Chasis de Carro a Escala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

armado de chasis a escala

Citation preview

Chasis de carro a escala.como la crisis afecta tambin a nuestro hobbye y es difcil que muchos de nosotros podamos gastar una media de cien euros en un camin comercial nos vamos a hacer uno partiendo de un juguete de bazar chino.

lo primero es localizar un modelo que nos valga he partido del camin que veris en la siguiente foto.

Del camion aprovecharemos algunas partes como son la cabina, los laterales, y parte del interior de la cabina.

Necesitaremos las siguientes herramientas y materiales:Mini-taladro con discos y muelas de corte y lijado, pegamento de crianocrilato y de plsticos rgidos, un blster usado ( de un fascculo sirven muy bien ), unos platos de plstico desechables ( si es posible cuadrados ) cinta adhesiva de papel ( para enmascarar ) unas bisagras pequeas, una placa de fibra de vidrio de electrnica ( es importante que no sea de baquelita ) y separadores de placa de electrnica ( de nailon ), Soldador electrico de estao, estao, cables, unos ejes de 65mm.

Empezaremos por acortar la longitud de la carrocera, el camin es demasiado largo as que lo dejaremos 117mm entre ejes, para ello mediremos y haremos el corte por el guardabarros trasero para disimular la unin, una vez elijamos por donde haremos el corte lo sealamos con cinta adhesiva para que el corte sea recto.

el vaciado y desmontaje del juguete, con el disco de corte del mini-taladro vaciamos el interior del camin dejado solo los laterales del mismo, la caja le desechamos es demasiado grande.

Una vez vaciado el interior unimos las dos partes y recortamos la trasera para que sea recta, unimos las dos partes usando la mezcla de ciano+bicarbonato.

Antes de cortar la parte delantera haremos con unas tiras de plstico ( recortadas de la tapa de las pilas del juguete ) unos refuerzos para soportar la cabina del camin, usaremos como referencia las torretas de tornillos, luego pegaremos las torretas de la cabina a los refuerzos.

Antes de vaciar los vanos de las ruedas reforzaremos y completaremos los pases de rueda traseros, cortamos unas tiras redondas del material que hemos desechado y las cortamos a medida.

Para reforzarlos usaremos un trozito de chapa de coca-cola, la cortamos con la medida de paso de rueda por la parte superior.

Le damos la forma del paso de rueda y lo pegamos con ciano a la pieza que hemos hecho, rellenaremos el hueco con ciano+bicarbonato.

As queda por la parte superior.

Y as queda el hueco rellenado por dentro.

Este es el aspecto de los pasos de rueda reforzados, ahora podemos recortar los huecos sin temor a que se nos rompa.

Una vez recortados los huecos y colocado un pequeo refuerzo trasero colocaremos la parte baja de la cabina y haremos la caja del camin, cojeremos los platos de plstico y la construimos con la forma que queramos, un consejo, si queris competir con vuestro camin antes de hacer la cabina consultar los reglamentos de raid, uno de los mas habituales es el que podris encontrar en el siguiente enlacehttp://reglamentos2010.blogspot.com/

Una vez colocado la parte baja de la cabina y comprobado que nos queda a una altura correcta y derecha la fijamos con ciano.

Este es el aspecto de la caja terminada y colocada, el material de los platos es muy ligero y resistente y el coste realmente bajo, 1.50

El camin ya parece que toma forma. Ahora haremos el interior de la cabina.

Lo haremos muy sencillo, usaremos un trozo de blster transparente y utilizaremos parte del original del camin y unos muecos de desguace, el piloto es de un bmw de fly y el copiloto y el navegante de un altaya.

Para evitar problemas de empaado/ oscurecido en los cristales y muecos de la cabina usaremos para pegarlo el pegamento para plsticos rgidos que no nos ocasionara los tpicos problemas de los vapores del ciano.

La pintamos pon la parte de abajo con un rotulador indeleble y le aadimos un porttil al navegante hecho con un recortable, ya tenemos el interior una vez pintada la carrocera y colocado el interior pasamos a la parte mecnica.

Para hacer el chasis usaremos un material bastante usado en la competicion para hacer chasis artesanales, la fibra de vidrio para circuitos electronicos, consiste en una placa de fibra de vidrio con una de sus caras recubiertas de cobre.

Como podris ver el tamao y el precio es muy bueno, por lo menos se pueden hacer unos 3 o cuatro chasis de una placa.

Hacemos un boceto usando las medidas de distancia de ejes, anchura y longitud total as como de las distancia motor-eje.

Usamos una hoja de papel carbn para trasladar nuestro diseo a la placa,lo fijamos con cinta adhesiva y el papel con el diseo tambin lo fijamos sobre la hoja de calca con cinta adhesiva.

