24
FUNDACIÓN CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE M E M O R I A – 2 0 0 6 CENMA

CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

FUNDACIÓN CENTRO NACIONAL DEL

MEDIO AMBIENTE

M E M O R I A – 2 0 0 6

CENMA

Page 2: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

DIRECTORIO

DIRECTOR EJECUTIVO

Eugenio Figueroa B.

TESORERO

Luis Núñez V.

SECRETARIO

Luis Lizana M.

PRESIDENTE

Víctor Pérez V.

Page 3: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

CONSEJERO

Patricia Matus C.

CONSEJERO

FransiscoBrieva R.

Julio Chesta P.

CONSEJERO

CONSEJERO

Raúl Morales S.

CONSEJERO

Cecilia Sepúlveda S.

Page 4: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

LABORATORIO DE QUIMICA Y REFRENCIA MEDIOAMBIENTAL

Jefe de Laboratorio: Manuel Leiva-Guzmán

Equipo de Profesionales: Rodrigo Seguel, Jorge Muñoz,Isel Cortés, Sandra Morales, Leonor Esquivel, Mauricio Vargas, Vicente Guzmán.

PRINCIPALES PROYECTOS

NOMBRE: Desarrollo e Implementación de un Modelo de Vigilancia Ambiental paraSernapesca Tendiente a una Certificación Ambiental de Zonas Marinas Acuícolas.

DESCRIPCIÓN: Proyecto que consiste principalmente en dotar a Chile de un sistemade seguimiento de la normativa vigente del sector Acuícola, destinada a la

certificación ambiental y con estándares de calidad reconocidos a nivel internacional.

CLIENTE: CORFO – Sernapesca

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde el 15 de dic. de 2005 hasta 15 de feb. de 2008

MONTO: $171.000.000.-

Page 5: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

NOMBRE: Laboratorio de Referencia para Mediciones Químicas Ambientales.

DESCRIPCIÓN: Proyecto que enfoca sus objetivos en formar las capacidades dereferencia, con bases científicas, la calidad de los análisis de carácter ambiental que

se llevan a cabo en laboratorios de ensayos del país e integrarlo al sistema nacional de

acreditación del INN, en conformidad a países desarrollados en esta materia.

CLIENTE: FDI- CORFO

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde enero del 2004 hasta julio del 2007

MONTO: $383.044.346.-

Page 6: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

LABORATORIO DE MODELACIÓN Y ANALISIS ATMOSFÉRICO

Jefe Unidad : Manuel Merino Thayer

Equipo de Profesionales: Gerardo Alvarado, Marcelo Araya, Eugenio Cifuentes, Moureen Amín, Andrea Rivera, Mariló Puente, Isabel Leiva,

Javier Vargas, Claudio Castillo.

PRINCIPALES PROYECTOS

NOMBRE: Campaña de Sondeos Verticales de la Atmósfera, Mediciones Meteorológicasy otros Temas Afines, para el Proyecto Nueva Andina.

DESCRIPCIÓN: Proyecto que se realiza en el marco de asesoria técnica y teórica,evaluando la calidad de aire en el sector denominado Nodo 3500 y su entorno.

La ejecución se lleva a cabo con diversas actividades tales como:

-Campaña de Sondeos Verticales de la Atmósfera.

-Campaña de Mediciones Meteorológicas.

-Evaluación de Localización de Piques de Ventilación

-Entre otros.

CLIENTE: CODELCO

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde el 20 de agos. del 2006 hasta 19 de abril de 2007.

MONTO: $65.027.500.-

Page 7: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

NOMBRE: Desarrollo y Aplicación de un Modelo de Pronostico de Calidad de Aire (PM10) para Temuco y Padre Las Casas.

DESCRIPCIÓN: Proyecto que busca formar un análisis general del impacto económico y social (AGIES) del anteproyecto PDA de Temuco y Padre Las Casas, considerando los

alcances sociales y económicos de diversos sectores, ya sea, afectada o beneficiada y

que disponga de antecedentes para la toma de decisiones para un proyecto definitivo

de descontaminación ambiental en esta zona.

CLIENTE: Conama IX Región

PREIODO DE EJECUCIÓN: Desde el 01 de nov. de 2006 hasta mayo de 2007.

