Clase 5 - Expectativas.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    1/25

    Macroeconoma I

    Dra. Joana Chapa

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    2/25

    En esta clase

    Conceptos bsicos de Expectativas Tasa de inters real y nominal Valor Actual Descontado o Valor resente

    !elaci"n entre dinero# in$laci"n y tasas deinters real y nominal Conceptos importantes Corto la%oMediano la%o

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    3/25

    Expectativas

    Instrumentos Bsicos

    Captulo &'

    (lanc)ard *+++

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    4/25

    ,or -u las expectativas son

    relevantes. Muc)as decisiones econ"micas dependen

    no s"lo de lo -ue ocurre actualmente# sino

    tambin de las expectativas sobre el$uturo/

    En especial# las decisiones $inancieras

    dependen de $lu0os de e$ectivo $uturo/

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    5/25

    De$iniciones

    Tasa de inters nominal 1i2Tipo de inters expresado en pesos/

    Tasa de inters real 1r2Tipo de inters expresado en bienes/

    Valor actual descontado o valor presenteEs el valor actual o presente de una sucesi"n

    de pa3os $uturos o $lu0o de e$ectivo esperado/

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    6/25

    Determinaci"n de la tasa de

    inters real

    et

    t

    e

    t

    e

    t

    t

    et

    ttt

    ir

    P

    P

    P

    Pir

    t

    +

    +=+

    +

    =

    +=+

    +

    +

    1

    11)3(

    1

    1)2(

    )1(1)1(

    1

    1

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    7/25

    Cuando r# i y son menos al *+4

    5otemos rt 6 it s"lo s la in$laci"n esperada es i3ual a cero/

    7i la in$laci"n esperada es positiva# entonces rt8it/

    Dada it# entre mayor sea la in$laci"n esperada# menores rt/

    7i it6in$laci"n esperada# entonces rt6+

    e

    ttt ir

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    8/25

    Valor Actual Descontado o Valor

    resente Este concepto est detrs de la $i0aci"n de

    precios de activos# acciones# bonos#

    proyectos de inversi"n# de empresas# etc/ Esta metodolo3a considera el principio

    $undamental de las $inan%as9 un peso dehoy vale ms que un peso del maana.or ello traer un peso $uturo al presenteimplica -ue sea descontado/

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    9/25

    Valor Actual Descontado o Valor

    resente

    7"lo pensemos -ue si yo les pido

    prestado me exi3irn un rendimiento# una

    tasa de inters/ ,or -u lo exi3imos.

    or-ue es como un pa3o por renunciar a

    consumir )oy para a)orrar y consumirma:ana/

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    10/25

    ;actor de Descuento

    Valor presente de un peso -ue se recibe en un

    periodo $uturo/ Entre ms ale0ado est el

    periodo# el $actor de descuento tiende a ser

    ms pe-ue:o/ ;actor de descuento del periodo t cuando se -uiere

    traer a valor presente solo un periodo

    ;actor de descuento del periodo t

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    11/25

    ;"rmula =eneral del VA o V

    En trminos nominales

    En trminos nominales y esperados

    ( ) ( )( ) ...

    11$

    1$$$

    1

    21 +++

    ++

    +=

    +

    ++

    tt

    t

    t

    tt

    iiz

    izzVP

    ( ) ( ) ( ) ...

    11

    $

    1

    $$$

    1

    21 +++

    ++

    +=+

    ++

    t

    e

    t

    e

    t

    t

    e

    t

    t

    ii

    z

    i

    zzVP

    > es el pa3o esperado o el $lu0o de e$ectivo esperado

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    12/25

    Implicaciones de la $"rmula

    Valor presente depende positivamente de

    los pa3os presentes y $uturos esperados/

    Valor presente depende ne3ativamente de

    la tasa de inters actual y esperada/

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    13/25

    7uponiendo iconstante en el

    tiempo Valor presente es una suma ponderada

    de los pa3os actuales y $uturos

    esperados/ ?as ponderacionesdisminuyen 3eomtricamente a lo lar3o

    del tiempo/ Aproximndonos a in$inito# el

    $actor de descuento tiende a cero

    ( ) ( ) ...

    1

    $

    1

    $$$

    221+

    +

    ++

    += ++

    i

    z

    i

    zzVP

    e

    t

    e

    tt

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    14/25

    @tros supuestos

    Tipo de inters y pa3os constantes

    Tipo de inters y pa3os constantes aperpetuidad

    ( ) ( )

    +

    +=

    ++

    ++

    +=

    )1(

    11

    )1(

    1

    1$

    )1(

    1...

