentos.• Mejora la coordinación entre distintas Instituciones Públicas y Privadas.

La solución favorece a la transición para la universalización de los servicios de Salud, mediante el uso eficiente de los recursos para tener mayor calidad en la atención y expandir su cobertura.

Instituciones Federales y Estatales.Secretarías de Salud.Hospitales Públicos y Privados. Instituciones de Seguros.

Identificación

Base de Datos Expediente Clínico

Recurso Humano

Niños y jóvenes

Adultos

Adultos mayores

#E-Health Care, integra las mejores soluciones mundiales adaptadas al contexto del país, permitiendo: 1. Identificación del paciente: a través del uso de biométricos. 2. Garantizar el derecho del paciente de recibir atención, generando un registro único: Solicitud de atención electrónica. 3. Emisión de recetas electrónicas: Ayuda a controlar la entrega dosificada de medicina y un registro de medicamentos. 4. Integración de expediente clínico electrónico: Permite la gestión de la atención médica que se le brinda al derechohabiente.

Gestión de servicios de SaludE- Health Care:So

luci

one

s Es

traté

gic

as

14

TARGET

VEN

TAJA

SC

OM

PON

ENTES

DIR

IGID

O A

:

• Permite identificar las necesidades del ciudadano y la asignación de los apoyos a los que tiene derecho, da seguimiento a nivel familia para lograr resultados sustentables y sostenibles.• Impacta positivamente en las #acciones de Gobierno que benefician de manera directa a la ciudadanía y se corrigen deficiencias en la operación relacionadas con la duplicidad de programas.

El Gobierno capitaliza el otorgamiento de los apoyos, al facilitar al ciudadano el acceso a los programas y ofrecerles justo lo que necesitan. Esto propicia un importante bono ciudadano y un mejor aprovechamiento de los #programas sociales.

Instituciones Federales y Estatales.Secretarías de desarrollo y asistencia Social.Secretarías de desarrollo y fomento económico.Secretarías de salud.

Comunidades

Componentes de identificación

Gestión

ComunicaciónRecurso Humano

Infraestructura

Familias

Plataforma de Gestión SocialHerramienta tecnológica que contribuye en la administración eficiente de programas sociales, en la identificación de los beneficiarios, en la gestión, medición, comunicación, así como la evaluación de los mismos.Permite a las dependencias gubernamentales el cumplimiento de sus programas sociales y optimiza sus resultados.

Solucio

nes Estratég

icas

15

El #Monedero Electrónico Social (MES) es una plataforma de #banca móvil que resuelve todas las necesidades de uso de dinero en modalidad electrónica en un sector que no tiene acceso a los servicios financieros, mediante una plataforma móvil segura y sencilla.

Monedero Electrónico Social

TARGET

3

3

1

1

2

2

4

4

5

5

6

6

Familia

Adulto mayor Proveedores

Estudiantes Comercio

Remesas

Solu

cio

nes

Estra

tég

ica

s

16

VENTAJAS1. Incluir a sectores de la población que no participan en el sistema financiero formal.2. Impulsar las Políticas de Inclusión Social, Financiera y Tecnológica.

Con la implementación del MES se desarrollará un #Ecosistema Bancario Social que impulse la #Inclusión Financiera y Social, brindándole a la población que carece de servicios bancarios formales, herramientas tecnológicas de fácil adopción.

CO

MPO

NEN

TES

Conectividad Plataforma móvil Servicios Financieros

BIG DATAFortalecimiento

tecnológico MIPyMEsEducación Financiera

DIRIGIDO A:Instituciones Federales y Estatales.Secretarías de Desarrollo Social y Economía.Dependencias y organismos que otorguen apoyos monetarios.

17

Solucio

nes Estratég

icas

Consultoría especializada en generación, estructuración e integración de proyectos.

Somos un interlocutor entre los sectores público y privado para la resolución integral de necesidades del Gobierno.

InnOv

InnOv

19

Misión

Desarrollar e integrar soluciones estratégicas para gobierno aprovechando las fortalezas de las empresas del círculo InnOv.

Visión

Ser el referente en el diseño, integración y gestión de soluciones InnOvadoras de tecnologías para gobierno.

