5
1 II. INTRODUCCIÓN El dibujo en ingeniería es un medio importante de comunicación entre ingenieros, técnicos y profesionales que participan en el diseño y la producción. El propósito del diseño en ingeniería es preparar un plan para la transformación de conceptos e ideas en productos concretos y tangibles usando recursos disponibles. El dibujo en ingeniería es el leguaje común entre los ingenieros pues plasma a través de los planos la asignación de responsabilidades entre diseñadores, propietarios y contratistas que implementan el diseño, permitiendo lo solución de problemas. El dibujo de ingeniería es la representación gráfica detallada de una idea. El lenguaje gráfico es importante en la ingeniería pues permite plasmar en un dibujo de manera ordenada y detallada proyectos de toda índole y gran complejidad. Es muy importante para los profesionales de ingeniería ser capaces de producir planos de ingeniería a nivel profesional y ser capaz de leer e interpretar correctamente los planos de ingeniería y la documentación producida por otros profesionales que participan en el diseño. El curso se realiza en el laboratorio de cómputo donde permite adquirir los conocimientos para la lectura de planos, realización correcta de construcciones geométricas, proyecciones, isometría, cortes, acotamiento y en general diferentes tipos de dibujos, empleo adecuado de escalas y normas de dibujo. III. LOGRO (S) DEL CURSO El curso busca lograr en el alumno habilidades y actitudes que permitan aplicar las técnicas adecuadas para solucionar los problemas por métodos gráficos, optimizando su trabajo en el diseño y desarrollo de proyectos con el empleo de software CAD (dibujo asistido por computadora). UNIDAD Nº: 1 PRESENTACIÓN, ESCALAS Y SISTEMA DE COORDENADAS LOGRO I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Dibujo Asistido por el Computador CÓDIGO : CI116 CICLO : 201001 PROFESOR (ES) : Blanco Ruiz, Jorge Max - Garfias Zúñiga, Xavier Ernesto CRÉDITOS : 3 SEMANAS : 17 HORAS : 2 H (Teoría) Semanal /3 H (Laboratorio) Semanal HORAS TOTALES : 70 ÁREA O CARRERA : Ingeniería Civil IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE

CI116 Dibujo Asistido Por El Computador 201001

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AUTOCAD

Citation preview

Page 1: CI116 Dibujo Asistido Por El Computador 201001

1

II. INTRODUCCIÓN

El dibujo en ingeniería es un medio importante de comunicación entre ingenieros, técnicos y profesionales que

participan en el diseño y la producción. El propósito del diseño en ingeniería es preparar un plan para la

transformación de conceptos e ideas en productos concretos y tangibles usando recursos disponibles. El dibujo

en ingeniería es el leguaje común entre los ingenieros pues plasma a través de los planos la asignación de

responsabilidades entre diseñadores, propietarios y contratistas que implementan el diseño, permitiendo lo

solución de problemas.

El dibujo de ingeniería es la representación gráfica detallada de una idea. El lenguaje gráfico es importante en la

ingeniería pues permite plasmar en un dibujo de manera ordenada y detallada proyectos de toda índole y gran

complejidad.

Es muy importante para los profesionales de ingeniería ser capaces de producir planos de ingeniería a nivel

profesional y ser capaz de leer e interpretar correctamente los planos de ingeniería y la documentación

producida por otros profesionales que participan en el diseño.

El curso se realiza en el laboratorio de cómputo donde permite adquirir los conocimientos para la lectura de

planos, realización correcta de construcciones geométricas, proyecciones, isometría, cortes, acotamiento y en

general diferentes tipos de dibujos, empleo adecuado de escalas y normas de dibujo.

III. LOGRO (S) DEL CURSO

El curso busca lograr en el alumno habilidades y actitudes que permitan aplicar las técnicas adecuadas para

solucionar los problemas por métodos gráficos, optimizando su trabajo en el diseño y desarrollo de proyectos

con el empleo de software CAD (dibujo asistido por computadora).

UNIDAD Nº: 1 PRESENTACIÓN, ESCALAS Y SISTEMA DE COORDENADAS

LOGRO

I. INFORMACIÓN GENERAL

CURSO : Dibujo Asistido por el Computador

CÓDIGO : CI116

CICLO : 201001

PROFESOR (ES) : Blanco Ruiz, Jorge Max - Garfias Zúñiga, XavierErnesto

CRÉDITOS : 3

SEMANAS : 17

HORAS : 2 H (Teoría) Semanal /3 H (Laboratorio) Semanal

HORAS TOTALES : 70

ÁREA O CARRERA : Ingeniería Civil

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE

Page 2: CI116 Dibujo Asistido Por El Computador 201001

2

Conocer las aplicaciones del lenguaje gráfico, manejo de escalas, mediciones y utilidades de software

CAD. Visualización, sistemas de coordenadas y trazo de líneas en AutoCAD

TEMARIO

Teoría:

a) Información y enfoque del curso, utilidad y aplicación

b) Manejo de escalas

c) Formatos estandar ISO.