    1

    1

    1

    1$$

    12

    i

    iz

    iiizVP

    n

    n

    i

    zVP

    $$ =

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    15/25

    Tipos de inters reales# nominales

    y valor presente

    Tener consistencia en su utili%aci"n/7i los pa3os presentes o $uturos estn en

    trminos nominales# usar la tasa de intersnominal para descontar/

    7i los pa3os presentes o $uturos estn entrminos reales# usar la tasa de inters realpara descontar/

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    16/25

    Tipos de inters en el

    Modelo I7?M Mercado de bienes

    B 6 C1BT2 < I1r#B2

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    17/25

    !elaci"n entre dinero#

    in$laci"n y tasas de

    inters reales y

    nominales

    Captulo 14

    Blanchard (2000)

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    18/25

    Conceptos

    Variables macroecon"micas en su nivel natural Existe un nivel de desempleo natural en la

    economa/ ?a producci"n y la tasa de inters realcorresponden a dic)o nivel de desempleo/

    En el mediano pla%o# las variables macroecon"micassiempre retornan a sus niveles naturales/

    Curva de )illips !elaci"n ne3ativa entre el desempleo y la in$laci"n/ A

    mayor desempleo# menor in$laci"n/ 7i el desempleo se reduce es por-ue seincrementaron los salarios nominales# pero estoprovoca -ue las empresas suban los precios puesto-ue el traba0o es un $actor productivo y est siendoms caro# y por lo tanto aumenta la in$laci"n 12 en elmediano pla%o/

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    19/25

    Introducimos las expectativas de

    in$laci"n

    Curvas I7 y ?M

    I79 B 6 C1BT2< I1B#i 2 < =

    ?M9 1M2 6 B?1i2

    et

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    20/25

    7upuesto

    En la situaci"n inicial nos encontramos

    en el nivel natural de las variables

    macro/

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    21/25

    Anlisis de Corto la%o

    n aumento en el crecimiento del dineroprovoca -ue las tasas de inters reales y

    nominales desciendan en el corto pla%o/ Esto se debe a -ue las expectativas de

    in$laci"n 1 2 se mantienen $i0as/!ecordemos -ue en el corto pla%o un aumento

    en la o$erta monetaria nominal se traduce enun aumento en la o$erta monetaria real dado-ue los precios son constantes/

    et

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    22/25

    Gricamente

    B

    ?M

    I7

    i

    i

    BB

    i

    !e despla"a #$ hacia a%a&o

    I! no se despla"a

    'ectos inales

    Aumenta producci"n y

    disminuye tasa de intersnominal/

    Ba -ue las expectativas de

    in$laci"n no cambian# la

    tasa de inters real

    tambin disminuye/ En el corto pla%o# la

    inversi"n y el consumo

    aumentan dada una

    expansi"n en la poltica

    monetaria/

    ?MF

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    23/25

    Anlisis de Mediano la%o

    n aumento en el crecimiento del dinero

    provoca un aumento en la tasa de inters

    nominal y no a$ecta a la tasa de inters

    real/

    ?as expectativas de in$laci"n ya no son

    $i0as/

    !e3resamos a los niveles naturales de las

    variables macro/

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    24/25

    E$ectos ?a in$laci"n es i3ual al crecimiento en la o$erta

    monetaria menos el crecimiento de laproducci"n/6 3m G 3y

    En mediano pla%o# re3resamos al nivel naturalde desempleo y de producto/ or la curva de)illips aumenta la in$laci"n y 3y6+ por-ue

    estamos en el nivel de producto natural# por lotanto96 3m

    El crecimiento en la cantidad de dinero se traducecompletamente en mayor inflacin.

    m6 crecimiento en la o$erta de dinero

    6 crecimiento en el producto

  • 7/26/2019 Clase 5 - Expectativas.ppt

    25/25

    E$ectos

    7abemos -ue9

    7i introducimos nuestro resultado anteriorobtenemos9

    Este es el Efecto Fisher o la hiptesis deFisher9 en el mediano pla"o* la tasa de inter+s

    nominal aumenta como lo marca el

    crecimiento del dinero/

    e

    ttt ri +=

    mtt gri +=