MONTO: $22.000.000.-

Page 8: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

NOMBRE: Servicio de Operación y Mantención del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire en las Estaciones de Temuco, Padre Las Casas, Rancagua y Viña del Mar.

DESCRIPCIÓN: Proyecto que enfoca sus tareas en la operación de las estaciones de monitoreo de calidad de aire establecidas en los puntos ya mencionados y la provisión

de información valida y representativa cumpliendo con criterios de calidad, para así,

garantizar su validez.

CLIENTE: Ministerio de Salud – MINSAL.

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde el 23 de agos. Del 2006 hasta el 28 de febrero de 2007.

MONTO: $37.950.000.-

NOMBRE: Calibración Estación Meteorológica Gaby

DESCRIPCIÓN: Proyecto denominado “Programa de Meteorologia, Muestreo y Monitoreo

Hidroquimico de Pozos de Agua Yacimineto Gaby” adjudicado por ARCADIS

Geotecnica, propiedad de CODELCO Chile, del cual, fuimos subcontratados para realizar

la labor nombrada.

CLIENTE: ARCADIS GEOTÉCNICA

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde 16 de octubre de 2006 hasta 30 de noviembre de 2006

MONTO DEL PROYECTO: $1.885.520

Page 9: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

NOMBRE: Compra de Servicios de Arriendo, Mantenimiento y Validación de Información de Equipos para la Ejecución de Estudio de Medición de Contaminante

Intradomiciliarios.

DESCRIPCIÓN: Prestación de servicios de equipamiento. arriendo, mantenimiento y

validación de datos.

CLIENTE: Ministerio de Salud – MINSAL IX Región

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde el 26 de junio de 2006 hasta el 30 de nov. de 2006.

MONTO: $12.900.000.-

Page 10: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

UNIDAD DE DISEÑOS Y CONTROL DE PROYECTOS

Jefe Unidad : Carlos Salas Carmona

Equipo de Profesionales: Sergio de la Barrera, Miguel Angel Guzmán, Marcelo Larrondo.

PRINCIPALES PROYECTOS

NOMBRE: Asesoría Técnica sobre Contaminación Hídrica en la Comuna de la Florida, Región de Bio – Bio.

DESCRIPCIÓN: La labor que Cenma ejecuta en este proyecto, es entregar informacióncientífica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al

nororiente de Concepción, debido a los antecedentes recaudados sobre la

contaminación de agua potable que ocurrió el 3 de marzo del año 2006 con

Permanganato de Potasio,

CLIENTE: ESSBIO S.A.

PERIODO: Desde el 01 de abril de 2006 hasta el 01 de mayo de 2006

MONTO: $ 3.164.500.-

Page 11: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

NOMBRE: Programa de Validación y Difusión de Tecnologías para la Prevención yMitigación de la Contaminación de las Aguas de Riego.

DESCRIPCIÓN: Proyecto desarrollado en conjunto a la Comisión Nacional de Riego, consiste en difundir, sensibilizar y educar a los agricultores , regantes, consultores etc...

buscando determinar las tecnologías de descontaminación de aguas de riego más

beneficiosas y encontrar en ellas una vía de solución a la descontaminación de aguas

de riego.

CLIENTE: Comisión Nacional de Riego

PERIODO: Desde el 21 de sept. de 2006 hasta el 10 de oct. de 2007.

MONTO: $ 25.100.554.-

Page 12: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

LABORATORIO DE BIOENSAYOS

Jefe Unidad: Maria Isabel Olmedo

Equipos de Profesionales: Ximena Molina, Maribel López, Manuel

Ellahueñe, Ximena Rodríguez, Javier

PRINCIPALES PROYECTOS

NOMBRE: Estudio para la Implementación de Medidas para el Control de laContaminación Hídrica: Antecedentes de Apoyo a la Elaboración de la “ Norma

Secundaria de Calidad Ambiental para la Protección de las Aguas del Lago Llanquihue”.

DESCRIPCIÓN: Proyecto que busca confeccionar, recopilar y proporcionar antecedentesque permitan elaborar normas secundarias de calidad ambiental en cuerpos de agua

Lacustres, y a través de esta misma vía buscar en el lago Llanquihue distintas medidas

para mejorar la calidad de su agua.

