Clase Modelo (Energia)

Embed Size (px)

Citation preview

CBT No. 1 Dr. Jorge Jimnez Cant Planeacin Clase ModeloCampo disciplinar: Ciencias Naturales y Experimentales Materia: Qumica I Profesora: IBQ. Francis Gonzlez Lejarza Tipo de Inteligencia: Inteligencia Naturalista Tema: Energa Unidad: Unidad I. La energa, la materia y los cambios Conceptos bsicos previos: Energa Tipos de energa Combustible Biocarburantes Fuentes de energa Eje transversal: Competencias cvicas y ticas Competencia Genrica: Contribuye al desarrollo sustentable de manera crtica, con acciones responsables. Competencia Disciplinar: Favorece acciones responsables hacia el medio ambiente y as mismo. Pregunta Generadora: Qu impacto tienen tus acciones en el medio ambiente? Cmo puedes ahorrar energa en tus actividades diarias?

Cuadrantes a trabajar:I. II.

Realizar de la pregunta generadora. Investigar de los conceptos bsicos previos.

III. Realizar un cuadro comparativo utilizando los conceptos bsicos. IV. Relacionar el cuadro comparativo con la pregunta generadora.

Actividades a desarrollar: Cuadro comparativo: Relaciona en el cuadro el tipo de energa, elige la fuente de origen que le corresponde y posteriormente comprar respuestas a nivel grupal.

FUENTES DE ENERGATipos de energa Hidrulica Calrica Solar Trmica Radiante Atmica Elica Luz Elctrica Qumica Agua Viento Alimentos Volcanes Estrellas Combustibles Sustancias Qumicas

Plan de accin:1. Realiza el conteo de los aparatos elctricos que se utilizan en tu hogar y su

potencia. Electrodomstico Focos Refrigerador Estufa Microondas Lavadora Secadora Licuadora Batidora Sandwichera Televisin DVD Estreo Grabadora Computadora Impresora Juegos de video Telfono Aspiradora Plancha Ventilador Rasuradora Sacadora de pelo Cargador de celular Cantidad Potencia generada Potencia total

Total 2. Hacer una reflexin en base al cuadro anterior.

3. Realizar un plan de ahorro de energa en el hogar, considerando la sustitucin de algunos electrodomsticos con gasto mayor de energa por otros con un gasto menor; desarrollando las aportaciones que creas necesarias para el ahorro de la Elementos de evaluacin: Investigacin realizada. Cuadro comparativo. Plan de accin. Exposicin.