Nuestras Creencias

• Ética.• Innov ación con próposito.• Lealtad en nuestras relaciones.• Perseverancia para lograr resultados.• Trabajo en equipo.

InnOv

Valor Agregado

Ventajas Estratégicas

El valor agregado que ofrece InnOv es la capacidad de conectar la visión del

Gobierno con la oferta del sector privado.

Conformamos el Círculo InnOv con empresas globales y con las líderes en su sector.

Contamos con una amplia capacidad técnica y financiera para el impulso de grandes proyectos.

Integramos una red de contactos institucionales conformado con años de experiencia.

Impulsamos el Networking dentro del Círculo InnOv.

Aprovechamos el know how de InnOv del sector público y privado para hacer mejores negocios.

Disminuimos el riesgo comercial de los integrantes del Círculo InnOV.

20

InnO

v

21

Tendencia

s tecnoló

gica

s

1. IOT, el Internet de las cosas, permite la interconexión digital de objetos cotidianos con el Internet, esta tendencia nos está llevando al mejoramiento de servicios. Por ejemplo, para los servicios de Salud, el desarrollo de E-Health, para el de transporte tenemos apps para el rastreo de vehículos.

2. Cloud, la Nube, maximiza el potencial de las organizaciones al no requerir “in house” toda la infraes-tructura y tecnología para el control de información y datos. El modelo de cloud computing se ha convertido en un requerimiento base como lo es la electricidad.

3. Big Data, es la capacidad de análisis de datos que se recaban de la huella digital obtenida a través de los micro procesadores y su implementación en las cosas. Se han creado modelos analíticos que aportan valor para la toma de decisiones y generan servicios de inteligencia.

60.8%39.2%

Solamente el 39.2% de los hogares mexicanos tienen conexión a

internet

37mmdp gastó en tecnología el

Gobierno en 2013

Exiten 4 proyectos principales del poder ejecutivo para TICs

Hablando de...TENDENCIAS TECNOLÓGICAS

Las tecnologías de la información y comunicación (TICs), están produciendo innovación y cambios constantes en todos los ámbitos de las sociedades: en la ciencia, industria, servicios, economía y educación, así como en la salud y la cultura. Ha irrumpido en la vida diaria de las personas.

Las TICs han crecido y desarrollado exponencialmente. Los cambios son disruptivos. La miniaturización de los procesadores ha propiciado la movilidad. Prácticamente, en cualquier lugar podamos tener la capacidad de procesamiento, que conectada al internet nos permite controlar dispositivos que facilitan nuestra vida.

Parte de este proceso evolutivo de la tecnología tiene que ver con cinco tendencias principalmente:

22

Tend

enci

as

tecn

oló

gic

as

[

]

4. Movilidad, se logra gracias a la capacidad de transmisión de la Banda Ancha que permite la transmisión de datos a grandes velocidades soportando y haciendo viable la operación de los desarrollos tecnológicos.

5. Redes Sociales, es la tendencia que ha generado mayor impacto en la forma de comunicarnos, abriendo un espacio universal, atemporal, inmediato y viral.

En su conjunto estos factores tecnológicos generan, día con día, plataformas, herramientas y aplicaciones que se han incrustado en todas las actividades del hombre.

Los Gobiernos también se encuentran inmersos en esta Transformación Digital, (Digital Journey), integrando herramientas que abonan a la eficiencia y modernización en la prestación de los servicios y su comunicación con el ciudadano.

InnOv es la empresa que impulsa la transformación digital del Sector Público con todo el know how de la Industria.

13.6% no se concecta a internet

67.1 conexión móvil32.9 sólo con WiFi

Para el presupuesto del 2016 seautorizó por proyecto...•Estrategia Digital Nacional Presidencia $20,170,066•México ConectadoSCT$1,815,669,454•Programa: Inclusión DigitalSEP$1,641,965,792•Programa para el desarrollo de la Industria de Software (PROSOFT) y la innovaciónSE$1,165,365,352

en México

Hablando de...

Algunos de nuestros clientes

23

]

InnOv Soluciones Estratégicas S.A. de C.V.Fresnos 11

San Ángel InnÁlvaro Obregón, CDMX

5658 07635554 94875554 4388

[email protected]

www.innov.com.mx

/innovsoluciones @InnOvMexico