CLIENTE: CONAMA X Región

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde el 07 de agos. del 2006 hasta el 30 de nov. de 2006

MONTO: $11.000.000.-

Page 13: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

NOMBRE: Desarrollo de un Modelo para el Uso de Bioindicadores y Bioensayos comoMedida de la Condición Biológica de un Cuerpo de Aguas.

DESCRIPCIÓN: Proyecto que busca generar biocriterios complementarios a los Indicadoresfísicos y químicos para la clasificación de cuencas en el país. Para lograr este objetivo se

ha estado estudiando dos cuencas, las del rió Cachapoal, y del rió El Quique son cuencas

priorizadas por CONAMA.

CLIENTE: SAG

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde el 05 de octubre de 2003 hasta el 14 de abril de 2006

MONTO: $126.899.096.-

Page 14: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

Jefe Unidad : Paola Cofré Equipo de Profesionales: Cenma – U. de Chile

ESCUELA DE ESTUDIOS AMBIENTALES

NOMBRE: IV Curso Internacional : Gestión y Política Ambiental para Latinoamérica y el Caribe.

DESCRIPCIÓN: Curso a nivel Internacional, donde los países escogidos son: México, CostaRica, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Bolivia,

Argentina y Uruguay. Los objetivos de este curso son ofrecer y entregar una capacitación

de alto nivel orientada a la gestión y política ambiental, actualizar y ampliar los

conocimientos en temática ambiental para enfrentar y dirigir el tema en sus países de

origen y lugares de desarrollo laboral.

CLIENTE: Varios

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde el 13 de octubre de 2006 hasta el 17 de octubre de 2006

MONTO: $6.050.000.-

Page 15: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

NOMBRE: Capacitación en Gestión de Residuos Sólidos e Implementación delReglamento.

DESCRIPCIÓN: Este curso se lleva a cabo alrededor de 3 veces al año, consiste en aplicar,

comunicar y difundir los diversos componentes asociados al reglamento de residuossólidos y peligrosos en la industria en general, esto conlleva a entregar el conocimiento

del sistema y comprender de forma integrada los factores que influyen en el manejo de

los residuos sólidos y peligrosos.

CLIENTE: Varios

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde el 15 de abril de 2006 hasta el 18 de abril de 2006

MONTO: $6.655.000.-

NOMBRE: Curso de Conversación de Especies Acuáticas y Curso de Fundamento de las Políticas Acuáticas

DESCRIPCIÓN: Este curso fue dividido en dos temarios expuestos de la siguiente manera: 1º -Fundamentos de la biología de la conservación

-Estudio de casos, tales como, peces nativos marinos, especies dulceacuícolas y

vertebrados marinos superiores.

2º - Fundamentos de las facultades jurídico – administrativas en la generación y

establecimientos de las políticas públicas ambientales, tales como, política de especies

protegidas, política de áreas protegidas y estrategia nacional de biodiversidad.

CLIENTE: Servicio Nacional de Pesca – SERNAPESCA

PERIODO DE EJECUCIÓN: desde el 28 de junio del 2006 hasta el 29 de junio de 2006.

MONTO: $2.200.000.-

Page 16: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

UNIDAD DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE

Jefe Unidad : Patricia Matus

Equipo de Profesionales: Cenma

PRINCIPALES PROYECTOS

NOMBRE: Consultoría para el Apoyo a la Ejecución del programa de ParticipaciónCiudadana para la Actualización del plan Operacional de Episodios Críticos de

Contaminación Atmosférica del PPDA.

DESCRIPCIÓN:

CLIENTE: CONAMA

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde el 27 de sept. de 2006 hasta el 01 de enero de 2007

MONTO: $6.000.000

NOMBRE: Asesoría Técnica sobre Efectos a la Salud de las Emisiones de Planta de Coprocesamiento de Residuos Industriales.

DESCRIPCIÓN:

CLIENTE: Cemento Polpaico

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde julio de 2006 hasta agosto de 2006

MONTO: $1.437.800.-

Page 17: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

NOMBRE: Análisis de la Exposición a Níquel en Huasco

DESCRIPCIÓN: Este proyecto es un estudio que se realiza en la comuna del

Huasco, y busca determinar la exposición de los grandes niveles de Níquel

existentes en aquella población.