Usaremos la regla para que todo este a escuadra y las lineas sean totalmente rectas.

ya tenemos lista la base del chasis.

Hacemos el diseo de los laterales del chasis.

con el mismo mtodo de la base del chasis trasladamos el diseo de los laterales al chasis y tambin el de los soportes del motor.

Repasamos con rotulador indeleble el diseo y procedemos a cortar las distintas partes con el disco de corte del mini-taladro, si os es posible hacerlo dnde no importe ensuciar pues el corte de la fibra de vidrio se produce mucho polvo, es importante usar mascarilla de papel ( para no aspirar el polvo ) y gafas protectoras.

Para recortar los huecos de los cojinetes uniremos los dos laterales con cinta y recortamos los huecos usando la marca del centro de los ejes como referencia, el hueco tiene que tener la anchura del cojinete que usareis, lo normal suelen ser 4mm.

Colocamos los cojinetes con la ayuda del soldador electrico y el estao soldamos los laterales.

Colocamos los soportes del motor y los soldamos.

colocaremos el motor y comprobaremos que esta correctamente colocado.

Para no tener problemas de trasmisin el eje debe de estar un poco por debajo del eje motor para que engrane bien cuando la suspensin trabaja.

Una vez terminado el chasis haremos el brazo basculante, usaremos una de las bisagras pequeitas le hacemos la forma de triangulo donde har tope de giro la gua.

Cojeremos un separador de nailon que curiosamente tiene el dimetro exacto del vstago de una de las guas mas usadas en raid, la gua con muelle de ninco, le hacemos medio corte a separador y lo unimos con ciano+bicarbonato al basculante.

como podreis ver queda muy bien.

Para que baje el basculante le pegamos medio muelle de bolgrafo usando el mismo mtodo del ciano+bicarbonato.

aseguramos el motor y empezamos a montar la mecnica.

La mecnica del camin es sencilla, yo he usado material de descartado de otros coches, las llantas son del ferrari 430 mb ( son demasiado grandes para el ferrari, 21 y 20 mm de dimetro, perfectas para un camin ), la corona una off-set de slot.it, las poleas son centros de coronas calibras estropeadas ( solo hay que recortar el lado del dentado de la corona y ya tienes poleas con tornillo ) amortiguadores de un ninco, lo nico que he comprado de la mecnica son los ejes de 65mm de avant y las correas de trasmisin compradas de la tienda de electrnica donde tienen multitud de medidas.

Los muelles de la suspension trasera yo los queria mas duros asi que los he sustituido por unos de mini zeta.

En esta foto podris ver el detalle del muelle del basculante y de la bisagra.

El chasis es plano por la parte inferior gracias a poco dimetro de las poleas se evita que rocen por la parte inferior de este.

una vez montada la mecnica solo queda hacer unos agujeros para sujetarlo a la carrocera y terminar de montarlo y ya tenemos una camin de raid por un coste mas que razonable y con la satisfaccin de haberlo hecho nosotros mismos.

Para decorarlo he usado distintos recortes de calcas de otros modelos que he hecho, con el ordenador y un poquito de maa las podis hacer vosotros mismos.

Aqu podris ver el camin pintado, esta a falta de unos detalles como son las barras anti-vuelco y los faros supletorios o el escape en breve os lo mostrare totalmente terminado.

para la parte trasera hemos usado la que traa el camin de juguete, le faltan los pilotos traseros pero con los laterales de una caja de un cd es sencillo de hacer.

El interior de la cabina queda muy bien.

El camin que reproduce el juguete es un mercedes atego que en su versin 4x4 es uno de los camiones de asistencia mas usados para el dakar junto a los renault o los man..

Os dejo unas fotos del camin en mi pista.

Como podis ver la altura del camin es buena, a pesar de lo que podrais suponer gracias a la ligereza de la caja y del habitculo el centro de gravedad es bajo y es muy estable y fcil de pilotar.

La verdad es que ya tenia ganas de tener un camin, Pronto espero competir con el, si no me equivoco en el club donde esta uno de los buenos foreros que conozco suelen hacer buenos raids en el club donde compite j-gur uno de los mejores preparadores de pasin slot.

He usado para los dorsales las calcas que disee para el coche del foro de pasin slot para poder usarlo en rallyes.

Cuando vengan mis sobrinos montaremos el circuito de raid de ninco, por desgracia en mi riconcinto no tengo sitio para dos circuitos...

La verdad es que he quedado muy contento con el resultado, realmente al empezar el proyecto no pens que lo podra terminar.

ya lo he probado en la pista de mi club ( en la pista de velocidad ) y realmente me ha sorprendido el comportamiento en pista del camin.

El escape y el filtro lo estoy haciendo, con materiales sencillos, palito de chuachups y el filtro con lexan de fascculos.

Espero que os haya gustado y que os sea de utilidad.

Saludos desde el planeta.