Laboratorio:

d) Entorno de AutoCAD.

e) Visualización de dibujos

f) Sistemas de Coordenadas, comando LINE

HORA(S) / SEMANA(S)

1

UNIDAD Nº: 2 TRAZOS Y MEDICIONES

LOGRO

Realización trazos y mediciones

TEMARIO

Teoría:

a) Uso de instrumentos

b) Trazos rectos con instrumentos y mediciones con escalímetro

Laboratorio:

b) Herramientas de Precisión.

c) Mediciones

d) Comandos de consulta

e) Dibujo utilizando ORTHO y POLAR

HORA(S) / SEMANA(S)

1 y 2

UNIDAD Nº: 3 CONSTRUCCIONES GEOMETRICAS: HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y

EDICION

LOGRO

Conocimiento, uso y aplicación de construcciones geométricas empleando las herramientas de AutoCAD

como la realización de trazos sobre planos

TEMARIO

Teoría:

a) Construcciones geométricas

b) Trazos rectos a mano alzada

c) Trazado planos en campo

Page 3: CI116 Dibujo Asistido Por El Computador 201001

3

Laboratorio:

d) Manejo de Capas, plumas, tipos de línea

e) Herramientas de dibujo y edición

f) Herramientas de edición

g) Ejercicios de Construcciones Geométricas.

HORA(S) / SEMANA(S)

3, 4, 5 y 6

UNIDAD Nº: 4 PROYECCIONES ORTOGONALES

LOGRO

Adiestramiento en la visualización y representación de objetos y Problemas tridimensionales (Espacio) en

un sistema de dos dimensiones (Depurado)

TEMARIO

a) Tipos de proyección, definición de proyección ortogonal, sistema ortogonal de planos de proyección

b) Proyecciones de un sólido recto y curvo.

c) uso de comandos de construcciones geométricas

HORA(S) / SEMANA(S)

7

UNIDAD Nº: 5 DIMENSIONADO

LOGRO

Empleo del correcto dimensionado

TEMARIO

a) Dimensionado

b) Estilos de dimensionado

c) Ejercicio de dimensionado

HORA(S) / SEMANA(S)

9

UNIDAD Nº: 6 LECTURA DE PLANOS INGENIERILES Y ARQUITECTONICOS

LOGRO

Lectura, representación y dibujo de planos de Plantas, cortes y elevaciones utilizando del lenguaje gráfico.

TEMARIO

a) Lectura de planos (Elementos en Planta, de corte y elevación)

b) Identificación de los detalles en un proyecto

c) Representación de un plano completo en planta, corte y elevación

Page 4: CI116 Dibujo Asistido Por El Computador 201001

4

a) Empleo de bloques para la colocación de mobiliario, puertas, ventanas, etc.

HORA(S) / SEMANA(S)

10

UNIDAD Nº: 7 MODELACION EN 3D

LOGRO

Capacidad de utilización del sistema bidimensional para representar y resolver problemas tridimensionales.

(Depurado y Espacio), utilizando comandos 3D de AutoCAD

TEMARIO

a) Comandos de Visualización en 3D

b) Sistemas de coordenadas en 3D

c) Comandos de dibujo en 3D

d) Comandos de Edición en 3D

b) Ejercicios en 3D

HORA(S) / SEMANA(S)

10, 11, 12 y 13

UNIDAD Nº: 8 IMPRESIÓN

LOGRO

Empleo del correcto dimensionado

TEMARIO

a) Layouts

b) Configuración de impresión

c) Creación de vistas a diferentes escalas

d) Impresión

HORA(S) / SEMANA(S)

14 y 15

V. METODOLOGÍA

El curso es fundamentalmente práctico, por lo tanto el aprendizaje se basa en la realización de ejercicios

relacionados con la teoría impartida. Es decir, se aprende haciendo.

Page 5: CI116 Dibujo Asistido Por El Computador 201001

5

VI. EVALUACIÓN

FÓRMULA

5% (PC1) + 5% (PC2) + 10% (PC3) + 10% (PC4) + 10% (PC5) + 15% (PC6) + 7.5%

(TA1) + 10% (TA2) + 7.5% (TF1) + 20% (TF2)

TIPO DE NOTA PESO %PC - PRÁCTICAS PC 5

PC - PRÁCTICAS PC 5

PC - PRÁCTICAS PC 10

PC - PRÁCTICAS PC 10

PC - PRÁCTICAS PC 10

PC - PRÁCTICAS PC 15

TA - TAREAS ACADÉMICAS 7.50

TA - TAREAS ACADÉMICAS 10

TF - TRABAJO FINAL 7.50

TF - TRABAJO FINAL 20

VII. CRONOGRAMA

TIPO DEPRUEBA

DESCRIPCIÓN NOTA NÚM. DEPRUEBA

FECHA OBSERVACIÓN RECUPERABLE

PC PRÁCTICAS PC 1 NO

PC PRÁCTICAS PC 2 NO

PC PRÁCTICAS PC 3 NO

PC PRÁCTICAS PC 4 NO

PC PRÁCTICAS PC 5 NO

PC PRÁCTICAS PC 6 NO

TA TAREASACADÉMICAS

1 NO

TA TAREASACADÉMICAS

2 NO

TF TRABAJO FINAL 1 NO

TF TRABAJO FINAL 2 NO

VIII. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

BÁSICA

Chanes, Milton Manual avanzado de AutoCAD 2008 006.68A CHAN

García Corzo, Juan Carlos (2008) Autocad 2008 para ingenieros y arquitectos 006.68A GARC

MONTOYA C, Francisco (1993) Construcciones Geométricas, Teoría y Problemas 604.2 MONT

RECOMENDADA

(No necesariamente disponible en el Centro de Información)

TAJADURA ZAPIRAIN, JOSE ANTONIO-LOPEZ FERNANDEZ, J (2009) AUTOCAD 2009

AVANZADO MC GRAW HILL INTERAMERICANA