CLIENTE: Municipalidad de Huasco

PERIODO DE EJECUCIÓN: Desde 26 de diciembre de 2005 hasta el 26 de abril de

2006.

MONTO DEL PROYECTO: $40.266.000

Page 18: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

ESTADOS FINANCIEROS 2006

Se presenta a continuación los Estados Financieros del Centro Nacional del Medio

Ambiente para el ejercicio comprendido entre el 31 de enero de 2005 al 31 de

diciembre de 2006, los cuales han sido auditados por la empresa auditora ARN

Auditores Consultores Asociados.

Informe de los Auditores ARN Consultores

A los Señores Consejeros de Fundación Centro Nacional del Medio Ambiente

1. Hemos efectuado una auditoría a los estados de posición financiera de

Fundación Centro Nacional del Medio Ambiente al 31 de diciembre de 2006 y 2005

y a los correspondientes estados de actividades y de flujos de efectivo por el año

terminado en esa fecha. La preparación de dichos estados financieros (que

incluyen las correspondientes notas) es de responsabilidad de la administración de

Fundación Centro Nacional del Medio Ambiente. Nuestra responsabilidad consiste

en emitir una opinión sobre estos estados financieros, con base en las auditorías que

efectuamos.

.

2. Excepto por lo que se explica en los párrafos 3 y 4 siguientes, en nuestra auditorias

fueron efectuadas de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas

en Chile. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos nuestro trabajo

con el objeto de lograr un razonable grado de seguridad de que los estados

financieros están exentos de errores significativos. Una auditoría comprende el

examen, a base de pruebas, de evidencias que respaldan los importes y las

informaciones reveladas en los estados financieros. Una auditoría comprende,

también, una evaluación de los principios de contabilidad utilizados y

de las estimaciones significativas hechas por la administración de la Fundación, así

como una evaluación de la presentación general de los estados financieros.

Consideramos que nuestra auditoría constituyen una base razonable para

fundamentar nuestra opinión.

3. No presenciamos la toma de inventarios físicos de existencias al 31 de diciembre

de 2006, ya que fue tomado con fecha anterior a la época en que inicialmente fui

contratado como auditor de la Fundación. Debido a la naturaleza de los registros

de la Fundación en esa oportunidad, pero pude satisfacerme de las cantidades de

las existencias por medio de otros procedimientos de auditoría, que afectan los

costos del año 2006.

Page 19: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

4. Al 31 de diciembre de 2006, la Fundación no ha conciliado el inventario de

sus activos fijos con los registros contables. Sólo para propósitos comparativos

se aplicó en el año 2006 una valorización y depreciación de los activos

adquiridos y el global al activo fijo de la Fundación.

5. Al cierre de este ejercicio el inventario de activos fijos están al día, pero no

estudiados por lo cual se reajustan a los saldos contables una vez realizado el

ejercicio o estudio que los determine.

6. En nuestra opinión, excepto por los efectos de aquellos ajustes, de haberse

requerido alguno, que pudieran haber sido necesarios si hubiéramos

presenciado la toma de los inventarios físicos al 31 de diciembre de 2006 y de

haber contado con los resultados del estudio del activo fijo propio, los

mencionados estados financieros presentan razonablemente, en todos sus

aspectos significativos, la situación financiera de Fundación Centro Nacional

del Medio Ambiente al 31 de diciembre de 2006, los resultados de sus

actividades y los flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de

acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Chile.

AGUSTÍN ONOFRE RAMÍREZ NUÑEZ

CONTADOR AUDITOR Y ASESOR TRIBUTARIO

Santiago, 12 de abril de 2007.

Page 20: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

Estados de Posición Financiera

Al 31 de Diciembre de 2006 y 2005

(En miles de pesos)

ACTIVOS 2006 2005

M$ M$

ACTIVOS CIRCULANTE

Disponible 56.374 79.478

Depósitos a plazo 20.000 35.000

Deudores por ventas 190.024 174.210

Deudores varios 14.357 16.440

Existencias 84.889 84.887

Impuestos por recuperar 4.296 3.920

Otros activos circulantes 54.177 2.143

Total Activo Circulante 424.117 396.078

ACTIVO FIJO

Instalaciones 205.603 199.198

Construcción en terreno ajeno 28.173 27.726

Muebles y útiles 134.232 133.042

Maquinarias y equipos de

laboratorio

106.202 103.862

Otros activos fijos 82.948 75.445

Depreciación acumulada -310.862 -276.568

Total Activo Fijo 246.296 262.705

TOTAL ACTIVOS 670.413 658.783

Page 21: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

PASIVO Y PATRIMONIO 2006 2005

M$ M$

PASIVO CIRCULANTE

Cuentas por pagar 68.002 49.274

Cuentas por pagar a entidades

relacionadas

120.000 120.000

Provisiones y retenciones - 21.189

Impuestos por Pagar 10.054 14.304

Obligaciones e imposiciones por

pagar

10.238 8.664

Total Pasivo Circulante 208.294 213.431

PATRIMONIO

Superávit del patrimonio 462.119 445.352

Total Patrimonio 462.119 445.352

TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 670.413 658.783

Estados de Posición Financiera

Al 31 de Diciembre de 2006 y 2005

(En miles de pesos)

Page 22: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

RESULTADO OPERACIONAL 2006 2005

INGRESOS OPERACIONALES M$ M$

Fondo proyecto F.D.I. CORFO 7.755 130.000

Aporte CONAMA 160.757 156.075

Aporte SAG 30.180 34.188

Fondo proyecto Innova Chile

Sernapesca

171.000 -

Asesorías técnicas 492.850 415.658

Análisis de Laboratorio 89.092 98.739

Otros ingresos 26.214 83.861

Total Ingresos Operacionales 977.848 918.521

GASTOS OPERACIONALES

Gastos de operación -270.126 -309.554

Gastos de personal -541.611 -441.474

Gastos generales -144.382 -126.102

Depreciación del ejercicio -34.294 -34.143

Total Gastos Operacionales -990.413 -911.273

RESULTADO OPERACIONAL -12.565 7.248

RESULTADO NO OPERACIONAL

Ingresos financieros 138 224

Otros ingresos fuera de operación 26.553 32.008

Gastos financieros -3.560 -5.087

Corrección monetaria -2.260 -4.223

RESULTADO NO OPERACIONAL 20.871 22.922

(DÉFICIT) SUPERÁVIT DEL EJERCICIO 8.306 30.170

Estados de ActividadesPara los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2006 y 2005(En miles de pesos)

Page 23: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE

OPERACIÓN

2006

M$

2005

M$

(Déficit) Superávit del ejercicio 8.306 30.170

Cargos (abonos) a resultados que no

representan flujos de efectivo

Depreciación del ejercicio 34.294 34.143

Corrección monetaria -2.260 4.223

Otros abonos a resultados -23.131 -27.145

(Aumento) Disminución de Activos:

Deudores varios -14.357 -16.440

Deudores por venta 49.732 60.940

Existencias 84.889 84.887

Otros activos -54.177 2.143

Aumento (Disminución) de Pasivos:

Cuentas por pagar relacionadas con

el giro

68.002 49.274

Otros pasivos -140.292 -164.157

Flujo (utilizado) originado en

actividades de la operación

11.006 53.752

Estados de Flujos Efectivo

Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2006 y 2005

(En miles de pesos)

Page 24: CENMAcenma.cl/Anuarios/MEMORIA CENMA 2006.pdf · científica sobre los efectos en la salud de la población, en la comuna de la Florida al nororiente de Concepción, debido a los

CENTRO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Una Fundación de la Universidad de Chile

Me

mo

ria

20

06

Estados de Flujos de Efectivos

Por los ejercicios terminados al 31 de Diciembre de 2006 y 2005

(En miles de pesos)

FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE

FINANCIAMIENTO

2006

M$

2005

M$

Obtención de préstamo bancario por

línea de crédito

- -

Pagos de préstamo bancario por

línea de crédito

- -

Obtención de préstamo de entidades

relacionadas

- -

Flujo originado en actividades de

financiamiento

- -

FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE

INVERSIÓN

Compra de activo fijo -11.798 -22.750

Flujo utilizado en actividades de

inversión

-11.798 -22.750

Flujo neto del ejercicio -792 31.002

Efecto inflación sobre efectivo y

efectivo equivalente

-1 -1

Saldo inicial de efectivo y efectivo

equivalente

79.478 48.447

Saldo final de efectivo y efectivo

equivalente

78.685 79.478